Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- AMD 3000+ Venice sin IHS, Como desbloqueo? Hay Fotos
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: AMD 3000+ Venice sin IHS, Como desbloqueo? Hay Fotos
-
12/12/2005, 13:33Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
AMD 3000+ Venice sin IHS, Como desbloqueo? Hay Fotos
Hola, tengo un Athlon 64 3000+ Venice, y me interesaría saber como desbloquear el micro una vez haya quitado el encapsulado. He podido observar que debajo hay unos contactos/resistencias, así supongo que uniendo los correctos se desbloqueará el multiplicador. Que opinais de todo esto?
Un Saludo.
-
12/12/2005, 13:37Usuario registrado CVAngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
http://www.hardcore-modding.com/modules ... e&artid=17
:wink: :wink:
-
12/12/2005, 13:41Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Esa guía es para desbloquar el multi de los Athlon XP, y el mio es Athlon64, jejeje, no sirve, ya que los athlon xp tienen los contactos libres, y los athlon 64 los tienen debajo del encapsulado o eso creo. Gracias AngelCaidox. Saludos.
Iniciado por AngelCaidox
http://www.hardcore-modding.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=17
:wink: :wink:
-
12/12/2005, 14:09Usuario registrado CVAngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
pues no encuentro nada mas tio pense que te podia servir de referencia, pero bueno si te has imformado y dices que es diferente a los xp...
la gente dice que de momento nanai
http://www.zonatecnologia.com/foro/showthread.php?t=120
-
12/12/2005, 14:12Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Lo que me extraña es que un chaval estadounidense lo hizo con un 3500+ Venice, y con cambio de fase lo pudo subir a 3600mhz casi... Y me quedé impresionado con las capturas, el multiplicador desbloqueado... Osea que poderse se puede pero no se sabe en todo el planeta como... Un Saludol.
-
12/12/2005, 15:35Usuario registrado CVWildeR
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 05
- Ubicación
- Terrassa
- Mensajes
- 362
Intenta quitarle el encapsulado y nos lo dices =D a mas de uno le interesaria la respuesta... ajajjajajja
Saludos
-
12/12/2005, 15:36Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
La cuestión es que no se quitarlo xDDD, podría partir el micro en dos pedazos... Como podría quitarlo?? Un Saludo.
Iniciado por WildeR
Intenta quitarle el encapsulado y nos lo dices =D a mas de uno le interesaria la respuesta... ajajjajajja
Saludos
-
12/12/2005, 15:41Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
hay por aki un post k te explica muy bien como kitarlo.
el encapsulado lo kitan con una cuxilla de cuter pasandola con muxo cuidado entre el micro y el emcapsulado sin introducirla muxo asi cortareis la cola/silicona o lo que usen para pegar el IHS al micro, despues un poco de alcohol para kitar los restos de cola y listo
-
12/12/2005, 15:43Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Pero si quito el encapsulado, luego, una vez junte los contactos, si esque los hay, xDDD, podré volver a ponerlo?? Se recalentará mucho? Un Saludo.
Iniciado por worsito
hay por aki un post k te explica muy bien como kitarlo.
el encapsulado lo kitan con una cuxilla de cuter pasandola con muxo cuidado entre el micro y el emcapsulado sin introducirla muxo asi cortareis la cola/silicona o lo que usen para pegar el IHS al micro, despues un poco de alcohol para kitar los restos de cola y listo
-
12/12/2005, 16:16Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Haber, no hay contactos debajo de el IHS lo unico q hay son resistencias y en todo caso seria entre ellas puentearlo q eso ya es otro asunto, no es como antes q si lo querias hacer deprisa le pasabas un lapiz y punto. esto es mas compleo por lo menos eso veo en el 3000 q tengo yo. Al ponerlo ruben, no se te calentaria mas, al contrario te bajaria la temperatura ya q le pondrias pasta nueva y aumentarias el contacto, ya q la que viene puesta debajo del IHS esta como una piedra despues de tanto tiempo ensamblado el micro.
Espero q te aya aclarado un poco.
Pd. Para verlo mejor, busca una foto de algun micro con el IHS quitado.
Salu2
-
12/12/2005, 16:25Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
si puedes volver a poner el IHS en el post que et digo lo explica muy bien pero no consigo encontrarlo
esta en este mismo foro y no recuerdo de que user es pero sino me ekivoco es de txakurra o algun moderador
-
12/12/2005, 16:30Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
bueno el post era de Pritt tampoco iva tan mal jejeje
os pongo el link y veis como es el proceso y como se puede volver a poner, realmente es un post muy completo:
Hilo con el proceso para quitarle el IHS a un AMD64
Un saludo!
-
12/12/2005, 16:34Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Si no me equivoco, esto lo posteo pritt, si hay algo mas ponerlo.
¿Cómo volver a poner el IHS?
... pues esto es más fácil aún.
Primero limpiaremos bien la placa del micro: Yo para ello utilizo un cuter, pero por la parte que no corta... para no arañar la placa, y procurando siempre hacerlo hacia la parte exterior del micro o perpendicularmente a la línea "marcada" del IHS (esto es simplemente para que no nos llevemos un susto si se nos escapa el cuter no se vaya a ir hacia alguno de los componentes del micro).
Pondremos pasta térmica al core.
... utilizando un "pegamento" de igual color al original ....(inciso)
.... yo he visto "pegamentos" grises y negros: Cuando era gris he utilizado masilla de monaje con base de poliuretano, que suele ser de este color; y cuando era negro he utilizado masilla a base de neopreno, que suele ser negra.
Yo, para poner el pegamento, sin "sobras" he utilizado dos métodos:
1.- He puesto la masilla en una superficie plana y he colocado el IHS encima... a continuación he limpiado el borde del IHS y a su sitio...
2.- He cargado una jeringuilla con un poco de masilla... le he puesto aguja y he aplicado en la base del IHS (por el borde interno) ... y al sitio.
En ambos casos, si queda masilla sobrante, la he limpiado con una gasa y alcohol, con mucho cuidado de no mover el IHS una vez en su sitio. No utilizar disolventes o líquidos con base de acetona: pueden decolorar la placa del micro.
El core, tampoco es tan delicado, simplemente no hay que hacer "burradas" de aprietes y procurar siempre ir apretando en cruz y paulatinamente (nunca apretar "de golpe" primero un lado... luego otro y luego.... sino dar unas unas cuantas vueltas a un tornillo.... me paso al de enfrente y le doy las mismas vueltas... luego al de al lado y las mismas vueltas... al de enfrente...........).
Para trabajar "con menos miedo" yo le pongo neopreno autoadhesivo del que se utiliza para forrar los tubos de aire acondicionado en las cuatro esquinas (justamente en las curvaturas marcadas por el IHS en las esquinas).
Me repito: Es una "faena" delicada, pero de gran sencillez... solamente hay que gastar paciencia e ir poco a poco.
Las ganancias son "alucinantes", dependiendo del procesador: En un Prescott 3.2 le "gané" 10º en full y dicen que en los AMD 64 la ganancia es aún mayor.
AÑADO: Lo mismo es aplicable a las "chapitas" que rodean el core de las VGA Ati, aunque la ganancia en este caso es bastante menor y, por mi experiencia, el core de las ATI es más delicado que el de los procesadores.
Un saludete
-
12/12/2005, 18:41Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Y crees que si quito el core debajo habrán contactos? Vamos a poner que los hubiera, como se yo cuales son los que lo desbloquean? Si pruebo y me equivoco tendría que volver a despegar el Core, unir otros contactos diferentes, y volver a pegar... Que opinas?
Iniciado por luf1c3r
Si no me equivoco, esto lo posteo pritt, si hay algo mas ponerlo.
¿Cómo volver a poner el IHS?
... pues esto es más fácil aún.
Primero limpiaremos bien la placa del micro: Yo para ello utilizo un cuter, pero por la parte que no corta... para no arañar la placa, y procurando siempre hacerlo hacia la parte exterior del micro o perpendicularmente a la línea "marcada" del IHS (esto es simplemente para que no nos llevemos un susto si se nos escapa el cuter no se vaya a ir hacia alguno de los componentes del micro).
Pondremos pasta térmica al core.
... utilizando un "pegamento" de igual color al original ....(inciso)
.... yo he visto "pegamentos" grises y negros: Cuando era gris he utilizado masilla de monaje con base de poliuretano, que suele ser de este color; y cuando era negro he utilizado masilla a base de neopreno, que suele ser negra.
Yo, para poner el pegamento, sin "sobras" he utilizado dos métodos:
1.- He puesto la masilla en una superficie plana y he colocado el IHS encima... a continuación he limpiado el borde del IHS y a su sitio...
2.- He cargado una jeringuilla con un poco de masilla... le he puesto aguja y he aplicado en la base del IHS (por el borde interno) ... y al sitio.
En ambos casos, si queda masilla sobrante, la he limpiado con una gasa y alcohol, con mucho cuidado de no mover el IHS una vez en su sitio. No utilizar disolventes o líquidos con base de acetona: pueden decolorar la placa del micro.
El core, tampoco es tan delicado, simplemente no hay que hacer "burradas" de aprietes y procurar siempre ir apretando en cruz y paulatinamente (nunca apretar "de golpe" primero un lado... luego otro y luego.... sino dar unas unas cuantas vueltas a un tornillo.... me paso al de enfrente y le doy las mismas vueltas... luego al de al lado y las mismas vueltas... al de enfrente...........).
Para trabajar "con menos miedo" yo le pongo neopreno autoadhesivo del que se utiliza para forrar los tubos de aire acondicionado en las cuatro esquinas (justamente en las curvaturas marcadas por el IHS en las esquinas).
Me repito: Es una "faena" delicada, pero de gran sencillez... solamente hay que gastar paciencia e ir poco a poco.
Las ganancias son "alucinantes", dependiendo del procesador: En un Prescott 3.2 le "gané" 10º en full y dicen que en los AMD 64 la ganancia es aún mayor.
AÑADO: Lo mismo es aplicable a las "chapitas" que rodean el core de las VGA Ati, aunque la ganancia en este caso es bastante menor y, por mi experiencia, el core de las ATI es más delicado que el de los procesadores.
Un saludete
Estoy dispuesto a hacerlo, voy a poner a cargar la camara de fotos y os hago un proyecto, a ver que tal queda y si consigo desbloquear, me hago el p*** amo... xDDDD. Un Saludo.
Entonces si no hay contactos de que me sirve quitarlo???? Uniendo las resistencias esas se podrá desbloquar??? Ese es mi objetivo, el desbloquar el multi.
Iniciado por luf1c3r
Haber, no hay contactos debajo de el IHS lo unico q hay son resistencias y en todo caso seria entre ellas puentearlo q eso ya es otro asunto, no es como antes q si lo querias hacer deprisa le pasabas un lapiz y punto. esto es mas compleo por lo menos eso veo en el 3000 q tengo yo. Al ponerlo ruben, no se te calentaria mas, al contrario te bajaria la temperatura ya q le pondrias pasta nueva y aumentarias el contacto, ya q la que viene puesta debajo del IHS esta como una piedra despues de tanto tiempo ensamblado el micro.
Espero q te aya aclarado un poco.
Pd. Para verlo mejor, busca una foto de algun micro con el IHS quitado.
Salu2
-
13/12/2005, 01:44Usuario registradoFuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Quiza en vez de un venice fuera un A64 Mobile socket 754?¿? esos van desbloqueados...
Iniciado por Ruben
Lo que me extraña es que un chaval estadounidense lo hizo con un 3500+ Venice, y con cambio de fase lo pudo subir a 3600mhz casi... Y me quedé impresionado con las capturas, el multiplicador desbloqueado... Osea que poderse se puede pero no se sabe en todo el planeta como... Un Saludol.
S4LU2.
-
13/12/2005, 01:57Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Era un AMD Athlon 64 3500+ Venice, lo recuerdo perfectamente. Un Saludo.
Iniciado por Fuck_Me
Quiza en vez de un venice fuera un A64 Mobile socket 754?¿? esos van desbloqueados...
Iniciado por Ruben
Lo que me extraña es que un chaval estadounidense lo hizo con un 3500+ Venice, y con cambio de fase lo pudo subir a 3600mhz casi... Y me quedé impresionado con las capturas, el multiplicador desbloqueado... Osea que poderse se puede pero no se sabe en todo el planeta como... Un Saludol.
S4LU2.
-
13/12/2005, 02:19Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Por cierto, he quitado el IHS, de echo ahora estoy sin el. Sin IHS he rebajado la temperatura de la CPU 4º en idle y 111 en full. Las fotos que he echo son estas:

Ahí estan todas, como podeis comprobar, mi camara digital es una mierda, es una Benq DC35. No os la compreis ni loco, es mal gastar el dinero. Un Saludo.
-
13/12/2005, 09:49Usuario registrado CVKasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Joder macho que fotos... tu camara no sea lucido mucho he!! xD, lo del tema de desbloquear el multiplicador OLVIDATE, o acaso alguien aqui ha visto algun AMD64 con el multiplicador desbloqueado? y mira que ya tienen casi 2 añitos estos micros... si aun no sea echo es porque no se puede hacer.
Saludos
-
13/12/2005, 09:58Hombre... AMDs de 64 bits con el multi desbloqueado sí q hay... lo único q cuestan un pastoncillo... jejeje esos FX :roll: :roll:
Iniciado por Kasnicof
Joder macho que fotos... tu camara no sea lucido mucho he!! xD, lo del tema de desbloquear el multiplicador OLVIDATE, o acaso alguien aqui ha visto algun AMD64 con el multiplicador desbloqueado? y mira que ya tienen casi 2 añitos estos micros... si aun no sea echo es porque no se puede hacer.
Saludos
Un saludo
-
13/12/2005, 10:08Usuario registrado CVKasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Pero estos ya vienen asi de fabrica, no se desbloquean con puntos de soldaduras o cualquier tipo de bricolage. como los athon XP.
Iniciado por salvadorp
Hombre... AMDs de 64 bits con el multi desbloqueado sí q hay... lo único q cuestan un pastoncillo... jejeje esos FX :roll: :roll:
Iniciado por Kasnicof
Joder macho que fotos... tu camara no sea lucido mucho he!! xD, lo del tema de desbloquear el multiplicador OLVIDATE, o acaso alguien aqui ha visto algun AMD64 con el multiplicador desbloqueado? y mira que ya tienen casi 2 añitos estos micros... si aun no sea echo es porque no se puede hacer.
Saludos
Un saludo
Saludos
-
13/12/2005, 10:15
Jo, era una peqeña coñita... xDDDD
Un saludo
-
13/12/2005, 11:22Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Yo os juro por Snoopy que he visto a un Guri en no se que pagiina, con un 3500+ Venice con el multi a mas de 15x, y lo subió a 3600Mhz, os lo juro, creedme... Unn Saludo.
-
13/12/2005, 11:40Usuario registrado CVKasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
ajjajajaajja 3600? esto es una barbaridad lo deveria refrigerar con nitrogeno liquido almenos xD, Ruben haber si encuentras la web, no digo que sea mentira pero puede ser un Fake, no hace mucho vi un video de estos de google un tio metiendo un duron a 3Ghz por aire y el micro explotaba, se notaba un huevo que era falso.
Iniciado por Ruben
Yo os juro por Snoopy que he visto a un Guri en no se que pagiina, con un 3500+ Venice con el multi a mas de 15x, y lo subió a 3600Mhz, os lo juro, creedme... Unn Saludo.
Saludos
-
13/12/2005, 12:31Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Bueno, si era un fake eso ya no lo se, pero te juro que lo vi, puedes creerme. Un Saludo.
-
13/12/2005, 16:11Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Ojala se pudiera desbloquear estos micros.Seria la bomba.
D todos modos lo veo muy complicado y no creo q se pueda hacer.
Ojala
Salu2
-
15/12/2005, 01:44Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Yo he recapacitado y pienso lo mismo, si en 2 años que llevan por el mundo, nadie lo ha echo es porque no se puede hacer... Mucha gente ha echo lo mismo que yo, quitar el IHS y ver que hay debajo, pero solo hay resistencias y son muy dificil de unir y mas saber cuales son las que lo desbloquean. Cada resistencia tiene 6 contactos muy pequeñitos, y debe haber unas 10 resistencias.
Iniciado por luf1c3r
Ojala se pudiera desbloquear estos micros.Seria la bomba.
D todos modos lo veo muy complicado y no creo q se pueda hacer.
Ojala
Salu2
10x6= 60 Contacos??? Es muy dificil saber cuales de ellos desbloquean al procesador.
Volveré a poner el IHS con cola y pasta termica nuevas, así habré mejorado la capacidad de contacto y obtendré mejores temperaturas. Solamente debo decir que gracias por vuestra ayuda, aunque no haya servido de mucho, jeje. Un Saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

