Resultados 1 al 15 de 15

Tema: cambio de ventilador. ahora no enciende

  1. Invitado

    cambio de ventilador. ahora no enciende

    Hola amigos.
    Tengo un amd athlon 1900+. He cambiado el ventilador de la cpu, porque el antiguo dejó de funcionar. Al ponerle el nuevo ventilador, encendió durante 10 segundos (el ventilador giraba), pero empezó a oler a quemado y se apagó. Ahora ya no aguanta encendido ni 3 segundos, suena un pitido y se apaga. ¿Es posible que haya quemado el micro?.En aspecto no se ve quemado. Creo que el cambio de ventilador lo hice bien, compré uno adecuado, eché pasta térmica (quizás un poco escasa), y creo que hice las conexiones correctamente. ¿Cual puede ser el motivo de que no encienda?

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Pues que el ventilador te haya podido venir fallado de fábrica. Lo de que no se t encienda es porque probablemente sea algún sistema de protección para el procesador, que al no detectar el funcionamiento del ventila o incluso, que gire a menos de unas RPM´s predeterminadas, se apague por seguridad. Si tienes algun ventilador de torre por ahi de 8 x 8, saca el que se te ha quemado y conectalo al del procesador, eso si, pegado al disipa y prueba a ver si es problema de eso. Si ves que sigue con lo mismo, pues entonces te puedes ir empezando a preocupar porque o se te ha podido dañar la placa base o el procesador.

    A proposito, has verificado el consumo del nuevo ventilador y el que podia suministrar el conector de la placa base??? 8O

  3. Invitado
    en cuanto al voltaje, ok. el olor a quemado provenía del procesador, si bien visualmente no se apreciaba que estuviese quemado. mala pinta, ¿no? ¿Es posible que al poner el nuevo ventilador, no haya hecho contacto correctamente el disipador con el procesador y en esos 10 segundos aproximadamente que estuvo encendido se haya quemado?

  4. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Hombre, en teoria no debería de ahberse quemado, ya que a una determinada temperatura la placa base se apaga por protección, asi que no creo que se haya quemado el procesador. En todo caso, verificastes que el disipador hiciese contacto con el disipa?? Qué masilla térmica le pusiste??

    En todo caso, has lo que te digo, prueba otro ventilador en el conector de la placa base (Suponiendo que lo tengas) y mira de pegarlo al disipador con la mano o algun tornillo (El conector del ventila al conector de energía del CPU FAN, si no detecta la BIOS el ventilador puede que no te arranque tampoco por lo que te comenté en el post anterior), de forma que si es problema de temperaturas, pues ya sabes, es solo problema del ventilador. Ahora bien, si ves que teniendo el ventilador pegado al disipa se apaga igual, es porque hay algo que no está bien, sea el procesador o la placa base.

    Una cosa, antes de manipular el procesador, descargastes tu estática??

  5. Invitado
    Una cosa, antes de manipular el procesador, descargastes tu estática??

    posssss no. abrí, puse masilla, y conecté. la masilla, la que venía con el ventilador (REFRIG. K7 ARCTIC COOLING COOPER LITE).

  6. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Esta masilla que me comentas es blanca o plateada (Grisacea) ??? 8O

  7. Invitado
    plateada

  8. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Y la aplicastes solo en el core del procesador o se te esparció por todo el procesador?? 8O 8O Te comento esto por que si fué lo último, es muy probable entonces que haya hecho corto el procesador, porque este tipo de masilla contiene un alto porcentaje de plata, con lo que se convierte en una masilla conductora de electricidad. Si se te hubiese esparcido en una parte de componente por donde circule corriente, es muy probable que haya hecho cortocircuito!!! :cry: :cry: Verifica esto y si ves que la masilla se ha esparcido demasiado, pues chungo lo tienes compañero.

    De todas formas si puedes, haz una foto para verlo.

  9. Invitado
    pues es posible que sea eso, xq al limpiar la pasta, sin darme cuenta me manché un poco la mano, y es posible que haya tocado parte del procesador con pasta. en este caso, ¿se daña el procesador o la placa base tambien puede quedar dañada?

  10. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Depende de donde haya caido el grueso de masilla. Te puedes tirar facilmente ambos componentes, conforme solo el que tenga la masilla. En cualquier caso, cuando ha habido un corto, siempre siempre queda tocado el componente y a la corta o a la larga, se te daña y lo que es peor, llevandose el componente que hayas podido reemplazar. :oops:

    De todas formas revisa MINUCIOSAMENTE toda la placa base, a ver si ves algun vestigio de daño o quemado, limpia la zona que creas pueda contener masilla, y por descartar limpia el procesador. Luego le aplicas una GOTA de masilla y se la esparces por todo el core o IHS (Dependiendo del modelo del procesador) con algo te funja de espatula, y reinstala todo a ver si por obra y gracia solo ha sido un susto, aunque por lo que comentas, lo dudo pero por probar que no quede. :wink:

  11. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    bueno el core en ese athlon que supongo sera un xp esta al aire libre no lleva IHS, me extraña que haya sido la pasta...

    la PSU te tira bien???los voltajes son buenos? puede ser otra opcion, o que la placa estaba dañada y no daba el voltaje a los componentes en este caso el micro que tenia que dar

  12. Invitado
    así lo haré. muchas gracias por tu tiempo

  13. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Ese 1900+ supongo que se tratara de un palomino, que puede quemar en pocos segundos si no tiene buena disipacion. Pero hay mas partes que se pueden llegar a quemar, por ejemplo la fuente de alimentacion, pero sera casualidad que ocuriese a la vez que el cambio de ventilodor.

    S4LU2.

  14. Invitado

    Re: cambio de ventilador. ahora no enciende

    Por fin resolviste tu problema, ami me paso exactamente lo mismo, no puse bien el disipador con un athlon 200+, prendio 10 seg, y se apago, el cpu olia a quemado, ya lo conecte bienm, caundo lo quiero prender no enciende mas de 3 segundos, y se apaga. espero tu respuesta.

  15. Invitado
    La respuesta no esta en la pasta simplemente as colocado mal el disipador y as quemado el micro los XP como te comentaron antes es cuestion de seundos con el disipador mal colocado para que se quemen ya que no tenian proteccion.

    En el soket A los disipadores tienen un escalon en la parte inferior que va colocada hacia el escalon en el soket de la placa madre si lo pones al reves el micro se quema ya que no hace contacto con el micro y da la imprecion que esta bien colocado (te lo digo por experiensa de un amigo que quemo un XP 1800+ de esta forma)