Hola, como el post apartir del final de la primera rama sigue otros caminos, he decidido editar el post. En esta apartado el inicio de la duda que estaba relacionado con dos modelos de bombas y en el apartado de pedidos compartidos lo de los radiadores.

Lo que se ha dicho hasta ahora era lo siguiente:


Thyranosaurio
Hola a todos.
Perdonad la prisa del título. Coolmod está esperando una contestación mía. Os cuento.
He comprado los componentes para montar mi primera refrigeración líquida. Entre ellos, elegí la bomba Alphacool 900 (900 litros; 2 metros). Resulta que tienen problemas para conseguirla, y van a tardar unos quice días. Me han propuesto poder cambiarla (o devolverme el dinero, claro). Y la otra posibilidad que había manejado es la Swiftech MCP600 Rev.2 (700 litros; 3,2 metros).
Mi sistema se va a componer además, de:
- bloque cpu Postman;
- tubo 10mm interior;
- radiador HTF2 12 CM - Doble;
- bloque disco duro Aquadual (doble).
Mi pregunta, urgente porque están esperando mi respuesta: ¿espero la Alphacool o cojo la Swiftech?

Por favor, contestarme rápido si podéis. Gracias (y perdonad de nuevo las prisas...)


Maverick1707
yo pillaria la Hydor L20 (700l. 1,4m), o L30 si la otra se te keda corta.
Pero para 1 o 2 blokes la L20 creo ke basta, ademas de ser muy silenciosa segun he leido.

salu2

Thyranosaurio
Si, pero se me ha olvidado puntualizar que quiero la bomba de 12v...

Creo que elegiré la Swiftech... por la presión. No sé hasta que punto los litros son importantes, pero con un radiador restrictivo, y el bloque de los discos duros, que también restringe lo suyo, creo que 3 metros de presión puede ser suficiente... si consigo que no me reviente el tubo, claro .

Salu2

macademi
Yo tengo la Swiftech rev.2 y va muy bien. La Alphacool la tiene Tolimán y me suena que no andaba excesivamente contento con ella.

La Swiftech apenas hace ruido y la he probado haciendo pasar el agua por mi radiador doble BIX2 (creo que tu radiador es un poco más restrictivo) y 4 m. de tubo de 9.5mm de interior tygon y la bomba tiraba bien. Con 10 mm internos también debe ir bien.

Además, si vas a hacer pasar el agua por varios bloques, pues qué mas quieres?

También estoy contigo en el tema de los 12v. Te olvidas de relés, otro cable por ahí y tal. Lo veo más cómodo. La bomba tira de la fuente de alimentación 12v a 1 Amperio. Si la fuente es medianamente decente lo aguentará, es menos que lo que tira un cd-rom.

No le des más vuentas. Igual has tenido suerte con que la alphacool se les acabe.

Cuéntanos qué tal cuando te llegue.

Un saludo.


friku
Thyranosaurio:

MCP600 rev.2, sin más... Está claro que es importante la presión cuando tenemos componentes que restringen el paso del agua. Los 700l/h llegan de sobra...

Con respecto al ruido que emite, como te han comentado es inapreciable...

Un saludo,
friku


Thyranosaurio
Está claro. Me quedo con la Swiftech. He estado comentándolo con Packo de Coolmod, y también me la ha aconsejado. Me ha dicho, y os lo cuento por si alguno está pensando en comprarla, que los racores a utilizar es mejor que sean de 10 mm interiores, ya que la bomba podría sufrir.
Lo cual me lleva a la siguiente cuestión: ¿qué ocurre si un radiador (por ejemplo) está compuesto de tubo con 8 mm de interior? ¿Cómo influye el tamaño del racor si es el resto es que va a ser más pequeño también?

Nada más. Muchas gracias y salu2.


P.D. No me canso de repetirlo: 59 días solamente para Sanfermines-2004...

The_patriot
Con el postman, si es un 3/8, vas a petar la bomba.

Esa bomba para ir suelta necesita 1/2 sin muchos codos ni curvas pronunciadas.

Saludos

krixer
eso ke dices con likidos densos, sera solo si hechas 100% anticongelante no? eso no es aplikable a la formula de siempre de 90% destilada i 10% anticongelante no?
ke ahora ke as dicho eso...

The_patriot
Hola Krixer.

Según mi interpretación, la bomba es mejor que rule o con su propio HydrX de Swiftech o con aditivo UV, que es lo que yo uso, ya que éstas bombas impulsadas magnéticamente son muy especiales...

PD: Ahora no la vayáis a colocar en una urna y con base de oro...xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD(por lo frágil que ''parece'' ser.

Saludos


Thyranosaurio
Hola THE_PATRIOT

Por favor, explícate mejor. Resulta que el fabricante trae adaptadores de 3/8" a 1/2", con lo cual, podemos suponer que incluye la posibilidad de acoplar la bomba a un sistema 3/8", ya que si no, ¿dónde narices va a vender su bomba? ¿Solametne en Alemania o Estados Unidos, donde trabajan "a lo grnade"?
Y lo del líquido, supongo que usar HydrX de Swiftech, es una recomendación de ellos mismo. ¡Pues no te van a recomendar que uses elementos de la competencia ? ¡Nos ha joroba'o!
Y ya que tienes la bomba y datos de Swieftech, por favor, explícanos a los torpes qué es un liquido espeso: ¿el yogurt? Dudo que una mezcla de agua al 90% y anticongelante al 10%, e incluso aunque le añadas a esa mezcla (técnicamente será disolución) un producto anti-algas y anti-espuma como el WaterWetter (que le pienso poner, dicho sea de paso), tenga el adjetivo de pastoso o espeso. Pero por favor, explícamelo antes de que me la compre, ya que en la página de Swiftech no he encontrado nada al respecto (claro que está escrita en un español muy raro )

Nada más. Y gracias por tu opinión, que me sirve para aprender sobre esto. En serio.

Salu2


Toliman
Como bien ha dicho macademi yo tengo una Alphacool, pero el modelo es la AP-700 no es que vaya mal, pegas no tengo, pero con más presión seguro que mejor. La MCP600 en eso es la reina, lo unico sus conectores, no te permite pornerlos rápidos y es una pega para mucha gente.
Me imagino que macademi dirá que no estaba muy contento de cuando la probe, pero es que no lo hice como debía, más tarde la probe como me dijisteis que se debia hacer, con el tubo puesto y la bomba tiraba el agua con la misma fuerza con un tubo de 1,5m que sin él; por lo que parece que la presión se refiere a eso. Lo que si es es enana, pero mi consejo es que pillas la Swiftech, no es que sea mejor, es la MEJOR.


macademi
Me alegro de que al final te vaya bien la bomba Tolimán.

Con respecto a lo del tubo que si de 1/2" porque con 3/8" se fastidie la bomba, sólo puedo decir que en las webs extranjeras donde montan todo el conjunto de Swiftech en cpu, gráfica, y chipset, lo hacen con los tubos de 3/8" de interior que es el que emplea Swiftech en sus conexiones. Swiftech ha diseñado la bomba para que funcione bien con sus bloques, y no creo que haya problemas serios con el tubo de 3/8".

Por otra parte, suponiendo que los bloques sean los mismos, si ponemos el tubo de 1/2" de interior, tendremos menos rozamiento y caida de presión en los tubos, de acuerdo puesto que eso es evidente, pero lo que sigue restringiendo el circuito son los bloques, con sus respectivas pérdidas de carga a entrada y salida y rozamiento en el interior de los mismos, y "creo" que un bloque restrictivo y con racores de pequeño diámetro es lo que más puede restringir el circuito (aparte de los codos a 90º que yo no pondría ni uno de no ser imprescindible).

Otro dato, los "agujeros" de la MCP600 a la entrada y a la salida los he medido y son de 10 mm, si estuviese diseñada para tubo necesariamente de 1/2" I.D. deberían haberle hecho los "agujeros" también de de 1/2" I.D., a no ser que sea un fallo de diseño.

Otra cosa, Swiftech en las instrucciones de la MCP600 lo que especifica claramente es que lo que la jodería fijo sería usar a la entrada de agua de la bomba un diámetro interior de tubo inferior a 3/8" I.D. puesto que se produciría cavitación. Yo procuraría no utilizar los adaptadores que trae por el lado de succión porque el diámetro interior por la parte estrecha del adaptador es de tan sólo 7.5mm de interior.

Pasando a otro tema, ¿tanta historia con el tubo y nadie va a decirle nada a Thyranosurio del radiador HTF doble que traerá no sé cuantas pasadas con un diámetro interior de mucho menos de 1/2 y 3/8? ¿no le hará caer la presión más que el bloque de Postman? ¿no pondríamos un BIX2 que vale un poco más, sí, pero que será bastante menos restrictivo que el HTF?

Respecto a que el bloque de CPU de Postman sea restrictivo o no, yo no digo nada porque no lo tengo. No es precisamente lo que yo había escuchado, pero a lo mejor no lo había escuchado todo.... Si alguien lo sabe porque ha hecho una comparativa, ya se podía haber tirado al barro y haberla publicado en la web, que para eso está. Los de metamods hicieron un artículo sobre el bloque de chipset y gráfica y parecían dar buen resultado.

Ya que sale el tema del WaterWetter, yo también pienso echarlo. ¿Echando WaterWetter, hace falta también el 10% de anticongelante? ¿Por qué?

Al igual que a Thyranosaurio, me parece bien que planteemos todas estas dudas y así entre todos, aprendamos.

Un saludo.


postman

lo ideal para todas las bombas es mantener el díametro interior que tiene la misma en sus conexiones, así que si la Swiftech tiene diámetro de 10mm, es conveniente que utilices este en todo el circuito.
Saludos.


THE_PATRIOT
Respondiendo a TODOS:

La MCP 600 es una bomba de 1/2(12.5mm)y eso es así aquí y en Australia, vamos, que eso es un error grave decir lo contrario.

Los bloques Swiftech actuales(MCW50, MCW20, MCW5000...)usan tubo de 1/2 de vilinilo, por lo que no tienen pared, solo los mas antiguos(socket 370 y el MCW40 son 3/.

Por lo tanto, pido por favor que se informe bien de los asuntos, ya que se pueden llevar a confusiones.

Yo el WW no te lo recomiendo porque es un aditivo que ha dado ciertos problemas, te diria otro tipo de aditivo.

Respecto al radiador, te recomiendo un ModdersHQ, hecho en USA y que los importamos aquí a muy buen precio. Son radiadores tipo heatercore que en un mismo paquete te incluimos con un carenado hecho artesanalmente y su mounting hardware particular. Es un radiador ampliamente superior al BIX2 y que aproximadamente te sumistramos por la mitad de precio.

Te dejo un enlace:

http://www.moddershq.net/articles.asp?articleid=8

Espero ser de tu ayuda.

Saludos, Mario


macademi
Recomiendo leer con atención mi último post, sobre todo cuando me explico, me he molestado en ir poniendo I.D. (diámetro interior) y O.D. (diámetro exterior) todo el rato.En él detallo (creo que bastante) el tema.

Del mismo modo, el "agujero" a la entrada y a la salida de la MCP600 es de 10mm de diámetro, que no es lo mismo que el diámetro exterior del "tubito" donde está el citado "agujero". Completamente de acuerdo que el diámetro exterior de ese tubo es 1/2".

Recordemos que 1/2" son 12.7 mm y 3/8" son 9.5 mm aquí y en Australia (cuando en Australia utilicen el metro) y es un error grave decir lo contrario.

Yo concretamente poseo el MCW5000-A y el MCW50 actuales, y el tubo que se ajusta a sus racores, que también lo tengo, es el TYGON 1/2" O.D. / 3/8" I.D., otra cosa es que les pongamos los adaptadores para usar tubo de 1/2" I.D., por cierto, no tan fáciles de encontrar en España.

Thyranosaurio, respecto al radiador, el que te dice THE_PATRIOT , sólo con verlo, tiene muy buena pinta, con carenado y todo y tiene que rendir muy bien. Yo seguiría su consejo. Yo concretamente me he tenido que hacer el carenado de mi BIX2 y he acabado hartito de dremel.

Respecto al WW, por favor aclarad los problemas que da y cuál sería el recomendado.

Gracias THE_PATRIOT por responder mi privado.

Un saludo a todos.