Resultados 1 al 24 de 24

Tema: Influencia de las latencias de la ram en amd64.

  1. kondenado
    kondenado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    215

    Influencia de las latencias de la ram en amd64.

    Pues eso, que etnai oido que en el caso de amd unas beunas latencias de una memoria pueden ser mas beneficiosas que un mayor bus.

    Es esto cierto?
    Vamos, que seria mas util un overclock a las latencias de la memroria que al propio micro?

    tengo:
    amd64 3200+ windhester s939 con un steping bueno.
    2*512 ddr400 kingtons genericas
    msi k8 neo4 platinum

  2. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    En a64 es mejor latencias bajas q bus, xk crees sino q la gente q tiene a64 tiene memos UTT o similares con latencias 2 2 2 x a X voltaje y un bus "medio" (250 o mas depende d las memos)??

    Salu2

  3. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729

    laterncias vs bus

    Yo creo que lo que más cuenta a la hora de rendimiento general es el bus.

    Para algun bench especifico, como el superpi, ahí si interesa más unas latencias ultrabajas, pero a la hora de juegos y en general para todos los benchs interesa el mayor bus posible, pero en sí, en modo SINCRONO.


    Yo por ejemplo consigo mejor resultado a 1800 mhz de cpu (300 de fsb x 6) a latencias 2,5-5-5-8 que a 1840 mhz (230 x 8) a latencias 2-2-2-5.

    El unico programa que va mejor con este ultimo modo es el super pi.

    Un saludo!

  4. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Cita Iniciado por Chicho
    En a64 es mejor latencias bajas q bus, xk crees sino q la gente q tiene a64 tiene memos UTT o similares con latencias 2 2 2 x a X voltaje y un bus "medio" (250 o mas depende d las memos)??

    Salu2
    Que yo sepa las memos más deseadas para amd64 son las tccd, debido precisamente a que son las que mayor bus consiguen.

    Yo con mis corsair consigo más rendimiento a buses altos ( 300, 320...) que a un bus medio en latencias 2-2-2-5.

    Saludos!

  5. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    erpelu pero me refiero q en p4 es a la contra q en amd, donde mejor es tener mas bus aunk se tengan peores latencias.

    Yo de momento no he visto usar a nadie q tenga p4 unas utt :wink:

    No digo q todo el mundo con a64 use UTT pero la gente q tiene esas memorias las usa con a64, simplemente es eso :wink:

    Salu2

  6. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    chicho, en eso estoy muy de acuerdo ctgo, los amd aprovexan mejor q los p4 las bajas latencias.

  7. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Yo he hecho muchos test y puedo decir que el usar la memoria en asíncrono no disminuye nada el rendimiento (siempre y cuando el micro se mantenga a frecuencias por encima de 1800MHz).

    A la memoria le afectan mucho más las bajadas de frecuencia de la CPU que incluso la 2ª latencia.

    Salu2.

  8. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Cita Iniciado por asho
    Yo he hecho muchos test y puedo decir que el usar la memoria en asíncrono no disminuye nada el rendimiento (siempre y cuando el micro se mantenga a frecuencias por encima de 1800MHz).

    A la memoria le afectan mucho más las bajadas de frecuencia de la CPU que incluso la 2ª latencia.

    Salu2.
    No sé como habrás medido eso pero puedes ejecutar por ejemplo el everest o el sandra y comprobarás como sube la latencia de la memoria y sus resultados en lectura y escritura bajan.

    Yo paso de 36 ms de latencia a 50 ms por el simple hecho de estar en asincrono.

  9. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    No he hecho pruebas de latencia, suelo hacer pruebas de ancho de banda con el sandra.

    Lo que hice es jugando con los multiplicadores hacer 2 test:

    1) Defecto
    2) Usando las memorias en asíncrono, las puse a 200MHz (subiendo el FSB), y la CPU a la misma frecuencia que en defecto (2200MHz aproximadamente), y cual fue mi sorpresa cuando los resultados eran los mismos (en ancho de banda), por tanto, síncrono o asíncrono da lo mismo.

    Otro test fue tener las memos a 200 y el micro lo bajé a 1600MHz, entonces el ancho de banda de las memorias bajo mucho, porque el controlador de memoria está en la CPU, y si bajas mucho la frecuencia del micro no es suficientemente rápido.


    Salu2.

  10. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Yo con el tema de la memoria hice varias pruebas.

    1-- x defecto
    2-- x defecto activando el 2T en vez de 1 T
    2-- x defecto usando los divisores

    A mi entre estas 3 siempre me daba mejor resultado la 1, tanto de ancho de banda de lectura y escritura como de latencias.

    Yo al comprarme las corsair tuve un gran dilema, el mayor fsb posible con latencias 2-2-2-5 o el mayor bus posible a latencias x defecto 2,5-4-4-8
    Lo estuve pensando mucho tiempo, no sabia si pillarme un ocz booster y unas bh5 o similares (bus en torno a 240-250 con latencias ultrabajas) o pillarme unas tccd para bus en torno a 300 a latencias 2.5-4-4-8.

    Opté x las tccd con brain power

    El mayor bus con latencias bajas lo obtuve en torno a 240 de fsb, y el mayor bus a latencias x defecto lo obtuve a 295.

    A una velocidad de cpu parecida (en torno a 1800 mhz, como muxo una diferencia de 50 mhz entre ambas combinaciones), con multiplicadores enteros, el rendimiento con latencias x defecto era mayor, por su mayor bus.

    Además de que puedes obtener más mhz con el bus de 295.

    En mi caso 240 x 9 a latencias 2-2-2-5 obtiene peores resultados que 295 x 9 a lat 2,5-4-4-8.

    En esta ultima comparación la diferencia era abrumadora.

    no voy a dicutirte que lo ideal es tener las latencias bajas, pero al menos en mi caso salgo ganando porque puedo subir mucho más el bus con unas latencias algo más relajadas.

    Comparando un mismo fsb o un fsb parecido sí sacas mejor resultado con latencias bajas, eso es obvio, pero en cuanto aumentas la difrencia de bus esa ganancia se pierde.

    al menos ésa es mi experiencia.

    Saludos

  11. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Personalmente creo q es un compromiso entre los dos parámetros, pero en verdad q amd aprovecha mejor las bajas latencias porq el controlador de memoria va integrado en el micro y por ello es q Intel no las aprovecha, porq el controlador está en el NB... de ahí q le influya más un alto FSB...

    Un saludo

  12. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Estoy muy de acuerdo con lo que cuenta erpelu, lo que dice tiene mucho sentido respecto a lo que ya he visto antes.

    Lo único en lo que discrepo es que en la configuración por defecto y por defecto jugando con multiplicadores los resultados son los mismos.

    Salu2.

  13. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    asho, aunque no entiendo que quieres decir estando x defecto jugando con multiplicadores.

    ¿Te refieres a que por ejemplo 1800 da lo mismo esté en 300 x 6 o en 200 x 9?[/b]

  14. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Sí, eso quiero decir, pero no sólo con la CPU, sino con las memorias, para mí los resultados con las mismas frecuencias en síncrono y asíncrono son los mismos.

    Si tengo tiempo lo vuelvo a hacer y pongo unas capturas.

    Salu2.

  15. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    A mi los resultados en cpu si son similares, pero en ancho de banda no.

    por simples matemáticas, la memoria pasa de ir de 400 mhz a 600 mhz.

    Si utilizas divisores, a la velocidad x defecto, se queda en 333 mhz o menos dependiendo del divisor que elijas.


    Pruebalo y ya me comentarás.

  16. Invitado
    pero para juegos que es mejor poner fsb alto (sincrono) o latencias batas yo tengo a 310 el fsb y unas latencias de 2,5 4 4 8 :wink:
    es la mejor configuración para juegos??
    como se cuando dejar de subir el fsb de mis nemos?? :wink:

  17. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Tanto para juegos como para aplicaciones, es mejor cuando consigas más ancho de banda entre la memoria y el procesador.

    FSB lo x alto posible en síncrono :wink:

  18. Invitado
    y como se cuando no puedo subir mas??
    tengo una g skill ddr 600 fr e igual las refrigero por liquido.

    pd:subir el fsb y no subir los mhz totales afecta mucho a la temp?

  19. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    La temperatura está más ligada al voltaje que a otra cosa.

    Muy poca variacion de temp (o casi nula) encontrarás en tener por ejemplo la cpu a a 2200 mhz que a 1800 mhz con el mismo voltaje.

    Tus gskill montan chips samsung tccd, cuyo voltaje máximo es 2,9v. Para ponerlas a 2,9v no necesitas refrigerarlas x agua, como mucho un ventilador apuntando a la ram y ya está.

    ¿Que cuando no puedes subir +? Pues cuando no te arranque o no te sea estable el sistema a cierto fsb.

    Si pones fsb a 320 (640 mhz) a lo peor no te arranca, en ese caso deberías relajar latencias. Cuando no haya manera de subir fsb ni siquiera relajando latencias sabrás el tope de fsb que tienen tus memos.

    ¿qué placa tienes? Te lo digo pq lo mismo te limita fsb la placa y no la memoria, no hay muchas que superen los 310-320.

    PD- Loguéate o regístrate
    :wink:

  20. Invitado
    una dfi nf4 ultra-d permite 450fsb, las memos las tengo a 2,6 y van bien, pero en el sandra me dice que he excedido el fsb de mi chipset , le subo el voltaje?
    las memos se ponen casi en 50ºC en full con ventilador de 8*8 a 4000rpm,
    es normal.
    pd: me merece refrigerar por liquido las memos?

  21. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Ok, es k no sabia k tenias esa placa.

    Las memos puedes subirlas a 2,85 o 2,9. Más no le des k te las cargas. Yo pienso k no merece la pena refrigerarlas x agua, es una historia y lo veo innecesario, pero si tienes tiempo y ganas, adelante.

    El chipset, cuando lo vas a poner por encima d 300, al menos yo le subiria minimo 0,15v -0,2v.

    Un saludo

  22. Invitado
    si las meto 2.9 que en las especificaciones se supone que lo soporta, se me pone a mas de 55ºC, es normal?
    PD:a cuanto crees que podre subir mis g.skill?? :roll:

  23. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729
    Son tccd con un buen pcb.

    Quizás puedas subirla a 320 o así. No vas a poder subirla demasiado más, pero todavía puedes arañarle, depende ya cómo te haya tocado la memoria, mas oceable o menos.

  24. Invitado
    y 55ºC son normales