Resultados 1 al 32 de 32

Tema: 72 grados la CPU. ¿que puedo hacer?

  1. Invitado

    72 grados la CPU. ¿que puedo hacer?

    Muy buenas!

    Adquirí un procesador p4 a 3'2 Ghz, y para lo cual adquirí tb el disipador de Thermalraight SP-94, que está en una review de esta web. Y como ventilador, puse un Papst de 1900 rpm.

    Pues bien, la temperatura normal es de 50 grados, subiendo a 60 cuando realiza operaciones normales.

    Sin embargo, cuando se ejecuta cualquier cosa que implica operaciones de 3D y del estilo, la temperatura sube hasta 72 grados. Vamos, una barbaridad.

    No sé si es normal, si mi procesador está mal, o que pasa, pero así no puedo seguir, así que he optado por montarme una RL sencilla, para refrigerarme la CPU.

    ¿Que pensais que ocurre? ¿Hago bien en hacerme una RL? Estoy confuso..: )

    Un saludo gente,
    temax.

  2. jakejande
    jakejande está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 04
    Mensajes
    10
    Me ocurre algo parecido... yo lo que haria sería cambiar el papst por uno q de mas db con mas flujo de aire... (menos calor pero mas ruido)
    otra cosa q puedes mirar es cambiar la pasta termica por una de mayor calidad...

  3. Fatafur
    Fatafur está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 ene, 04
    Mensajes
    11
    Con ese disipador esa temperatura es imposible, has montao mal el disipador seguro.

    salu2

  4. Oscar_ccl
    Oscar_ccl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 feb, 04
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    602
    Si tiene sonda la has puesto bien??, has puesto grasilla termica??, si la temperatura es la que da la bios prueba a poner una sonda o que te la deje alguien, si todo sigue igual intenta organizar el cableado y montar algun ventilador mas en la caja.

  5. Invitado
    Bueno, la pasta térmica es la artic silver 5, que creo es es bastante buena.

    Sé que al poner el disipador, lo tuve que quitar y poner hasta 3 veces, con la misma pasta térmica, añadiendo solo un pokito, y sim limpiarla y volverla a poner, pero no se si será de eso.

    Es más, tengo una sonda, y me indica la misma temp. que la bios, mas o menos, y os aseguro que yo toco el disipador y está ardiendo. Y si está ardiendo es que la pasta térmica esta haciendo bien su función, ¿no?

    De todas formas, el jueves monto mi RL, y os comentaré la diferencia.

    Es una pena porque con ese disipador, como dice Fatafur, no entiendo como se calienta tanto. Quizás haga falta un ventilador de más potencia, pero para eso, prefiero la RL.

    Venga, salu2..
    temax.

  6. Invitado
    Hmmm, los modelos de thermalright en general necesitan ventiladores con mucha presion, igual le has puesto un ventilador con bastante caudal pero poca presion. Ahi podrias tener el problema.

    salu2

  7. jakejande
    jakejande está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 04
    Mensajes
    10
    Presion? q es eso de la presion?



    Cita Iniciado por fatafur
    Hmmm, los modelos de thermalright en general necesitan ventiladores con mucha presion, igual le has puesto un ventilador con bastante caudal pero poca presion. Ahi podrias tener el problema.

    salu2

  8. BrosorDie
    BrosorDie está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 feb, 04
    Ubicación
    BCN City
    Mensajes
    839
    yo sincerament lo k aria seria poner un ventila k tenga muchos CFM y por lo k dcies de lo de la pasta termica ... no kreo k tenga mucho k ver ... aunke un poc puede influir ... pero bueno si vas a poner ya posterars las nuevos resultados ... haber como va y sobtretodo asegurarme k esta bien acoplado ... pro es rarismo esa temp

  9. temax
    temax está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 03
    Ubicación
    España
    Mensajes
    24
    Bueno, ahora me ha salido una pequeña duda, a ver si lo estoy haciendo mal.

    El ventilador que uso es un Papst, que el arie no lo mete hacia el disipador, sino que va hacia afuera. Me dice un amigo que es al revés, que el aire tiene que temerse hacia el disipador. Pero en la review de Hard-H2o, que utiliza creo el mismo ventilador, éste sale hacia arriba, con la pegatina hacia arriba. Así que ya no se si es por eso, o que ocurre.

    ¿Hacia donde pues tengo que orientar el ventilador?

    Venga gente, un saludo,
    temax.

  10. Josan
    Josan está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 feb, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    103
    yo prepararia el extintor!!!!!!!!!!!!!!

  11. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187
    Tiene que meter el aire hacia el interior del disipador, si lo tenias al revés, seguro que era por eso.

  12. jakejande
    jakejande está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 04
    Mensajes
    10
    para dentro? yo creo q es para fuera... en cualquier caso yo soy un calco del prolbema que tiene temax tengo el 97u con un past de 19db y me ocurre lo mismo cualdo esta ilde se pone a 32º pero a full se pone en 70º a la puta carrera....


    A ver si alguien aclara cual puede ser el problema...

  13. modbeginner
    modbeginner está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 ene, 04
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    109
    Yo me he comprado el dp102 y me pasaba algo parecido... El caso es que por lo visto, al instalarlo y luego meter la fuente, como no me cabia bien hice un poco de fuerza y me fastidie algo el anclaje asi que con la torre en posicion normal el peso del disipador lo separaba un poco del micro y la temp se me iba a los 56º.

    Ahora tengo la torre tumbada de forma que el propio peso del disipador lo pega al micro y la temp vuelve a ser buena (34º idle 38º full Barton mobile 2500@3000 1.65 vcore).

    Igual a ti te ha pasado algo parecido, prueba a ver tumbando la torre, que con estos disipadores tan pesado hay que ir con mucho cuidado...

    Un saludo.

  14. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187
    Lo sigo diciendo, el flujo del ventilador tiene que meter aire para dentro del disipador. Probadlo y me dareis la razón.

  15. Invitado

    Temaxx jejej, te dije que era para dentro

    para dentro temaxx,
    oyee tan traio ya la RL?

  16. Fredi
    Fredi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 nov, 03
    Ubicación
    Roquetas de Mar, Almeria, España
    Mensajes
    212
    Yo tengo algo parecido y ya eh desistido en buscarle solucion, pork montaro 1 ves mal puede ser, pero 4 es imposible y mas trabajanod en una tienda de informatica. Lo que estoy viendo que a los papst les falta presion de aire para k se meta entre los fins del disipador y lo refrigere, yo creo que el tema va por ahi. Obviamente que si te compras un ventilador a muchas vueltas y sea un turbocoptero metera mucho aire a mucha presion a cuesta de ruido.

    Al final entre mi gusto de ruido/disipacion me termine quedando con el que tengo, un SLK 900a con un papst de 9x9 de 22 Db creo. El slk mio es practicamente = al que hablan ustedes pero sin los heat pipes.

    Saludos

  17. Invitado
    La RL me llega el lunes JoseKies, que el finde se ve que no había entrega. Esperemos que el depósito lo ponga para arriba, y no para abajo, más que nada para no mojar la placa..xDD

    Si, yo creo que es para dentro, y lo que dice Fredi puede que sea en parte lo que ocurre.

    Ya comentaré que tal con la RL.

    Saludoss ; ),
    temax.

  18. arpus
    arpus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ene, 04
    Mensajes
    616
    nose pero yo tengo el slk900 a k es peor k el sp97, kon el ventilata metiendo aire al disipador y lo tengo en 45 grados overklokeao, sin overklok en 40.
    salu2

  19. Invitado
    io creo que el modelo de CPU va a ser la causa principal, a parte de otras cosas.

    Por lo que veo, y tu CPU amd, la temp. que indicas está muy bien. Si somos varios los que tenemos un 3,2, y nos pasa algo similar, va a ser, digo yo, que ese procesador se calienta mucho, y viene ya bastante apurao de la casa. Pero todavía no estoy en posición de asegurarlo.

    Un saludo,
    temax.

  20. Invitado
    nose pero mi mikro parecia un tostador kon el disipador original,55 grados de serieen idle y a 60 al 100%, y a 2380 mhz kon el vcore a 1,8v se m ponia en idle a 62 y al 100% en 70/73 8O .
    ahora kon el slk 900 lo tendo de serie a 40-39 de serie en idle ya l100 % en 43-42. mientras k a 2400mhz lo tendo a 44-45 en idle y komo muxo a 50-49 al 100%.
    LO K TE ASEGURO ES K TIENE K METER EL AIRE HACI EL DISIPADOR PA K ENFRIE EL KOBRE, aunke yo te rekomiendo el enermax de 9cm k no hace nada de ruido a 2400 rpms y da bastabte aire.
    salu2

  21. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Varios apuntes:

    El thermalright sp 94, va completamente sobrado para refrigerar ese micro. Claro que todo depende del ventilador que le pongas. Con un ventilador ruidosillo pero potente METIENDO aire dentro del disipador, deberia funcionar bien.

    Pero el problema creo que no está ahí. Se a fijado alguien en que ese disipador lleva heatpipes? Si habeis investigado algo del tema de las heatpipes, sabreis que no se pueden montar de cualquier manera. Buscad en la pagina del fabricante la manera correcta de instalar este disipador, que no puede ir de cualquier manera enganchado en la placa base.

    Salu2

  22. gura_caleya
    gura_caleya está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 03
    Ubicación
    Pola de Lena (Asturias)
    Mensajes
    175
    Yo opino qe el problema es del ventilador, sacando aire y de tan pocas rpm...yo prefiero tener ruido y terlo bien frio. Si te da = el ruido pillate un vantec tornado de 9 cm (Metiendo aire) que con ese disipador haces milagros.

    Saludos

  23. b-man
    b-man está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 03
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    1,210
    A ver señores, la solución SLK+papst está sobradamente probada y es de lo mejorcito. Tal como he leído todo el hilo, el fallo está en dos sitios: uno, el ventilador aspirando aire del disipador. MAL! el calor se concentra en la zona central del disipador, si aspiramos aire, éste entra por los laterales en diagonal ascendente a las aspas del ventilador, con lo cual el aire NO TOCA EL CENTRO, y le cuesta tocar la base. Por lo tanto, todo ventilador ha de meter aire en un disipador convencional (en un radiador de RL la cosa es bien distinta), el que tenga más o menos presión es prácticamente inútil, mucho más importante es evacuar el aire caliente que genera el disipador en la caja.

    El segundo fallo, gordísimo a mi modo de ver, es la pasta térmica. La pasta térmica, siempre que se quite el disipador, ha de ser limpiada y renovada. Jamás echar más de una fina película semitransparente encima del core (mejor con el dedo o una tarjeta de crédito estropeada), ya que si echamos más de la cuenta, el cometido de la pasta hace aguas, en vez de mejorar la transmisión del calor, hace de aislante y no pasa el calor al disipador. Recordad que la pasta térmica sólo sirve para recubrir las imperfecciones del core y del disipador, y mejorar el contacto entre ellos, a la vez que aporta un poco de mejoría a la transmisión de calor.

    Salu2.

  24. jakejande
    jakejande está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 04
    Mensajes
    10

    voy a dar un dato que os acojonará...

    yo tengo un sp94 mas un past con 35 CFM (deberia de ser suficiente) y se me ponia a 70º ...
    he cambiado la placa por otra = (una asus p4c800 deluxe) y la temperatura se mantiene en 45º en full....

    Tienen las asus alguna deficiencia en alguna serie?

    Por cierto pongo el ventilador sacando el aire caliente y no metiendole aire...

  25. temax
    temax está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 03
    Ubicación
    España
    Mensajes
    24
    Crei que tenias la asus p4c800 -E deluxe (con el "-E"). Entonces, ¿te has comprado del mismo modelo que tenías, o la has cambiado por la garantía?

    Yo no se si tendran una serie mal, pero es raro que nos pasara lo mismo. Hombre, si has cambiado de placa, del mismo modelo exactamente, y se ha solucionado el problema, probablemente pudiera ser de la placa, pero lo veo dificil.

    Un saludo,
    temax.

    PD: he preguntado a tecnicos de informatica, y en mi facultad, y debes metes el aire hacia el disipador.

  26. jakejande
    jakejande está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 04
    Mensajes
    10
    pueee no se lo que sera sera pero yo desde luego tengo 2 placas y con el mismo disipador = micro en una tengo 45º en full y en la otra 70º tranquilamente...

  27. temax
    temax está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 03
    Ubicación
    España
    Mensajes
    24
    "70 grados tranquilamente.." jajajaa Pos anda que no son chulas ni na las placas... 70º la CPU y tan de pm.. xDD

    Por lo que vamos viendo parece ser que la placa se va llevando más punto como causa del problema.

    Teniamos a un muxaxo que había cambiado el disipador hasta 4 veces, y eso creo que resta punto al Thermalright como causa del problema. Lo del ventilador creo que tampoco tiene mucho sentido, ya que el problema es que pasa de 45 a 70 grados en unos segundos.

    Veremos a ver que tal la RL, y que tal la RMA y la actualización de la Bios. Espero que con esto salgamos de dudas.

    Saludoss,
    temax.

  28. Invitado

    Re: 72 grados la CPU. ¿que puedo hacer?

    yo tambien tengo el mismo procesador(p4 640 3,2 ghz).este verano su maxima temperatura fue de 45 grados.ahora lo maximo k llega es 32(cuando juego).creo k lo tuyo es un problema de montaje.llevalo k lo vea alguien y despues si la CPU no esta defecta ponle la RL de gigabyte(115 euros).

  29. Invitado
    A ver no se porque te compras una RL asi de rapido en vez de solucionarlo, con refrigeracion por aire y si solo vas a hacer un poco de oc vas a ir sobrado pero bueno. Segundo, ¿nadie se da cuenta de que la placa puede/TIENE que estar marcando mal la temp? es imposible que este a esta temp aunque este sacando aire en vez de metiendo que es lo que deberia... tu veras pero me parece que has hecho una gilipollez.

  30. Invitado
    Yo jamas he visto un ventilador sacando aire del dispador 8O es una estupidez! como bien han dicho solo se saca el aire por los alrededores nunca del centro k es donde se acumula el calor, en todos los años k llevo montando pcs jamas habia visto semejante barbaridad.

    Ya que te pones aprobecha el aire k sube del ventilador y te haces unas tostadas

    Saludos.

  31. Invitado
    Ese mismo problema lo tube yo, hasta que le meti un paquetillo a la tienda donde compre el ordenador, aunque todavia sigo teniendo problemas no son tan exagerados, os explico:

    Yo tengo un ventilador que alcanza las 5200 rpm, con lo cual parece un reactor a esa velocidad, pero me aseguro de notener problemas de temperatura, aunque alguna vez tengo que tener la cpu abierta.... (lamentable)

    En otro punto hay que tener en cuenta que no se acumule demasiado polvo debajo del ventilador si no, las varillas no se enfrian bien por que no circula el aire con fluidez.

    Yo tambien tengo un P4 a 3200, con socket 478, y lo he visto llegar a los 80º y reinicierase con 12º ambientales, (eso comprimiendo video con el canopus y poniendo al maximo de prioridad)

    La solucion que yo le he dado, cutre, pero efectica, poner un ventilador al lado del micro para que mueva mas el aire dentro de la torre, es cutre lo se, pero si no, es que mato al tio de la tienda, a intel y luego me corto las venas por quedarme sin ordenador...

    El problema de la disipacion es cada vez mayor, aunque he visto P4 a 3200, que no producen ningun ruido ni sobre calentamiento, eso si, ya no eran socket 478.

    Nada un saludo a todos.

  32. hIgI
    hIgI está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 dic, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    167
    yo tenía un P4 a 3,4 Ghz Prescott y not e asustes, los Prescott se calientan muchísimo... llegué a tenerlo sobre los 100º cuando coloqué una vez mal el disipador.