Resultados 1 al 10 de 10

Tema: es recomendable actualizar la bios?

  1. txispita1704
    txispita1704 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 nov, 04
    Mensajes
    263

    es recomendable actualizar la bios?

    Hola yo tengo una dfi lanparty ut nf4 ultra d

    y no se si merece la pena que actualizase la bios porque he leido que al flashear una bios puedes quedarte sin placa si no se hace bien, y aparte no se si las mejoras q tienen la siguientes versoin es merecen mucho la pena.

    Que me aconejais?

  2. El_Gran_Lebowsky
    El_Gran_Lebowsky está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 dic, 04
    Ubicación
    de Donosti pues
    Mensajes
    195
    NO actualices la bios por diversión!!!!!!!!!!!!
    Solo actualizar si no queda más remedio.
    Puedes quedarte sin placa base (te lo digo por propia experiencia). Pueden pasar muchas cosas durante el flasheo de la bios (corte de corriente, errores en el proceso, descargar la bios incorrecta...)
    Lo que arriesgas es mucho más valioso que las mejoras que supuestamente vas a conseguir con la actualizacion.
    Si tu placa es relativamente moderna, seguro que trae de fabrica todo lo necesario para que funcione correctamente.

    El ordenata que tengo ahora, es la consecuencia de mi primera y ultima actualizacion de la bios de mi anterior ordenata. (me lo cargué, y me tuve que comprar otro)

    Saludos.

  3. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Con la de pruebas que estoy haciendo con la placa y memos,me he convertido en un flasheador de bios nato xDDDDDD

    Es mas sencillo de lo que parece,pero eso si,no la flashees por flashear.....

    Salu2

  4. DiSKuN
    DiSKuN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    614
    flashea solo cuando sea extrictamente necesario. No es plan de petar una placa base por diversion de probar algo xD

  5. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    No trastees con aquello que funcione bien, es decir, no actualices la BIOS si funciona el ordenador como debería funcionar.

  6. Invitado
    Cita Iniciado por txakurra
    No trastees con aquello que funcione bien, es decir, no actualices la BIOS si funciona el ordenador como debería funcionar.
    Mi condsejo es que leas el archivo de mejoras de la bios nueva,y lo compares con lo que hace la bios vieja;si la mejora resulta interesante, hazlo.

    No debes tener miedo a perder la bios vieja, porque los programas de actualización te dan la oportunidad de hacer una copia de seguridad de la bios vieja, antes de la actualización, de esa forma, si la bios nueva no funciona bien o no es lo que esperabas, siempre puedes volver a reinstalar la bios vieja.

    ¿como encuentro la bios que necesito?, pues usando utilidades buscadoras de bios, de las que hay algunas en softonic, o buscando directamente en la página web del fabricante de tu placa madre;introduces el modelo de placa que tienenes en el buscador de bios y ya esta.

    Ultimamente las actualizaciones se pueden hacer directamente desde windows.

    Te cuento mi experiencia personal, y luego tu decides.

    Tengo un portatil Acer Aspire 5670 que funciona de maravilla, y le voy a actualizar la Bios, porque en la nueva,han mejorado las tablas de temperatura que hacen que el ventilador de la CPU gire a más o menos velocidad, en funcion de la temperatura que alcanza el procesador.

    El ordenador funciona muy bien, no tengo porque actualizar la bios, pero la mejora merece la pena.Tras realizar la actualización y trabajar con el ordenador una semana, no vi mejora en la temperatura de la CPU;la nueva bios no me convenció, asi que volvi a reinstalar la bios vieja, y todo quedo como al principio.

    Mi viejo pentium II, con el que escribo esto, solia colgarse de vez en cuando y no admitia discos duros de más de 20 Gb, le actualice la bios y ya no recuerdo cuando fue la ultima vez que se colgó, además de admitir discos duros de 60Gb e incluso más, y de paso le he cambiado el idioma a la bios y se lo he puesto en español.

    El peligro de actualizar la bios es que el ordenador se quede sin corriente durante el proceso,porque la lavadora,el aire acondiconado,el termo,etc hacen que salte el automatico, o una averia deja al barrio sin luz, o simplemente,por error, le damos al botón de apagar el ordenador, o alguien desenchufa la regleta de conexiones de la toma general.....; por eso los más prudentes usan un SAI (sistema de alimentacion ininterrumpida). Si tienes un portatil, no hace falta un SAI, solo tienes que asegurarte de tener la bateria cargada al máximo.

  7. er_neon
    er_neon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 07
    Mensajes
    6
    y cuando es la primera vez que hay que flashear la bios? al hacert un nuevo ordenador? y como se hace,aprovecho el post


    gracias

  8. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por er_neon
    y cuando es la primera vez que hay que flashear la bios? al hacert un nuevo ordenador? y como se hace,aprovecho el post


    gracias
    Si te funciona todo bien, no tienes por que flaseharla nunca. Si al instalar el ordenador descubres que tienes algún problema de incompatibilidad con algo de hardware (memorias, CPU, etc) que se manifiesta con cuelgues, reinicios y similar, entonces sí puede ser necesario poner una actualización que lo arregle.
    A veces también va bien cuando las lecturas de temperatura del micro y placa no son correctas, una actualización de la bios lo suele corregir (esto puede ser opcional para algunos casos y vital para otros)

  9. er_neon
    er_neon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 07
    Mensajes
    6
    y como se flashea?

    Gracias

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Lo primero de todo, recordar que el hilo es de hace un año.

    Lo segundo, entrar en la página web del fabricante, en la de descargas correspondientes al modelo de placa adecuado. Mirar el historial de actualizaciones, por orden cronológico, para ver qué mejoras han ido implementando. Si no hay nada que ponga solución a tus fallos o no trae mejoras sustanciales (una mejora insustancial, quitar del menú la disquetera B) o necesarias en un futuro próximo, cierra el explorador y deja que la placa siga con la BIOS de fábrica. Si ves que hay algo que te corrige el fallo (yo que sé, que con 4 módulos de RAM da problemas y con la actualización ya no), descarga la más reciente y sigue las instrucciones que te dé el fabricante (bien en el mismo archivo o en el manual de la placa base). Cuelgues, reinicios o algo similar casi nunca es por la BIOS (la BIOS puede presentar incompatibilidades con el hardware; en otras palabras, funciona, lo reconoce mal o no funciona). Cuelgues y reinicios se deben, entre otras cosas, a módulos de RAM estropeados o a voltajes por debajo del umbral.

    Pero como ya dije, si el ordenador funciona bien, eso no hay que actualizarlo. Si los chips donde se almacena fueran más asequibles (más que por el precio, por disponibilidad), aún se podría actualizar con más confianza.