Resultados 1 al 16 de 16

Tema: refrigeracion del prescott

  1. Invitado

    refrigeracion del prescott

    Tengo un p4 3.2 socket 775 prescott, lo tengo montado con su disipador y ventilador que trae de serie. Al arrancar el pc ya me marca de temperatura el micro, con el everest, 55-57 grados, y si me pongo a jugar llegamos a los 68 mas o menos, no se si son mu wenas estas temperaturas pero he pensado comprarme otro disipador con ventilador, siempre y cuando penseis que las temperaturas son altas, y conforme a mi presupuesto, estoy entre estas dos, que opinais:
    FREEZER 7
    Tamaño: 92 x 114 x 120 mm.
    Material: cobre / aluminio
    Peso: 516 gr.
    Resistencia térmica: 0,19 °C/W
    Aplicación: Intel Pentium IV en socket 775
    Caudal: 36 CFM
    Velocidad: 2.500 RPM
    Sonoridad: 24 dBa
    Consumo: 0,16 A.
    Rodamiento: cerámico
    Conexión: 4 pines 12v
    Vida estimada: 137.000 horas


    - Procesadores soportados: todos los Intel Pentium 4
    hasta 4.4 GHz ( Socket 775 ).
    - Disipador con tecnología heatpipe compuesto por tubos
    de 6 mm y 40 fins.
    - Dimensiones totales: 92 x 114 x 120 mm
    - Velocidad de giro del ventilador: 300-2500 RPM.
    - Flujo De Aire: 36 Peso de CFM/65 m3/h.
    - Peso: 516 g.
    - Compuesto termal incluido con el refrigerador para
    mejorar el paso de calor del procesador al disipador.


    SPIRE COOLWAVE

    • Dimensiones: Disipador 90x90x32mm (Fondo x Ancho x Alto)/Ventilador 12VDC 90x90x25 mm
    • Sistema de rodamiento: Rodamiento por bolas
    • Velocidad: 2400 RPM +/- 10%
    • Consumo: 2.4 W
    • Nivel de ruido: 26.2 dBA
    • Flujo de aire: 41.15 CFM a 2.400 RPM
    • Corriente: 0.2 A
    • Duración: 50.000 Hrs (Rodamiento por bolas)
    • Conector: 3 pines, placa base
    • INTEL: Celeron D ~ 2.93 GHz 340J
    • Pentium 4 ~ 3.8 GHz (LGA-775 Prescott)
    • Resistencia térmica: 0,355º C/W a 2400 RPM

    Por ahora me voy decantando por la segudna, sobre todo porque parece que tiene mas flujo de aire, pesa menos y es mas pequeña, ustedes que opinais. gracias.

  2. persino
    persino está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 may, 05
    Mensajes
    512
    yo que tu ya que boi a cambiar de disipador pillate uno mejor tipo xp90 o 120 cobre, silent tower o big tyfoon mm, que presupuesto tienes??
    segun el presupuesto pos ves coge el que se te ajuste.


    salu2

  3. Invitado
    Hombre, yo me quedaria por el primero, no es el que mas me gusta, pero es el que tiene mejor pinta (Fijate en los datos: 0.19Cº/W contra 0.355Cº/W)

    Salu2!!

  4. Invitado
    estamos alrededor de los 30 euros de ahi apra abajo, proque del generico que pensais y con el dinero que tengo que opinais de lo que puedo comprar

  5. The_Answer
    The_Answer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 05
    Ubicación
    Desde GC.
    Mensajes
    99
    jajaa, dandole caña a esos dos disipas, jejeje!! hazme caso en lo que te dije antes. jejejeje

  6. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    mmm, ese micro es una estufa... lo tengo yo en socket 478 y dicen que el 775 se calienta aun mas...

    Primero te digo, esa temperatura no es desorbitada, a partir de 70 es cuando tienes que andarte con ojo, y al llegar a 80...se te puede reiniciar

    Mi opinion personal, el disipador xp90 /120 es una opcion muy recomendada, pero es carillo, si quieres un buen disipador a un precio bueno, pillate el Aerocool GT1000, un disipador compacto y de un acabado sobresaliente, silencioso y barato, si en tu ciudad encuentras distribuidor, lo pillaras por unos 38 euros o menos (en mi tienda me lo venden por 36), tengo muchos productos de esta marca y es una relaccion calidad / precio excelente. Yo tuve uno similar de cobre 100% y a full me llegaba a 52º, en reposo 33º y un nivel sonoro super bajo.

    Otra cosa importante, procura crear una corriente de aire en tu ordenador, un venti metiendo aire por delante y otro sacando por detras para que renueve el aire de la caja constantemente.

  7. Invitado
    Tu presupuesto es un poco ajustado para refrigerar un preshott calentorro... en todo caso de esos dos me quedaría el primero, sin duda.

    Lo mejor sería un thermalright XP (90 ó 120). Pero se te va de presupuesto, porque admás vienen sin venti. Así que tal vez lo mejor sea algo tipo Thermaltake Big Typhoon que no sé porque precio anda pero creo que sobre 35 y ya viene con el venti.

    Suerte, te va a hacer falta!

  8. Invitado
    Ademas tanto el xp120 como el 90 no soportan mi socket 775. He estado mirando el big typhon y se pone en 36 euros mas o menos, creo que voy a tirar por ese.

  9. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    Thermaltake big Tiphoon? mmm, no te lo recomiendo mucho, la gente no suele estar muy contenta, hace un ruido espantoso si subes del minimo de rpm del ventilador, y no es un milagro.

    Yo digo, Thermaltake no ofrece calidad, unicamente copias de otros productos. Si quieres eficiencia y una compra segura, pillate uno de aerocool (mira el que te he dicho) o los de Zalman.

    Ahi queda :wink:

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Mitutoyo
    mmm, ese micro es una estufa... lo tengo yo en socket 478 y dicen que el 775 se calienta aun mas...

    Primero te digo, esa temperatura no es desorbitada, a partir de 70 es cuando tienes que andarte con ojo, y al llegar a 80...se te puede reiniciar
    Mi anterior C0 lo puse a 100 ºC y no le pasó nada... Mi E0 lo he puesto como máximo a 70 ºC porque no puedo ponerlo a más con la temperatura interior de la caja a 27 ºC. Tendría que estar varias horas con el procesador al 100% y sin ningún flujo de aire en la caja. ¡Ah! yo tengo socket 478, tanto en el C0 como en el E0.

  11. TuRCO
    TuRCO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 abr, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,428
    Cita Iniciado por Mitutoyo
    Thermaltake big Tiphoon? mmm, no te lo recomiendo mucho, la gente no suele estar muy contenta, hace un ruido espantoso si subes del minimo de rpm del ventilador, y no es un milagro.
    Estás tú seguro?? No es lo q he visto en las reviews.. (nacionales y extranjeras) D exo en comparativas con micros OCeados, le he visto desbancar hasta al mismísimo XP120 y, según he leído, es bastante silencioso..


    A mí los Zalman no me gustan, pero ese GT1000 creo recordar q era un máquina..

    Y lo d q thermaltake no es calidad.. :roll: Tendrá productos malillos, pero tb tiene otros MUY buenos..

  12. The_Answer
    The_Answer está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 05
    Ubicación
    Desde GC.
    Mensajes
    99
    Cita Iniciado por cogerloay
    Ademas tanto el xp120 como el 90 no soportan mi socket 775. He estado mirando el big typhon y se pone en 36 euros mas o menos, creo que voy a tirar por ese.
    los thermalrihgt si soportan tu socket 775

  13. TuRCO
    TuRCO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 abr, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,428
    Cita Iniciado por txakurra
    Mi anterior C0 lo puse a 100 ºC y no le pasó nada...
    jeje, vaaya tela, ni me imaginaba q se puediese llegar a eso..

  14. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    Turco, ese mismo ventilador, el de 12 cm, es el que tengo yo, a 1300rpm ni te enteras, pero a partir de 2000... flipas con la escandalera, ni una charanga. En mi tienda se enrollaron mogollon e hicimos pruebas, me pusieron el de aerocool y el typhoon, el typhoon tenia buenos resultados cuando el ventilador estaba a tope, porque al minimo no era una maravilla, y el de aerocool refrigeraba como el typhoon a tope, pero sin oir nada de nada. Yo he aportado mi experiencia personal, prueba en la que he estado presente, yo con el de aerocoll estuve de perlas hasta que me entro la paranoia de la liquida... (compre thermalpeste...que cagada) :evil:

    ahi queda, saludos a todos!!

  15. persino
    persino está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 may, 05
    Mensajes
    512
    me imagino que eso sera por que el ventilador que viene de serie con en big typhoon a mete poco aire y para que meta bastante ay que ponerlo a tpo, pues eso tiene facilsolucion no se le pone un papst que sea bueno o otro que sea bueno y ya esta no??


    salu2

  16. raul2411
    raul2411 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 04
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    308
    Que thermaltake no es una marca de gran calidad creo que está claro. Cada uno juega sus bazas, y la de thermaltake son los precios frente a otras marcas, además de que se encuentran en cualquier lado.

    Bueno, como esto ya se está disparando (porque el presupuesto inicial era de 30 euros...) creo que tal vez el big typhoon sea buena opción. Que a lo mejor si quieres silencio lo tienes que tener al mínimo y no logras un rendimiento espectacular ni mucho menos, aunque seguro que menos de 68º en full, y seguro que menos que con el arctic-cooling. Otra opción es un Zalman, pero te costará más encontrarlo, y tal vez tengas que pagar gastos de envio, lo cual suma otros eurillos... Ese es un gran disipador. No te dará tampoco unas temperaturas excelentes, pero suena poco, eso seguro. Lo instalas y te olvidas.

    Claro que hay mejores opicones, pero entonces tienes que gastarte algo más . :wink: