Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Condensador para Rele

  1. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754

    Condensador para Rele

    Bueno a ver si alguien puede echarme una mano, que yo lo poquillo que se es teoria y mal xD

    La cuestion es que tengo la bomba de la RL activada mediante un rele con la linea de 12v del pc, por lo tanto en cuanto apago el pc se apaga la bomba, evidente xD pues lo que quiero hacer es utilizar un condensador (es lo que se me ha ocurrido, si hay otras formas pues tambien valen) para que cuando el pc se apague la bomba siga funcionando alrededor de un minuto o asi, para terminar de enfriar el micro.

    He estado pensando pero vamos corregirme en lo que me equivoque, si alimento el condensador con la linea de 12v la tensionmaxima que tendra sera 12v por lo tanto a la minima que se descargue no cerrara el circuito del rele. Por lo tanto habia pensado poner el condensador de la linea de 220v, aunque no estoy totalmente seguro de que esto sea viable y si no pegara un rebenton, ademas no se que condensador deberia usar ni nada. Asi que si alguien me hecha un cable se lo agradezco :wink:

    thx

  2. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750

    Re: Condensador para Rele

    Cita Iniciado por GoteK
    Bueno a ver si alguien puede echarme una mano, que yo lo poquillo que se es teoria y mal xD

    La cuestion es que tengo la bomba de la RL activada mediante un rele con la linea de 12v del pc, por lo tanto en cuanto apago el pc se apaga la bomba, evidente xD pues lo que quiero hacer es utilizar un condensador (es lo que se me ha ocurrido, si hay otras formas pues tambien valen) para que cuando el pc se apague la bomba siga funcionando alrededor de un minuto o asi, para terminar de enfriar el micro.

    He estado pensando pero vamos corregirme en lo que me equivoque, si alimento el condensador con la linea de 12v la tensionmaxima que tendra sera 12v por lo tanto a la minima que se descargue no cerrara el circuito del rele. Por lo tanto habia pensado poner el condensador de la linea de 220v, aunque no estoy totalmente seguro de que esto sea viable y si no pegara un rebenton, ademas no se que condensador deberia usar ni nada. Asi que si alguien me hecha un cable se lo agradezco :wink:

    thx
    si quieres poner un condensador, para ventiladore de 12cm lo primero que tienes que hacer es adaptar el voltaje de 220v a 12v.
    porque sino saltara todo.
    seria mas facil meter otra linea de alimentacion de 12v, que eso que comentas, pero si no se puede se tendria que hacer un circuito de rectificacion del voltaje, que para que te mantubiera los ventialdores tiempo encendidos tendria que ser de gran capacidad.
    una vez asegurado que el condensador es de 12v, cuanto mas capacidad de condesacion tenga mejor, a demas de quitar ruidos a la alimentacion.
    solo planteo un poco las soluciones, luego hay que desarrollarlas.
    sin mas un saludo

  3. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Condensador para Rele

    Gotek: No acabo de entender exactamente lo que explicas en el post inicial.

    Para centrar un poco el asunto: tienes una bomba para tu RL que se alimenta a 220 V. Con objeto de que arranque cuando arranca el PC, le has añadido un relé que se alimenta de los +12 V de éste, y que da paso a los 220 V hacia la citada bomba. ¿Es así?

    Y ahora quieres que la bomba siga funcionando unos minutos después de apagar el PC ¿es eso?.

    Si es así, olvídate de un condensador. Un condensador que mantuviera minutos la alimentación de un relé debería de ser realmente grande. En todo caso, nunca en la línea de 220 V.

    Necesitarás un circuito temporizador, alimentado a 220 V y gobernado por el encendido y apagado del PC.

    Saludos.

  4. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754
    Bueno, perdon por tardar en contestar, y gracias por la ayuda.

    Hardmetal no entiendo lo que explicas, nose si soy yo que no me he explicado bien que tengo tan poca idea de esto que no lo capto xD sorry a ver si puedes explicarlo para gente que no entiende del tema

    Josean, es justo como tu lo dices, ya me imagine que el condensador a 220v seria bastante grande, la solucion esa del temporizador me parece bien, si pudieses concretar un poco me seria de gran ayuda.

    Gracias a los dos

  5. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por GoteK
    Bueno, perdon por tardar en contestar, y gracias por la ayuda.

    Hardmetal no entiendo lo que explicas, nose si soy yo que no me he explicado bien que tengo tan poca idea de esto que no lo capto xD sorry a ver si puedes explicarlo para gente que no entiende del tema

    Josean, es justo como tu lo dices, ya me imagine que el condensador a 220v seria bastante grande, la solucion esa del temporizador me parece bien, si pudieses concretar un poco me seria de gran ayuda.

    Gracias a los dos
    para lo del control, se puede hacer una cosa,que seria usar un interuptor de 3 canales, poniendo delante de una de las posiciones el condensador, de forma que cuando lo actives se ponga la opcion de condensador, dejar la linea de apagado normal para otra posicion.
    dejando la utlima posicion para el apagado rapido manual.
    asi siempre puedas cambiar de la restrasada a la normal.
    en cuanto a usar un condensador, no hay mayores problemas solo hay que determinar que condensador usar, la fuente usa condensadores para controlar la fuernte y no pasa nada, eso si tendria que ser bastante tocho, dependiendo del tiempo que quieras que funcione.
    lo del temporizador tambien es muy buena idea, solo que tendria que estar entre la entrada de voltaje al rele y la alimentacion molex, y si mal no me acuerdo una tension de alimentacion, la solucion mas autonoma es la de el condensador, o grupo de condensadores.
    sin mas un saludo.

  6. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754
    OK

    ahora si he entendido, o eso creo xD

    Mira mi rele esta montado dentro de una regleta de estas tipicas a la que le e quitado uno de los enchufes para tener mas espacio, asi que en principio no tendria problemas de espacio porque es un sistema externo, el sistema de control ya lo tengo hecho mas o menos, con ese interruptor, solo necesitaria algo que me aguantase la linea de 12v (que viene del pc durante un minuto o una cosa asi). Te pongo un esquema, espero que lo entiendas que esta algo cutre


    La cuestion es que he estado mirando y ay condensadores de 20mil tipos :?
    condensadores

    no se que capacidad deberia tener ni al voltaje que deberia ir, porque aun no se si conectandolo a la linea de 12v me aguantaria esos 12v durante algun tiempo.

    jeje sorry por el plastazo que he soltado xD y thx again

  7. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por GoteK
    OK

    ahora si he entendido, o eso creo xD

    Mira mi rele esta montado dentro de una regleta de estas tipicas a la que le e quitado uno de los enchufes para tener mas espacio, asi que en principio no tendria problemas de espacio porque es un sistema externo, el sistema de control ya lo tengo hecho mas o menos, con ese interruptor, solo necesitaria algo que me aguantase la linea de 12v (que viene del pc durante un minuto o una cosa asi). Te pongo un esquema, espero que lo entiendas que esta algo cutre


    La cuestion es que he estado mirando y ay condensadores de 20mil tipos :?
    condensadores

    no se que capacidad deberia tener ni al voltaje que deberia ir, porque aun no se si conectandolo a la linea de 12v me aguantaria esos 12v durante algun tiempo.

    jeje sorry por el plastazo que he soltado xD y thx again
    siendo ese el circuito se podria montar algo parecido a esto.
    http://www.micropik.com/provisional/pag ... s_rele.htm ( fiarse en el RLTEM60), cambiando componentes.
    este circuito es para encerder el rele, pero se podria modificar para que retubuera al cortarse el suministro electrico.
    sin mas un saludo.

  8. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Condensador para Rele

    En el anterior post os comentaba que el condensador a añadir debería ser muy grande, y que, por ello, desaconsejaba esta solución.

    Dado que decir muy grande o muy pequeño es poco más que no decir nada, os adjunto dos páginas en las uqe he desarrollado un cálculo estimativo. Segú él, para cada minuto de temporización haría falta un condensador de unos 120.000 microfaradios, es decir, una barbaridad de condensador.





    Saludos.

  9. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750

    Re: Condensador para Rele

    Cita Iniciado por Josean
    En el anterior post os comentaba que el condensador a añadir debería ser muy grande, y que, por ello, desaconsejaba esta solución.

    Dado que decir muy grande o muy pequeño es poco más que no decir nada, os adjunto dos páginas en las uqe he desarrollado un cálculo estimativo. Segú él, para cada minuto de temporización haría falta un condensador de unos 120.000 microfaradios, es decir, una barbaridad de condensador.





    Saludos.
    muy buen desarollo, solo falta indicar que diodos y con que caracteristicas serian necesarios.
    y decirle como se sabe la polaridad de diodo.
    por lo demas muy bueno.

  10. Chardo
    Chardo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 04
    Mensajes
    59
    Tened en cuenta que los diodos tardan en llenarse, no vaya a ser que tarde unos pocos segundos en encenderse la bomba y se te queme el procesador mientras tanto :wink:

    Para que no pase abría que poner el condensador en paralelo (o no? :? ) Que te lo diga alguién con más conocimientos mejor.

    Si utilizais un led para el rele, con un condensador relativamente pequeño os valdrá para tenerlo un rato funcionando.

    Saludos

  11. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754
    joer josean menudo curro tas metio 8O muchas gracias, ahora cuando le heche un vistazo detenidamente te comento a ver que tal