Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Evolucion informatica

  1. Invitado

    Evolucion informatica

    Mi primer ordenador fue un SVI 328, con un simple z80, aunque mas potente que 8088 ó 8086, que por aquel entonces poco tenian no tenian ni sonido y tan solo 4 colores, el siguiente ordenador que tube fue del standar msx y msx2.

    Durante mis años de aficionado a la informatica me he ido hacercando, he intentado conocer todos los sistemas clasiscos de 8 y 16 bits y he visto y sigo viendo como en el caso de los msx, se sigue explotando al maximo maquinas de hace mas de 20 años en el caso de los msx1, 19 en el de los msx2, en el caso del amiga he podido contemplar como ha mediados de los 80, este ordenador ya tenia un sistema operativo por ventanas y realmente multitarea...

    Ahora tengo un p4 a 3200, con 512 de ram, y se me queda corto de ram a la hora de trabajar con captura de video y tareas similares, pero tambien contemplo como empresas y desarroyadores de soft, se contentan con usar unas librerias hechas en algunos casos a la ligera,y no se preocupan de sacarle el maximo partido a un microprocesador, que no digo una grafica o calquier otro elemento no fijo del ordenador (puede haber 100mil ordenadores con un p4, pero no con la misma grafica).

    Leo los foros de esta pagina, y sin querer despreciar a nadie, veo como la gente monta verdaderas brutalidades, para solo jugar, navegar y bajarse peliculas, no dudo que lo hagan a la velocidad de la luz, pero eso lo hacia yo hace unos años con un 486 a 100mhz y 24 de ram, que era lento, pues si, pero ahora mismo seguro que intento qe el mismo ordenador se conecte a internet con un modem de 33.6kbps y seguro que me muero de asco por que la mitad de las paginas no se optimizan bien para disminuir las cargas. Con lo cual un aumento de la velocidad en la linea, no implica un aumento en la velocidad de visionado de la pagina que sea.

    Es decir si no optimizamos en la medida de lo posible el consumo de recursos usados, no vale para nada el aumento de potencia, estariamos siempre igual, es como el que tiene un cubo de 20 litros y mete 19, se compra uno de 40 y mete 29, el espacio que le queda libre es el mismo en los dos casos siendo el segundo el doble de grande.

    Bueno espero vuestras respuestas, y espero que no se me rebote nadie, saludos y paz.

  2. luis_sg
    luis_sg está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    434

    Re: Evolucion informatica

    Cita Iniciado por Dreamerm
    Leo los foros de esta pagina, y sin querer despreciar a nadie, veo como la gente monta verdaderas brutalidades, para solo jugar, navegar y bajarse peliculas, no dudo que lo hagan a la velocidad de la luz, pero eso lo hacia yo hace unos años con un 486 a 100mhz y 24 de ram
    Jugabas al F.E.A.R. con un 486?? :twisted: :twisted:

  3. danup
    danup está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    352
    Estoy totalmente de acuerdo contigo Dreamerm, hace años que no se optimizan el software para el hardware, sino que el hardware se optimiza para el software. Los desarrolladores se rompen poco la cabeza en pensar como podrian hacer que un programa fuera mas rapido con menos recursos, la verdad es que ¿para que? hay alguna tarjeta grafica en el mercado que pueda con este juego? uhm si hay 3, que cuestan 500€ cada una, pues lo sacamos asi, por si acaso ponemos 3 configuraciones capando cosas no vaya a ser que ni Dios se gaste 600€ en esas tarjetas y nos jodan el negocio.

    De todas formas no tienen ellos la culpa, la tenemos los usuarios, que queremos mas, mas y más. Recuerdo el primer juego de pc al que jugué, debia correr el año 1988-89 y era el clasico juego de las navecitas que van dejando caer rayos y tu eras la cosita de abajo que les disparaba jugaba en un comodore64 del padre de un amigo, y mi primera aventura grafica que era indiana jones y la ultima cruzada, que me lo pasé bomba y jugaba en el 386 de la oficina de mi padre.

    Hoy en día queremos la mayor definicion, la mayor calidad, el mayor realismo la mayor calidad de imagen, supongo que es lo que toca. Es lo que queremos y es lo que le interesa al mercado, mas programas, mas juegos, mas potentes asi 1 pc no durara 5 años, durará 2. Nos quejamos? claro, nos seguimos comprando 1 pc nuevo cada 2 años... si (siempre que se puede)

    Cuanto dura 1 juego? hasta que lo acabas o hasta que sale uno mejor, hay miles de ellos en el mercado y cientos cada año nuevos, para que optimizar? No sale rentable, si no puedes jugar al fear porque tienes una geforce4 y un pentium3 se siente, comprate un pc nuevo, dentro de poco saldran mas que tampoco podras usar y te tendras que actualizar de nuevo.

    Tenemos lo que merecemos, lo hemos pedido y seguimos pidiendo, mas mas y mas.


    Un saludo!

  4. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Io tamien estoy totalmente de acuerdo, hace muuuuchos años que no se optimiza ningún software para aprovechar todo el potencial de hardware que tenemos. La culpa? el consumismo, claro está. O quizás es porque los programadores de ahora no son tan inteligentes como los de antaño? o será porque hoy dia los programadores tienen tanta presión por parte de sus jefes que es imposible que lo puedan optimizar bien? Sera esto último debido a la atroz compentencia que hay en el mercado?

    Señores, estamos siendo víctimas de nuestro propio monstruo. No solo el hardware, sino los juegos duran meses. Hace un año y poco que salió al mercado el doom3. Una maravilla de juego, a pesar de que no habia grafica que lo moviese en calidad "ultra". Quien lo juega hoy por hoy? Y como él muchos otros ejemplos. Tanto trabajo desarrollando un juego para que dure tan poco? buah! para eso no lo optimizo, y fiesta.

    Counterstrike? sigue siendo el rey de las partidas en red, y corre con un equipo bastante inferior al requerido por el doom3. Mejor optimizado? sinceramente, no lo se, pero es un juego más adictivo y engancha más para mi gusto.

    No solo es cuestión de que hagan juegos más optimizados y que requieran menos máquina para jugar, sino que hagan juegos de calidad y adictivos. Últimamente, ves juegos con una calidad gráfica acojonante (claro, para eso te has comprado esa grafica que te a costado un precio acojonante), con un sonido que lo flipas, pero.... lo juegas una tarde y lo tiras porque ya te has aburrido de él.

    Leñe, que hagan juegos en condiciones, que los optimicen, y su esperanza de vida será algo mayor. Pero claro, un producto que dura tiempo en los consumidores, no genera dinero y al fin y al cabo es de lo que va todo esto. Evidentemente, todo esto es un negocio y como tal, tiene que generar dinero. Y cual es la forma más facil de ganar dinero? camelandonos para que compremos un juego soltando la gallina, y que encima tengamos que cambiar todo el pc para poder jugarlo. Joder, antes, no podias jugar a algo porque no tiraba el pc, pero cambiabas la ram, o la grafica, o el procesador y ya tiraba. A dia de hoy, si quieres cambiar algo de antes, tienes que cambiar placa base, ram, micro y grafica (osea, el pc entero).

    Conclusión: boicot a las desarrolladoras, no compremos ningún juego ni ná de hardware de alto nivel y que se replanteen el mercado de pcs.

    Salu2

  5. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    para que mosquerse si es la puñetera verdad, desde hace un tiempo como la tec evoluciona a pasos agigantados ( menos mal que ultimamente se ha calmado).
    hace que los desarrolladores de soft solo se preocupen por meter esta y otra funcionalidad, importandoles un cuerto la optimizacion de los recursos.
    a demas a eso hay que añadir que los desarrolladores quieren unos tiempo de creaccion cada vez menores, con lo cual no hay tiempo para depurar el codigo, se da por valido en cuanto hace lo que tiene que hacer.
    en esto solo hay algunos que siguen tieniendo los pies en la tierra como son los bancos , que debido a la brutalidad de datos que han que gestionar al dia exigen un soft muy optimizado para que se hagan las mismas cosas con menos consumo de recursos, y aun asi se gastan unas burradas en nuevo hard todos los años.
    lo de desarrollar solo pensando en evolucion es una tendencia de hace tiempo, ya solo se piensa es nuevo nuevo no se piensa en optimizar, los desarrolladores de soft piensan para que optimizar si con las maquinas que hay ahora fona bien.
    es una tendencia generalizada de crear fost mal optimizado para meternos en la dinamica de compra compra, no se si es cosas de los desarrolladores de soft o de los desarrolladores de hard, pero es una tendencia.
    algunas veces piensas que solo estas metiendo algunas cosas que no sirven para nada , como la integracion de paneles lcd en equipos de consumo que nunca se fijaran en es lcd.
    o la tendencia de cojer lo mejor aunque no lo necesites, como e visto mas de una vez a personas comprando micros doble core y les preguntas para que lo quieres y te dicen para internet y para ver videos. lo que generalmente les dices pues con para eso no es necesario tanto.
    pero te cuentan no es para que en el futuro no se quede corto, en ese punto te tienes que callar, para no decirles macho si en 2 años compres lo que combres se te va a quedar viejo.
    es una tendencia generalizada el comprar un equipo sobredimensionado, para despues solo usarlo para chorradas.
    si eres un apasionado del hard y lo machacas bien, pero si eres de los que piensa que el ordenador es un electrodomestico mas como que estas tirando el dinero por la borda.
    la puñetera tv y el consumismo es lo que nos esta haciendo crear una sociedad que cambia las cosas solo porque han pasado de moda no porque realmente esten jodidos.
    lo impresionante es que cuando preguntas y cuanto quiere que le dure el ordenador te suelten pues 5 años, pero como ahora es cuando o te partes el culo o te callas.
    a mi que si quieres cojerte ord nuevo cada 2 años bien
    pero no tires a basura el anterior, reutilizado o donalo.
    hay varias ong expecializadas en recuperacion de material informatico para educacion digital de desfavorecidos.
    es una pena.
    que se tire materal que otros podrian dar un segundo uso.
    lo de que cada vez, se necesite ords mas potentes para lo mismo es simplemente una tendencia de mercado.
    porque los fabricantes de hard crean har para lo que mas consume.
    y los creadores de soft para aprovechar esa ultima maquina que ha salido al mercado.

    es triste que sea asi, a demas todavia mas triste que en ese camino nos estemos cargando el planeta, porque para la creacion de material informatico se usan de las sustancias mas nocivas para el medio ambiente en su fabricacion.

    es una reflexion que hay que tomar.

  6. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    Antes que nada, llevais mucha razon con lo que habeis escrito, de echo hace poco me lo cuestione... todo fue a raiz de un post que puse en OC acerca de mis "lentas" memorias, y alguno me decia "memo barata=lenta" indirectamente diciendome que me pille otras...y dije claramente que yo no quiero comprarme mas mierdas, quiero optimizar lo que tengo, sacarle el maximo jugo porque me parece una verguenza que estemos todo el puto dia cambiando cosas.

    Yo me pregunto muchas veces: "¿que pasas mas tiempo...disfrutandolo o mejorandolo?" la gran mayoria pecamos de lo mismo, el ansia por tener una maquina a la ultima nos pierde...

    Yo voy a pillar ahora una RL nueva, pero he estado a punto de no pillarla por lo que aqui estoy comentando..todo el dia cambiando, todo el dia desmontando...

    Como habeis dicho anteriormente, todo esto es consecuencia de una desenfrenada sociedad de consumo, los PC's mueren en su juventud, ¿que duran en el mercado? joder, te pillas una lavadora...y lava igual durante 10 años... Lo mismo pasa con los teléfonos moviles...hace años viviamos sin ellos de puta madre...ahora cada persona se deja una sustacial parte de su sueldo en alimentar a esas compañías que nos han creado esa "necesidad innecesaria", y no hablemos de los móviles...vamos, si no tienes un movil con camara, bluetooth, 3g, cuatribanda y consolador incorporado...llevas un fosil en tu bolsillo. ME DA RABIA

    En cuanto a lo del soft optimizado...completamente de acuerdo, vamos, yo aun recuerdo cuando hacia mis pinitos con ms-dos en un ordenata marca TANDOM de hace 12 años (unos 2000 en el terreno informático) y vamos, cuando descubri windows 3.1 con su worpad, buscaminas, duke-nuken, prince of persia y demas...flipaba en colores. Intenta hacer algo con ese ordenata...hacer fuego tal vez...

    yo estoy aprendiendo a aligerar el sistema, he empezado con SO mas livianos (hasta un linux de tan solo 50 mb en live cd), a buscar alternativas de programas bajo windows (mozilla firefox, thunderbird, filezilla,burn4free, open office...) he cambiado hotmail por gmail etc etc...

    pero estoy "condenado" a ver como mi pc va a fosilizarse en cuestion de meses...que horrible, con lo que cuesta ganar el dinero! no en serio, tratemos de optimizar nuestro ordenador (coño, para eso hacemos OC), disfrutemos cada cosa, cada juego, cada programa...yo me acuerdo de enano con el super mario bros...y me lo pasaba de puta madre...

    ME CONSIDERO UN BORREGO DE ESTA SOCIEDAD

    Yo observo atónito a la gente, por ejemplo, de brasil, ahi pillarse un pc es mas dificil, pero entienden mucho mas que nosotros, no hay mas que ver, es la cuna del software libre, porque? porque no se pueden permitir el lujo de andar comprando todo el puto dia, y exprimen al aximo sus maquinas.

    tengo mas y mas que decir de todo esto pero no quiero raspar a nadie.

    deberiamos leer este post y reflexionar un poco: disfrutamos? o deseamos...