Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- .::: Mini Guia :::. Teflon Mod para Eheim 104x
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: .::: Mini Guia :::. Teflon Mod para Eheim 104x
-
15/07/2004, 17:07
.::: Mini Guia :::. Teflon Mod para Eheim 104x
Buenas, aunque llegue algo tarde, siempre es util tener alguna guia de esto, ya que se ha preguntado mucho por el foro, y además, es aplicable a otras bombas cuya forma de funcionamiento sea similar. Disculpad por la calidad de las fotos y espero que os sea de ayuda.

Esta es nuestra víctima, la Eheim 1048. Si la vuestra os hace algun ruidillo mas fuerte de la cuenta o llega a vibrar, lo mas seguro es que necesite esta guia.

Esta es la parte de delante, lo primero q tenemos que hacer es localizar dos muescas en los extremos.

Estas muescas me referia. Si giramos en el sentido contrario a las agujas del reloj tirando de la pieza que vimos antes, veremos que gira.

Una vez girado, procedemos a tirar de la pieza, con lo que se abrirá. Cuidado con no utilizar herramientas metálicas que puedan dañar el plástico. Cuidado tambien de todas las piezas que desmontemos.. no vayan a sobrar luego. xD

Esta es la hélice que impulsa el agua hacia la salida, que se encuentra en la parte superior. Se encuentra fijada a la bomba únicamente con la fuerza del imán, asi que no costará retirarla con cuidado.

Este es el conjunto a tratar. Se trata de un eje donde se encuentra la hélice, y la parte trasera incluye el imán que es el responsable del giro, aunque la verdad es que parece un torpedo xD. Fijaos como tienen las aspas una ligera orgura u oscilamiento respecto al eje, esto es lo que produce mayormente el ruido.

Quitamos uno de los tapones negros de la varilla interior y con cuidado la retiramos del conjunto anterior. OJO que es delicada y no nos traen repuestos, asi que si os la cargais ya podeis inventar algo para sustituirla.

Esta es la zona a tratar. Hemos presionado en el extremo derecho y ello ha liberado las aspas.

Cogemos el rollo de nuestro teflón en cinta favorito...

Y aplicamos unas cuantas vueltas en la zona interior a las aspas, justamente como muestra la fotografia.

No seais tacaños ni exagerados, con unas 4 o 5 vueltas será mas que suficiente. Además, lo notareis en cuanto pongais las aspas.

Este es el aspecto del eje una vez "tefloneado". Es el momento de colocar de nuevo las aspas.

Tal y como las quitamos, las volvemos a poner, fijándonos que las piezas del extremo cumplan su función, es decir que las aspas no se suelten de su sitio. Una vez colocadas, comprobamos que ya no tienen esa orgura de antes. Si algo falla, es el momento de solucionarlo.

Comprobamos una vez mas que esté sujeto a la perfección.

Colocamos de nuevo la varilla blanca en el interior del "torpedo" y colocamos el tapón negro.

Seguidamente, volvemos a ponerlo dentro de la cámara de la bomba.

Y para terminar cerramos la cámara con la pieza que la tapaba, comprobando que la junta esté en buenas condiciones y fijandonos que no quede suelta.
Y ya está, es el momento de comprobar que todo lo hemos hecho bien, asegurándonos principalmente que el conjunto sea estanco (que no pierda agua). Esto lo hacemos colocándola en línea, no sumergida. Si todo sale bien habremos quitado ese molesto ruido de nuestra preciada Eheim.
Y para terminar unos consejos rápidos:
- Esto es una guía informativa, si ves que lo necesitas y quieres hazla, pero no lo hagas por gusto porque lo mismo rompes algo (y mira q es dificil)
- Las cosas se hacen despacio y prestando atención, asi evitamos romper nada.
- Si algo no comprendes, prueba a preguntar antes de aventurarte por tí mismo. Tus componentes lo agradecerán.
- Esta guia es aplicable a otros modelos de bomba cuya estructura sea similar, ya que la mayoria son parecidas.
Esto es todo amigos.... q sea de vuestro disfrute
-
15/07/2004, 20:38Usuario registradosL1pkn07
- Fecha de ingreso
- 05 jun, 04
- Ubicación
- Gamonal INDEPENDIENTE!
- Mensajes
- 149
si las aspas no se tienen ke mover... OK ya ta hecho.
muy buena guia ^^
-
15/07/2004, 22:52Usuario registrado CVanibal667
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 03
- Ubicación
- In another planet
- Mensajes
- 1,204
Rastlein muy buena guia, solo un pequeño apunte, yo lo e hecho a mi Eheim 1250 y es muy parecido, son el 90% de los pasos iguales, si puedo tambien are fotos y la ampliamos, ok??? si te parece.
-
16/07/2004, 03:06Usuario registradomanolo_escobar
- Fecha de ingreso
- 24 may, 04
- Mensajes
- 39
En la Swiftech MCP600 no es necesario hacer nada con el impulsor del agua porque suena más el propio motor...
-
30/08/2004, 14:40Usuario registrado CVKeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
¿La Eheim Compact 1000 tb tiene este tipo de rotor?
-
02/09/2004, 00:29Usuario registrado CVsteve-0
- Fecha de ingreso
- 17 jun, 04
- Ubicación
- Deia. Mallorca
- Mensajes
- 411
me uno a la duda de kete(flips)
saludos
-
02/09/2004, 09:12Usuario registrado CVKeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
La desmonte ayer, no , no tiene el mismo agarre, las aspas estan agarradisimas al eje, asi ke no hace falta.
-
31/12/2004, 20:56Invitado
muy buena guia, felicidades..
-
02/10/2005, 00:38Invitado
mmm... perdon por mi ignorancia, pero no veo esas OSCILACIONES o ORGURAS, alguien me puede decir donde se encuentran, no las veo, o el significado ke le doy, debe ser similar...
-
02/10/2005, 00:40Usuario registrado CVgongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
el de arriba, soy yo, y me e ekivocado, el significado debe ser diferente...
-
06/10/2005, 09:38Usuario registradoJerryC
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 05
- Mensajes
- 35
Hola,
cuando la bomba lleva tiempo funcionando, se puede formar una holgura entre el soporte de plástico blanco y las hélices.
Las hélices se quedan un poco sueltas, vibran y hacen ruido al girar.
Poniendo teflon, las élices quedan más fijas, no vibran y no hacen ruido.
Muy buena gúia Rastlein, te felicito
.
Un saludo.
-
29/10/2005, 16:48Usuario registrado CVMitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
esta mu bien, a mi me hace ruido cuando voy a llenar el circuitillo, es decir, cuando no le entra un caudal total a la bomba, cuando consigue eliminar todo el aire...ni se oye, y tiene la citada hogura desde nueva, ya ves.
si esque..son unas peazo bombas
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

