Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- conectores rapidos para rl.
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: conectores rapidos para rl.
-
15/09/2005, 19:58HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
conectores rapidos para rl.
recopilando informacion sobre material, para el proximo sistema de rl, despues de meditarlo mucho he optado por realizar uno externo, en cuanto al conexionado eletrico entre el ordenador y el sistema de radiador/deposito/bomba, lo tengo claro ( porfin encontre el tipo de conector que usa la hiper type r podable).
pero en cuanto al sistema de conexionado entre los bloques y el radiador/deposito/bomba, ya no lo tengo tan claro, porque queria que pudiera ser como los conectores electricos, soltar rapidamente cuando lo mueva, y conectarlo en 0,1 pero no encuentro conectores ya sean de gas o liquidos que me den esa opcion.
quisiera que alguno de los maestros me pudiera decir que tipo de conectores tendria que cojer para poder realizar un montaje y desmontaje rapido. y sin complicaciones en cuanto a fugas por que no encajan como debieran.
sin mas un saludo, y agradecer la ayuda.
-
15/09/2005, 23:17GoteK
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 754
Pues podrias buscar algun conector de este tipo
o conectores de estos con tuerca que dan bastante seguridad, y al ir con la tuerca no hace falta que el tubo vaya muy justo de diametro
-
16/09/2005, 01:27bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
colder ns6 ó nsh series si vas a andar con un sistema de 1/2 o 3/8.
La serie nsh es menos restrictiva que la ns6, pero tiene un gran defecto, son enooooormes, 16 cm del ala. La ns6 en 1/2 es algo restrictiva pero mucho más manejable.
Yo pillé los siguientes modelos después de darle muchas vueltas: 2 unidades de ns6d42008 1/2" HB V PM INSERT y 2 de NS6D17008 1/2" HB V IL BODY. Este último lo puedes montar fijo con una tuerca incorporada, o suelto en la línea, es la ventaja que tiene:
No tengo foto trasera, lo siento, no me convencía el montaje y lo desarmé. Una vez instalados me han hecho perder un 20 % de caudal. Hazte a la idea de que le estás montando un bloque más al sistema y si vas con bloque de jets el que le montes delante se chupará bastante presión.
A mi desde luego me han compensado, la facilidad de manejo es pasmosa, apretar una presilla con una sola mano, y solo queda algo de humedad, a lo más una gota, en una de las boquillas. A la hora de conectarlos, te avisan de que estan bien puestos con un sonoro "click".
Si te los puede pillar alguien online en los usa te saldrían por unos 11$ cada uno, aquí el distribuidor te cobra unos 15 euros por pieza, todo eso sin portes.
Si vas con un circuito de 8mm/6mm, hay conectores PnC como los que te dice Gotek que ya llevan la valvulita incorporada, los tienes en modcomputer, lo que pasa es que tendrías que hacer una chapuzilla con 4 de ellos y algun trozito de tubo enano, con lo cual casi que la serie ns4 de colder.
Salu2
-
16/09/2005, 10:37HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por bsodman
colder ns6 ó nsh series si vas a andar con un sistema de 1/2 o 3/8.
La serie nsh es menos restrictiva que la ns6, pero tiene un gran defecto, son enooooormes, 16 cm del ala. La ns6 en 1/2 es algo restrictiva pero mucho más manejable.
Yo pillé los siguientes modelos después de darle muchas vueltas: 2 unidades de ns6d42008 1/2" HB V PM INSERT y 2 de NS6D17008 1/2" HB V IL BODY. Este último lo puedes montar fijo con una tuerca incorporada, o suelto en la línea, es la ventaja que tiene:
No tengo foto trasera, lo siento, no me convencía el montaje y lo desarmé. Una vez instalados me han hecho perder un 20 % de caudal. Hazte a la idea de que le estás montando un bloque más al sistema y si vas con bloque de jets el que le montes delante se chupará bastante presión.
A mi desde luego me han compensado, la facilidad de manejo es pasmosa, apretar una presilla con una sola mano, y solo queda algo de humedad, a lo más una gota, en una de las boquillas. A la hora de conectarlos, te avisan de que estan bien puestos con un sonoro "click".
Si te los puede pillar alguien online en los usa te saldrían por unos 11$ cada uno, aquí el distribuidor te cobra unos 15 euros por pieza, todo eso sin portes.
Si vas con un circuito de 8mm/6mm, hay conectores PnC como los que te dice Gotek que ya llevan la valvulita incorporada, los tienes en modcomputer, lo que pasa es que tendrías que hacer una chapuzilla con 4 de ellos y algun trozito de tubo enano, con lo cual casi que la serie ns4 de colder.
Salu2
lamentablemente no tengo a nadie que los pueda pillar en eeuu, por lo que tendre que pillarlos en españa, si no encuentro una solucion mejor, ya que los 60eurelios +gastos de envio, espantan un poco.
en cuanto a la conexion, esta claro que solo se podria poneren una de las partes inicialmente por el precio de los conectorcitos) ya sea en la entrada del sistema de enfriamiento, o ya sea en el mismo pc, pero cual de las dos decomendariais, que se saliran los tubos desde el ordenador a conectarse con el sistema de enfriado, o que fuera que los tubos salieran del sistema de enfriado al pc.
sin mas un saludo
-
16/09/2005, 11:17bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Unirlos sin apretar la presilla, al menos es como lo hago yo. No he probado a apretarla porque he supuesto que liberaria el paso de agua en ese lado.
Si que asusta el precio, la broma sale por el equivalente a un buen bloque.
En cuanto a montar uno solo, intenta unir comodidad y prestaciones:
-comodidad: montalo en el tubo más corto que une la caja externa con el pc. Así cuando desconectes el chisme se te quedaran unidas las 2 cajas por el tubo largo, y tendrás más radio de acción a la hora de moverlas. Otra de las ventajas del aparatito montado en el tubo en vez de fijo es que te sirve de llave de vaciado. Pones un balde debajo del tubo con el conector, quitas el conector y ya has vaciado por gravedad.
-prestaciones:montalo en el retorno, así caparas menos los bloques
Si no andas buscando estética y tienes sitio, te puedes montar con piezas de fontanería un sistema bastante eficaz y barato:
Válvula de esfera de media/racor loco recto/racor loco recto/valvula de esfera de media.
Los dos racores los pones pegados el uno al otro y los unes con un trozo de tubo. Si puedes soldar, lo simplificarías. Perderías el agua que quede en ese tramo y tendrías el inconveniente de que la válvula colgada al final del tubo pesa mucho.
Salu2
-
16/09/2005, 11:27
Esas enseñanzas del Sr meka no caen en saco roto... xDDD Muy buen sistema el de fontanería, mucho mejor q el otro, lo único q de la otra manera creo q no se interrumpe el paso del agua y con el otro sí, no? Me refiero q puedes quitar el conector con el tubo enganchado y el agua no se sale... no??
Un saludo
-
16/09/2005, 11:46bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Con los dos interrumpes el paso del agua, con el Colder pierdes una gota y es todo automático, con el de las válvulas tienes que acordarte de cerrar las dos, desatornillar uno de los dos racores locos, atornillarlo después y no olvidarse de abrirlas, y calcula que puedes perder minimo 5cc por ramal: el contenido de media valvula y el totaldel trozo intermedio
Eso sí , no pierdes un litro de agua ni un kilopondio de presión :lol: . La elección ya es de cada cual, comodidad o prestaciones, independientemente del dinero que eso ya es otra historia.
Esas enseñanzas del Sr meka no caen en saco roto...
Salu2
-
16/09/2005, 12:19HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por bsodman
Con los dos interrumpes el paso del agua, con el Colder pierdes una gota y es todo automático, con el de las válvulas tienes que acordarte de cerrar las dos, desatornillar uno de los dos racores locos, atornillarlo después y no olvidarse de abrirlas, y calcula que puedes perder minimo 5cc por ramal: el contenido de media valvula y el totaldel trozo intermedio
Eso sí , no pierdes un litro de agua ni un kilopondio de presión :lol: . La elección ya es de cada cual, comodidad o prestaciones, independientemente del dinero que eso ya es otra historia.
Esas enseñanzas del Sr meka no caen en saco roto...
Salu2
por lo que el sistema de fontaneria, es bueno, pero muy pesado para montar y transportar.
para mi lo geniar seria serian los rancones rapidos que me indicastes al principio, con unos rancones locos, de gran diametro interior, ya que de daria mucha mas dureza a las conexiones, a la vez que me evitaria los pinzamientos al llebarmelo de party, que es para lo cual me interesa los rancones rapidos.
el sistema de fontaneria, es genial, pero a no ser que usar rancones locos, para toda la instalacion, el sistema se queda algo estatico ocasionando que las actualizaciones o mejoras tarden tempo en poderse realizar.
en cuanto a los racones locos,es una muy buena idea, lo unico sera encontrar racones locos de gran diametro interior para que no me limite el flujo de los bloques ya que inicalmente seran de gran diametro 1/2".
en cuanto al sistema de conexion te queria preguntar una cosa, ya que no me queda muy claro.
si quiero rendimiento donde tendria que poner los rancones rapidos?? en la unidad de frio o en la caja del ordenador, ya que el poner alternos me supondria un problema ya que tendria que pensar la forma de que no se vieran en cada una de las zonas.
si en el sistema de frio, la cosa seria facil, hacerle una especie de cajon con puerta, en el cual los conectores rapidos estarian alojados dentro, para que no se viera desde fuera mas de un aujero por el cual se mete el tubo.
sin mas un saludo.
-
16/09/2005, 12:53bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Los racores locos de 1/2- 12 van perfectos con manguera de 12mm interior, tienen casicasi 12mm de interior, dependiendo del fabricante. Te dejan el paso perfecto, solo un pequeño labio redondeado. Los hay curvos y rectos; yo los estoy utilizando en casi todo el sistema. Buenos, prácticos y feos de narices.
Lo que te comenté sobre prestaciones de los racores rápidos, era para usar UNO solo, que creí entender era tu pregunta.
Cuando usas dos racores rápidos, te va a dar igual donde los coloques, en todo caso si te pones muy pijotero aleja el de salida lo más posible de la bomba, pero vamos.... que estas alejando la restricción unos centímetros.
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum