Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Adiós a la fte. de alimentación

  1. Invitado

    Adiós a la fte. de alimentación

    Todo lo raro me pasa a mí. Bien, ayer creo que se me quemó la F.A. por causas desconocidas y ahora tengo que andar posteando desde mi P3. No he iniciado sesión porque otras personas aún lo utilizan y paso de que empiecen aquí a hacer el chorra en el foro bajo mi nombre de usuario.
    Resulta que ayer dejé la mula en marcha y me fui a cenar. Al volver, me encuentro con el ordenador apagado. Pensé que el ma*ón de mi hermano lo había apagado. Voy a encenderlo y nada. No se enciende. Empiezo a mosquearme. Desconecto la F.A. del interruptor y no oigo el típico zumbidillo que hace al descargar los condensadores. Cada vez estaba más decidido de que era la F.A. La dejo apagada de atrás toda la noche.
    Mientras olfateaba el interior de la caja, viene mi hermano diciendo que su nuevo TFT hace cosas raras. Voy y veo que está mostrando pantallas de colores. Primero una negra, luego una blanca, luego otra roja, una azul, otra verde y vuelta a empezar (un ciclo), como un test o un protector de pantalla, pero con el ordenador apagado. Lo normal es que muestre el recuadrito de "No Signal" y se apague. Desenchufo el transformador (qué manía con poner ahora todos los transformadores externos. Mi TFT lo lleva integrado y funciona igual de bien) y lo vuelvo a conectar. Enciendo el TFT y ¡voilà!. "No signal" y se apaga.
    El P3 lo había estado usando antes mi hermano con un juego al que sólo se puede jugar con windows 98. Pues a lo que me doy cuenta, el equipo seguía encendido, con la pantalla de "Windows se está cerrando". Llevaba así lo menos una hora. Lo apago manualmente y listo.

    Lo que más me ha jodido no es que al monitor de mi hermano se le fuera la pinza o que el P3 no se quisiera apagar. Lo que realmente me ha chafado es que mi F.A. haya dicho adiós a los dos meses de haberla comprado. De potencia iba sobrada (según mis cálculos sobraban aproximadamente 105w), no había cortos y estaba conectada a una regleta con filtro y protector para picos de tensión (ahora me doy cuenta de la poca fiabilidad de estas regletas).

    Esta mañana la he sacado de la torre y le he hecho el puente del PS_ON. No arranca, con lo que definitivamente está jodida. Espero que no se haya llevado nada con ella. Solo me queda tirar de garantía porque parece que el fusible está intacto, con lo que debe ser algún otro componente que no puedo ver a través de la ventana que tiene (está llena de polvo...).
    Un saludo.

    P.D.: Estoy considerando la compra de un SAI, aunque por el momento no puedo permitírmelo.

  2. ffantasy
    ffantasy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    168
    Que F.A era? era de marca o no?, sin duda es la F.A..., o lo q puedes acer el probar con otra fuente aver si al menos enciende, como puede ser la de tu hermano...:wink: y asi te estas mas seguro...

    Saludos

  3. vicrol123
    vicrol123 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de vicrol123
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Ubicación
    66º32'18" O
    Mensajes
    586

    Re: Adiós a la fte. de alimentación

    Cita Iniciado por txakurra (unlogged)
    (ahora me doy cuenta de la poca fiabilidad de estas regletas).
    tengo una, pero despues de lo que te paso. 8O que va ...la cambio.

    Cita Iniciado por txakurra (unlogged)
    Estoy considerando la compra de un SAI, .
    lo mejor que puedes hacer... :wink: ....por aqui por mi pueblo se dice "matar tigre" a un trabajito sencillito para comprar algo de un valor moderado.

    asi que buscate algo pa' mata tigre y te compras el SAI........yo tambien quiero uno. ........directo a mata tigre.jejeje

    s4lu2!:.:

  4. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Adiós a la fte. de alimentación

    Txkurra:

    Las causas por las que una Fuente de Alimentación se estropea pueden ser varias, por lo que no debes suponer que la regleta funciona mal, aunque tampoco se puede descartar. ¿Tienes constancia de si cuando se te estropeó la fuente tuvisteis tormentas por la zona?

    Otra cosa que me estraña es que. siendo una compra tan reciente, comentes que tiene mucho polvo. Desde luego, puede ser una causa del fallo.

    Saludos.

    P.D.: No te comas el coco como hacía Calimero: a los demás también nos ocurren cosas.

  5. Invitado
    Como podéis ver, sigo sin iniciar sesión, lo que indica que sigo desde el P3. Hoy me han cambiado la F.A. pero el equipo sigue sin funcionar. Haciendo una preexploración con la lupa y un porrón de luz he descubierto que se ha frito el puente sur del chipset. Otra cosa jodida más y dudo mucho que esto lo cubra la garantía, con lo que habrá que tirar del seguro. Ahora miraré de testear el resto de los componentes por si algo más se ha jodido (espero que no :cry: ).
    Josean, en respuesta a tu pregunta, no. No hubo tormenta aquí. Ha debido ser culpa de la p*** compañía eléctrica.
    ffantasy, en respuesta a la tuya, era (y es, porque me la han cambiado por otra igual) de marca Levicom, modelo VP450B.BL. En esta web creo que había una review de una muy parecida. De lo que ahora me entero es de que esa F.A. tiene PFC pasivo y no activo como ponía en un principio en el embalaje.
    Bueno, esta noche le daré otro recadito a mi padre. Espero que no me mande a la mierda :oops: .

  6. Invitado
    ¡Ah, sí! En las instrucciones de la F.A. pone que tiene protección contra picos y bajones de tensión. Desde luego que debía estar defectuosa porque ha dejado pasar el pico a la placa base.

  7. ffantasy
    ffantasy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    168
    joder pues q mala suerte tio! pues espero q lo soluciones rapido y tengas suerte tio!!

    Espero q a mi nunca me pase una cosa de estas...q sino me muero... :cry: :wink:

    Saludos

  8. Maddog
    Maddog está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 sep, 05
    Mensajes
    226
    Un comentario; si la regleta era de las buenas, (vamos el filtro que integra) una SAI no te va a proteger mejor por que el sistema es el mismo, tan solo pagarás más por los 15minutos para hacer un cierre controlado en caso de apagón. Buscad regletas con garantía del valor asegurado, no es que sea una gran referencia, pero mejor que las que no lo dan.

    A tirar del seguro doméstico, es lo mejor, y la fuente te la cambiaron de buena fé, porque de ser por sobrecargas y demás queda excluida la garantía, la reclamación debe ser a la compañía eléctrica.

    Un saludo.

  9. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Adiós a la fte. de alimentación

    Maddog:

    Un SAI recompone completamente la tensión de salida: Primero el rectificador rectifica la tensión de red; la salida continua y rectificada de éste rectificador alimenta a la batería y, en paralelo, a un inversor que, partiendo de la tensión continua, proporciona una onda sinusoidal de 50 Hz recompuesta. Cuando falla la red, el inversor se alimenta de la batería, mientras ésta tenga carga, y sigue alimentando al PC durante un tiempo (generalmente, minutos).

    Dado que, normalmente, la salida del SAI está aislada de la entrada, una sobretensión en la red no debe afectar a la salida del SAI. Eso sí, si se produce una sobretensión fuerte en la red, la entrada del SAI, el rectificador, podría dañarse. Pero, en principio, la carga (el PC en este caso) no debería verse afectado.

    Txkurra:

    Si no recuerdo mal, tu vives en Alagón, Zaragoza. Si tienes interés y me indicas el día que se fundió tu fuente, podría indicarte si hubo algún problema en el suministro eléctrico en la zona. Mándame un MP si estás interesado.

    Por cierto, dos cuestiones:

    1: Indicas que has encontrado "frito el puente sur del Chipset". No es seguro, pero podría darse el caso de que la fuente se hubiera frito a causa de ese puente, y no al revés.

    2: No dices si la regleta de protección está intacta, pero si es así, podría indicar que el problema no ha sido una sobretensión en la red, dando más relevancia a lo indicado en el punto 1. Además, si la sobretensión fue suficiéntemente fuerte como para fundir la fuente y el puente del chipset, cuando menos, debería haber afectado a algún otro aparato de tu casa y de tus vecinos.

    Pero repito, nada es seguro, solo son elucubraciones.

    Saludos.

  10. Invitado
    La fuente de alimentación me ya me la han cambiado, pero ha sido hoy cuando me he percatado de la placa base. Si ya se me ha cascado el procesador, el disco duro, la tarjeta gráfica (que tiene menos de una semana) u otras partes, es para poner una denuncia a Levicom por vender un producto que no ha protegido al resto del equipo por un pico de tensión como aseguran tanto en el embalaje como en el manual y en su web. Mira que tenerse que joder la placa base para saber si la F.A. está defectuosa... Pues hala, a ver ahora lo que tardo en volver a tener rulando mi ordenata. Al paso que va, me voy a llevar el P3 a mi habitación y loggearé.
    Desde mi último mensaje he estado reordenando cables y observando todo el interior de la torre con lupa y buena iluminación. Parece que lo único jodido es el South Bridge. Pues si no llega a desgraciarse el SB, la fuente hubiera seguido dejando pasar el pico, ya que se debió fundir a causa de algún corto interno en el SB. Le he echado una foto pero ni se ve bien ni se aprecia el desperfecto. Ahora es uno de esos momentos en los que me vendría bien una cámara digital con macro.

    Aprovecho para decir que la F.A. tiene un límite de 5A y la regleta de 10. Por eso no ha "saltado" la regleta, pero tampoco ha "saltado" la F.A.

    En fins. Sólo me queda decirle a mi viejo que mire lo del seguro. O si no, abría que mirar de empapelar a Levicom, aunque a ver cómo recupero ahora la vieja F.A....

    Un saludo.

  11. Invitado
    Uy! Josean has respondido mientras estaba escribiendo el mensaje.
    La regleta parece intacta, pero como digo en mi último mensaje, es de 10A y la F.A. de 5, con lo que antes de joderse la regleta, se jode la F.A. (podría haber habido un pico de 6A, con lo que a la regleta no le habría afectado pero a la F.A. sí).
    El día del "accidente"... Con tantas clases de matemáticas he perdido la fecha, pero creo que ha sido este lunes, si mal no recuerdo.
    Antes he encendido mi TFT y la "luz de fondo" se veía rojiza. Como también se me haya jodido... :evil:
    Bueno, no se si me dejo algo. Si eso, me preguntáis :wink:
    Saludos.

  12. Invitado
    Esto es una pesadilla. En la web del PCBox ya no está mi placa base. Hace dos días estaba. Quiero otra MSI, no quiero Asus, ni Asrock ni Gigabyte. Si decido pasar al socket 775, no hay ninguna MSI con AGP.
    Este sábado iré y preguntaré a ver si me pueden conseguir otra como la mía. Espero que el de ahí arriba, si realmente existe, se apiade de mí.

    Cordiales saludos.

  13. Maddog
    Maddog está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 sep, 05
    Mensajes
    226

    Re: Adiós a la fte. de alimentación

    Cita Iniciado por Josean
    Maddog:

    Un SAI recompone completamente la tensión de salida: Primero el rectificador rectifica la tensión de red; la salida continua y rectificada de éste rectificador alimenta a la batería y, en paralelo, a un inversor que, partiendo de la tensión continua, proporciona una onda sinusoidal de 50 Hz recompuesta. Cuando falla la red, el inversor se alimenta de la batería, mientras ésta tenga carga, y sigue alimentando al PC durante un tiempo (generalmente, minutos).

    Dado que, normalmente, la salida del SAI está aislada de la entrada, una sobretensión en la red no debe afectar a la salida del SAI. Eso sí, si se produce una sobretensión fuerte en la red, la entrada del SAI, el rectificador, podría dañarse. Pero, en principio, la carga (el PC en este caso) no debería verse afectado.
    Totalmente de acuerdo y muy bien expuesto, pero encontrar SAIs de componentes de calidad, (rectificador e inversor) a un precio asequible es algo que no he encontrado hasta ahora (salvo los industriales claro), si conoces de alguno fiable agradecería mucho la recomendación.

    Un saludo.

  14. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Adiós a la fte. de alimentación

    Maddog:

    Aquí te dejo unas direcciones:
    http://www.tiendapc.com/SSection/$sid=1155
    http://www.softworld.es/sai/
    http://microfiel.com/sai-sai-c-88_89.html

    Seguro que entre los 100 y los 300 euros encuentras alguno que te valga. En principio necsitarás uno de unos 600 Watios.

    Como ves, todos están orientados a proporcionar una autonomía de unos 5 a diez minutos. La idea es realizar un apagado controlado del PC cuando se vaya la red.

    No obstante, el problema mayor de ls SAIs es el envejecimiento de la batería. Normalmente, utilizan baterías "sin mantenimiento". Su vida media suele estar en torno a los siete años, pero si sufren descargas profundas o continuadas, esta vida disminuirá. En todo caso, la pérdida de autonomía es constante. Se puedee estimar una pérdida de autonomía de un 5 % anual en los tres primeros años, aumentando al doble en los siguientes.

    Espero que te sirva. Saludos.

  15. Invitado
    Tengo buenas noticias. El resto de componentes están en perfecto estado. El procesador, las memorias, la gráfica... Todo funciona perfectamente (bueno, no he probado el lector DVD, la grabadora, la tarjeta de TV, el modem de 56k ni la controladora FireWire, pero creo que estarán bien ya que el resto de los componentes están intactos).
    Parece que lo único jodido ha sido la F.A. y la placa base. Mañana iré al pecebox y miraré a ver si me pueden conseguir otra placa base como la mía.

  16. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Ya estoy de vuelta. Un técnico del PCBox me ha confirmado que ha sido un pico de tensión lo que ha frito el puente sur. Me han dado otra placa base igualita con todos los accesorios (casi que os podríais imaginar lo que he hecho con el D-Bracket antiguo :twisted: ). También adivinó que la fuente se me había cascado (no fue él el que hizo el cambio por estar en garantía).
    De todas formas, como no se puede estar cambiando de placa base cada vez que haya un pico, empezaré a mirar SAIs.

  17. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Retomo el tema por un par de cosas. Hoy ha venido el del seguro a llevarse la placa quemada para mirarla y tengo cámara digital (a parte de la del movil).
    Os pongo una buena foto que le he sacado al integrado antes de que se llevaran la placa. Como sé que se os cae la baba al ver chips fritos... :lol: es coña!
    [No recomendado para conexiones de 56k]

  18. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Pues anda que ya pudo ser fuerte el pico de tension poque como ah dejao al pobre chip.:lol:

    S4LU2.

  19. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Pues tuve suerte, ya que solo fue ese chip (el South Bridge) y la F.A.