Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- puedo conectar un subwoofer??
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: puedo conectar un subwoofer??
-
15/10/2005, 21:52Usuario registrado CVpersino
- Fecha de ingreso
- 23 may, 05
- Mensajes
- 512
puedo conectar un subwoofer??
vereis tengo conectado una minicadena al ordenador con un cable de estos de dvd (como el de la play2 pero con los 2 extremos maxos) al ordenador lo e conectao a la salida de sonido de toa la vida pero con un adaptador y a la minicadena en la entrada que tiene detras. pues yo en esto del sonido no toy na metio pero avia pensado si ay alguna posibilidad de conectar un subwoofer al ordenador y asin tener un 2.1 perfecto ya que los altavoces se oyen muy bien pero quiero mas graves.
otra cosa que no se muy bien es si vende subwoofers por separado ya que no recuerdo aver visto en tiendas asin tipo corte ingles.
salu2
-
16/10/2005, 02:26Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Poderse conectar seguro que se puede, pero alomejor tendrías que poner un amplificador, porque si metes tanto altavoz a una tarjeta de sonido de la placa base, o una PCI, pues como que no, se oiria muy poco, ya que tanto altavoz para tan poca tarjeta de sonido... Tendrías que hacer unos empalmes de los cables, y hacerlo de forma para que hayan dos altavoces por una linea, otros dos por otra, y el subwoofer por otra, es decir: 5.1. Aunque si quieres meter solamente 2.1, tan solo con enchufarlo al ordenador creo que te bastaría. Un Saludo.
-
16/10/2005, 12:25Usuario registrado CVpersino
- Fecha de ingreso
- 23 may, 05
- Mensajes
- 512
creo que no me as entendido, yo teng la minicadena que tiene 2 altavoces y lo que quiero es ponerle un subwoofer, no quiero hacer un 5.1, nunca e visto como van conectados los 2.1 pero me imagino que iran conectados igualmente a la salida verde de toa la vida.
salu2
-
16/10/2005, 14:07Usuario registrado CVchema3000
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 05
- Ubicación
- sevilla
- Mensajes
- 375
yo que tu me compraba un 2.1 directamente pork al final te va a asalir parecido de precio y siempre tiene mejor calidad si es todo de la misma marca y no tiene que tener todo con adaptadores.
-
16/10/2005, 15:21Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Ya te he entendido, tienes 2 altavoces de minicadena, y quieres poner un subwoofer para convertirlo en 2.1. Pues... lo siento, pero no se exactamente como se hace, solamente sé que debes conectar el subwoofer por otra linea diferente, creo que es la negra. Un Saludo.
-
16/10/2005, 17:08Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Hombre, depende del tipo de subwoofer. Si es pasivo, se conecta diréctamente a la salida de altavoces de la minicadena y los altavoces se conectan al woofer. Si es activo, hay que usar un decodificador o, si la tarjeta de sonido o placa base tiene, conectarlo diréctamente al conector para subwoofer.
-
16/10/2005, 17:11Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
txakurra, no he entendido bien eso de pasivo y activo. Que diferencias hay? Un Saludo.
-
16/10/2005, 17:24Usuario registrado CVpersino
- Fecha de ingreso
- 23 may, 05
- Mensajes
- 512
mm aver creo que no aveis entendido vien como lo quiero hacer:
la minicadena esta conectada al ordenador (la minicadena entera no los 2 altavoces solos) por un adaptador a la salida de sonido de toa la vida, y avia pensado que poniendo un adaptador para tener 2 salidas sonido en una de ellas iria el otro adaptador y en la salida que quedaria iria el subwoofer.
salu2
-
16/10/2005, 20:45Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
El pasivo no necesita de alimentación externa y se conecta en la salida del amplificador, la que va a los satélites frontales (en un 5.1) o a los altavoces normales (2.0). Los satélites se conectan diréctamente al sub, con lo que éste queda intercalado entre los altavoces y el ampli. ¿Me explico?.
Iniciado por Ruben
txakurra, no he entendido bien eso de pasivo y activo. Que diferencias hay? Un Saludo.
Los activos, necesitan alimentación extra y se conectan a una salida digital para ello.
Pegas de los pasivos:
-el amplificador ha de tener potencia suficiente para el tercer altavoz.
-La intensidad se ha de modificar con el control Bass del amplificador.
Pegas de los activos:
-se calientan. Llevan un amplificador integrado y un transformador, por lo que generalmente llevan un disipador en la parte trasera. En algunos casos incluso tienen ventilador.
-No se pueden implementar en cualquier sistema. Los amplificadores antiguos o que no tengan salida para este tipo de subwoofer no se pueden usar con este altavoz.
-Botón de encendido y control de volumen bastante jodidos para manipular. En algunos casos, tanto el botón como el control están en la parte posterior de la caja, lo que dificulta el encendido y el ajuste del altavoz, y más si está a rás de suelo. Tampoco tienen un mando a distancia con lo que si estás, por ejemplo, tirado en el sofá viendo una peli y quieres cambiar el nivel de graves, has de levantarte (con todo lo que supone) para ajustarlo. Después de usar el equipo, cuando se apaga, se suele olvidar apagar el sub. Aunque todo se solucionaría con un relé e integrando un control de volumen por control remoto.
Pros de los pasivos:
-no se calientan.
-No hay que encenderlos.
Pros de los activos:
-más calidad sonora (aunque no tienen nada que envidiar a un pasivo de calidad).
Bueno, vaya tocho! Un saludo.
-
16/10/2005, 22:42Usuario registrado CVRuben
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 4,853
Muy buena explicación, todo entendido, Gracias txakurra.
Iniciado por txakurra
El pasivo no necesita de alimentación externa y se conecta en la salida del amplificador, la que va a los satélites frontales (en un 5.1) o a los altavoces normales (2.0). Los satélites se conectan diréctamente al sub, con lo que éste queda intercalado entre los altavoces y el ampli. ¿Me explico?.
Iniciado por Ruben
txakurra, no he entendido bien eso de pasivo y activo. Que diferencias hay? Un Saludo.
Los activos, necesitan alimentación extra y se conectan a una salida digital para ello.
Pegas de los pasivos:
-el amplificador ha de tener potencia suficiente para el tercer altavoz.
-La intensidad se ha de modificar con el control Bass del amplificador.
Pegas de los activos:
-se calientan. Llevan un amplificador integrado y un transformador, por lo que generalmente llevan un disipador en la parte trasera. En algunos casos incluso tienen ventilador.
-No se pueden implementar en cualquier sistema. Los amplificadores antiguos o que no tengan salida para este tipo de subwoofer no se pueden usar con este altavoz.
-Botón de encendido y control de volumen bastante jodidos para manipular. En algunos casos, tanto el botón como el control están en la parte posterior de la caja, lo que dificulta el encendido y el ajuste del altavoz, y más si está a rás de suelo. Tampoco tienen un mando a distancia con lo que si estás, por ejemplo, tirado en el sofá viendo una peli y quieres cambiar el nivel de graves, has de levantarte (con todo lo que supone) para ajustarlo. Después de usar el equipo, cuando se apaga, se suele olvidar apagar el sub. Aunque todo se solucionaría con un relé e integrando un control de volumen por control remoto.
Pros de los pasivos:
-no se calientan.
-No hay que encenderlos.
Pros de los activos:
-más calidad sonora (aunque no tienen nada que envidiar a un pasivo de calidad).
Bueno, vaya tocho! Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

