Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- Bloque CPU MITUTOYO, replica del maze 4 adaptado
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: Bloque CPU MITUTOYO, replica del maze 4 adaptado
-
01/12/2005, 00:15Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Bloque CPU MITUTOYO, replica del maze 4 adaptado
muy buenas a todos, veo que aqui hay varios artistas, a los cuales felicito por su labor.
pues aqui hago mi modesta entrada en la fabricacion de bloques.
me parece una burrada lo que se paga hoy en dia por los bloques, son precios super abusivos si quieres comprarte un buen bloque.
aqui plante o mi alternativa, basada en el diseño del maze 4. Este bloque esta pensado para sistema americano, ya que este bloque no es restrictivo en absoluto y tiene una gran capacidad de disipacion, ya que el area total de disipacion es muy extensa, no se la superficie, paso de hallar integrales volumetricas a estas horas.
la plancha seria de 10mm de grosor, con 4 agujeros roscados, alojamiento para junta tórica redonda y profundidad del mecanizado del circuito de 8mm
se construiría en cobre, espero que me ayudeis a encontrar un cobre con un buen indice de conductividad termica.
los surcos son de 2mm de ancho, mas no puedo, ya que una fresa mas pequeña se partiria.
lo he diseñado en CATIA V5, simulado en mastercamV9 y win unisoft (programacion fagor 8025 / 8050)
que os parece?
-
01/12/2005, 00:23
Tiene muy buena pinta, siempre es bueno q la gente se anime con los blokes.
Sigue asi y muestranos los avances.
Un saludooo
-
01/12/2005, 00:48Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
gracias majo, haber si este viernes construyo alguno.
Quiero que la gente me de opiniones si cree que este bloque dará buen rendimiento, en principio ya he dicho que este bloque destaca por el echo de que no es restrictivo en absoluto.
Unas cuestiones:
-La plancha sera de 10 mm y un mecanizado de 8, por lo que me queda un fondo de 2mm, le disminuyo o le aumento el fondo?
-8 mm de altura de canal, me he cebado? seria mejor 5mm?
La elaboracion de este bloque se hará en fresadora cnc, lo haré en la fresadora de aprendizaje, que para estas dimensiones sobra, y la superficien de contacto iría rectificada en máquina.
y pensar que hace año y medio estaba rodeado de maquinas cnc... y yo sin descubrir este mundillo!!! todo llega a destiempo.
saludos
-
01/12/2005, 10:56seguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
Yo soy un inculto en este tema pero tiene una pinta de p**a madre. ¿Como tienes pensado probar el rendimiento? A lo mojo Gosu te lo puede probar en su sistema de pruebas cuando lo termine.
-
01/12/2005, 14:22lo_cunyat
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- Mollerussa (lleida)
- Mensajes
- 2,413
mitut si necesitas las planchas un pcoo mas grandes me lo dices y me hacerco a comprar mas.
el cobre es del bueno este es el que se montan en los paneles de alta potencia de las empresas y tal.
tiene 1cm de grosor
-
01/12/2005, 14:35TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Pues así a simple vista no tiene pinta d tener nada q envidiar al DD. Lo único lo dl fondo, a ver si alguien indica cuanto es lo ideal, o x lo menos, d cnt es son los d DD.
Aquí tienes un interesado más, ya q me encanta ese diseño, y tb el d la tapa d acetal dl DD para gráfica cn dos mini depos para evitar codos y tal..
Y respecto al rendimiento, pues hombre, ese diseño no se pensó para CPU, pero claro, este tiene bastantes más canales y nada menos q 8mm d alto.. A ver si vienen los sapientes dl tema y opinan..
Por mi humilde parte, apoyo la moción..
-
01/12/2005, 14:55
Yo sólo te diría una cosa... q no lo hicieras de tanto espesor, por mucho q luego abras canales en la base, me parece un bloque demasiado gordo...
De mucho espesor sólo he visto bloques malos, y el Maze4 creo q no llega ni al medio cm (contando y todo con los surcos de su base).
El cobre lo bueno q tiene es q tiene mejores propiedades térmicas, pero si lo q quiers es optimizar el intercambio de calor entre agua y cobre (y eso es de lo q se trata) la base no puede ser tan ancha, puesto q el calor tiene q disiparse de forma más rápida...
Un saludo
-
01/12/2005, 17:44Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Ok, L_C, ya quedare contigo para que me pases las placas. para el rewiew pòdriamos enviarselo a gosu, haner que tal.
eso si, auguro un buen rendimiento de este bloque
que espesores me recomendais? total / mecanizado/base? un7/5/2?
por cierto, primer problema, el tio que me podia hacer el bloque se ha jubilado
gracias por contestar
-
01/12/2005, 18:05bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
Me he acordado al ver tu diseño del zytrablock, un diseño francés del 2003, se hicieron unos 60 con molde a la cera pérdida. De la poca información que queda he conseguido sacar que el fondo tenía 6mm de espesor y una comparativa con un RBX y un maze3.
Respecto al fondo, he leido todo tipo de comentarios, desde 1,5 a 5 mm, de lo poco que me enteré y resumiendo burdamente, los de 1,5mm que el cobre transmite más rápidamente el calor al agua, ideal para microchannels y jets, pero puede flexar, y los de 5 mm que eran más adecuados para diseños no restrictivos al aprovecharse del puente térmico, que creo que es el caso de tu bloque.
Supongo que la virtud está en un punto medio, o puedes profundizar en el centro del bloque y dejar más material a medida que te acercas a los extremos donde los canales son más largos, a saber.
Algo deberías hacer también para evitar que el agua se pasee tranquilamente, alguna muesca, entalladura, o como lo quieras llamar en las aletas.
A ver si te da sus opiniones un técnico, que me temo que lo mío son desvarios.
Salu2 y enhorabuena por el simple hecho de plantearte hacerlo.
-
01/12/2005, 18:12Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por bsodman
Algo deberías hacer también para evitar que el agua se pasee tranquilamente, alguna muesca, entalladura, o como lo quieras llamar en las aletas.
te refieres con esas muescas a unas irregularidades para que genere turbulencias en el agua??? ... mo habria pensado, ya presentare modificaciones.
gracias majos!
se agradece la ayudita
-
01/12/2005, 18:32bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Pues exactamente eso, Mitutoyo, lo que pasa es que mi definición del efecto es más de andar por casa, jeje.
Dremel tiene en catálogo unas fresas para grabar absolutamente minúsculas, la 105 y 108, 0,8mm, te cabría bien entre las aletas y te permitiría dejar la superficie irregular.
salu2
-
01/12/2005, 19:15Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
ufff!! que movidón! el caso esque yo no aconsejo mecanizar algo de varios mm de profundidad con brocas tan finas...me las voy a ver putas para mecanizar el cobre! es muy malo de mecanizar, las brocas se embotan enseguida (se quedan las virutas pegadas a la herramienta) y haber donde consigo una, porque es muy dificil encontrar una que aguante.
lo de usar unas brocas tan finas, incluso para tallado de detalles...es un riesgo. ademas, ya tengo bastante con elegir buenas velocidades / avances de corte... en que embolada estoy metido jeje
mañana a las 11:30 meto el programa a la maquina, asi ya tengo medio trabajo echo para cuando me lleguen los bloques macizos de Lo-Cunyat.
un saludo!
-
01/12/2005, 19:28bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No, no te digo de meterle esa cosilla a la máquina, si no de repasar después, concretamente de rayar las aletas, no de perforarlas, trabajo manual, vamos, y todo esto suponiendo que no hayas dejado ya una superficie irregular con el mecanizado.
Puedes probar en algún retal de cobre a ver como se maneja y si ves que la puedes controlar, ya te lías con el bloque.
Salu2
-
01/12/2005, 19:44lo_cunyat
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- Mollerussa (lleida)
- Mensajes
- 2,413
http://hardcore-modding.com/modules.php ... highlight=
algo asi quiere decier el bsod no?
-
01/12/2005, 20:11bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Más bien algo así, pero este está hecho a base de meter broca comiendose dos aletas a la vez, yo digo dejar una superficie irregular en los laterales de las aletas. No sé que espesor tendrán, por eso no he sugerido lo de meter la broca, no sea que se rompan, si no el "estropearlas" a mano.
http://lexacooling.free.fr/BDD/02.jpg
salu2
-
01/12/2005, 20:16lo_cunyat
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- Mollerussa (lleida)
- Mensajes
- 2,413
este esta echo a dremel y a taladro vertical XDDDD no hay cnc en mi casa....
-
01/12/2005, 20:35bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
lo_cunyat, el comentario de antes no se refería a tu bloque que ya he visto que es jomemade 100%, si no al de la foto que he puesto.
salu2
-
04/12/2005, 17:38Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
pues hola de nuevo, haber, he tenido problemas con la fabricacion del bloque, no ha podido ser... me he llevado una pequeña decepcion... tipico de estas cosas.
ahora estoy a la espera de que alguien tenga medios, le enviaria la placa, el programa y lo que haga falta... haber si hay suertecilla.
gracias por vuestras opiniones y todo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum