Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- refrigeracion liquida extrema posible?
Resultados 1 al 25 de 25
Tema: refrigeracion liquida extrema posible?
-
01/01/2006, 19:17Usuario registradoTrUn
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 32
refrigeracion liquida extrema posible?
Hola a todos!
soy nuevo en esto aunque tengo algunas nociones basicas, la cuestion es la siguiente; me gustaria montar un sistema de refrigeracion extrema, tengo una RL y seria con el montage de un compresor de nevera e introducir el extremo frio del tubo en el deposito de agua(con anticongelante) esto seria posible? de ser asi como lo deberia de montar?
un saludo a todos y gracias feliz 2006!!!
-
01/01/2006, 22:34Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: refrigeracion liquida extrema posible?
si es posible se llama waterchiller, yo preguntaria a taro que es de los que conozco que tienen una refrigeracion de esas caracteristicas, por un precio muy asequible ( no se cuentan las horas de trabajo por su parte).
Iniciado por TrUn
Hola a todos!
soy nuevo en esto aunque tengo algunas nociones basicas, la cuestion es la siguiente; me gustaria montar un sistema de refrigeracion extrema, tengo una RL y seria con el montage de un compresor de nevera e introducir el extremo frio del tubo en el deposito de agua(con anticongelante) esto seria posible? de ser asi como lo deberia de montar?
un saludo a todos y gracias feliz 2006!!!
-
02/01/2006, 16:58Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Antes de nada te recomendaría que leyeras un poco-bastante sobre el tema, puesto que no es algo que enseñen en Bricomania, no se si me explico...
El diseño del circuito, los tubos, longitud y diametro del capilar o la válvula de expansión, etc. son cosas que deben tener muy en cuenta.
Vale, que te podemos decir paso a paso como montarla sin que te enteres de qué estás haciendo y porqué, pero yo creo que es lo más bonito del asunto, saber porqué este tubo da vueltas y porque enrollo este otro y lo paso por aquí.
No se si me he explicado mucho, cuestión de preguntar xD
Saludos
-
05/01/2006, 00:14Usuario registradoTrUn
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 32
Pues la verdad es que me he informado de todo y de como debo montar elcircuito asi como de las precauciones a tener en cuenta pero me han surgido varias dudas, haber si alguien logra hecharme una mano:
que longitud debe tener el serpentin? cuantas vueltas y si tienen k ser de algun diametro en concreto? si pongo la torre de refigeracion un poco lejos la bomba de agua tendra la suficiente fuerza para realizar el circuito?
ya me he hecho con un par de compresores asique en breve enpezare a montar mi Subzero Sistem I (nombre que le he dao a mi proyecto xDD)
muchas gracias un saludo!
-
05/01/2006, 00:20Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
lo de la bomba depende de la presion y restriccion del circuito.
Iniciado por TrUn
Pues la verdad es que me he informado de todo y de como debo montar elcircuito asi como de las precauciones a tener en cuenta pero me han surgido varias dudas, haber si alguien logra hecharme una mano:
que longitud debe tener el serpentin? cuantas vueltas y si tienen k ser de algun diametro en concreto? si pongo la torre de refigeracion un poco lejos la bomba de agua tendra la suficiente fuerza para realizar el circuito?
ya me he hecho con un par de compresores asique en breve enpezare a montar mi Subzero Sistem I (nombre que le he dao a mi proyecto xDD)
muchas gracias un saludo!
nota: subcero es el nombre de un producto de thermaltake basado en peltier que dio pesimos resultados
-
05/01/2006, 11:20Usuario registrado CVchikitano
- Fecha de ingreso
- 08 jun, 04
- Ubicación
- Graná
- Mensajes
- 190
Buenas
La longitud del serpentin es digamos a gusto del consumidor, se supone que cuando mas grande lo pongas pues mas cantidad de material frio estara en contacto con el agua, pero claro, si es muy grande pues mas le costara al compresor enfriar.. asi que como tu veas, aunke la verdad despues de mi experencia, cuanto mas grande sea el deposito de liquido, mucho mejor....que longitud debe tener el serpentin? cuantas vueltas y si tienen k ser de algun diametro en concreto? si pongo la torre de refigeracion un poco lejos la bomba de agua tendra la suficiente fuerza para realizar el circuito?
La fuerza de la bomba, pues la verdad es que no hace falta que sea muy potente, pq ten en cuenta que ya no hay radiador, que restringe mucho, yo con una L20 un MCW6000 y 2.5 metros de tubo el agua vuelve al deposito con bastante fuerza...
A ver que tal sale ese Subzero system I :wink:
Salu2
-
05/01/2006, 16:54Usuario registradoskudero
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 05
- Ubicación
- León
- Mensajes
- 19
Leyendo la custom pc de este mes lei sobre un aparato que refrigeraba el agua y busque por internet y es una cosa asi http://www.swiftnets.com/products/MCWCHILL-452.asp bueno soy nuevo en esto y no se muy bien como va pero fijo q los mas expertos sabran
-
05/01/2006, 17:43Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
por cierto en ese articulo hay un fallo, ya que equivocan el grosor de la entrada con el de la salida.
Iniciado por skudero
Leyendo la custom pc de este mes lei sobre un aparato que refrigeraba el agua y busque por internet y es una cosa asi http://www.swiftnets.com/products/MCWCHILL-452.asp bueno soy nuevo en esto y no se muy bien como va pero fijo q los mas expertos sabran
-
05/01/2006, 17:53Usuario registrado CVseguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
Me parece q es correcto el circuito de agua fría es el de paso mas pequeño q la de el circuito del agua caliente q dan las 2 peltiers.
Hot side connection size
1/2" barb fittings
Cold side connection size
1/4" barb fittings
-
05/01/2006, 17:56Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
no se pero a mi siempre me ha parecido que los peltier es para pequeña cosa.
Iniciado por seguraul
Me parece q es correcto el circuito de agua fría es el de paso mas pequeño q la de el circuito del agua caliente q dan las 2 peltiers.
Hot side connection size
1/2" barb fittings
Cold side connection size
1/4" barb fittings

para cosas grandes mejor gas, ( si los profesionales del frio lo prefieren por algo sera)
-
05/01/2006, 17:58Usuario registrado CVseguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
En esta se aprecia mejor la distribución
y en esta se ve el juego de salida y entrada de agua caliente de la peltier y la entrada y salida mas pequeña de agua fría.
-
06/01/2006, 03:15Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Son dos bloques con dos peltiers unidos, y en medio las dos caras frias y ahi un pequeñisimo recorrido del agua, que es por donde se supone que el agua se enfria(si los tubos pequeños). El problema del peltier los los W que consumen para tener rendimientos a lo par que un sistema de cambio de estado.
De todas formas no dudes que ese sistema da muchisimo de si e? pero muchisimo xD
-
06/01/2006, 12:02Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
yo creo que el rendimiento que se optendria aplicando ese mismo principio a dos sistemas de cambio de estado, el rendimiento total asi como la relacion costede adquisicion/ mantenimiento es basntante mas bajo el en las peltier que intentasen emular eso.
Iniciado por G0sU
Son dos bloques con dos peltiers unidos, y en medio las dos caras frias y ahi un pequeñisimo recorrido del agua, que es por donde se supone que el agua se enfria(si los tubos pequeños). El problema del peltier los los W que consumen para tener rendimientos a lo par que un sistema de cambio de estado.
De todas formas no dudes que ese sistema da muchisimo de si e? pero muchisimo xD
-
06/01/2006, 21:05Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Se os olvidó el precio...
Unos 400$
-
17/01/2006, 00:52Usuario registrado CVKennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
es bastante mas economico fabricarselo uno mismo
-
17/01/2006, 13:18Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Yo también estoy de acuerdo contigo Kenny. Ya sabes, todo lo q sea ahorrarse unas pelas va bien.
Un saludete Kenny
-
04/03/2006, 18:14Usuario registradoTrUn
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 32
buenas de nuevo depues de un tiempo recopilando material creo k tengo casi todo,os pongo unas fotillos de lo k tengo haber si os gusta, a como me aburri me hice un depo de inoxidable...jejeje por cierto m servira el radiador...? :lol:
una cosa k m ronda la cabeza.. el procesador m aguantara temps bajas? es un AMD 2600+ socket A, y por ultimo el compresor es de 1HP y R-12 k aceite le hecho?


-
05/03/2006, 04:39Usuario registradoBlasterPT
- Fecha de ingreso
- 02 mar, 06
- Ubicación
- Porto - Portugal
- Mensajes
- 92
estas seguro es un compresor de 1hp? creo que es muy pequeño para 1hp :p
cambiar el aceite es duro y difícil, tienes que tener un líquido apropiado de la limpieza para limpiar bien el aceite viejo
el aceite depende del gas que usted utilizará
-
06/03/2006, 01:31Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Si, antes de nada, tendrás q saber como bien te a dicho BlasterPT el gas vas a utilizar si utilizas un gas de los nuevos como el r404 necesitaras aceite sintético y de ser un gas de los antiguos, tendrás q gastar el aceite mineral, esto por lo general es así.
Por el tema del compresor no tengo claro q sea de un caballo teniendo la salida de gas de 1/4 seguramente será de menos, dinos datos de este.
El radiador de donde lo has sacado? o es nuevo? es q de haberlo conseguido tendrás q asegurarte q este aguante las presiones del gas q le metas
Salu2 luf1c3r
-
07/03/2006, 00:22Usuario registrado CVqueguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
Hei que tal?
Al que le interese comprarse el juguetillo de las peltiers dobles, lo teneis a la venta, junto con otras cosas interesante, en ibertronica.
Salu2
www.ibertronica.es
-
11/03/2006, 18:09Usuario registradoTrUn
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 32
pues supongo que usare un gas de los nuevos, asik tendre k acerme con un bote de acite sintetico, el aceite que tenia antes era muy oscuro influira en algo? el radiador aguantar aguantara xk m le dio un frigorista y estaba montado en un sistema de cascada de dos compresores. os pongo la foto de la etiqueta del compresor xk la verdad no m aclaro mucho jeje, haber si a lo largo de lo k dure el montajexk toy bastante pato... jeje gracias
-
12/03/2006, 17:07Usuario registrado CVDano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
Por lo que veo usa r-12
-
12/03/2006, 18:20Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Pues por lo q pone es un HP pero no se es confuso teoricamente si q es de un caballo, pero... :p
Eso si, para poner un gas de los nuevos tendras poner aceite sintetico.
Los minerales con estos gases hacen mucho burbujeo con lo q hacen q el aceite se reparta por todo el circuito depositandose en partes donde no tendria q estar el aceite y asi podrias gripar el compresor por falta de aceite
Salu2 luf1c3r
-
15/03/2006, 11:12
¿Y si en vez de agua con anticongelante usas etanol?
Es que no se a que temps. quieres llegar.
Los mejores anticongelantes permiten bajar hasta los -40ºC donde empiezan a cristalizar Lo que no será muy sano para la bomba.
El etanol puro tiene una temp. de fusión de -114ºC.
Sólo es una idea, es mi primer post en refrigeración extrema
Salu2
-
16/03/2006, 20:39Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
lo malo del etanol es que tiene un calor especifico muy bajo y necesitas mucho caudal para refrigerar
saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


