Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- tiempo de purgado
Resultados 1 al 21 de 21
Tema: tiempo de purgado
-
26/09/2005, 21:05Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
tiempo de purgado
¿cuanto tiempo tarda un circuito de RL en purgar todo su aire?, ¿debe estar el depo abierto?
-
26/09/2005, 22:03Usuario registrado CVFaulk
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 04
- Ubicación
- Fraga (Huesca)
- Mensajes
- 820
el tiempo es diferente en cada configuracion de RL
el depo tiene que estar abierto,sino por donde sale el aire?xD
-
26/09/2005, 22:07Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Lo del depo lo suponia, era logico :oops: , pero que debemos tener en cuenta cuando montemos la RL, para que el purgado se bueno y rapido?, supongo que de alguna manera sera mejor y de otra peor, no?
Iniciado por Faulk
el tiempo es diferente en cada configuracion de RL
el depo tiene que estar abierto,sino por donde sale el aire?xD
-
26/09/2005, 22:20Usuario registrado CVFaulk
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 04
- Ubicación
- Fraga (Huesca)
- Mensajes
- 820
si tienes un deposito enano pues va a ser dificil purgarlo,con uno grande pues mas facil
si tienes la bomba sumergida ya esta todo hecho,y sino pues es algo mas dificil,pero nada fuera de lo comun
-
26/09/2005, 22:36
No es exactamente el tamaño del depo lo q influye, sino el paso del aire a través del depo lo q hace q el tiempo de purgado aumente o disminuya...
Por ejemplo, si conocéis el tamaño del depo de los Asetek sabréis q es muy peqeño y sin embargo no se tardaba mucho en vaciar todo el aire... lo único q hay q tener en cuenta es q el aire tiene q salir por algún lado y normalmente se usa el depo ABIERTO para purgar ese aire..
Con un fillport es más difícil, porq el aire q se escapa hacia arriba es muy poco ya prácticamente no hay hueco, pero al final termina saliendo... ya digo q depende del diseño del circuito...
Un saludo
-
26/09/2005, 22:48Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
De momento no tengo montada la RL, solo estoy haciendo unas pruebas al depo para saber si pierde o no y las estoy haciendo con una mezcla de anticongelante y agua desionizada al 12% (fue la primera que hice y para aprovecharla), pero despues de 1-2 horas la espumita esa que sale mantiene aire en el pequeño circuito (pequeño, porque solo es bomba y depo).
Y si, lo estoy haciendo con el depo abierto, es este:
-
27/09/2005, 00:03
Esa espuma se qeda siempre arriba, no tiene sentido q el aire baje hacia abajo... la cosa es q el movimiento de toda la mezcla creará esa espuma y por ello q el circuito siga con aire...
Un saludo
-
27/09/2005, 00:22Usuario registrado CVFaulk
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 04
- Ubicación
- Fraga (Huesca)
- Mensajes
- 820
colega ese tubo de ai esta ULTRA PINZADO
cambialo que por ai no pasa casi agua tio
aunque supongo que eso esta de manera temporal pa probar el depo,porque iran conectaos tubos hacia diferenes componentes de la RL
-
27/09/2005, 00:27Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
te pregunto una cosa que me tiene intrigado, el pinzamiento que tiene el tubo del depo que pones en la foto, es accidental o lo has hecho a posta.
Iniciado por lazka
De momento no tengo montada la RL, solo estoy haciendo unas pruebas al depo para saber si pierde o no y las estoy haciendo con una mezcla de anticongelante y agua desionizada al 12% (fue la primera que hice y para aprovecharla), pero despues de 1-2 horas la espumita esa que sale mantiene aire en el pequeño circuito (pequeño, porque solo es bomba y depo).
Y si, lo estoy haciendo con el depo abierto, es este:

en cuanto a la espuna, no seria recomendable usar desespumantes??.
sin mas un saludo.
-
27/09/2005, 00:38Usuario registradoNefic
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 05
- Mensajes
- 82
No se, pero el tubo pinzado ese me da a mi que es porque está probando el depo y no quiere que el líquido salga por los racores abiertos, así que le da igual si está pinzado
.
Yo lo que hago es dejar el depo con la tapa abierta y tener la bomba encendida 20-30 min, luego la apago, espero que la espuma de encima "desaparezca" y lo vuelvo a encender. Así hasta que el circuito está purgado, y no tardo más de 1h - 1h:30 y sin espuma.
Saludos!!!
-
27/09/2005, 01:21Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Hombe uno que se ha fijado, jejeje, esta asi por eso mismo, para que no salga agua, de tapon :wink: .
Iniciado por Nefic
No se, pero el tubo pinzado ese me da a mi que es porque está probando el depo y no quiere que el líquido salga por los racores abiertos, así que le da igual si está pinzado
Gracias a todos, la siguiente vez que llene el circuito, le metere anticongelante con anticorrosivo y antiespumante :wink:
-
27/09/2005, 01:37Usuario registrado CVSnR_TFe
- Fecha de ingreso
- 21 jul, 05
- Mensajes
- 432
otro truco es parar el circuito y con una esponja chulearle esa espumita...
salu2 modders :wink:
-
27/09/2005, 13:54Usuario registrado CVElar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Volviendo a lo de la configuración para que sea facil purgar el circuito, para mi lo más dificil es el radiador, en mi caso porque esta en el techo y con lo racores para abajo.
Dinos como piensas colocar todo y te damos nuestra opinión.
De todas formas siempre se puede purgar. En mi caso con el ordenador y la RL apagados tube que tumbar el cubo para que saliera el aire de los radiadores, luego lo puse bien, encendí la RL y listo todo el aire fuera.
Por cierto, yo tengo depo y fillport y se puede purgar perfectamente con los 2.
Salu2
-
27/09/2005, 14:23Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Pos la historia seria algo asi:

perdonar, pero no soy un artista con los dibujos :oops: y no esta a escala :twisted: , pueden quedar un poco mas altos o mas bajos.
He pensado que mejor circuito seria: bomba--radiador--bloques--depo--bomba, a los bloques llegaria a la par (con una Y.
Componentes:
L30 (cambiadas espigas, por unas para tubo 14mm int.)
radiador Opel corsa
Bloques caseros (los 2) (CPU espigas 3/8 y chipset espigas 1/4)
depo casero de 7x7X15,5, 3 espigas para tubo de 12mm int. y rosca 3/8 (2 entrada y una a la bomba)
-
27/09/2005, 15:19Usuario registrado CVTonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Para lo de la espuma prueba a cambiar el racor que alimenta la bomba por uno que este un poco mas alto (o levanta el deposito) por lo visto hay burbujas en la entra de la bomba.
-
27/09/2005, 16:38Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Pero si lo hago para que la bomba se cebe del racor del medio, supuestamente cojera mas burbujas, no?, lo digo porque el aire en el agua tiende a subir, o me equivoco?
Iniciado por Tonnituntun
Para lo de la espuma prueba a cambiar el racor que alimenta la bomba por uno que este un poco mas alto (o levanta el deposito) por lo visto hay burbujas en la entra de la bomba.
-
29/09/2005, 23:26Usuario registrado CVrush
- Fecha de ingreso
- 27 jul, 04
- Ubicación
- Manresa, BCN
- Mensajes
- 205
Lazka, me podrias decir que tipo de racords, tuercas y juntas has usado?
Gracias
-
29/09/2005, 23:45Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Los racores (espigas roscadas) son de rosca 3/8 para tubo de 12 mm de interior (el tubo), las tuercas son de acero con rosca 3/8 y las juntas toricas son de metal, y llevan por el interior goma, estas juntas son de presion, yo pensaba que no serian buenas, por eso que llevan metal, pero me equivoque, no sale ni gota y eso que el racor no lleva ni teflon ni na, ademas el racor esta puesto sin rosca, con el agujero justo, el nombre exacto no lo se, fue las que me saco el tio de la tienda, aunque esas no creo que haya en cualquier ferreteria, ademas en este sitio he encontrado los racores color plata, que no los habia encontrado en ningun otro sitio, ademas venden un tubo cojonudo de 12mm interior y 18mm exterior que no se pinza ni pa la ostia
Iniciado por rush
Lazka, me podrias decir que tipo de racords, tuercas y juntas has usado?
Gracias
-
10/10/2005, 21:50Usuario registrado CVjonnnydj
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 04
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 203
Txo!! (soy el del Privado de los racores de MOD-PC)Donde has pillao los racores esos, los que yo me he agenciado, no tienen tuerca afuera...?? y como que esta sin teflon..Ya es fiable?
Iniciado por lazka
Los racores (espigas roscadas) son de rosca 3/8 para tubo de 12 mm de interior (el tubo), las tuercas son de acero con rosca 3/8 y las juntas toricas son de metal, y llevan por el interior goma, estas juntas son de presion, yo pensaba que no serian buenas, por eso que llevan metal, pero me equivoque, no sale ni gota y eso que el racor no lleva ni teflon ni na, ademas el racor esta puesto sin rosca, con el agujero justo, el nombre exacto no lo se, fue las que me saco el tio de la tienda, aunque esas no creo que haya en cualquier ferreteria, ademas en este sitio he encontrado los racores color plata, que no los habia encontrado en ningun otro sitio, ademas venden un tubo cojonudo de 12mm interior y 18mm exterior que no se pinza ni pa la ostia
Iniciado por rush
Lazka, me podrias decir que tipo de racords, tuercas y juntas has usado?
Gracias
Gracias!
-
10/10/2005, 22:00Usuario registrado CVlazka
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- cerquita de bilbo
- Mensajes
- 399
Las tuercas y la junta de presion, van aparte, yo le pregunte al tio y me saca esas y la verdad, que esta de pipas, ni teflon, ni na :wink: , solo apretado con fuerza, tambien decir, que el depo, no es de metacrilato, es POLICARBONATO, la resistencia de este, tanto a la fuerza bruta, como al calor/frio, es muchisimo superior que el meta.
Iniciado por jonnnydj
los que yo me he agenciado, no tienen tuerca afuera...?? y como que esta sin teflon..Ya es fiable?
Y si, es fiable, para que te hagas una idea, el racor esta pasado sin rosca ( y tengo machos de roscar), TALADRO BROCA 16mm (sino recuerdo mal), lo pasas, lo enroscas, apretas con todos los Huevos y listo, sin fugas. :wink:
-
10/10/2005, 22:18Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Lazka, si me permites un consejo, compra otra espiga como la de la bomba y pónsela al depo en la salida, parece que tienes espacio para agrandar a 1/2 el agujero, y la manguera que va del depo a la bomba intenta que también sea de de 14 int.
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

