Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Speedfan 4.27

  1. danideidea
    danideidea está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    3

    Speedfan 4.27

    Hola, acabo de descargarme el speedfan porque mi ventilador suena mucho y no se muy bien por que. En la ventana principal me aparece una columna que pone fan1, fan2, y fan3 (supongo que son los ventiladores). El primero estaba a 2800 RPM, pero a medida que pasa el tiempo, va subiendo. Lleva ya 3013; y en los otros me pone que están a 0 RPM (y me extraña porque mi torre trae un ventilador adicional). Y claro, cuando llega la noche, está muy revolucionado. La temperatura parece correcta: temp1: -55C; temp2: -2C; hd0:39C; excepto temp3, que oscila entre 49 (que esta en el rango normal) y 50 o 51 (que sale un aviso de que no es normal). Por esta temperatura es por lo que creo que aumenta la velocidad del ventilador. ¿Alguien puede decirme lo que significa todo lo que he expuesto? Y si se puede, ¿como lo soluciono? Muchas gracias. Un saludo

    [/url]

  2. jaramd
    jaramd está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Mensajes
    80
    que disipadro tienes porq eso parece un poco alto, o bajo porq pone -55C, eso no puede estar mu bien q equipo tienes?

    Saludos :lol:

  3. danideidea
    danideidea está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    3
    Pues no se que disipador será. Tengo un p4 3ghz, prácticamente nuevo. Supongo que el disipador vendría con el micro. Creo que la temperatura del micro es la que no tiene el menos; vamos, ahora esta a 51C y el ventilador a 3750 RPM. Lo que no se es si es normal que ventile tanto y que se caliente tanto. Cierto es que lo tengo puesto unas 14 horas diarias (lo apago por las noches) y tengo puesto el emule siempre. No se que hacer...

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    si leyéramos la ayuda del programa... Hay que configurarlo. Dos de las temperaturas no son válidas puesto que la placa no lleva ninguna sonda. Símplemente puedes ver la temperatura del procesador y la del disco duro.
    Velocidades, pues seguramente solo podrás ver la del ventilador del procesador y, probablemente podrás regular su velocidad (la del ventilador, no la del procesador).
    Pulsa en Configurar. De la lista de la nueva ventana, desactiva las entradas "Temp1" y "Temp2" y renombra "Temp3" a CPU o algo descriptivo (pinchas en Temp3 y le das a la tecla F2). Renombra también "HD0" a disco duro o a algo que de un vistazo sepas lo que es.
    Haz clic en Temp3 (ahora CPU o el nombre que le hayas dado). En la parte inferior establece Deseado a 60 y Atención a 70. En HD0 (disco duro o como lo hayas llamado), Deseado a 40 y Atención a 50.
    Pincha en la pestaña Ventiladores. Desactiva "Fan2" y "Fan3" y renombra "Fan1" a ventilador de la CPU o algo así.
    Pincha en la pestaña Velocidades y quita "Speed02" y "Speed03". Renombra "Speed01" a, por ejemplo, velocidad del ventilador de la CPU. Selecciona la entrada y en la parte inferior de la ventana pon 50 a Valor min. y 100 a Valor máx.
    Ahora vuelve a la pestaña Temperaturas y despliega el árbol de la temperatura de la CPU (haz clic en el + que hay al lado). Activa la opción de Speed01 o como se llame.
    Ve a la pestaña Opciones. La opción Establecer ventiladores al 100% al salir debe estar activada. Y Variación de velocidad de los ventiladores en 10. Pulsa OK. Luego activa Velocidad automática (debajo del botón Configurar).
    El ventilador debería bajar su velocidad. De no ser así, desactiva Velocidad automática y prueba a bajarla y subirla manualmente con el control que hay de velocidad (maomenos en el centro de la ventana). Si lo pones a 0, en cuestión de segundos debería pararse el ventilador del procesador. De no ser así, tu placa no puede regular la velocidad del ventilador.
    Ta luego!!

    P.D.: Si tu disipador no es muy bueno, oirás que sube y que baja la velocidad cada 2x3.

  5. danideidea
    danideidea está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    3
    Voy a probarlo. Ahora como es pronto, no se calentará mucho. Esta noche cuando este más calentito te cuento. Pero muchas gracias por la ayuda!

  6. gongonni
    gongonni está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 05
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    1,571
    no kiero a entrar a debatir nada, pero cuando lo usé, me media mal las temperaturas (más bien los sensores) el del Hd me lo cambiaba por cualkier otro, y asi todos... me fio más del everest.... pasa = con los ventiladores.... me dice del HD cuando era del chasis, y dice ke el de la cPU estaba a 0 RPM... y como no me regulaba los ventis, pues le dije ADIOS ! y NO te echaré a faltar...

    PD: txakurra, mi placa base mini atx, MATSONIC del año de la picor SI lleva sonda, ahora mismo esta a 39 ºC

  7. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por gongonni
    no kiero a entrar a debatir nada, pero cuando lo usé, me media mal las temperaturas (más bien los sensores) el del Hd me lo cambiaba por cualkier otro, y asi todos... me fio más del everest.... pasa = con los ventiladores.... me dice del HD cuando era del chasis, y dice ke el de la cPU estaba a 0 RPM... y como no me regulaba los ventis, pues le dije ADIOS ! y NO te echaré a faltar...

    PD: txakurra, mi placa base mini atx, MATSONIC del año de la picor SI lleva sonda, ahora mismo esta a 39 ºC
    Everest es menos fiable aún. A mi me invierte el orden de los ventiladores.

    Me refiero a sondas por la superficie de la placa. Actualmente diría que todas llevan por lo menos una sonda para saber la temperatura ambiente de la caja (lo malo es que a veces están cerca de elementos calentorros lo que interfiere en la medición). En el caso de danideidea, la placa sólo lee el diodo on-die del procesador, lo que significa que por ahorrarse 20 céntimos no pusieron más sondas (generalmente el monitor de TRV (Temperaturas, Revoluciones y Voltajes) soporta más de una sonda, solo que el fabricante no las pone (se pueden hacer apaños para poner otras sondas)).
    También depende del fabricante de la placa que esas lecturas sean fiables. Un fabricante interesado (por ejemplo, MSI) siempre intentará que la lectura sea precisa, con lo que irá sacando actualizaciones para la BIOS hasta que la lectura sea igual (o lo más próxima posible) a la temperatura del elemento.
    Con las RPM ocurre lo mismo. Si se han molestado, habrán colocado unos reguladores de voltaje para que el monitor de TRV (winbond, etc) pueda variar la velocidad de los ventiladores conectados a la placa base.

  8. Invitado
    al parecer el speedfan en su ultima version 4.28 no es compatible con mi placa dfi nf4 ultra-d y con opteron 144