Resultados 1 al 9 de 9

Tema: problema al subir el pci/cpu clock

  1. Invitado

    problema al subir el pci/cpu clock

    Hola:
    Hace un tiempecillo decidí hacerme un ordenador (antiguo) para así probar y aprender, y si se me jode algo pues que nosea mucha la perdida...
    He estado leyendo cosas de overcloking y me he decidido a tocarle ciertos parámetros de la bios.
    Es un pentium 3 a 500Mhz y cambiando los parametros del "pci/cpu clock" he conseguido ir aumentando gradualmentela velocidad hasta que he llegado a los 600Mhz y se me queda piyao en el momento que arranca.
    No responde al pulsar la tecla "del" para entrar y modificar este parámetro a uno inferior...
    ¿Qué puedo hacer? quizá debo deiniciar los parametros de la bios o yo que se..

    UN SALUDO

  2. Invitado
    el sistema se ha vuelto inestable, hace un momento me ha arrancado con normalidad, lo unico que no ha cargado windows, se ha quedado con la pantalla en negro.
    Despues no ha vuelto a arrancar... he conseguido meterme a la bios pero sin querer me he salido y no me deja entrar...TOTALMENTE INESTABLE.
    Asique nada, a seguir intentando entrar y a esperar que una mente prodigiosa me de una "leccion del saber"ejje

    :wink:

  3. Invitado
    Al final me ha dejado entrar y he rebajado este parámetro hasta conseguir 575Mhz siendo estable...
    ¿Existe alguna aplicacion para subir estos parámetros desde windows?
    Por cierto, decid que hariais en mi lugar, es decir que parámetros/programas/aplicaciones... cambiariais para conseguir mayor potencia.

    UN SALUDO

  4. AmnesiaX
    AmnesiaX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Ubicación
    elche
    Mensajes
    686
    Buenas.
    para hacer OC desde windows podrias usar el clockgen, siempre y cuando haya alguna version para tu placa base.
    cuando la cagues con frequencias arriesagadas existe la opcion de hacer un clearCMOS a tu placa base.
    busca por internet algun manual de esa placa y busca los jumpers para hacer el clearCMOS.
    con el clear... dejas todos los parametros de tu bios en default, si ves que el sistema se hace inestable puedes subir u poco el voltage del micro, y si las memorias no son muy buenas aplicales un divisor para que trabajen por debajo del fsb...

  5. Invitado
    para subir el voltaje del micro es necesario hacerlo de forma física? es dcir, empalmando cables y eso.. o existe alguna aplicacion que lo pueda hacer?

  6. AmnesiaX
    AmnesiaX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Ubicación
    elche
    Mensajes
    686
    pues desde tu bios deves de poder acerlo.

    comentanos tu configuracion. placa y memos haver si te podemos ayudar un poco.

  7. Invitado
    pues mi placa es un poquito bastante antigua (ideal para pentium II y primeros III); es una dfi p2xbl
    Soporta memorias de 100Mhz, las de 133Mhz las reconoce a la mitad de su capacidad. Tendo 3 modulos conectados 2 de 64mb pc100 y uno de 128MB pc100.
    El micro es un pentium 3 a 500Mhz subido (por mi) a 575Mhz...
    Nose que más decir, si teneis alguna otra duda que os haga falta para poderme hechar un cable pues...pedirmela!

    UN SALUDO y gracias

  8. Invitado
    nadie me puede hechar una mano?

  9. AmnesiaX
    AmnesiaX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Ubicación
    elche
    Mensajes
    686
    Buenas.
    mira, antes de nada leete los manuales de esta web sobre overclocking.
    para poder subir mas las memos necesitas aplicarle algun divisor o bajar los timings, si tu bios te deja claro.
    subirle los voltages un poco al cpu y a la ram y tal veaz asi te sea estable.
    si no puedes subir voltages o aplcar divisores a tus memorias es porque tu bios no te deja, asi que lo mejor es que desistas