Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Configuración Barebone Super-Silencioso

  1. Invitado

    Configuración Barebone Super-Silencioso

    Buenas gentes!!
    Al fin me he decidido, y aprovechando el cambio a la nueva casa he decidido adquirir un HTPC para mi salón. Ahora q tengo el problema q muchos comentan y el que más me preocupa: EL RUIDO. Mi salón es estrecho, así q tendré la tele algo cerquita (no mucho), con lo q lo q menos deseo es escuchar el zumbido del PC a toas horas (pa eso ya está el de la habitación, q no m importa tanto q haga ruido). Y sobre todo, ya m advirió la parienta q no quiere tener todo el día el ruidito dl PC en el oído. Más bien lo quiero para usarlo de vídeograbador, cadena, y reproductor de pelis (dvd y otras).
    He oido q lo mejor un AMD, y q tampoco necesita una gran tarjeta. Acerca de las cajas he visto alguna shutle muy chula, y q dicen q hace mu poco ruido ya q tiene la fuente externa (es la ST62K). Merece la pena gastarse un poco más en la caja?
    Necesito el PC pero sin monitor, xq irá conectado a la TV, sin SO (q ya lo tengo) y sin teclado, altavoces ni ratón.
    Tengo un presupuesto de 700 € (si puede ser menos, mucho mejor)
    Con todo este razonamiento, y resaltando otra vez lo del ruido, ¿q m recomendáis?

    Muchas gracias por adelantado.

    Aletxu

  2. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Pues mira, casualidad que Shuttle acaba de sacar un nuevo modelo para Pentium Centrino, más silencioso que eso no hay nada. La broma te puede ir por los 700€ con micro, memoria y HD incluido.

    Otra solución (para mí más acertada), es que mira, yo tengo un AMD 64 3500+ y con el clockgen puedo bajar el micro hasta 400MHz si quiero con un voltaje de 0.8V (el nominal es 1.5V). De esta forma, puedo parar el ventilador del micro si quiero, que no pasa de 36-38ºC 8O . Empezando por ahí.

    Weno, pues lo que yo te propongo, es que compres un micro Opteron 142 o 144 para socket 939 y una placa base con chipset NF4. Los Opteron, son, con diferencia mucho más fríos que un AMD Athlon 64 normal, pero con el mismo rendimiento (y por Diós que nadie me diga que los juegos no funcionan porque me lo como!!!!!!!!! Mentira cochina!!!! Es lo mismo, sólo que con más calidad). La idea es que tengas tu Opteron a unos 1000MHz con el ventilador al mínimo (te aseguro que ni lo vas a oir, porque hay mucha gente que dice que con el procesador funcionando normal 2000MHz, el ventilador casi se le para -700rpm- porque la temperatura es muy baja y no lo oyen). Con 1000MHz, tienes más que de sobra para todo excepto codificar películas o jugar o cosas así. Cuando vayas a hacer esto, subes el ventilador y el micro y a correr.

    El opteron vale lo mismo que su athlon correspondiente, unos 140€ (el centrino vale 200 y pico €), la placa base 100€, la memoria 50€ y la caja con FA unos 100€. Un disco duro gordo de 300GB unos 170€. Y la gráfica integrada. Total: 460€ ¡¡¡¡¿qué te parece el invento???!!!!!

    Saludetes.

  3. Invitado
    Me parece una idea bastante interesante, lo q pasa es q tendré q aprender a hacer eso de bajar las velocidades y to eso.
    La opción q dices tu de la caja para centrio de Shuttle está también bien, pero ¿cual es es modelo q dices?
    Muchas gracias por contestar tan rápido.


    Aletxu

  4. Invitado
    Alguna otra sugerencia????

  5. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Pues mira, lo de subir y bajar frecuancias, voltajes, ratios, etc es muy fácil, con el ClockGen lo haces y es extremadamente sencillo e intuitivo.

    Lo de bajar y subir revoluciones hay programas que lo hacen si la placa base lo permite, como el SpeedFan o el MBM 5, pero yo nunca he conseguido que me lo hagan bien. Lo puedes hacer a mano con un potenciómetro. Cuando te compres el disipador+ventilador para el micro, asegúrate que el ventilador lleve potenciómetro, y así ya lo puedes regular.

    Lo del modelo de Shuttle es el SD11G5.

    salu2.