Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Bomba circuladora

  1. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672

    Bomba circuladora

    Pues mas q nada esta pregunta es para los entendidos de este tema
    Pues vereis e conseguido una bomba circuladora de la marca ROCA modelo MYL-30-0. Pero no se exactamente cuales son sus prestaciones reales e encontrado esto pero esta un poco lioso y no me aclaro del todo la verdad.
    Este es el link donde e encontrado sus datos se refieren a otra maquina pero tiene en uno de loas modelos esta bomba dentro.
    http://www.bibarquitectura.us.es/etraba ... a138ie.pdf


    Salu2

  2. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Pues, normalmente en las graficas de bombas se ponen varias curvas, según el numero de impulsores que lleven (en este caso 1, 2 o 3). Los caudales vienen en m cubico/hora, tal vez los entiendas mejor en litro/h, para ello multiplicas por mil. Esta bomba daría como maximo 2000 l/h con un impulsor.

    Cuando utilizamos las bombas para elevar un fluido, tiene importancia la altura manómetrica que es aquella a la que podemos mandarlo descontando las perdidas de carga. Cuando las usamos como circulador (es lo que siempre se hace en una RL) esto no se tiene en cuenta de la misma forma, porque el fluido que baja iguala la presión con el que sube, y la bomba solo debe vencer las perdidas de carga.

    Esto aparece en la parte izquierda de la grafica como milímetros de columna de agua (10mmca=1mbar). Se puede calcular estas perdidas midiendo la longitud de los tubos y teniendo en cuenta los obstaculos (codos, valvulas..) y asi obtener el caudal en la grafica.