Resultados 1 al 15 de 15

Tema: fuente de alimentación como se q no me estan robando

  1. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12

    fuente de alimentación como se q no me estan robando

    hola gente de hard-h2o, tengo una duda respecto a las fuentes de alimentación, mas concretamente con los W (vatios), hace una tiempo vengo mirando que hay fuentes de 500w y 500w reales, como es esto, como hago para identificar q el vatiaje es real, donde puedo ver eso en la fuente, me refiero alguna etiqueta donde diga o pueda saber q los (w)vatios son reales.

    otra cosa respecto a la linea de +12v y sus A (Amperios) es cierto q es lo mas importante en la fuente. Las tarjetas graficas un ejemplo la 7800gt dice en sus especificaciones que se debe tener mas de 26A en la linea de +12V, esto tiene q ser seguido al pie de la letra?

    gracias por su tiempo.

  2. Sales
    Sales está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 jun, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    249
    hombre son recomendacion pero yo lo haria caso, yo tengo las 7800GTX y pasa lo mismo ten siempre funte de gran calidad no te la juegues

  3. Invitado
    Una buena guia de compra tambien es las marcas ; no el lo mismo marca nisu que una ocz o tagan ...

  4. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750

    Re: fuente de alimentación como se q no me estan robando

    Cita Iniciado por Teclayer
    hola gente de hard-h2o, tengo una duda respecto a las fuentes de alimentación, mas concretamente con los W (vatios), hace una tiempo vengo mirando que hay fuentes de 500w y 500w reales, como es esto, como hago para identificar q el vatiaje es real, donde puedo ver eso en la fuente, me refiero alguna etiqueta donde diga o pueda saber q los (w)vatios son reales.

    otra cosa respecto a la linea de +12v y sus A (Amperios) es cierto q es lo mas importante en la fuente. Las tarjetas graficas un ejemplo la 7800gt dice en sus especificaciones que se debe tener mas de 26A en la linea de +12V, esto tiene q ser seguido al pie de la letra?

    gracias por su tiempo.
    basicamente para saber el rendimiento real de una fuente:
    -fuente sin pfc rendimiento de hasta un 75%.
    -fuente con pfc pasivo un 80/85%.
    -fuente con pfc activo un 9095%.
    si la fuente es de marca o de cierta calidad, te indicaran cada uno de los voltajes y amperajes que da la fuente.
    para sistemas de alto requerimiento de potencia, no es demasiado descabellado usar fuentes de 450/500/580, para asegurar la potencia.
    ultimo consejo este subjetivo, si una fuente de alimentacion pesa mas que otra generalmente significa que es mejor.
    si tienes mas dudas preguntalas para eso estamos para ayudarnos.
    sin mas un saludo.

  5. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12
    Muchas gracias por las respuestas

    Pfc, eso si es nuevo para mi podrian guiarme un poco mas hacer de eso, como se si la fuente la tiene activada o no.

    miren esta fuente y digamente porfavor si el vatiaje es real y si es buena alternativa, claro esta desempeño vs precio

    http://www.tigerdirect.com/applicati...Tab=1&NoMapp=0

    las partes del compu son:

    Asus a8n-premiun
    7800gt oc BFG
    athlon 4200 X2
    ocz 1 gb ram dual channel
    disco duro 7200rpm 80gb
    tres unidades: dvd-rw cd-rw y dvd
    tarjeta de tv pci

    esa fuente de que les digo arriba se servira porfavor ayudenme garcias

    gracias

  6. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Teclayer
    Muchas gracias por las respuestas

    Pfc, eso si es nuevo para mi podrian guiarme un poco mas hacer de eso, como se si la fuente la tiene activada o no.

    gracias
    el pfc es un circuito de correcion.
    los hay activos y los hay pasivos.
    pero no se puede pasar de activo a pasivo, ni al reves, porque son circuiterias diferentes.
    solo tienes que preguntar si la fuente tiene pfc activo o pasivo, para saber el rendimiento que da.
    sin mas un saludo.

  7. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12
    hey HARDMETAL mira arriba lo q puse y me dices q tal porfa

  8. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Teclayer
    hey HARDMETAL mira arriba lo q puse y me dices q tal porfa
    en cuanto a caracteristicas tecnicas esta bien pfc activo ,55A en 5 v, 2 lineas de 19A a 12 v.
    puede servir correctamente.
    pero a mi mas me gustan las tagan,revoltec, hiper o ocz.
    las tagan son de mas mas silenciosas del mercado a demas de tener unos voltajes casi perfectos.
    las revoltec tienen muy buena pinta
    ocz no creo que haga falta comentarla mucho, de las marcas mas recomendadas para los overclockers.
    hyper, sus fuentes tienen buena pinta, y la hyper type r es preciosa.
    sin mas un saludo.

  9. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12
    hola gracias de nuevo pero si estamos hablando de la misma fuente

    http://www.tigerdirect.com/applicati...Tab=0&NoMapp=0

    hay yo leo otra cosa, o sera por que tu sabes mas haces calculos o multiplicaciones q te dan esos valores

    AC INPUT 115V/230V - 60/50Hz
    DC OUTPUT +3.3V +5V +12V -12V -5V +5VSB
    Watts 30A 45A 28A 0.5A 1A 2.5A

    500W

    gracias por aclararme.

  10. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Teclayer
    hola gracias de nuevo pero si estamos hablando de la misma fuente

    http://www.tigerdirect.com/applicati...Tab=0&NoMapp=0

    hay yo leo otra cosa, o sera por que tu sabes mas haces calculos o multiplicaciones q te dan esos valores

    AC INPUT 115V/230V - 60/50Hz
    DC OUTPUT +3.3V +5V +12V -12V -5V +5VSB
    Watts 30A 45A 28A 0.5A 1A 2.5A

    500W

    gracias por aclararme.
    meti la pata con la fuente, mire otra.
    pero sigue siendo interesante.
    lo que no veo por ningun lado es el tipo de pfc que monta, creo que sera activo. pero mejor revisalo.
    sin mas un saludo.

  11. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12
    hola, estuve mirando en la internet y encontre q esa fuente tiene el pfc pasivo y activo en forma opcional almenos eso creeo, como si uno se lo pudiera activar, la verdad mi jucio lo hago con poco entendimiento del tema, aca esta la pagina de nuevo gracias y aclarame si estoy en lo cierto acerca de esta fuente, si podria explicame se lo agradeceria muchas gracias

    http://www.coolmaxusa.com/productDet...ategory=single

  12. Teclayer
    Teclayer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    12
    hola, estuve mirando en la internet y encontre q esa fuente tiene el pfc pasivo y activo en forma opcional almenos eso creeo, como si uno se lo pudiera activar, la verdad mi jucio lo hago con poco entendimiento del tema, aca esta la pagina de nuevo gracias y aclarame si estoy en lo cierto acerca de esta fuente, si podria explicame se lo agradeceria muchas gracias

    http://www.coolmaxusa.com/productDet...ategory=single

  13. Maddog
    Maddog está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 sep, 05
    Mensajes
    226

    Re: fuente de alimentación como se q no me estan robando

    Cita Iniciado por HARDMETAL
    ultimo consejo este subjetivo, si una fuente de alimentacion pesa mas que otra generalmente significa que es mejor.
    si tienes mas dudas preguntalas para eso estamos para ayudarnos.
    sin mas un saludo.
    Bien afinado, y para nada creo que sea subjetivo, los componentes de calidad de una fuente "pesan", es lo que hay :wink:

  14. Ruvilo
    Ruvilo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 oct, 05
    Ubicación
    Almeria
    Mensajes
    214
    Hola
    Hardmetal, estas confundiendo Factor de potencia con Rendimiento que son cosas muy diferntes. hay fuentes con PFC activo y el 65 % de rendimiento y otras con PFC pasivo y hasta el 80 % de rendimiento, no tiene nada que ver con el Factor de potencia
    Hay buenos manuales que te explican que es el factor de potencia, yo por desgracia no tengo ni idea y por eso no puedo hacerlo:
    http://www.coyoteshardware.com/tech/art ... id=3&pag=1
    Lo ideal es que la fuente lleve PFC activo, pero hay muy buenas fuentes con PFC pasivo ( creo que hoy en dia todas las fuentes llavan PFC por ley)
    Teclayer el PFC activo opcional es que hay modelos con pasivo y modelos con PFC activo, pregunta que modelos lo llevan activo
    Un saludo

  15. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Ruvilo
    Hola
    Hardmetal, estas confundiendo Factor de potencia con Rendimiento que son cosas muy diferntes. hay fuentes con PFC activo y el 65 % de rendimiento y otras con PFC pasivo y hasta el 80 % de rendimiento, no tiene nada que ver con el Factor de potencia
    Hay buenos manuales que te explican que es el factor de potencia, yo por desgracia no tengo ni idea y por eso no puedo hacerlo:
    http://www.coyoteshardware.com/tech/art ... id=3&pag=1
    Lo ideal es que la fuente lleve PFC activo, pero hay muy buenas fuentes con PFC pasivo ( creo que hoy en dia todas las fuentes llavan PFC por ley)
    Teclayer el PFC activo opcional es que hay modelos con pasivo y modelos con PFC activo, pregunta que modelos lo llevan activo
    Un saludo
    si somos muy tiquismiquis, es cierto, ya que el factor de correcion lo unico que hace es aprovechar mejor la energia, adaptando impedancias.
    pero en la practica, una fuente con sistemas de pfc activos, estan acompañados de unos buenos mosfets de potencia, para que la perdida de rendimiento sean menores, asi como de otros sistemas de correcion de señal y de proteccion.
    basicamente lo que controla el rendimiento de una fuente es la calidad de los mosfets, y la circuiteria de control de los mismos.
    pero si ayudamos a los mosfets,con los pfc obtenemos mejor rendimiento.
    pero no era cuestion de volver loco al pobre con detelles tecnicos, cuando en ma mayoria de las veces el rendimiento que da la fuente, esta acompasado con el pfc que monta.
    ya que seria una chorrada gastarse mucho dinero en un pfc activo, y poner circuiteria mala.
    pero como lo que pedia era una guia sencilla, no me parecio correcto meterle la chapa de los compomentes, mas aun cuando en la mayoria de las veces no se pueden ver y ya que estan "defendidos" por los sellos de garantia.
    en cuanto a los pfc, es norna en instalaciones que necesiten certificacion, pero como en el montaje de los ordenadores, pocos acuden a la certificacion, la mayoria de las fuentes que traen las cajas genericas de ordenador tienen o no tienen pfc o tienen pfc pasivo, pero de muy escaso rendimiento,a parte de unos mosfets mierdosos.

    sin mas un saludo.