Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Prescott 3.0 y sondas de temp.

  1. Invitado

    Prescott 3.0 y sondas de temp.

    Hola a toda la gente del foro!!!

    Este es mi primer post.

    Recurro a vuestra sapiencia en el tema, espero puedan orientarme, el asunto es así...

    Poseo un PIV Prescott 3.0 Ghz. socket 478 y tengo todo el sistema montado en un gabinete muy vistoso y que además viene equipado con tres sondas de temp planas. como la de esta sonda CompuNurse:

    http://www.hard-h2o.com/review/contr...ompunurse.html


    Cada una de estas sondas térmicas tiene una etiqueta que dice para que está destinada, HDD (obvio y sé como se coloca además) otra que reza SYS (ésta adivino que es para lectura de temp. gral. del sist.) la restante dice CPU (tb es obvia su utilidad) las mencionadas sondas
    están conectadas, a su vez, a un display de lcd azul en frente de la caja en donde con un botón puedo cambiar y ver la lectura de temp. de cada dispositivo.

    El caso es que la fijación de la sonda del HDD no reviste incovenientes, en cuanto a la que está marcada SYS, debería dejarla "suelta" dento de la caja y que mida el "ambiente" o tendría que fijarla en algún punto de la motherboard u otro sitio.???

    Ahora la más importante y delicada... la que dice CPU, no sé como colocarla apropiadamente para que lea bien la temp. del micro y claro... BIEN colocada, para que no ocurra ninguna "catástrofe" con el procesador (llámese freírlo o algo similar ). He visto como se colocan en micros AMD pero no lo tengo claro para los PIV en socket 478, como el que tengo.

    Gracias a todos por la info.

    Salu2.[/url]

  2. BrosorDie
    BrosorDie está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 feb, 04
    Ubicación
    BCN City
    Mensajes
    839
    To la sonda la tengo puesa por un lado tocando con la punta al micro y encghancahada con "celo" termoconducto ( no me pregunteis dnd lo e comprado pq me lo trajo mi padre de la fabrica dnd trabajaba) , pero te tiene k kedar de forma que el disipador aga contacto con el micro sino se te freira

    y respecto a la sonda de ambiente esa que dices ... pues bien la puedes dejar por hay suelta o bien ponerla a la VGA o la RAM y ais tendras otra lectura mas

  3. b-man
    b-man está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 03
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    1,210
    La única precaución que has de tener: jamás la pongas entre el micro y el disipador. Hay una guía en esta web de cómo hacerlo, sigue sus pasos y no tendrás problemas.

    Salu2.

  4. macademi
    macademi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 feb, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    963
    En mi caso, mi placa base es con socket para AMD.

    Yo lo que hice es que pasé unos cables muy finos por debajo del socket, no por debajo del chip, sino por debajo del socket, entre éste y la placa base, pasando el cable entre las patillas que unen el socket a la placa base.

    La coloqué de forma que tocase el core, pero por debajo de éste, o sea, "undercore". Se supone que ese sería el punto más desfavorable para medir la tª del micro.

    Si no dispones de los cables muy finos y soldador para soldar la sonda a esos cablecillos, olvídate del tema y hazlo como en la guía como dice b-man.

    Salu2.