Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Tarjeta Angel Custodius

  1. Gatsu
    Gatsu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 oct, 05
    Mensajes
    12

    Tarjeta Angel Custodius

    Buenas!!!

    Ayer ví la tarjeta ANGEL CUSTODIUS. Esta tarjeta hace que no se guarde nada de lo que haces cuando apagas el ordenador. Es decir, si creas un archivo, bajas algo de internet, haces format C:, al encender de nuevo el ordenador NO HA PASADO NADA, está todo igual. Supongo que ya conocéis estas tarjetas, yo nunca las había visto. Las usan en cybers, academias...

    El caso es que he estado pensando :roll: Tengo 2 discos duros, uno en el que tengo el sistema operativo y los programas básicos con los que trabajo, y otro para juegos y archivos, utilizar una tarjeta de estas en el primer disco duro ¿sería una buena forma de proteger mi pc? (evitar basura de internet y que virus afecten a mi sistema operativo...)

    Según creo ronda los 25€

    ¿Qué opinan los expertos?

    Saludos ! !

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Si pones un enlace al producto mucho mejor para saber de lo q hablas...

    Un saludo

  3. Gatsu
    Gatsu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 oct, 05
    Mensajes
    12

    Dirección web

    Buenas. La verdad es que no sabía nada más de la tarjeta, pero he buscado y encontré la web: www.custodius.com

    Por lo que he visto en la web, la SOHO sería un modelo adecuado.

    Lo siento :oops:

    Saludos!!

  4. EL_KAISER
    EL_KAISER está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 abr, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    119
    No habia oido hablar nunca de esto, tiene buena pinta, y para pcs de institutos y demas, donde se jeuga mucho con particiones, instalaciones y demas...

  5. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Habrá q invertigar sobre el tema, pq es una muy buena solución, ¿no?

  6. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Nunca habia visto ni oido nada.... Funcionara bien?

  7. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    estas tarjetas no son ni mucho menos nuevas.
    llevan ya bastante tiempo en el mercado.
    lo malo es que con ellas, todas las modificaciones que realizes en el ordenador no se guardan.
    preservando o haciendo autista al ordenador.
    su uso es normal en terminales en los que da igual lo que pase con los datos del dia, ya que no interesan.
    se usan mucho en terminales de acceso al publico, pero que solo acceden a determinadas cosas, alojadas en un servidor central.
    ya que con esto se aseguran de que siempre esta como el primer dia.
    es una opcion util si quieres un ordenador que realice una funcion concreta y no te interesa que guarde y almacene nada.
    sin mas un saludo

  8. Gatsu
    Gatsu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 oct, 05
    Mensajes
    12
    Pero si se puede utilizar con uno de los discos duros en los que tengas el sistema operativo y los programas importantes, y otro disco duro lo utilizas para descargas de internet, instalar y probar juegos, trabajar y programar tus archivos sí sería útil, ¿no?

    Además, creo que tienen una contraseña con la que puedes desactivar la tarjeta, guardar lo que hayas hecho, y volver a activar la tarjeta.

    HARDMETAL, ¿sabes si se puede aplicar SÓLO a un disco duro y dejar los discos duros restantes normales?


    Saludos!!!

  9. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Gatsu
    Pero si se puede utilizar con uno de los discos duros en los que tengas el sistema operativo y los programas importantes, y otro disco duro lo utilizas para descargas de internet, instalar y probar juegos, trabajar y programar tus archivos sí sería útil, ¿no?

    Además, creo que tienen una contraseña con la que puedes desactivar la tarjeta, guardar lo que hayas hecho, y volver a activar la tarjeta.

    HARDMETAL, ¿sabes si se puede aplicar SÓLO a un disco duro y dejar los discos duros restantes normales?


    Saludos!!!
    ya las mire hace tiempo.
    si se podian asignar a un solo hd, pero ese hd tenia que ser el del s,o
    si se puede desactivar por clave, de poco sirve.
    repito yo lo vi hace tiempo, no se como estaran ahora.
    pero poco se olle hablar de ellas, eso no es buen sintoma.
    sin mas un saludo.

  10. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383
    Si, este tipo de tarjetas pueden ponerse solo para un disco duro, o varios o incluso trabajar particiones.

    De esta forma puedes tener el SO en una particion sin tocar y todo lo que bajas (tipo emule) etc.. en otra.

    Solo haya q tener muy claro donde instalan las cosas los porgramas.

    ya que los temporales, etc. no se guardaran en un reinicio.


    En cuanto al password, no lo se. Yo las que conozco solo son accesibles mediante BIOS, asi que nada de nada.

    Yo hablo de la marca Longshine. (las hay incluso que tienen t. de red incorporada 10/100)

    Un saludo.

  11. Gatsu
    Gatsu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 oct, 05
    Mensajes
    12
    Muchas gracias por vuestras respuestas. Si llego a utilizar una de esta tarjetas os avisaré de cómo me va.

    Saludos !!

    PD. ¿No hay nadie por este foro que la utilice?

  12. Invitado

    custodius

    Yo estube trabajando en un cyber con el que se utilizaban estas targetas y realmente son muy utiles,
    su uso es muy senillo, colocarla en un slot pci, entrar en la bios y situarla como primer elemento que el ordenador reconocera al encenderlo (boot device) una vez echo esto, la configuras para decidir que parte del pc quieres que protega. Actualmente tengo una en casa y os aseguro que va de lujo.
    Sencillamente en el disco duro del SO esta protegido y no sufre nignun cambio desde la ultima sesion. Es decir que todo lo modificado se restablece.
    Pensareis que es un poco pesado el hecho de que cada vez que quieras instalar un software tengas que desactivarla, pero no es anda complicado senzillamente inicias el pc y antes de que cargue win tienes 2 segs para hacer una combinacion de teclas que servira para poder poner tu contraseña, la introduces y hecho esto win se inicia pero sin la preotección de custodius, luego instalas lo que quieras y luego senzillamente reinicias el pc.
    Es una herramienta muy util para evitar lo que le pasa a mucha gente con los ordenadores, que al principio va genial pero su funciom¡namiento se degrada con el tiempo, evidentemente no es la panacea pero facilita el buen uso del pc y eso si, garantiza que los archivos no se modifiquen.
    Yo tengo en mi HD del SO y en el otro HD todos los archivos música etc.
    Eso es todo espero que sirva mi experiencia

  13. sayonara_p
    sayonara_p está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    50
    En el instituto donde estudié Formación Profesional usaban un tipo de tarjetas de esas que decís. Se trataba de que poder hacer lo que se quisiera con el PC, guardar, etc.

    Si en un momento dado el ordenador dejaba de funcionar correctamente, iba lento, etc, simplemente el profesor reiniciaba el PC, antes de que arrancara el SO hacía una combinación de teclas y le aparecía el menú de la tarjeta que le permitía cargar una especia de "punto de restauración" dejando el PC en un estado preprogramado.

    Estas tarjetas que usaban (y supongo que seguirán usando) se podían activar solo para cierta partición en un mismo disco duro, tal y como comentaba Virthual.

    Digamos que es como la opción esa de Windows XP pero a lo bestia, mediante hardware. Y no con varios puntos de restauración, sino solo uno preprogramado (al menos eso creo).

    Para PC's de casa no lo veo viable, aunque tengas un HD para juegos y demás. Si instalas cosas en ese HD, muchas aplicaciones y juegos guardarán librerías dll compartidas en C:\Windows\system32, con lo que al reiniciar puede que no funcione lo que hayas instalado.



    saludos del paranoyas