Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- reducir revoluciones de un motor
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: reducir revoluciones de un motor
-
18/09/2005, 15:42
reducir revoluciones de un motor
necesito reducir las revoluciones de un motor eléctrico, ¿como? por favor contestad, a, tiene que ser electrónicamente, no por reductoras mecánicas, entre la batería y el motor, bueno, agradecere infinitamente las respuestas.
Es urgente, gracias
-
18/09/2005, 15:57txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
¿Tiene algo que ver con los ordenadores? Si no, que algún moderador lo mueva a offtopic.
-
18/09/2005, 16:04
Igual con un potenciómetro...
Salu2!!
-
18/09/2005, 16:12
si que tiene que ver con ordenadores
Hola de nuevo, si que tiene que ver con ordenadores, me estoy montando un sistema de ventilación con hélices y motores para ventilar la caja, ya posteare fotos.
La cosa es que con resistencias no se puede y aqui está la demostración (lo he comprobado):
I=V/R (ley de ohm)
la intensidad que necesita el motor es muy grande y el voltaje es 12, así que para reducir las revoluciones a la mitad necesitaria una resistencia de 2 ohm y eso no he podido encontrarlo.
Necesito otro sistema que no se base en resistencias (o que se base en resistencias muy grandes) para reducir las revoluciones, gracias.
--algspa--
-
18/09/2005, 16:17HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: reducir revoluciones de un motor
Iniciado por algspa
necesito reducir las revoluciones de un motor eléctrico, ¿como? por favor contestad, a, tiene que ser electrónicamente, no por reductoras mecánicas, entre la batería y el motor, bueno, agradecere infinitamente las respuestas.
Es urgente, gracias
Iniciado por algspa
Hola de nuevo, si que tiene que ver con ordenadores, me estoy montando un sistema de ventilación con hélices y motores para ventilar la caja, ya posteare fotos.
La cosa es que con resistencias no se puede y aqui está la demostración (lo he comprobado):
I=V/R (ley de ohm)
la intensidad que necesita el motor es muy grande y el voltaje es 12, así que para reducir las revoluciones a la mitad necesitaria una resistencia de 2 ohm y eso no he podido encontrarlo.
Necesito otro sistema que no se base en resistencias (o que se base en resistencias muy grandes) para reducir las revoluciones, gracias.
--algspa--
para ayudarte con la solucion.
si no sabes el amperaje di el voltaje y los watios que necesita.
-
18/09/2005, 17:06
usa 8'4v y 1300 miliamperios
-
18/09/2005, 17:42HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por Anonymous
usa 8'4v y 1300 miliamperios
porque los ventiladores tienen ul voltaje minimo que es el de inicio de funcionamiento, y un voltaje maximo que si lo excedes lo fries.
ya de por si el consumo de trastito es bastante alto. unos 10 w ya dice mucho de el como su voltaje maximo este en 12v, estariamos tratando con 15w de consumo.
cuando me des mas datos te cuento mas cosas porque de momento solo son hipotesis.
sin mas un saludo.
-
18/09/2005, 17:42
Lo puedes regular linealmente con un transistor BJT normalito por ejemplo el 2N3055 que soporta hasta 15A y disipa 115W, regulandolo de esta forma tendrás que refrigerar muy bien el transistor ya que se calentará bastante.
Otra alternativa mas compleja es hacerlo por PWM, asi evitas que se caliente tanto el mosfet y conseguirás mucho mas par en el motor.
Tambien puedes usar una resistencia fija como comentas de ~2 ohmios, las puedes conseguir en encapsulado cerámico y que soporten muchos vatios pero se calentará mucho, y por último, puedes usar una resistencia variable como ya te han comentado, pero tiene que ser reostato bobinado y bastante grande para aguantar tantos vatios por lo que el precio asciende bastante, si sabes un poco de electrónica lo mejor sería usar el PWM que tiene la menor pérdida de potencia y consumo.
-
18/09/2005, 19:16
Es un motor eléctrico de dos entradas (+ y -), no tiene 3, es una dínamo.
El voltage mínimo es de 1'5 aprox y el máximo de 12.
Las resistencias de 2 ohmios existen? y como la disipo? se tiene k kalentar mucho, he probado con una de 33 ohmios por si iba pero no iba, a parte de que se ha calentado mucho.
Gracias por las respuestas.
¿Me puedes explicar que es eso de PWM?
-
18/09/2005, 20:40
Nuevo descubrimiento sobre el motor
he indagado un poco más sobre el motor, es de 650W
-
18/09/2005, 21:29avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
8O 8O 8O 8O Creo que querrás decir 65W no?? 8O 8O
-
18/09/2005, 21:32
no estoy seguro
No estoy seguro, pero me imagino que imagino que da iwal, y necesito el valor de la resistencia por favor, me corre mucha prisa, mañana por la tarde tengo que ir a comprarla, agradeceria mucho que me lo dijerais
-
19/09/2005, 00:51
SI lo regulas por PWM estas dando impulsos a 12V al motor, y dependiendo del tiempo de cada impulso y/o el tiempo entre ellos regulas las revoluciones, tiene la ventaja de que el motor mantiene fuerza y al no tener que disipar la corriente innecesaria se calentará mucho menos, pero como puedes ver en la web que te puse, es bastante mas difícil de montar que una simple resistencia o reostato...
Si quieres probar con las resistencias debes saber tambien el voltaje deseado además de la corriente necesaria, 1,3A según dices, aunque eso serían 11W y no 65 o 650 ... puedes probar con una resistencia de 2-3 ohmios que soporte mas de 10W y pegarle algún disipador para que no se quede frita
-
19/09/2005, 09:12HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por Hurky
SI lo regulas por PWM estas dando impulsos a 12V al motor, y dependiendo del tiempo de cada impulso y/o el tiempo entre ellos regulas las revoluciones, tiene la ventaja de que el motor mantiene fuerza y al no tener que disipar la corriente innecesaria se calentará mucho menos, pero como puedes ver en la web que te puse, es bastante mas difícil de montar que una simple resistencia o reostato...
Si quieres probar con las resistencias debes saber tambien el voltaje deseado además de la corriente necesaria, 1,3A según dices, aunque eso serían 11W y no 65 o 650 ... puedes probar con una resistencia de 2-3 ohmios que soporte mas de 10W y pegarle algún disipador para que no se quede frita
pero ya son palabras mayores en cuanto a complicacion.
si mi mente no me lia, aprovechando el control de pwm que da el chip y con uno potenciometros en las lineas r1 y r2 se optendria un control de regulacion en la frecuencia de los pulsos. con lo que podria controlar la frecuencia de estos. esto seria interesante si le interesara controlar la velocidad de rotacion. otra opcion que se podria tomar, aunque necesitaria mirarla a ver si es posible, es que en vez de resistencias metiera termoresistencias, que dependiendo de la temp le dieran las o menos velocidad.
sin mas un saludo.
nota:muy intesante lo de la regulacion por rwm, no me habia dado cuenta que esos chip serian utiles para estos menesteres.
-
19/09/2005, 21:28
funciona!
me ha servido el sistema de las resistencias y no se calientan demasiado, a cambio son enormes.
Gracias a todos, la ley de ohm me ha sido muy util
POST CERRADO (o no)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum