Resultados 1 al 12 de 12

Tema: IDEAS PARA MEJORAR LA RL

  1. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302

    IDEAS PARA MEJORAR LA RL

    A alguien se le ocurre algo para mejorar una RL normal? aparte de peltiers, alguna idea asi wapa?

  2. Xenom0rph
    Xenom0rph está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 03
    Ubicación
    Santurtzi, Bizkaia
    Mensajes
    34

    claro

    me acabo de levantar con lo ke ello conlleva, y se me ocurre comprarte un aparato de esos de aire acondicionado de akella peli ke iban por la selva y el aparatito era de .. 30x30x40cm y lo pones soplando al radiador ke tonteria, no? con lo caro ke sera xDD

  3. Franzol
    Invitado
    En los acuarios venden un sistema integrado en un solo elemento (caja negra) que tiene una salida de agua y una entrada. lo q hace es enfriar el agua de temperatura ambiente a unos 5º o 10º (depende de la potencia) se usa para tener peces de zonas frias en casas. Son muy fáciles de usar pero son bastante caros, + de 300€.

  4. Raymcoy
    Raymcoy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    181
    Pues mira ami se me ocurrio alargar los tubos asta ke llegaran al suelo y alli e colocado una nevera de estas de playas llena de agua y hielo solo la utilizo para el overclock extremo pero ummm da bastante buenos resultados estoy estudiando la manera de reducirlo de tamaño ... luego se me ocurrio poner 2 radiatas en vez de 1 y ponerle un depo de agua mas grande al circuito + agua + dificil de calentar mas radiadores mas rapido se enfria bueno son ideas ke no pongo en practica pero ahy estan
    8)

  5. QuaKim
    QuaKim está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 feb, 03
    Ubicación
    Catalunya
    Mensajes
    172
    Un sistema que parece ser bastante efectivo y funcional, es la "Torre de Refrigeración", funciona por el mismo principio que las torres de refigeración de las Centrales Nucleares.

    El problema que es que es bastante voluminoso, no genera mucho ruido, pero puede llegar a ser algo molesto, ya que suena como el oxigenador de una pecera, en el mejor de los casos y si no como una ducha.

    Los resultados obtenidos parecen ser muy buenos, en algunos casos, disminuyendo la temperatura del agua, por debajo del ambiente, y necesita poco mantenimiento.

    Ahora no encuentro link, depues os busco uno.

  6. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383

    null

    Acerca del evaporador preguntarle a quique251 (sino es asi, lo siento no me acuerdo )
    Entra en watercooling amenudo asi k ya sabeis. K os de fotos y tal.

  7. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383

    null tb

    AH se me olvidaba. Jejeje
    Siguiendo con el hilo del foro este.
    Mi idea desde hace mucho tiempo es la de usar un aparato que en los laboratirios se denomina "dedo frio" k no es nada mas que una "resistencia" (tubo de metal) que se enfria (es un pelsier pero ve tubo vamos) solo que no tiene parte que se caliente, (o eso creo) . En fin que el tema seria meter eso en el deposito, si es que fuera posible, prque los uqe he visto no son lo suficientemente pequeños como para meterlos en un PC.
    Si alguno sabe de lo k hablo que lo exponga.

  8. SeifeR
    SeifeR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    407
    Una pregunta ¿el nitrógeno líquido lo venden al público?

  9. Jurador
    Jurador está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    1,072
    Ya se que no us gustan las celulas peltiers, pero colocando una en el deposito se conseguiria bajar la temperatura bastante, ay no habria problemas por la condensacion y esas cosas, algun dia lo intentare hacer haber que pasa, pero de momento no tengo ni montada la RL por falta de tiempo haber pa vacaciones.
    En cuanto a disipar el calor que produce la peltier como esta no va a producir demasiada calor dado que el agua esta ya a una temperatura ambiente, con que fuera de no mucha potencia y con un disipador con ventilador de esos que todos tenemos por ay de algun equipo valdria

  10. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    un peltier DENTRO del agua? o_O

    no creo que sea sumergible, y ademas debes de enfriar una cara... a lo sumo q si es viable es crear un deposito de cobre cuadrado y poner una serie de peltiers en los laterales, debidamente refrigerados con disipadores grandes de aluminio.... esa si es una opcion util y viable.

  11. Apocalipsis
    Apocalipsis está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 nov, 03
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    348


    Fijaos en ésto, en inglés lo vereis denominado comúnmente por Peltier Waterchiller, éste en concreto lleva 2 peltiers de 226W a cada lado del bloque central que es el que recibe el frio de las 2 peltiers y que forma parte del circuito que enfria nuestra cpu, gpu, etc., después un segundo circuito tiene que encargarse de enfriar las caras calientes de ambos bloques laterales.

    Apocalipsis.

  12. Jurador
    Jurador está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    1,072
    Rastlein eso es lo que intentaba decir pegar el lado frio en un lado del deposito no meterla dentro del agua y ponerle un disipador de alguna cpu encima del lado que se calienta para emfriarla.

    En lo del deposito de cobre no habia pensado pero es una buena idea, me queria hacer uno de metraclilato cuadrado