Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Problema con Pentium...se cuelga

  1. athlonm
    athlonm está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1

    Problema con Pentium...se cuelga

    Hola amigos!!
    Quería contaros un problemilla que tiene un amigo mio.
    Me cuenta que su pc,al arrancar,justo despues de detectar todas las unidades le sale un mensaje que pone "overclocking failed please enter setup to reconfigure your sistem. Press F2 to continue"
    El ordenador tiene unos 5 meses o asi y y el mensaje sale desde el principio.

    Después, me cuenta que con los juegos como Worms 3D, Soldier of Fortune 2, NFSU2 se queda colgao y lo unico que puede hacer es resetear. Incluso, probando un juego en flash, le puso muchos personajes y se le puso a 68º según Aida.

    Tiene un PIV 3.2 GHz
    Asus P4P800 X
    512 DDR
    Ati Radeon 9550 256 Mb

    Espero podais ayudarle. Muchas gracias por vuestro tiempo y hasta pronto!

  2. Invitado
    El problema del pc de tu amigo se debe probablemente a que en la bios esta mal asignado el valor de la cpu, es decir está configurada como una cpu de mayor velocidad a la que tienes. Verifica previamente la velocidad de la cpu y luego asigna en la bios el valor correspondiente a la velocidad que realmente tiene tu cpu

  3. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    puede ir al grano y cargar los valores por defecto de la bios. asi cargas la configuracion de fabrica de la bios.

  4. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Le ha echo OC al equipo? Si no le a echo OC puede hacer un ClearCMOS y cuando esté reseteada la bios con todos los valores de fábrica, que arranque así a ver si funciona, tambien puede probar a actualizarla. Un Saludo.

  5. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Me inclino más por lo que dice Drastor. Aunque no hay que descartar lo que dice Ruben. :wink: En principio, si le haces un CMOS debería de reconocrte el micro a la primera, pero pasa que no siempre es asi. Verifica el procesador que tienes y luego lo miras en la BIOS a ver si es el mismo. En algunas PB te overclockea el CPU por defecto, por qué? ni idea, pero debes revisarlo no vaya a ser que te tires la CPU sin saberlo.

  6. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    lo que pasa aqui esta aclaro no hay misterio, el amigo de ese colega, se abra liado a hacer overclock, o bien des de bios o bien des de agun programa des de windows, yo me inclinaria por eso ultimo, izo un reset y al volver a enxufar el pc pos peto todo por demasiado OC.



    "Solucion" Cargar otra vez los valores de fabrica.... o sea un clear coms.


    Ale caso resulto xDDDDDDDD

    Saludos

  7. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Cita Iniciado por avila2474
    Me inclino más por lo que dice Drastor. Aunque no hay que descartar lo que dice Ruben. :wink: En principio, si le haces un CMOS debería de reconocrte el micro a la primera, pero pasa que no siempre es asi. Verifica el procesador que tienes y luego lo miras en la BIOS a ver si es el mismo. En algunas PB te overclockea el CPU por defecto, por qué? ni idea, pero debes revisarlo no vaya a ser que te tires la CPU sin saberlo.
    Haciendo un ClearCMOS, osea, dejando los valores por defecto, no será problema de la bios, porque lo dejas todo default, aunque puede que ella solo te lo asigne, revisalo. Un Saludo.

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Kasnicof
    bien des de agun programa des de windows, yo me inclinaria por eso ultimo, izo un reset y al volver a enxufar el pc pos peto todo por demasiado OC.
    Pues yo haciendo oc desde windows (con CoreCenter), no se me "guarda" la velocidad. Al reiniciar o al hacer un reset, la velocidad vuelve a la nativa. Si me paso de velocidad, se me va todo a la mierda, pantalla negra y el D-bracket con los cuatro leds en rojo (fallo en el procesador). Se soluciona apagando y volviendo a encender.
    Si me paso seleccionando una combinación de OC (se establecen el FSB y los voltajes para llegar a una velocidad estable) en el programa, pantallazo azul (creo que es por las memorias, aunque no estoy muy seguro). Reset y listo.
    Tendré que hacer la prueba desde la BIOS (y "estrenar" el CoreCell). Si tuviera un P4 desbloqueado, le hubiera metido RL y unas memorias más decentes para overclockearlo.

  9. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Kasnicof
    bien des de agun programa des de windows, yo me inclinaria por eso ultimo, izo un reset y al volver a enxufar el pc pos peto todo por demasiado OC.
    Pues yo haciendo oc desde windows (con CoreCenter), no se me "guarda" la velocidad. Al reiniciar o al hacer un reset, la velocidad vuelve a la nativa. Si me paso de velocidad, se me va todo a la mierda, pantalla negra y el D-bracket con los cuatro leds en rojo (fallo en el procesador). Se soluciona apagando y volviendo a encender.
    Si me paso seleccionando una combinación de OC (se establecen el FSB y los voltajes para llegar a una velocidad estable) en el programa, pantallazo azul (creo que es por las memorias, aunque no estoy muy seguro). Reset y listo.
    Tendré que hacer la prueba desde la BIOS (y "estrenar" el CoreCell). Si tuviera un P4 desbloqueado, le hubiera metido RL y unas memorias más decentes para overclockearlo.
    Todo eso depende de la placa que tengas, creo ke las asus el OC ke haces se guardan en bios directamente, ami tanbien me pasa lo del corel cel, no guarda ninguna configuracion que no sea estable, y solo carga el OC des de windows, o sea ke no toca la bios para nada.

    Saludos

  10. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Eso de hacer OC por software no lo veo nada fiable, lo mejor es hacerlo desde la bios, que es lo mejor. Saludos.

  11. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por Ruben
    Eso de hacer OC por software no lo veo nada fiable, lo mejor es hacerlo desde la bios, que es lo mejor. Saludos.
    es fiable y mas comodo, y lo puedes modificar cuado kieras, a mas, a menos, etc.... un buen programa para eso es ClockGen, lo unico malo es que ese programa no guarda la configuracion y cada vez ke reiniciar, lo haces con los valores de bios, una vez iniciado windows entoces ya puedes cambiar los valores, muxa gente lo utiliza para saber el limite de su pc y luego aplican estos valores por bios, asi te ahorras varios clear coms por cada intento de OC fallido.

    Saludos

  12. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Bueno, para tí sera todo lo fiable que quieras, jejje, pero yo sigo sin verlo, eso de subir los mhz con el S.O cargado, como que no... Prefiero hacerlo como se ha echo toda la vida, por jumpers o por bios. Saludos.

  13. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Cita Iniciado por Ruben
    Eso de hacer OC por software no lo veo nada fiable, lo mejor es hacerlo desde la bios, que es lo mejor. Saludos.
    La verda que ami tampoco me gusta, no por nada... manias de cada uno, pero los records de oc se logran por S.O. por algo sera.xd

    S4LU2.

  14. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Cita Iniciado por Ruben
    Eso de hacer OC por software no lo veo nada fiable, lo mejor es hacerlo desde la bios, que es lo mejor. Saludos.
    La verda que ami tampoco me gusta, no por nada... manias de cada uno, pero los records de oc se logran por S.O. por algo sera.xd

    S4LU2.
    Yo puse el mío a 4 GHz en Idle (la misma noche del día en el que compré casi todo mi equipo). Se me fue a la mierda (pantallaso negro, d-bracket to rojo) nada más abrir el bloc de notas.

  15. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Hombre que yo sepa todos los records que he visto se han echo por BIOS, nose... Saludos.

  16. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Hombre, no digo que uno sea mejor que otro. Pero se puede usar el software para encontrar la máxima velocidad posible (depende del software. Con CoreCenter sí se puede) y luego transcribirla a la BIOS.

  17. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por txakurra
    Hombre, no digo que uno sea mejor que otro. Pero se puede usar el software para encontrar la máxima velocidad posible (depende del software. Con CoreCenter sí se puede) y luego transcribirla a la BIOS.
    Esa es la idea del OC por Soft...........

  18. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Yo veo "mas entretenido" el oc por bios.....No sé....Entras,pruebas,sales,entras,pruebas,sales,ca scas xD,entras,pruebas,sales....Pero si es mas facil para la gente por soft,pues por soft.....Siempre que cuando lo hagas te respete por ejemplo timmings,voltages.....

    Salu2

  19. Invitado
    Cita Iniciado por Murphi
    Yo veo "mas entretenido" el oc por bios.....No sé....Entras,pruebas,sales,entras,pruebas,sales,ca scas xD,entras,pruebas,sales....Pero si es mas facil para la gente por soft,pues por soft.....Siempre que cuando lo hagas te respete por ejemplo timmings,voltages.....

    Salu2
    Efectivamente, yo un día probé a hacer OC con el ClockGen, luego reinicie, me metí en la bios, y estaba todo en default, entre al S.O y seguía teniendo el OC echo. Porque no se me quedó guardado el OC tb en la bios? Por eso no me gusta hacerlo por soft. Saludos.

  20. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por Anonymous
    Efectivamente, yo un día probé a hacer OC con el ClockGen, luego reinicie, me metí en la bios, y estaba todo en default, entre al S.O y seguía teniendo el OC echo. Porque no se me quedó guardado el OC tb en la bios? Por eso no me gusta hacerlo por soft. Saludos.
    El oc ke se hace con el ClockGen, no se guarda ni en la bios ni en windows, cada vez ke inicies el reinicies el pc esta todo en defaut, para subir tienes ke otra vez abrir el ClockGen, ese proba ba cojonudo, lo malo es que no guarda el oc como el core cel por ejenplo, pero es una pasada, asta puedes cambiar multiplicador y todo.


    Saludos..........