Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Mi PC no arranca
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Mi PC no arranca
-
22/08/2005, 09:32yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Mi PC no arranca
Buenas, os cuento el problema:
Ayer domingo cambié la caja de mi PC. Solo la caja y la fuente, el resto de componentes no los toqué, y el PC funcionabá perfectamente hasta ese momento. La caja es esta: http://www.xcase.co.uk/acatalog/Raidmax_Ninja.html y viene con una fuente Raidmax de 500w.
El problema es que ahora no arranca. Los LEDs de la caja se encienden, los 2 ventiladores de la caja funcionan, e incluso el LED de la placa base (una Asus P5P800) que dice si tiene corriente también está encendido. Pero ni el ventilador de la CPU gira (P IV con Hyper48 + Silent Cat), ni el de la tarjeta gráfica (una 6800GT). No llega ninguna señal al monitor, ni pita ni hace nada. Solo se queda ahí con los ventiladores girando y los LEDs encendidos. Incluso las unidades de DVD y floppy parecen recibir electricidad, porque sus leds se encienden y se abren y cierran.
He comprobado las conexiones de la PSU a la placa, los cables IDE y SATA, etc y hasta donde yo se, están bien conectados. He probado con la fuente que tenía antes (una Levicom de 450w). He probado a arrancar con los puertos USB que incluye la caja conectados y con ellos desconectados... en fin, casi todo menos volver a ponerla en la caja antigua (que preferiría evitar, porque es de metacrilato y está desmontada... se me abren las carnes de pensar en volver a montarla, sobre todo si es para nada) y nada.
La placa base parece *viva*. El led se enciende correctamente, y si pulso el botón de encendido durante 4 segundos, se apaga (según el manual, es una función de la placa, así que algo debe estar haciendo), pero ni el procesador ni la gráfica (que es lo único que puedo comprobar a simple vista) dan señales de vida...
Estoy desesperado porque no se si es alguna tontería o detalle, o es que de alguna forma he conseguido cepillarme algo del PC, y ahora que he vuelto al curro, tampoco tengo mucho tiempo para hacer mil pruebas
¿A alguien se le ocurre algo o le ha pasado algo parecido, o me tengo que ir pensando si llevar el equipo a alguna tienda?
Gracias
-
22/08/2005, 12:34avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Para descartar problemas de la caja, por que no montas el PC fuera, sobre una superficie que no conduzca energía (Mesa de madera, cristal, etc) Si te enciende, es porque hay alguna parte que está haciendo contacto en un sitio de la placa que NO deberia. Si no te funciona, pues a estudiar todos los componentes a ver que está fallando. A proposito, cuando hicistes el cambio, descargastes tu estática??? 8O
-
22/08/2005, 12:53yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Descargarla...lo que se dice descargarla...pues la verdad es que no. :oops:
Se que tendría que hacerlo, pero siempre se me olvida. ¿Tan grave puede ser el tema si no la descargas?, porque siempre había creido que era un consejo genérico pero que las posibilidades de que pasara algo grave con la estática eran casi ínfimas.
Ya me has acojonao... Poniéndonos en lo peor, ¿puedo haberme cargado la placa por eso? Priefiero que haya palmado la placa al procesador o gráfica, pero en cualquier caso sería una putada. Para descargarla, solo tengo que tocar una superficie metálica (digamos, mi mesa de trabajo) unos segundos antes de tocar la placa, ¿verdad?
En fin, probaré lo de montarlo fuera de la caja. Gracias por el consejo....
-
22/08/2005, 16:56b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Has montado los tornillos amarillos / anaranjados que separan la placa base del fondo de la caja, o has atornillado la placa directamente a la caja? Xq si es así, estás cortocircuitando la placa base...
-
22/08/2005, 19:01txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
¿Seguro que conectaste todo? ¿El conector ATX_12 (cuadrado de 4 pines, dos cables amarillos y dos cables negros) está bien conectado? A mi me pasó que arrancaban los ventiladores y los leds de la caja, pero no arrancaba la placa porque se me olvidó conectar el ATX_12 :oops: . Bueno, en mi caso era algo diferente porque al tener fuente genérica, la línea de 12v tampoco tenía corriente, con lo que ninguna de las unidades funcionaba. Para asegurarme al 100% tendría que hacer la prueba con mi nueva F.A. (que es de marca) a ver si hace lo mismo.
-
23/08/2005, 08:46yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Gracias a todos por los consejos. Os doy el parte médico de hoy
Probé como dijo ávila a arrancar la placa desde fuera de la caja... y tururú. El LED verde de la placa se enciende (el que dice si llega corriente, según el manual) y si le conecto alguna unidad de DVD gira y parece responder, pero ni el ventilador de la CPU ni la gráfica dan señales de vida. Eso sí, el disipador de la CPU, se va calentando si lo dejo el tiempo suficiente y la parte de atrás de la placa (a la altura del procesador), también parece que se calienta, como si el procesador estuviese currando... Sigo talmente alucinado, no se si ha palmado la placa, la cpu, la gráfica, o 2 de 3 al mismo tiempo...
Iniciado por b-man
Has montado los tornillos amarillos / anaranjados que separan la placa base del fondo de la caja, o has atornillado la placa directamente a la caja? Xq si es así, estás cortocircuitando la placa base...
Iniciado por txakurra
¿Seguro que conectaste todo? ¿El conector ATX_12 (cuadrado de 4 pines, dos cables amarillos y dos cables negros) está bien conectado? A mi me pasó que arrancaban los ventiladores y los leds de la caja, pero no arrancaba la placa porque se me olvidó conectar el ATX_12 :oops: . Bueno, en mi caso era algo diferente porque al tener fuente genérica, la línea de 12v tampoco tenía corriente, con lo que ninguna de las unidades funcionaba. Para asegurarme al 100% tendría que hacer la prueba con mi nueva F.A. (que es de marca) a ver si hace lo mismo.
En fins, que la cosa pinta mal. Ya estoy cruzando los dedos para que *solo* me haya cargado la placa. No obstante, si a alguien se le ocurre alguna otra posibilidad, o en su defecto conoce alguna tienda fiable de reparación de PCs por la zona de Francisco Silvela y Avda. de América...
-
23/08/2005, 10:16txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por yago2k
Si, fué lo primero que miré. He probado a conectarla como siempre (dos cables, el de 20 pines por un lado y el de ATX_12 por otro), a conectarla sin el ATX_12, a conectar el de 24 pines (que en realidad es el de 20 y otro de 4 que encajan y según el manual, la placa lo admite) y el ATX_12, a conectar e de 24 solo... Y lo hice con 2 fuentes, la nueva y la que usaba yo hasta ese momento. Podría ser que el ATX_12 no acabara de encajar bien (el disipa es realmente grandecito y estorba mucho para pincharlo), pero digo yo, que en alguna de las pruebas habría acabado encajando, manque sea por casualidad...
-
23/08/2005, 10:45yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
En mi caso lo que estorba es el disipador en si, que es un piacho bloque de cobre que asusta. Y para quitarlo, tengo que desmontar la placa entera así que me las ingenio como sea para pinchar los cables...
El tema es que aunque nunca había cambiado una caja, si tengo algo de experiencia montando y desmontando la placa, por eso estoy tan mosqueado, porque salvando un despiste puntual (como tu decías, que se me olvide conectar un cable de la psu, o algo así), que normalmente sueles acabar pillando mientras te vuelves loco haciendo pruebas, solo se me ocurre que:
a) me haya cargado algún componente (placa, cpu, lo que sea), ya sea por el tema de la estática, o por algún error de montaje
b) que haya algún detalle del montaje no muy evidente que se me haya pasado por alto.
Lo del primer caso me extraña, porque tiendo a pensar que habría habido alguna señal (olor a quemado, algún petardazo... lo que sea), pero aparte de un *levísimo* olor raro (que puede ser de la fuente, polvo o mil cosas imagino) la primera vez que lo abrí tras ver que no arrancaba, no noto nada fuera de lo normal. Y como no tengo herramientas para testear los componentes, estoy más perdido que una cabra en un garaje
El caso que me has contado tu es el más parecido al mío, pero ya te digo que lo del cable de la PSU está casi descartado... Ahora, ¿podría ser que la PSU sea defectuosa y me haya fundido la placa la primera vez? Y si la placa está jodida (porque parece raro que palmen a la vez el disipador y la GPU), ¿porque sigue dando señales de vida como el LED de la corriente, o la función de apagado y encendido?
Lo que mas me jode, es que acababa de actualizar la gráfica y había seguido con AGP para no tener que cambiar la placa :lol:
-
23/08/2005, 16:43txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Lo que puedes hacer es desconectar la F.A. de todo y arrancarla manualmente. Luego con un voltímetro compruebas los voltajes (la sonda negra (negativo) en cualquier cable negro y vas pasando la positiva por los diferentes pines de todos los molex para ver si los voltajes son los correctos).
Dices que actualizaste la gráfica hace poco. ¿La gráfica necesita alimentación extra?
De todas formas, yo lo dejaría montado y desenchufado de todo (excepto de una toma de tierra) durante unos días. Si se ha cargado electrostáticamente (no que le hayas dado tú una descarga) la caja o algo después del montaje, debería desaparecer con un poco de tiempo.
P.D.: Cuando tengas tiempo, ve mirando detalladamente cada componente. Si ves algo hinchado o socarrado, ese componente es lo que falla.
P.D.2: Todavía venden placas base con AGP, por si no te habías dado cuenta.
-
23/08/2005, 17:03avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Lo de la estática es algo muy delicado ya que los componentes del PC son muy sensibles a las más mínimas variaciones bruscas de energía. Asi que es algo que nunca debes de olvidar. Aqui en el foro hemos llegado a leer cada caso que si te lo contamos no te lo creerias. el que más me acuerdo que pasó hace poco, un chico que fué a tocar el raton y descargó su estática y petó la placa base o el procesador, no me acuerdo que cual fue, pero uno de los dos fue, para que veas que la estática no es algo superfluo.
Lo del problema que comentas, diera la impresión de que está fallando con toda probabilidad la placa base, por que es muy extraño que a pesar de que conectas las lineas de 12V, no dá corriente al disipador, por lo que hay algo alli que no está bien. Si está en garantia llevala y que te la cambien.
-
24/08/2005, 08:28yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Iniciado por txakurra
Dices que actualizaste la gráfica hace poco. ¿La gráfica necesita alimentación extra?
De todas formas, yo lo dejaría montado y desenchufado de todo (excepto de una toma de tierra) durante unos días. Si se ha cargado electrostáticamente (no que le hayas dado tú una descarga) la caja o algo después del montaje, debería desaparecer con un poco de tiempo.
P.D.: Cuando tengas tiempo, ve mirando detalladamente cada componente. Si ves algo hinchado o socarrado, ese componente es lo que falla.
P.D.2: Todavía venden placas base con AGP, por si no te habías dado cuenta.
Sospecho que ávila tiene razón y me toca llevar la placa al Batch-pc para que me la cambien. Ahora que con lo capullos que son, seguro que me ponen mil pegas por haber tocado el disipador, o me dan la brasa con alguna otra cosa.
De todas formas, voy a seguir tu consejo y lo voy a mantener desconectado hasta el domingo. Si no funciona, el lunes la llevo a una tienda de confianza a que me lo miren bien.
pd: Ya se que venden placas AGP... pero que el dios de la informática me podía haber mandado este castigo hace 1 mes y ya puestos había pillado una placa con SLI y una tarjeta PCI-e
Y una vez más, gracias por la ayuda.
-
10/04/2006, 17:35
Problema con placa p5p800
Siento reflotar este post, pero tengo el mismo problema que yago2k, y no se la solucion.
LA cosa es que estaba trabajando con el ordenador, y derrepente, se apago, aunque la fuente y los led de la caja seguian encendidos. Lo he abieeto, conectado y desconectado unidades, discos duros, t de video, ram, y no arranca. solo se enciende el led de la placa y los de la caja. pero el del disipador del procesador no.
Asi que si alguien me puede hechar una man, o tu nismo yago2k, os lo agradeceria enormemente.
Gracias.
-
10/04/2006, 18:02yago2k
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 524
Re: Problema con placa p5p800
Iniciado por Niwa
Siento reflotar este post, pero tengo el mismo problema que yago2k, y no se la solucion.
LA cosa es que estaba trabajando con el ordenador, y derrepente, se apago, aunque la fuente y los led de la caja seguian encendidos. Lo he abieeto, conectado y desconectado unidades, discos duros, t de video, ram, y no arranca. solo se enciende el led de la placa y los de la caja. pero el del disipador del procesador no.
Asi que si alguien me puede hechar una man, o tu nismo yago2k, os lo agradeceria enormemente.
Gracias.
Lo bueno si es la placa, es que no es lo más caro que puede morir en un PC, pero su puedes, que te la prueben antes por si fuese otra cosa.
suerte...
-
10/04/2006, 18:11
Muchas gracias.
Intentare probarla en casa de un amigo.
Lo que mas me extraña es que la palme de buenas a primeras con el orenador trabajando.
¿puede haber sido una subida de tension?
Bueno que sea lo que Dios quiera.
Y muchisimas gracias.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.