Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- water kit casero
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: water kit casero
-
12/09/2005, 03:59cmac
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 05
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 34
water kit casero
hola siempre me a interesado la electrónica la mecánica y mas que nada inventar y probar cosas nuevas tengo 15 años trabajo en un Internet (ciber café)haciéndole mantenimientos , reparaciones a las maquinas, en mi casa siempre compro piezas para armar maquinas y venderlas mas cara . yo e probado un sistema de enfriamiento con aceite otro con glicerina en un Pentium 2 266 a 500 otra ves puse un Pentium 3 de 800 a 1200 enfriándolo con pedazos de hielo seco metidos en acetona pura en un tubo directa mente sobre el micro este puentiado para liberar el multiplicador pero al apagar el sistema se acabo el hielo seco y la acetona y el core del micro se partió debido al cambio de temperatura ,ya que estoy en Venezuela pero solo fueron pruebas.
Quiero construir un sistema de refrigeración liquida para mi computadora la bomba que pienso usar es una de acuario de 720 que funciona a 110 voltios (el voltaje usado en Venezuela aquí el 220 es solo para las secadoras y los aires industriales aquí el 220 es lo que ustedes llaman trifásico) el radiador lo tengo es pequeño pero muy gordo era del aire acondicionado de un carro el deposito lo pienso hacer con un disipado térmico tubular que tengo que era de un amplificador de car audio para que también ayude a enfriar ok mi problemas es con el block del CPU lo pensaba hacer con cobre y acrílico (metacrilato) vidrio plástico tallando los canales en el cobre después atornillándole el metacrilato arriba y los picos para conectar los tubos encima enroscados en el metacrilato o talvez darle una forma irregular al cobre por arriba y tallar los canales en el metacrilato para sujetarlo no tengo problemas debido a que uso un AMD 64 soket 754 que pronto cambiare por un 64x2 soket 939 sujetare el metacrilato que es mucho mas grade que el bloque de cobre con dos tornillos a la placa que trae la tarjeta madre por abajo para aguatar el soporte del cooler original e tenido problemas para conseguir el cubo de cobre he pensado e hacer un molde de acero y fundir tubos de cobre con el soplete para hacer el bloke y después pulirlo pero no es lo ideal por favor ayúdenme con la elaboración del block del cpu acepto todo tipo de sugerencias el bloc del GPU lo ise con un disipador original que selle arriba y Alos lados y le incorpore los dos tubos soldados
porfavor AYUDA (disculpen lo largo del escrito pero queria dejar todo claro)
-
12/09/2005, 10:03HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: water kit casero
Iniciado por cmac
hola siempre me a interesado la electrónica la mecánica y mas que nada inventar y probar cosas nuevas tengo 15 años trabajo en un Internet (ciber café)haciéndole mantenimientos , reparaciones a las maquinas, en mi casa siempre compro piezas para armar maquinas y venderlas mas cara . yo e probado un sistema de enfriamiento con aceite otro con glicerina en un Pentium 2 266 a 500 otra ves puse un Pentium 3 de 800 a 1200 enfriándolo con pedazos de hielo seco metidos en acetona pura en un tubo directa mente sobre el micro este puentiado para liberar el multiplicador pero al apagar el sistema se acabo el hielo seco y la acetona y el core del micro se partió debido al cambio de temperatura ,ya que estoy en Venezuela pero solo fueron pruebas.
Quiero construir un sistema de refrigeración liquida para mi computadora la bomba que pienso usar es una de acuario de 720 que funciona a 110 voltios (el voltaje usado en Venezuela aquí el 220 es solo para las secadoras y los aires industriales aquí el 220 es lo que ustedes llaman trifásico) el radiador lo tengo es pequeño pero muy gordo era del aire acondicionado de un carro el deposito lo pienso hacer con un disipado térmico tubular que tengo que era de un amplificador de car audio para que también ayude a enfriar ok mi problemas es con el block del CPU lo pensaba hacer con cobre y acrílico (metacrilato) vidrio plástico tallando los canales en el cobre después atornillándole el metacrilato arriba y los picos para conectar los tubos encima enroscados en el metacrilato o talvez darle una forma irregular al cobre por arriba y tallar los canales en el metacrilato para sujetarlo no tengo problemas debido a que uso un AMD 64 soket 754 que pronto cambiare por un 64x2 soket 939 sujetare el metacrilato que es mucho mas grade que el bloque de cobre con dos tornillos a la placa que trae la tarjeta madre por abajo para aguatar el soporte del cooler original e tenido problemas para conseguir el cubo de cobre he pensado e hacer un molde de acero y fundir tubos de cobre con el soplete para hacer el bloke y después pulirlo pero no es lo ideal por favor ayúdenme con la elaboración del block del cpu acepto todo tipo de sugerencias el bloc del GPU lo ise con un disipador original que selle arriba y Alos lados y le incorpore los dos tubos soldados
porfavor AYUDA (disculpen lo largo del escrito pero queria dejar todo claro)
si no encuentras tubo de cobre macizo, yo te recomendaria que si haces ese molde en acero, el material que uses para hacer el molde sea plata, no cobre, a parte de las caracteristicas de disipacion, porque la plata, se funde a menos temperatura, ya que para fundir un tubo de cobre a base de soplete puede que no lo consigas a parte de que seria extremadamente peligroso, por la temperatura que necesita el cobre para fundir.
si encuentras un trozo de cobre macizo, da igual que sea circular o no, lo que necesitarias seria una fresadora (preferiblemente numerica), y diseñar el bloque poco a poco, en el cobre, si bien hay que tener mucho cuidado para que no se te embote (se funda el cobre, y te atrape la fresa), porque te romperia la fresa.
si no encuentras cobre, podrias provar a realizarlo en aluminiom, no es lo mismo pero bueno.
si tienes mas dudas plantealas.
sin mas un saludo
-
12/09/2005, 13:11GoteK
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 754
Me gustan estos sistemas caseros
creo q podrias echar un vistazo por la seccion de bloques artesanales de este mismo foro y preguntar aqui
o incluso mirar en el foro de devilmaster, alli ay mucha gente que se dedica a hacer bloques y seguro que solo con leer los posts que hay aprendes bastante, y si tienes alguna duda seguro que en algo te ayudaran. Bueno espero haberte ayudado al menos con esos dos links
-
13/09/2005, 00:42bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Y aquí tienes una buena colección de bloques caseros para inspirarte.
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum