Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Como empezar
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Como empezar
-
15/05/2004, 21:41Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Como empezar
Hola a todos, lo primero deciros que soy nuevo por aquí y novato en esto del overclocking :roll: .
Entre en esta página mirando el tema de la refrigeración líquida y me enteré que existia algo llamado overclocking.
Me gustaría empezar a informarme sobre el tema ya que me ha gustado bastante lo que he leido en el foro.
Os pediría que si hay algún alma caritativame explicara, paso a paso, que puedo hacer con mi ordenador para mejorar su rendimiento.
Lo dicho, saludos a tod@s
-
15/05/2004, 22:06Pedro
- Fecha de ingreso
- 01 may, 04
- Ubicación
- Errenteria
- Mensajes
- 1,177
pues teniendo un pentium,como esta bloqueado el multiplicador lo que tienes que hacer es ir subiendo muy poco a poco desde la bios el fsb e ir probando la estabilidad con algun programa tipo prime 95,cuando llege un punto en el que el ordenador arraque bien pero el programa sea inestable es el momento (en la bios tambien)de subirle el voltage de la cpu,poco a poco hasta que sea otra vez estable.De todas formas tienes una guia muy maja al principio del foro de overclock.
-
15/05/2004, 22:07gura_caleya
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 03
- Ubicación
- Pola de Lena (Asturias)
- Mensajes
- 175
1 - Lee mucho
2 - Practica lo que has leido y aprendido poco a poco, sin prisas.
3 - Ten un buen sistema de refrigeracion para el microprocesador.
No tengo más que decir, tan solo que se hace asi:
Entras en la bios y modificas el bus(fsb) poco a poco.
fsb+multiplicador=velocidad del micro
Poco a poco, y cuando lleges un momento en el que sea inestable, subele una pizca el voltaje. Si has subido mucho el fsb o algun otro valos quiza no arranque, asi que haces un clear CMOS (si no me equivoco). Contorla las temperaturas, y para ello lo mejor uan sonda, q t la puedes comprar en www.coolmod.com x 12€.
Para más detalles, no soy el más indicado.
Saludos.
-
15/05/2004, 22:13Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Gracias por vuestra rapida respuesta, como lo que si que tengo claro es que lo primero es una buena refrigeración esperaré una semanita que espero que para entonces me hayan llegado los componentes de la refrigeración liquida. Ya os iré comentando mis peripecias y pidiendoos consejo.
Gracias por todo
-
16/05/2004, 13:46Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Solo una pregunta más, ya os había dicho que era novato :oops:
En la bios donde se encuentran las opciones que tengo que tocar porque he estado mirando y no sé cuales son.
Gracias por vuestra paciencia
-
17/05/2004, 21:49Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Hola otra vez, como podeis ver en la firma ya he conseguido una pequeña mejora. Al final lo he conseguido porque mi placa base me deja una opción que es directamente elegir el overclocking que quieres 5%, 10%, 20% o 30%. En mi caso lo he tenido que dejar en el 10%, en el 20% no arranca.
Probando a subirlo manualmente, no he conseguido subirlo casi nada más.
Tengo dos dudas, una es que aunque suba el voltaje hasta 1.7, por ej, en el cpu-z nunca marca más de 1.6, y la segunda es si puede tener influencia el que el 1,5 Gb de RAM estan repartidos en dos bloques de 400Hz y uno de 333Hz, todos de 512Mb.
Gracias por vuestra paciencia y siento el rollo que os he metido,
Un saludo
-
18/05/2004, 23:15Virthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
O.o
En el ajuste automatico de la P4P800 dando valores de % para el OC correes el riesgo de que la placa cambie los valores de los divisores de las memorias (que en tu caso iran a 333 (al ser la memoriamas lenta).
Yo de ti cambiaria la memoria a 400 ya que sino de poco te sirve tener el micro con FSB 800 sin aprovechar la memoria.
Usaria el metodo manual para hacer el OC.
Fijar PCI/AGP a 33/66
Ir subiendo el bus y jugando manualmente con las memos cuando lo necesiten.
Las memorias 333 facil te llegan a 350 con los mismos timmings por malas que sean.
Todo es probar.
NO SUBAS EL VCORE A ESOS NIVELES
(siento las mayusculas, en un p4 el Vcore es bastante sensible, en un AMD da mas juego.
Y por ultimo, lee, entra en canales de overclock y sigue leyendo, solo con eso y probando acabaras sabiendo jugar con tu maquina.
[/b]
-
19/05/2004, 01:26Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Lo del metodo manual también lo probé, y fije PCI/AGP a 33/66 y me dejaba subir hasta más o menos 3600. Entonces quise tocar algo las memos, pero por lo visto el memo soy yo, ya que no supe que hacer. Lo único que supe era subirles el voltaje y al hacerlo no arrancaba.
Por cierto lo del voltaje del procesador lo subi tanto solo para probar si variaba en el CPU-Z. Y no lo hacía, seguia marcando 1,6 V. ¿Es normal?
Lo de la memoria la cambiaré por una a 400 pero esperaré un poco que el presupuesto a ido para la liquida.
Por cierto, ¿qué niveles de Vcore te parecen "razonables"?
Gracias por todo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.