Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- AMD o Intel?
Resultados 1 al 46 de 46
Tema: AMD o Intel?
-
18/11/2005, 15:53Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
AMD o Intel?
Pues me quiero requeteactualizar,por enesima vez ,y quisiera saber actualmente que sale mas favorable: AMD o Intel.
Y pensando que ya que me pongo quiero un cambio cualitativo desde mi actual pIV 3 ghz,por cual creeis vosotros que deberia optar.
En funcion de vuestras respuestas,empezare a mirar placas para ese micro,obviamente.
Me temo que necesitare un paston para hacer un buen cambio,asi que ,toy preparado,ja ja.
Gracias y saludos.
-
18/11/2005, 17:01Usuario registrado CVAngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
presupuesto?
fin del pc?
8)
-
18/11/2005, 18:34Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Mike27
Con respecto al presuspuesto tengo unos 700 para gastar entre placa ,tarjeta grafica y micro,siempre que sirva mi memoria kingston ddr actual,claro.Pero vamos el presupuesto lo puedo acortar o alargar como cien euros mas,si con ello consigo algo mejor y que me dure mas,claro.
En cuanto al uso, pues para echarme unas partidas y que estas me vayan fluidas y se vean bien.Es frustrante comprarte un juego nuevo y que no lo puedas usar porque te vaya rematadamente mal de velocidad,la verdad.
Soy muy aficionado a los shooters subjetivos y estos tiran de mucha maquina casi siempre.
En fin,cualquier cosa mas,ya sabes,preguntalo.
Gracias de antemano.
-
18/11/2005, 18:38Usuario registrado CVEr_BaLa
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 05
- Ubicación
- Sevilla City
- Mensajes
- 555
AMD 3500+ Venice
DFI LAN PARTY NFORCE 4
ATI RADEON X800
-
18/11/2005, 18:40Usuario registrado CVByelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
pues claramente un Athlon 64 Venice 3000+,3200+ o 3500+ o un opteron 144 o 146 si vas a hacer OC (mejor este último), placas una Gigabyte 8knf-9 o una DFI ultra-D si vas a hacer OC, la memoria la puedes conservar, aunque para OC como que no es una buena opción. Y todo lo demás te lo gastas en una buena gráfica (una 7800GT por ejemplo).
-
18/11/2005, 18:52Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Mike27
Parece ser que Amd esta otra vez por encima de intel,por los comentarios que estoy leyendo en todos los foros de hardware.
La verdad es que yo tengo ganas de probar otra vez un micro de Amd.No hace mucho tiempo tuve un 2000+ xp y me fue muy bien con el.
Me habeis ayudado muchisimo,tios.Muchas gracias. (Es que soy indeciso por naturaleza y no veas como ayuda escuchar comentarios de gente que se mueve en el tema
)
Lo dicho ,muchisimas gracias.Ojala todos los foros fueran como el de esta pagina.
-
18/11/2005, 18:55Usuario registrado CVEr_BaLa
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 05
- Ubicación
- Sevilla City
- Mensajes
- 555
No es que AMD sea mejor que Intel ni mucho menos lo que pasa que como tu has dicho para jugar,pues es mejor AMD
-
18/11/2005, 18:58Invitado
AMD SIn dudarlo jamassss
-
18/11/2005, 19:18Usuario registrado CVMatapellas
- Fecha de ingreso
- 29 oct, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 451
oye pero pa jugar el PIV 3.0 no te va bien??
yo diria q lo q tienes q cambiar es la grafica, el micro aun tira!
-
18/11/2005, 20:00Usuario registrado CVEsKoR
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 05
- Ubicación
- ÑoñoXtia
- Mensajes
- 179
Yo igual me dejaria 40€ mas y me pillaba un san diego.
-
18/11/2005, 20:23Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Mike27
Respondiendo a Matapellas.
Me cuesta una tarjeta grafica agp para mi equipo actual sobre 380 euros,tio.Asi que mi planteamiento es intentar vender lo que tengo,y arrimarlo para cambiarme a pci express,con el objetivo de que no tenga que cambiar otra vez hasta dentro de cierto tiempo.
El micro supongo que aguantaria algo mas si le meto la grafica,pero creo que dentro de X tiempo,me quedaria mas o menos como estoy ahora.
Y conste que se que al ritmo actual del mercado,un componente queda desfasado en 6 meses o menos.
No se ,la verdad.Dudo,luego existo.
-
18/11/2005, 20:53Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues si dispones de las pelas sin pensaretlo cambia placa base micro y grafica ademas la configuracion que te han dado es muy buena y como bien te comentan para juegos AMD parte! la opcion de pillarse un san diego esta muy bien pero valen una pasta
y un opteron 144 lo sacas por 150€ aunque casi puede que sea mejor esperar un poco y pillarte un X2 pero bueno eso es segun gustos y tiempo que kieras esperar.
Un saludo!
-
18/11/2005, 21:50Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Mike27
Una pregunta,¿que es un X2?
Un nuevo modelo de micro,quizas?
Jope,si es asi ,esto va a acabar convirtiendose en toda una odisea,nada mas ,que por diferenciar tanto jaleo de nombre,ja ,ja
-
19/11/2005, 00:09Invitado
los x2 son los nuevos micros q acaba de sacar amd q tienen doble core por eso lo x2
-
19/11/2005, 00:20Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
como bien a dixo el invitado un X2 es un procesador doble nucleo. Te explico actualmente en nuestros procesadores pues tenemos el procesador en si metido dentro del encapsulado, los X2 son dos procesadores dentro de un mismo encapsulado. Tu ves un procesador exactamente igual que el tuyo pero en su interior hay dos procesadores en vez de uno. esto conlleva unos beneficios muy importantes ya que un doble nucleo puede ejecutar varias tareas a la vez sin inmutarse
-
19/11/2005, 11:49Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Mike27
La pregunta que me surge ahora es la siguiente,¿hay mucha diferencia entre un procesador mononucleo y uno dual?
Porque el precio si es mas alto para el segundo ,pero bien sabemos que las novedades se suelen pagar a precio de oro.
Ademas,se supone que los nuevos micros son arquitectura de 64 bits puros ya,¿no? asi que imagino que un micro simple aun da bastante juego,digo yo.
Saludos.
-
19/11/2005, 20:42Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
haber pues la diferencia entre un mononucleo y un doblenucleo es brutal por ejemplo estar descomprimiendo un archivo de 4 gb y estar jugando a un juego y tu ni enterarte. ademas como bien sabemos un sistema mononucleo solo puede ejecutar un proceso por ciclo de rejoj y un X2 puede llevar a cabo dos una en cada nucleo. para ponerte un ejemplo es como si tu en un pc estubieras haciendo una cosa y despues tubieras otro para hacer otra, No rendira igual que dos pcs diferentes claro esta porque la RAM, El disco duro, la placa base es la misma pero que se nota la diferencia esta claro.
-
19/11/2005, 23:11Usuario registradoMike27
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 05
- Mensajes
- 15
Pues gracias por la explicacion.Viendo la situacion,voy a intentar comprarme un dual core,ya puestos a ampliar la maquina.
A ahorrar un poquiño mas tocan.
Gracias por todo.
-
20/11/2005, 01:16Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
yo estoy esperando para ver si despues de navidad el precio de los X2 baja un poco porque verdaderamente ahora es un poco exagerado el precio que tienen.
-
26/11/2005, 06:11Invitado
procesadores doble nucleo y OS
Quisiera saber sobre los sistemas operativos. Cual seria su interaccion con los procesadores de doble nucleo. Y, aparte de AMD y Intel, hay otro que fabrique procesadores de doble nucleo?
GRACIAS
-
26/11/2005, 08:26Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues hace unos años que los S.O. ya estan preparados para manejar sistemas de doble nucleo.
el s.o. tiene dos formas de hacerlo:
asimetrica: carga el proceso con mayor prioridad en un nucleo y los demas los ejecuta todos en otro.
simetrica: reparte la carga de procesos por igual en los dos procesadores.
asi es como funcionan actualmente los S.O. y bueno no se si IBM saca o a sacado procesadores doble nucleo pero por ahora tengo entendido k nu asi k posiblemente todavia solo puedas aspirar a AMD o INTEL.
-
26/11/2005, 16:10Usuario registrado CVnatkoden
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- Argentina
- Mensajes
- 258
NO! Y NO! por que un dual core? para juegos rinde mas el FX o el 4000+, pues, lean aki señores http://www.tomshardware.com/cpu/2005112 ... ts-28.html
-
26/11/2005, 20:08Usuario registradokronos26
- Fecha de ingreso
- 12 nov, 05
- Mensajes
- 16
existen diferencias entre asimetrica y simetrica? alguno de los dos procedimientos es mejor?
-
27/11/2005, 01:44Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
hombre la asimetrica si tnees algo que te corra muxa prisa le das alta prioridad y te lo ejecuta en un procesador hasta que termine la tarea.
referente a natkoden si pensamos las cosas lo mas logico esque en un juego rinda mejor un FX-57 LOGICAMENTE! pero... pon ese procesador a jugar y al mismo tiempo ripea un dvd y me cuentas donde va ese rendimiento ok?
si tienes todo el procesador para el juego logicamente rendira mejor porque el FX-57 funciona a 2800 y un X2 cada uno de ellos funciona a 2400 (el 4800+)
pero tienes 2400 para el juego y al mismo tiempo 2400 mas para lo que tu kieras cosa que con un FX-57 no puedes hacer porque esos 2800 deberias compartirlos con las diferentes tareas
los doble nucleo estan preparados para lo que se inventaron... LLEVAR a cabo el MULTIPROCESAMIENTO asi que no comparemos dos cpus totalmente diferentes en el rendimiento k dan en un juego.
me gustaria ver una review igual que esa pero mientras el procesador ripea un dvd haber k tal kedaba el FX-57
-
27/11/2005, 02:26Usuario registrado CVnatkoden
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- Argentina
- Mensajes
- 258
Jaja si pero a kien se le ocurre hacero eso mientras juega? uno gamer de verdad disfruta del juego al maximo sin tener q preocuparse de lo q pasa en en el mundo exterior y menos en su PC... ahora si kieres usarla porque estas aburrido y kieres jugar un pokito, juegas 5 min y te sales y dices, hay kiero pasar estas peliculas a DVD y dices, pero tarda 10 minutos, me echo una partida rapida, bueno, ahi si, ve por el X2...
Pero dudo que alguien que lo usa para jugar elija un dual core... abran los ojos...
-
27/11/2005, 11:16Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
esta claro que un jugon (k solo kiere jugar) no se va a pillar un dual core pero bueno una persona que tiene varios trabajos pesados por hacer pues si, no tiene el porque estar jugando otro ejemplo seria descomprimiendo 4GB de un juego por ejemplo y ripeando una peli, etc cosas asi que rekieran muxa cpu y kuando lo haces no puedes hacer otras cosas
-
29/11/2005, 15:22Invitado
ola!tngo una pregunta si tengo 2 procesadores a 3ghz..y un juego necesitara ..x ejemplo 4ghz para funcionar..se utilizaria lo necesario del segundo procesador para que funcionase?
gracias! un saludo
-
29/11/2005, 16:14Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
NO.
un proceso no puedes dividirlo en dos para ejecutarlo en dos procesadores al mismo tiempo al menos por ahora no kita que en el futuro se pueda hacer pero en principio solo podrias ejecutar el juego en un procesador dejando el otro dedicado a otras tareas.
-
29/11/2005, 23:53Invitado
umh..no kiero ser pesao..pero x ejemplo ..si lo puedes configurar para multiproceso simetrico...el juego en este caso usaria la misma parte de los 2 procesadores...entonces mi duda es si podra usar 2.ghz de cada uno para ejecutarlo.
Un saludo!
-
30/11/2005, 01:12Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
haber si me explico mejor.
Simetrico: Se distribuye la carga por igual en los dos procesadores. La carga no el proceso, esto se refiere que si por ejemplo el juego te come 1 Ghz y tu ademas ejecutas procesos que la suma total es de 3 Ghz entonces lo que hace es intentar asignar a cada procesador 2 Ghz para tener la balanza equilibrada. Pero segun tengo entendido un proceso no puedes dividirlo en partes para que se ejecute cada parte en un procesador, es decir, ejecutar el juego en los dos procesadores y que cada uno ejecute una seccion del juego diferente
creo que todavia no es posible pero bueno yo me informo y si es posible lo posteo aqui con mucho gusto
-
01/12/2005, 16:30Usuario registrado CVyago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Exacto, abran los ojos... un solo nucleo es tirar la pasta... Acabo de postear lo mismo en otro hilo, pero en fin...
Iniciado por natkoden
Jaja si pero a kien se le ocurre hacero eso mientras juega? uno gamer de verdad disfruta del juego al maximo sin tener q preocuparse de lo q pasa en en el mundo exterior y menos en su PC... ahora si kieres usarla porque estas aburrido y kieres jugar un pokito, juegas 5 min y te sales y dices, hay kiero pasar estas peliculas a DVD y dices, pero tarda 10 minutos, me echo una partida rapida, bueno, ahi si, ve por el X2...
Pero dudo que alguien que lo usa para jugar elija un dual core... abran los ojos...
En enlace que tu has pasado, es solo un ejemplo, en el que se busca que la gráfica no influya en el benchmark, para hacer un cuello de botella con la CPU. En ese caso, la CPU más rápida gana.
El problema es que en la vida real, muy rara vez la CPU va a ser el cuello de botella. En el FEAR, o DOOM3, o QUAKE4, la limitación va a venir siempre por la gráfica, incluso aunque sea una 7800GTX (porque nidie es tan imbécil de tener esa tarjeta y jugar al doom a 1024 de resolución, ¿verdad? ). Y cuando se da ese caso, la diferencia entre un X2 3800 y un FX-57 es inapreciable.
Eso si, el X2, en un uso real (con antivirus, firewalls, windowsblinds, mbms, emules y tropotocientos procesos más corriendo en el trasfondo) es infinitamente más fluido que un FX. Y la ventaja de poder jugar mientras ripeas un DVD o pasas un CD a MP3 es notable.
No os dejeis engañas por benchmarks artificiales, si el precio no es obstáculo, yo iria siempre a por doble nucleo...
-
01/12/2005, 16:38Usuario registrado CVyago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Insisto, no está tan claro. Un jugón tendrá una gráfica de puta madre. Un jugón, querrá jugar a 1280, o 1600 mínimo, a ser posible con 2xAA o 4xAA (si no SSAA o TSAA) y con 8xAF o 16xAF y un nivel de texturas alto.
Iniciado por worsito
esta claro que un jugon (k solo kiere jugar) no se va a pillar un dual core pero bueno una persona que tiene varios trabajos pesados por hacer pues si, no tiene el porque estar jugando otro ejemplo seria descomprimiendo 4GB de un juego por ejemplo y ripeando una peli, etc cosas asi que rekieran muxa cpu y kuando lo haces no puedes hacer otras cosas
En ese caso, la gráfica hace de cuello de botella (con cualquier juego moderno) y no hay diferencia de CPU.
Diagmos, que a nivel de detalle alto, consigues tener 60 FPS con un FX-57 y una 7800GTX. Si cambias la CPU por un X2 3800+, seguramente seguirás teniendo 60 FPS (o 59, me la pela...todo lo que no sea más de un 8-10% de rendimiento es inapreciable). ¿Cual es la ventaja del FX? Pues que si bajas mucho la resolución y demás, el FX-57 te va a dar 210 FPS y el X2 120 FPS. ¿Se nota esa diferencia? A esos niveles no, y con esa tarjeta de todas maneras estarías haciendo el chorra.
Entonces, ¿porque gastarse 1000 pavos en el FX-57? Jugón o no, no le veo ningún motivo, la verdad...
-
01/12/2005, 18:15Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
esta klaro que cuando ghhablo de mononucleo no me estoy refiriendo para nada a un FX me refiero a cualquier athlon normalito, y repito por enesima vez el que solo quiera el pc pa jugar que se ahorre la pasta que vale el X2 y se pille una mejor grafica, ya que en los juegos realmente la limitacion no esta en el procesador como bien dice yago la limitacion la ponen las graficas. Yo personalmente antes de comprar ningun 3800+ mononucleo me ahorro una pasta y me pillo un X2 que se seguro que estare mas contento con el que si me pillo el otro. y no digo k los mononucleo no rindan bien, pero estos deben dedicar todo el procesador especialmente a un proceso cuando los X2 pueden hacer dos
-
01/12/2005, 18:16Usuario registrado CVnatkoden
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- Argentina
- Mensajes
- 258
Pero para eso esta el 4000+ que sigue siende la mejor opcion luego del FX. Los juegos de hoy en dia no aprovechan ni el 5% de la potencia de un X2.
-
01/12/2005, 20:07Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
ya estamos otra vez!
haber un juego lo maximo que va a aprovexar de un X2 es uno de sus dos procesadores!
es decir en el caso del 4400+ X2 aprovexara solo un 2200 Mhz dejando el otro para otras tareas.
ademas el 4000+ funciona a 2.4 Ghz, el 4400+ X2 funciona a 2200 Mhz cada nucleo. y si comparamos precios:
CPU AMD ATHLON 64 4000+ SK939 413,29
CPU AMD ATHLON 64 4200+ SK939 D-CORE 455,08
creo que merece la pena por 42€ mas pillar el Dual core.
los precios son los dos del Mismo PCBOX para que no digais que uno es de un lao y el otro precio del otro
Un saludo!
-
01/12/2005, 20:13Usuario registrado CVyago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Eso del 5% te lo has sacado de la manga. Pon cualquier juego y un medidor de carga de la CPU (como el samurize, por ejemplo) y verás que las CPUs usan del 70 y tantos al 100% de los ciclos de reloj mientras juegas.
Iniciado por natkoden
Pero para eso esta el 4000+ que sigue siende la mejor opcion luego del FX. Los juegos de hoy en dia no aprovechan ni el 5% de la potencia de un X2.
De todas formas, a lo mejor no me he explicado bien...
Lo que yo digo es que en situaciones donde la CPU no es un cuello de botella (sobre todo juegos), los procesadores de doble nucleo son tan rápidos como los mononucleo, aunque estos últimos tengan más velocidad de reloj.
Ergo, si vas a estar limitado por la gráfica (que va a ser SIEMPRE que juegues a un juego moderno con un mínimo de calidad), los mononucleo no tienen ninguna ventaja de rendimiento. Y si no estás limitado por la gráfica, es que juegas a una resolución tan baja, que aunque un mononucloe de el doble de FPS no vas a notar la diferencia.
Y las aplicaciones multihilo están a la vuelta de la esquina. Y los sustitutos de los Pentium M (Yonah) son de doble núcleo. Y el mercado tiende hacia los dos núcleos.
Ergo, excepto que quieras comprar lo más barato posible, mantengo que los X2 son mucha mejor inversión a medio plazo, y más agradables de usar ahora mismo...
pd: Worsito lo ha explicado de puta madre. Por 42€, a por el X2 de cabeza...
-
01/12/2005, 20:34Usuario registrado CVyago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Y una cosilla más...
Iniciado por worsito
ya estamos otra vez!
haber un juego lo maximo que va a aprovexar de un X2 es uno de sus dos procesadores!
aunque es cierto que el juego solo usará uno de los núcleos, recordad que sigue habiendo un núcleo libre para encargarse de cosas como los antivirus, cortafuegos, monitores, y demás procesos que todos tenemos rulando, y que consumen ciclos de CPU. Y de esos, Windows tiene mogollón, y no todos se pueden matar...
-
02/12/2005, 00:33Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
exacto vale esos procesos iran dedicados en el otro nucleo (supuestamente) y el juego ira menos saturado pero aun asi no estan dedicados para juegos estos micros, los hay mononucleos como bien hemos visto k rendiran mejor pero klaro solo en un proceso
-
02/12/2005, 01:17Usuario registrado CVnatkoden
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 05
- Ubicación
- Argentina
- Mensajes
- 258
Eso es lo que intento decir hace 3 dias xDDDD
worsito, por fin alguien que piensa como yo...
-
02/12/2005, 01:28Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
jajaja yo esk no he dixo eso anteriormente porque lo comentastes tu en un post asi que pa que voya ir repitiendo tus palabras, sino me hubiera parecido bien tu opinion pues hubiera posteado comentandola pero la veo muy correcta.
Un saludo!
pd: y si, pienso como tu en este tema
-
02/12/2005, 05:50Usuario registrado CVdanup
- Fecha de ingreso
- 06 sep, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 352
Uhm... teneis razon en parte si y en parte no.
Para empezar, hablo en windows, otros S.O. funcionan de otra forma.
Asimetrico: software no hecho para multicore
Simetrico: software hecho para multicore
El que este hecho para multicore se basa simplemente en la forma que tiene de estructurar los procesos a llevar a cabo, para monocore van todos en serie cuando se acaba uno se empieza otro (hablo del procesador, no de la prioridad con la que el S.O mande las tareas) Mientras que las multicore estan preparadas para ir haciendo cosas que no requieren que la anterior este terminada.
Es asi de sencillo, un software para multicore en un X2 (que no en un Intel-D) si que puede estar usando 2 cores a la vez. Lo comenté en otro post pero lo intento explicar un poco mas claro.
En el caso de los X2 son realmente procesadores multinucleo, esto significa que NO son 2 procesadores, con todo lo que ello conlleva. Los 2 accedes al controlador de memoria, los 2 tienen acceso al bus y los 2 se comunican entre si a su misma velocidad, todo es perfectamente sincrono. Los 2 tambien comparten el system attendant, o como lo han llamado ahora en AMD el System Request Interface (SRI) Que es quien se ocupa de recibir las tareas a procesar y se encarga de su gestion. Una aplicacion siempre tiene un monton de procesos por debajo y teniendo estos 2 nucleos en perfecto paralelo no hay problema alguno a ir cogiendo procesos de la misma aplicacion, dado que los 2 hablan entre si y con el controlador de memoria.
Esto significa que un x2 va a tener el doble de velocidad (MHz)? Nop, no la va a tener, dado que trabajan a su frecuencia, 2.2 2.4 2.6 o lo que sea, pero es mucho mas efectivo a la hora de procesar. Efectivo no tiene porque significar mas rapido.
Un claro ejemplo lo tenemos en la dichosa comparacion entre Intel y AMD, es bien sabido que los Intel son mas rapidos en procesar, pero los AMD son mas efectivos en dicho procesamiento. En el doble nucleo pasa lo mismo, un X2 trabaja a su velocidad, aunque tenga 2 nucleos. Porque trabajan a la velocidad que tienen. Pero si que nos vamos a quitar cuellos de botella de procesador. Rara vez hay cuello de botella en el bus por ejemplo, ya que ahi solo pasa informacion (a una velocidad determinada) y el el core el que se tiene que preocupar de procesar a toda leche. Pero hay que diferenciar entre bus de procesador y bus del sistema. El bus del procesador va a ser el que tiene el procesador entero, no cada uno de los nucleos, aunque los nucleos despues tengan su propio bus con su velocidad determinada.
Tampoco quiero ponerme pesado contando como se trata un proceso en el micro, porque la verdad es que es un tanto coñazo, simplemente dire que hay tareas que necesitan rapidez y tareas que necesitan efectividad, y los juegos en general necesitan de lo segundo.
De todas formas todo esto es la forma de trabajar fisicamente, despues depende muchiiiiiiiiisimo de la aplicacion que estemos ejecutando, como esté hecha, y que tipo de procesos requiera.
El que este hecho para multicore se basa simplemente en la forma que tiene de estructurar los procesos a llevar a cabo, para monocore van todos en serie cuando se acaba uno se empieza otro (hablo del procesador, no de la prioridad con la que el S.O mande las tareas) Mientras que las multicore estan preparadas para ir haciendo cosas que no requieren que la anterior este terminada. Es ahi donde si que podemos tener mas velocidad relativa en el processo (lo que podriamos llamar mas MHz, que en realidad no lo son, pero parece que si)
PD. A los que se me tiren al cuello diciendo uuuh otro defensor de AMD que va contra Intel, bueno cada uno es libre de tener su opinion al respecto, pero puedo escribir otro post parecido poniendo lass cosas en las que Intel gana a AMD
Despues de este maravilloso rollo.... quieres jugar y hacer tareas normales mejor ahora? Un athlon64 4000+, quieres trabajar con software multitask y que te dure tu micro un buen tiempo? X2. Que quieres mucha caña? FX. (los fx no son solo mas rapidos, sino que tienen una arquitectura diferente a los Athlon normales, cosa que un x2 no va a tener, y en un futuro inmediato no van a sacar juegos que expriman el multicore como para dejarse tanto la pasta).
Aaah por cierto, Windows puede manejar aplicaciones multicore, pero el S.O corre SOLO en 1 nucleo, el enterito, y lo que consume no se ve en ninguna aplicacion de control
-
02/12/2005, 08:23Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
ummm por todo lo que has dicho estoy muy deacuerdo porque es mas o menos lo que llevo yo diciendo estos dias pero con otras palabras. lo que no estoy mu deacuerdo o no he entendido muy bien es esto:
es decir el win (hablo a partir del NT que es el que esta ya preparado para el multiprocesamiento) maneja como asimetrico el software que no esta exo para multiprocesamiento?Asimetrico: software no hecho para multicore
Simetrico: software hecho para multicore
yo no se muy bien como hace la distincion pero creo que tanto puedes manejar un software en asimetrico como en simetrico no recuerdo muy bien loscriterios ha elejir ni el Windows especifico pero creo que o maneja en asimetrico o maneja en simetrico, es decir que no se dan los dos casos en un mismo sistema. pero esto ya te digo k no lo tengo mu estudiao de todos modos voy a consultarlo y a mirar unos apuntes y esta tarde sino has contestao posteo aki con algo mas de claridad.
por lo demas Soberbia explicacion
Un saludo!
-
02/12/2005, 08:55Usuario registrado CVdanup
- Fecha de ingreso
- 06 sep, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 352
Si, estas en lo correcto.
El realidad decir simetrico o asimetrico se refiere a la arquitectura del procesador dual core. Lo que pasa es que la gente usa esa terminologia para el control del S.O. de la multitarea, cuando en realidad es simplemente que una aplicacion es multitask o no lo es. En realidad mirando la forma en la que los procesadores tratan los procesos es muy parecido a decir simetrico o asimetrico ya que en un single core el orden de los calculos es asimetrico totalmente, depende del estado de los buffers y de la disponibilidad de capacidad de proceso para tomar unas instrucciones antes que otras, mientras que en multitask esto es mucho mas simetrico, dado que se complementan entre ellos.
Generalmente un sistema multiprocesador es asimetrico, ya que los diferentes procesadores hacen cosas totalmente diferentes y a su bola, mientras que cuando se habla de un multicore se suele decir (y es) simetrico.
A la hora de que el sistema operativo sepa si una aplicacion es multitask o no, es complicado de explicar, y no creas que lo tengo del todo claro, pero hay muchas veces que el S.O. (y repito que me estoy refiriendo a Windows) ni siquiera sabe que la aplicacion es multitask. Yo solo he trabajado con procesadores dual core en entorno de servidor, y las versiones de windows server manejan el tema de multitask de forma automatica, desconozco si en versiones de workstation hace algun tipo de diferencia. El meollo de la cuestion es cuando los procesos llegan al propio procesador, ya que, en el caso de X2 es el propio procesador el que decide como procesar.
En realidad, si lo piensas bien, el S.O. tiene poco que decir a la hora de procesar ya que lo unico que hace en realidad es ser un intermediario entre el software y el hardware, si la aplicacion multitask dice hazlo asi, y el sistema operativo es capaz de manejar multicore, windows no va a decir pues no, lo hago asá. No tiene nada que ver con, por ejemplo el sistema que usa la version de 64 bits de windows para ejecutar tareas de 32 bits, que tiene un subsistema que emula los 32 bits (WOW64 o algo asi creo recordar), y esto si que lo hace enteramente el S.O. el procesador al final ejecuta tareas de 64 bits. Pero todo esto lo digo practicamente basandome en teoria y deducciones propias, yo siempre he sido de hardware y puedo equivocarme en esto ultimo :roll:
Voy a enterarme un poco mas de como va la cosa a nivel software y lo hablamos si quieres
-
02/12/2005, 13:05Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues encantado ademas de que asi aprendemos todos del tema jeje
es algo lioso cuando hablamos de multiprocesamiento, multitask, monoprocesador multiprocesador doble nucleo
uff! hay k tener los conceptos bien claritos en todo esto.
el tema de los sistemas operativos que comentas que el mismo sistema en windows server es el encargado de elegir por si solo de forma automatica, te puedo decir que en el win xp (y todos los NT) se basa en lo mismo y lo ejecuta de forma automatica.
esto lo hacen los S.o. winxp, win2k, win nt, UNIX, etc.
los S.O. que no soportan el multiprocesamiento son:
MS-DOS en si.
Win 3.1
Win 95
Win 98
Win ME
creo que no me dejo ninguno.
-
02/12/2005, 14:05Usuario registrado CVyago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Me desvío un poco del tema, para seguir con mi cruzada en favor de las CPU de doble nucleo como ideales para jugones

http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... ames2.html
Especialmente interesante son los gráficos 2 y 3.
Quien podría imaginar que en F.E.A.R., a 1024x768, con una 7800GT la diferencia entre el FX-57 (1000€), y un Celeron D326 o un Sempron 2800+ es nada más y nada menos que... 1 FPS
¿O que Quake 4, F.E.A.R. y Serious Sam 2 soportan y están optimizados para dos nucleos? (asi que nada de "hasta dentro de dos años no habrá juegos que aprovechen el segundo núcleo blah,blah,blah") Esto último lo podeis ver aquí:
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... games.html
X2 powa, definitivamente
-
02/12/2005, 17:00Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues me acabo de enterar que estan optimizados para los doble nucleo entonces una hipotesis mas a la hora de pillarte un X2 si klaramente puedes aprovexar los dos nucleos a la vez con un solo juego
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

