Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Tubos para Swiftech MCW50
Resultados 1 al 33 de 33
Tema: Tubos para Swiftech MCW50
-
09/06/2004, 12:09
Tubos para Swiftech MCW50
hola
Me voy a comprar este bloque, el mcw50 y tengo un poco de lio con los tubos. Como los adaptadores creo que no los puedo conseguir (si sabeis de algun sitio decidmelo :lol: ) necesito saber que tubo es compatible para el sistema ese rapido que lleva.
Me parece que el que vale es el tubi tygon de 1/2 pero no lo se seguro. En coolmod he visto tubo tygon R-3603 - 9.5 MM INTERIOR, ese serai compatible con el bloque?
Muchas gracias, este es mi primer post aqui y espero postear muchooo :twisted:
Saludos.
-
09/06/2004, 14:25macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Ojala todas tus dudas sean así de fáciles.
Pues da la casualidad de que yo tengo montados todos los bloques de Swiftech, incluido ese, y sí, el tubo que necesitan es el Tygon R-3603 1/2" de exterior y 3/8" de interior (en cristiano, 12.7mm de exterior y 9.5mm de interior) que venden en Coolmod.
Todo va bien, el tubo es muy transparente y el sistema de Swiftech no pierde ni gota de agua.
Para introducir el tubo con los rigidizadores interiores de plástico en el agujero de los bloques utiliza un poquito de vaselina.
Cualquier otra duda que tengas con Swiftech, pregunta.
Un saludo.
-
09/06/2004, 14:52markchang
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 03
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 572
yo taba pensando poner el peltier de swiftech en la cpu y el chipset tb de swiftech, la cosa es que creo que van con racores iguales de tamaño que los danger den, porque tenia pensado poner una hL30 con un deposito typhoon de bahia de 3,5 y un blak ice extreme por eso, mecademi, si eres tan amable de sacarme de mi duda ya que eres sfiftechusuario....el de la cpu es igual que el normal de rl pero con el peltier integradito y con todo lo necesario para evitar la condensacion jijijiji
saludos desde pucela,
markchang
-
09/06/2004, 14:59
Uf pues muchisimas gracias, esta semana pedire el tubo junto a algunas cosillas mas. Espero dentro de poco poder tener todo montado.
Me gustaria poner el mcw50 y un mcw6000 de estos de los nuevos con una bomba tb de swiftech :twisted: :twisted: Esto va a ser la kaña.
Otra cosilla, no sabras de algun sitio donde poder comprar mecanismos de sujeccion??? Pq si me lo compro ahora para p4 y si me pongo un athlon 64 mas adelante solo tengo que cambiar el enganche pero.... donde lo pillo???
Bueno muchas gracias por tus respuestas.
Saludos 8) .
-
09/06/2004, 15:35macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
En cuanto a mecanismos de sujección, los que deberían tenerlos son los de Ibertrónica, que son los distribuidores de Swiftech en España, otra cosa es que les dé la gana de pedirtelos o de traértelos. Si se los pide mucha gente, pues puede pasar como con la MCP600, que al principio no la vendían suelta, pero ahora la venden como churros. Si tienes algún amigo que vaya para USA, también los venden en la propia página web de Swiftech, pero no los envían para España.
En cuanto a markchang, no he entendido bien cual es la pregunta concreta, si me concretas un poco más te respondo lo que sepa encantado. Los tubos para las fijaciones por presión de Swiftech, son los que he señalado antes, pero si se quiere, se puede usar tubo de 1/2" de diámetro interior, lo que pasa es que necesitarías unos adaptadores que no venden aquí en España, al menos que yo sepa. Yo el BIX2 que tengo lleva rosca 1/4 para poner el racor que quiera, pero el que venden en Coolmod lleva racores para tubo de 1/2" de interior. Si quieres poner el tubo de 9.5 de interior en racores para 1/2 interior, se puede, dilatándolo con agua caliente y un pelo de vaselina porque así se lo he puesto yo a la MCP600. Queda muy apretado y con una simple brida pequeña de plástico ya no se saldrá.
Salu2.
-
09/06/2004, 15:46THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Al que quiere montar el BIX con el peltier de 80w que se lo replantee seriamente.
Los adaptadores para el mío los conseguí en Sidewinder Computers(www.sidewindercomputers.com)
Saludos, Mario
-
09/06/2004, 22:46Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Eso de que el bloque viene con todo lo necesario para evitar la condensación... es puro márketing. Ningún bloque de swiftech viene con todo lo necesario para evitar la condensación y menos el bloque del micro, verdad patriot? Salu2
-
09/06/2004, 23:14THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Ahí le has dao xD
Es cierto, por llevar, ni lleva grasa dielectrica el bloque, se limitan a una pieza de neopreno para la parte trasera del PCB de la VGA y arreando.
Yo recomiendo isolar la VPU menos el die y todos los alrededores del core de la VGA(PCB puro)para evitar sustos.
Saludos, Mario
-
10/06/2004, 00:58macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Con las peltier hay que extremar las precauciones y tener mucho cuidadín.
Yo no me planteé tanta potencia de refrigeración, pero de hacerlo, hubiese apostado por un Prometeia o una Vapochill, porque si al final nos ponemos a meter peltiers al micro (que no duran para siempre por lo que he oido), fuentes para ellos y demás, a lo mejor la diferencia de precio no es tan grande y los resultados que se obtienen con estas soluciones son impresionantes.
Salu2.
-
10/06/2004, 02:11NoEl
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 04
- Ubicación
- Almeria
- Mensajes
- 85
Buenas otra vez
Macademi, queria preguntarte, he visto tb el bloque maze4 rev2 de gpu en coolmod, que te parece? Estaria mejor que el swiftech? A mi me tira un poco mas el swiftech pero no se.
Perdonad por si cambio de tema pero era para no abrir una rama nueva.
Saludos.
-
10/06/2004, 02:57macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Pues yo el maze 4 no lo tengo, con lo cual no te puedo contestar por mi experiencia cocreta.
Si repasamos "los apuntes" que nos preparan en overclockers.com, aquí tienes la review del MCW50 http://www.overclockers.com/articles977/ y aquí la del maze 4 gpu http://www.overclockers.com/articles1012/ ambos tienen poca caida de presión y rinden por el estilo, superando el Maze al Swiftech por poquísima diferencia en las condiciones concretas del test y viéndose más afectado el rendimiento del Maze que el de Swiftech con el caudal, probablemente debido al buen diseño interior con pins del Swiftech.
Mi recomendación particular es que si vas a utilizar el tubo tygon que decías al principio de 9.5 mm de interior que es el que tengo yo, no te lo pienses y coje el Swiftech, el sistema de fijación es muy limpio y seguro y además, por lo contenido de su tamaño te permitiría ponerlo en una ALL in WONDER (como es mi caso), porque los enganches para ATI apenas sobresalen. Puedes conseguirlo en Ibertrónica.
Si fueses a montar un sistema con tubo de mayor diámetro y no tienes una All in Wonder, cojería el Maze, más que nada por la imposibilidad de conseguir los adaptadores para 1/2 para el Swiftech de no ser que nos metamos en movidas de pedidos a Sidewinder y demás. Así no tendrías que comerte el tarro a la hora de conectarlo todo.
La elección es tuya.
¿Me he explicado?
Salu2.
-
10/06/2004, 11:13SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Pero si el Swiftech trae plug'n cool de 1/2, no? Como todos los Swiftech no?
-
10/06/2004, 14:31macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Repasemos:
El Swiftech trae los plug'n cool para tubo de 1/2" (12.7 mm) de exterior, el interior del tubo sería 3/8" (9.5 mm), de no ser que les pongas los adaptadores para tubo de 1/2" de interior, que como he dicho antes, habría que pedirlos a Sidewinder (USA) porque este tipo de accesorios sueltos, de momento, no los traen a Ibertónica.
El Maze creo que trae racores para tubo de 1/2" (12.7 mm) de interior, , podiéndose usar tubo de 10 mm de interior si el tubo cede, o podiendo cambiar el racor por otro.
Salu2.
-
10/06/2004, 15:09SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Entonces para usar con la Bomba Swiftech tb que recomiendas? 1/2 de exterior o de interior?? Tengo un zalman y un aquatube al que le pondria racores Legris Plug 'n cool
-
10/06/2004, 15:12SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Otra cosa, puedes poner una foto de como tienes el BIX2 en la Xaser??
-
10/06/2004, 16:20macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Pues ese tema de qué tubos con esta bomba, ya se ha tratado en otros post, pero resumiendo, el tubo que se ajusta perfectamente a las entradas y salidas de la bomba es el de 1/2" de interior, pero los agujeros a la entrada y a la salida de la MCP600 son de 10mm de diámetro, con lo que manteniendo este diámetro no tiene por que haber ningún problema, de hecho los bloques actuales de Swiftech utilizan el tubo de 1/2" de exterior, dejando un interior de 9.5mm, practicamente igual a los 10 del agujero de la bomba.
Otra cosa es el tema de poner los adaptadores para adaptar los bloques de Swiftech a tubo de 1/2".
La propia Swiftech recomienda que el mínimo diámetro a emplear a la entrada de la bomba sea de 3/8" (9.5mm) para que la bomba no se joda, no dice nada de que necesariamente deba ser de 1/2" de interior.
De hecho, la bomba viene con los dos adaptadores para adaptarla a sistemas de 1/2" de exterior, y estos sí que son restrictivos, porque por el lado estrecho apenas tienen 7.5mm de diámetro interior. Yo no los he empleadoen mi RL y no recomendaría su uso, no obstante, en webs guiris he visto que los empleaban.
Si te compras un kit de RL completo de la propia Swiftech, el tubo principal del sistema será de 1/2" de exterior (repito 9.5mm de interior) para todos los bloques (cpu, gráfica y chipset), y la bomba te vendrá con los adaptadores. Cuando ellos lo venden así, es que se estará bien así, que en esto de la RL llevan ya un tiempo....
Si fuese necesario poner todo el tubo de 1/2" de interior, sería este diámetro el que traería el kit y adjuntaría también los adaptadores para los bloques.
Yo personalmente tengo todo el sistema de la firma funcionando y adaptando el radiador y depósito para usar el tubo de 9.5mm de interior que emplean los racores plug'n cool de Swiftech y el sistema me rinde muy bien, la bomba llega con un caudal tremendo al depo ya que los bloque son poco restrictivos y en cuanto a tubos y demás, no cambiaría nada.
De todas formas, igual habrá quien te diga que la bomba se te joderá si no usas tubo de 1/2" de interior, aunque no se si el que sea tendrá todo este sistema funcionando y te lo razonará y justificará todo como te lo he hecho yo.
No sé si encontrarás racores plug'n cool legris de 1/2" de diámetro exterior, yo en su momento los busqué y no los encontré. Si los encuentras tú, por favor, dime dónde. Yo todo lo plug'n cool que encontré por españa con rosca 1/4 venía en métrica y no en pulgadas, pero en América debe haberlos, porque creo que los emplean los bloques de Waterchill que vienen con la L-30 y tubo de 1/2" de exterior, marca que tiene muchas cosas con buena pinta que no llegan aquí...
En cuanto a las fotos estoy pendiente de que Franzol encienda el messenger y se las paso. Tengo cerca de 60 fotos ya preparadas que otros también están esperando ver, porque hay algúnos detalles que sin ser del otro mundo (puesto que no me he creado mi propia caja por falta de tiempo, simplemente he modificado una buena caja comercial) están poco vistos, como por ejemplo, el tema del BIX2 en esa caja..... y alguna cosa curiosa más...
Como siga haciendo todos etos estos mensajes tan largos, donde repito tantísimo lo de los diámetros me va a traer más cuenta hacer un post-it de esos con el tema de Swiftech y algún detalle de mi mod.
Salu2.
-
10/06/2004, 17:04SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Entonces el Tygon de coolmod a la perfeccion no?
PD: Cuando pongas las fotos, preparate, pq te bombardeo a preguntas
-
10/06/2004, 17:06SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Aqui tienes los Racores, vamos creo que estos sirven... AQUI
-
10/06/2004, 17:21macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Efectivamente, el Tygon de Coolmod es el que yo tengo en mi sistema. No olvides engrasar un poco el extremo en silicona para que entre en el plug'n cool de Swiftech.
En cuanto a los racores, lo que habría que probar es qué tal va la rosca 1/4 npt esa (cónica), porque lo que trae el innovatek es 1/4 gas (recta) e igual no llega a enroscar hasta el final.
Si alguien sabe algo que lo diga, o lo ponemos en el post-it de racores.
Salu2.
-
10/06/2004, 18:52THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Macademi, no sé si eras tú el mismo de la otra ocasión, pero la MCP600 Rev.2 o Rev.1 o la versión que quieras de 1/2pulgada. Se jode con racores de 3/8, y al que diga: es que en los kits adjuntan también adaptadores, que sepa que la bomba pierde mucho.
Por cierto, 1/2 pulgada son 12.5mm
Saludos
-
10/06/2004, 20:39macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Creo que sí, que soy el mismo de la otra ocasión.
Ya dije antes: "habrá quien te diga que la bomba se te joderá si no usas tubo de 1/2" de interior, aunque no se si el que sea tendrá todo este sistema funcionando y te lo razonará y justificará todo como te lo he hecho yo."
Sinceramente, no sé si se trata de un problema de que yo escriba los post tan largos y la gente se duerme al leerlos o de que me explique de p*t* pena o de que no tenga ni p*t* idea de watercooling.
Por favor lo pido, si no se me entiende, decidlo, porque por más que me esfuerzo, no puedo explicarme más claro y paso de molestarme en escribir más post y perder el tiempo si no se me entiende.
La entrada y la salida de la MCP600 es la justa para enchufar en ella el tubo de 1/2" de diámetro interior, eso es una realidad, y no creo que esta afirmación esté reñida con que el agujero interior de la entrada y la salida sea de 10mm de diámetro, que creo que es el diámetro a procurar mantener en el circuito. Son cosas distintas. Un tubo tiene paredes, si no, no hay tubo.
"Se jode con racores de 3/8" ¿qué parte del racor es la que mide 3/8? porque con bloques, radiadores, etc, que tengan 9.5mm de agujero interior la bomba no se jode.
En el caso de bloques pensados para tubo de 1/2" de interior, decidme algún ejemplo que tenga racores de 1/2" y el agujero interior de los mismos también sea de 1/2".
Dejando zanjado el tema de que la bomba se joda, ahora vamos con que la bomba pierde mucho.
¿Que la bomba pierde mucho? ¿Tanto perderá o sólo un pelín? No creo que nadie tenga que explicarme que la pérdida de presión y caudal es mayor en un tubo de menor diámetro, pero que no sé si os habeis parado a calcular es la diferencia de la caida de presión que hay entre usar 2 m de tubo de 9.5 mm de interior y 2 m de tubo de 12.7 mm de interior. Si lo hicierais, veríais que la diferencia de caida de presión debido al rozamiento del agua con las paredes es pequeña comparada con la caida de presión que se produce en cada entrada y cada salida de los racores de cada uno de los 3 bloques y el radiador debido al cambio de sección, aparte del producido por el rozamiento del agua a su paso por el interior de los mismos.
Todas estas chorradas se aprenden no en los foros de watercooling, sino en las asignaturas de hidráulica de las carreras de ingeniería.
La bomba irá más cómoda con tubo de 1/2", de acuerdo. Con tubo de 2 cm de interior más aún, y con una manguera de regar el jardín y sin bloques, ni radiador, ni depo, ni na, ni te cuento...
Por cierto, si 1" son 2.54cm, ¿con qué calculadora divido por 2 para que me salga que 1/2" es 12.5mm? A mi, en las dos que tengo me sale 12.7mm.
Salu2.
-
10/06/2004, 20:41Toliman
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 04
- Ubicación
- Portugalete
- Mensajes
- 1,187
No quiero crear polemica :twisted: pero media pulgada son 12,7mm, una pulgada son 25,4mm que dividido por 2 da 12,7 exactamente. :wink:
-
10/06/2004, 21:00THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Media pulgada está reconocido como 12.5 a nivel internacional, otra cosa es la medida exacta que sé que es 12.7, pero el estándar son 12.5
A mi amigo de la bomba, cualquier bloque de racor 1/2 ID.
Según tu planteamiento, para que un bloque tenga de canal 12.5ID necesitas racores de 5/8, no?
Saludos
-
10/06/2004, 21:49macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Creo que yo no he aconsejado a nadie que ponga un racor de diámetro exterior de las rebabas 3/8", sino que el diámetro interior de los racores sea lo más parecido a 3/8", y explicando que aunque el racor sea de 1/2", el agujero del racor a lo máximo será de 9.5 mm de interior si la rosca es 1/4". Busco en el circuito la uniformidad entre el diámetro interior de las entradas-salidas de la bomba, bloques y tubo.
De hecho, el exterior de las rebabas de los míos son de 12mm de diámetro y el agujero del interior del racor es de 9mm porque no he encontrado de 9.5mm y son los que utilizo con la MCP600, me van bien y no creo que jodan la bomba.
Lo que aquí se estaba tratando era el tema de los tubos, y Patriot y yo estamos diciendo lo mismo, porque centrándonos en el tema del tubo está claro que con 1/2" de diámetro interior la bomba irá más suelta que con 3/8" de diámetro interior. Eso ya lo dije antes y me reitero en ello, incluyendo lo de la manguera, que no es coña, que en alguna web guiri, se ve que no conseguían material de watercooling y se fabricaban los bloques y usaban mangueras o tubería de cobre en lugar de tubo flexible, etc.
Creo que en lo único que puede existir polémica o discrepancia (que es buena porque nos hace pensar e investigar) es si la diferencia de diámetro jodería la bomba o no y si la diferencia de caida de presión entre el uso de un tubo u otro sería tan importante en comparación con la caída de presión originada en el resto de componentes del sistema.
Exclusivamente me refería a cambiar sólo el tubo, no los racores, aunque el tubo quedase más justo.
¿Se me entiende o no?
Salu2.
-
10/06/2004, 22:13THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Si, más o menos... 8)
Saludos
-
11/06/2004, 14:29macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
A ver SilverHawk, aquí van una fotos del tema del BIX2 en el frontal de la XaserIII:
He subido más fotos, pero no sé por qué, no se ven bien. A ver si Franzol pone las mías en la galería y seguimos con el tema.
Salu2
-
12/06/2004, 10:49SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Asias por la fotillo!!
Umm, solo tienes un HD no? Si tienes mas donde los pones??
-
12/06/2004, 10:55BrosorDie
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 04
- Ubicación
- BCN City
- Mensajes
- 839
venden adaptadores pa ponerlos en bahia de 5, la mojoria ademas tienen funcion de refrigerar el disco
-
12/06/2004, 10:59SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Jejeje, ya ya, pero si no tienes bahias de 5 1/4 Libres??
-
12/06/2004, 11:02THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Pues como que te veo con un rack externo... :roll:
La verdad es que ese BIX2 yo lo pondría en el techo.
Saludos
-
12/06/2004, 11:05SilverHawk
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 04
- Ubicación
- Narón - La Coruña
- Mensajes
- 290
Aun no tengo el Radiador, pero creo que se podria poner en el suelo por dentro o algo por el estilo.
-
12/06/2004, 11:09THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
En el suelo depende de como lo montes puedes llegar a bajar la temperatura un grado.
PD: Esto parece el IRC... 8)
Saludos
-
12/06/2004, 13:55macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Intentaré responder por orden.
Todo esto está ya completamente montado y funcionando, es el ordenador desde el que escribo, así que ya poco se puede modificar.
Franzol me ha confirmado que tiene ya las fotos y que las subiría este finde.
De momento tengo solo los 2 discos duros de la firma.
En las 4 bahías de 5 y 1/4 tengo los dos discos duros, el lector de dvd y la grabadora de dvd. En bahía superior, como va el Fan Master de Superflower, modifiqué éste para aprovechar y poder poner un disco duro y el otro con adaptador.
El hueco que queda entre el radiador, con carenado y ventiladores, y la placa base es suficiente para colocar más discos duros, lo que pasa es que me tengo que fabricar el rack y como de momento no tengo más discos duros ni tiempo, pues lo he dejado para cuando tenga alguna de las dos cosas.
Si no ponemos carenado, el hueco ya sería hasta holgado. Hablo de poner los discos duros con la misma orientación que venía por defecto en la caja. Además, así se enfriarían al darles el aire de los ventiladores del radiador.
Respecto a la posición, lo puse en esta posición, porque en el suelo, acabaría cogiendo la mierda del suelo, en el techo tendría que haberme cargado lo de los conectores usb, y audio y la salida de aire (que también modifiqué). De todas formas, al ponerlo alante tuve que arreglarmelas para colocar de nuevo el reset, los leds por detras y tal... porque algunos anclajes de esas piezas quedaban inutilizados al meter el radiador.
Eso depende de la caja de cada uno, de la imaginación ... y supongo que si nos das a varios las mismas piezas, todos no las montaríamos exactamente igual, a cada uno se nos ocurrirían cosas distintas.
Yo por ejemplo, pensaba que tendría que modificar el frontal de la xaser por la parte inferior, al estilo de mi antigua chieftec que era más abierto y permitiría mejor el paso del flujo del aire hacia el radiador, porque en esta posición mataría su rendimiento o le afectaría notablemente.
Sin embargo, después de montado, las temperaturas apenas varían de tener el frontal puesto a tenerlo abierto o quitado, en contra de lo que yo pensaba. Supongo que la cámara de aire que queda en la parte frontal de la Xaser y el agujero inferior en la parte frontal han resultado suficientes.
Hay detalles, que hasta que no se montan y se prueban, no se sabe cómo quedan o rinden. Yo daba por hecho que habría que modificar el frontal, y viendo ahora cómo va, no pienso tocarlo.
Salu2.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum