Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Disipador Arctic Cooling Freezer 64 Pro

  1. Gray_Fox
    Gray_Fox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 05
    Mensajes
    630

    Disipador Arctic Cooling Freezer 64 Pro

    <CENTER>
    <table cellpadding="10"><tr><td>
    <a href="http://www.hard-h2o.com/hardh2o-extlinks.php?url=http://www.3dxtreme.net/index.php?id=acfreezer64pro1" target="_blank">
    </a>
    </td><td>
    <p align="justify">
    Los poseedores de un Athlon que monten refrigeración por aire están de enhorabuena, ya que Artic Cooling acaba de sacar un nuevo disipador que les ayudará a mantener bien frio su procesador y los componentes de alrededor.

    El AC Freezer 64 Pro posee un innovador diseño que mediante la inclusión de 6 heatpipes asegura el correcto funcionamiento de nuestra máquina, con o sin overcloking. Pero eso no es todo, ya que además sus patas de goma le permiten absorber las vibraciones producidas por el ventilador para una sonoridad mínima, y todo esto mediante un proceso de instalación sumamente sencillo.

    Haz click en la imagen para leer el artículo en 3DXtreme.
    <!—Gray_Fox --></td></tr></table>

  2. Invitado
    No me inspira mucha confianza el hecho de que, al montarlo, el ventilador le sople el aire caliente a la tarjeta gráfica, en lugar de a la parte posterior de la caja que seria lo lógico. ¿Qué opinais?

  3. empata
    empata está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 nov, 04
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    255
    el ventilador no sopla hacia la grafica sino en sentido contrario.
    el ventilador quedaría encima de la gráfica absorveria el aire y lo haria pasar por el disipador hasta la fuente de alimentación.

  4. Ruvilo
    Ruvilo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 oct, 05
    Ubicación
    Almeria
    Mensajes
    214
    Hola
    los disipadores y sobretodo los ventiladores de Arctic Cooling son estupendos
    el manual de montaje (un pequeño folleto) creo que esta mal hecho, pues mucha gente cae en el mismo error, el ventilador se monta como todos los laterales, menos y aqui esta la confusion pues al ser tan escueta, solo ponen la foto del montaje en 'Sus Cajas Silentum' aunque en ingles lo explican) que estan montadas al reves: la fuente de alimentacion abajo y todo el circuito de ventilacion al contrario y mucha gente solo ve las fotos y se creen lo que no es, pues en este foro he visto ya varios hilos con el mismo error: que estan montadas al reves y solo es asi si tienes las cajas de Arctic Cooling' Silentum'
    aclarado este supuesto error de montaje, yo tengo el modelo anterior (freezer 64 ) y va estupendamente y supersilencioso (aparte de 6 años de garantia en los ventiladores: doble o triple que casi todos los demas con una duracion media de 136.000 horas y este nuevo modelo es mas silencioso y da mas caudal de aire, por lo que creo que para una OC moderada es un excelente disipador/ventilador
    un saludo

  5. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Excelente explicación Ruvilo, una aportación estupenda...

    Un saludo

  6. SANCHEZKY0
    SANCHEZKY0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Ubicación
    santa cruz de tenerife
    Mensajes
    2

    problemas con este disipador

    hoy he comprado este estupendo y genial disipador, abri la caja lo saque y quede maravillado con el brutal aspecto del mismo, minutos mas tarde comence el montaje del disipador primero trabe de un lado la pinza que va al soporte del disipador poco a poco fui logrando encajar el otro extremo (tengo que añadir que mi placa una asus m2n32-sli deluxe solo tiene una patilla en cada lado no tres como los agujeros que trae el disipador) bueno pues al minuto de estar perfectamente instalado clac!!!!!! la patilla partio deformando el cobre del disipador y dejandome frio ante esa situación.
    bueno pues tras apreciar el destrozo me dispuse a buscar repuesto y nada en tiendas distribuidores etc... (se ve que esto no se rompe muy a menudo jejej)

    bueno pues eso es todo, yo comprendo que el micro tenga que ir totalmente pegado a la placa disipadora que deriva en los pipes pero mi opinion sincera es que este articulo de artic cooling se pasa en presion por su diseño demasiado compatible y que gracias a dios no rompi el micro porque tuve suerte, para un sibarita como yo tener el disipa enganchado con bridas me da hasta vergüenza, no quiero desacreditar a artic cooling
    pero deberian de indicar en algun sitio que no es compatible con mi modelo de placa o con mi modulo de retencion como ellos lo nombran en el manual.

    Desde aqui denuncio mi descontento con mi situacion geografica, aqui tenemos playas microclimas pero me muero de la envidia al ver los inmensos catalogos con que contais en las tiendas en peninsula. vivo en tenerife y aqui solo se puede comprar lo que los dos distribuidores x traen, por ejemplo una jeringa de pasta disipadora es imposible comprarla en mi isla cosa que no comprendo.

    un saludo a todos y gracias