Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Overclockear un FX55

  1. Nikos
    Nikos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    16

    Overclockear un FX55

    Hola gente ante todo gracias por contestar y leer el temita .
    Voy a intentar ser lo mas breve posible para explicar mi "problema".
    Tengo el siguiente equipo:
    AMD FX55
    DFI NF4 Ultra-D
    Corsair 4400C25
    OCZ Powerstream 520W
    XP-120
    PAPST
    si necesitais algo mas... solo pedirlo
    El problema llega a la hora de hacer OC q no consigo sacarle ni 1 mhz mas al procesador sin q casque la memoria o el propio micro si alguien me puede decir algunos pasos a seguir o no se dedicarme un ratito para intentar resolver esto pq estoy bastante desquiciao despues de la pasta q se ha llevao (con muxo gusto) este pc... estoy pensando en cambiar por unas OCZ EL DDR PC-4000 Gold VX .
    Bueno muchas gracias de nuevo.

  2. Nikos
    Nikos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    16
    alguien por ahi q me ayude a dar los primeros pasos ?

  3. JCOTV64
    JCOTV64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 mar, 05
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    593
    Por lo que entiendo al ahcer OC lo que se trolea es la memoria, pasaste el metest para saber exactamente esto?. El memtest es apra testear la memoria, hace unas pruebas para ver la estabilidad en ellas y asi puedes saber si tu OC en ellas si resulta, esta en version botable y para ruindows. Si es asi trata de utilizar divisores en las memorias, asi bajas los mhz de ellas y puedes subirle mas al htt del pro, todo esto en bios. Tienes que chekar todo, mhx, ltd, htt, voltajes, latencias. Antes de hacer OC es recomensable leer un par de guias, aki hay muchas o puedes dar un googlazo. cualkier duda solo escribe :wink: Ah y felicitaciones por tu makina, esta brutal :p.
    saludos

  4. Nikos
    Nikos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    16
    gracias JCOT esta tarde he probado a actualizar la bios y ahora estoy estable a 2700Mhz 270x10 2.5-4-4-8, con el vcore un poco alto (1.6V) deberia intentar bajarlo ? o asi aguanta bien ?

  5. tanis_16
    tanis_16 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jun, 05
    Mensajes
    212
    puff,algun problema debes de tener :? porque yo con la misma placa que tu,un venice 3200+ (a 2Ghz de serie) y unas kingston value ram subo mi micro hasta los 2800mhz con el disipa de serie de AMD (usando divisores claro :wink: )
    que core tiene el micro ,SD o CH??
    yo que tu probaba a meterle un divisor grande (solo para ir probando) a las memorias porque si haces que las memorias vayan a frecuencias muy altas el micro se vuelve inestable porque lleva el controlador de memoria integrado :wink:
    PD:controla la temp :wink:

  6. Invitado
    Cita Iniciado por tanis_16
    puff,algun problema debes de tener :? porque yo con la misma placa que tu,un venice 3200+ (a 2Ghz de serie) y unas kingston value ram subo mi micro hasta los 2800mhz con el disipa de serie de AMD (usando divisores claro :wink: )
    que core tiene el micro ,SD o CH??
    yo que tu probaba a meterle un divisor grande (solo para ir probando) a las memorias porque si haces que las memorias vayan a frecuencias muy altas el micro se vuelve inestable porque lleva el controlador de memoria integrado :wink:
    PD:controla la temp :wink:
    con el disipa de serieee 8O , que estepin tiene tu micro?

  7. Invitado
    vale cuando vuelva a casa intentare probar eso y te digo q core lleva creo o deberia ser CH, pero ahora mismo me has pillao xD thx alguien mas puede saber a q se debe ?

  8. tanis_16
    tanis_16 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jun, 05
    Mensajes
    212
    pues si,llego a los 2800mhz con el disipa de serie (pero con AS5 no el "chicle"
    que trae el disipa de AMD) aunque con bastante vcore (1,66 o algo asi)
    y no demasiado estables (no es primestable) pero sin embargo a 2700mhz es primestable y todo :wink:
    este es el stepping:
    ADA3200DAA4BP
    LBBLE0518APAW
    Z644466E52309
    Salu2

  9. Invitado
    oie alguien sabe q vcore es aceptable para el micro ? 1.6 es muxo ? o aun le puedo meter algo mas ?

  10. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729

    oc

    Hola!

    Tengo las mismas memorias que tu, y vienen pensadas para 275 de fsb.
    coloca ese fsb y baja el multiplicador hasta tener una velocidad parecida a la que trae de fabrica.

    Comprueba que todo vaya bien, recuerda bajar el multiplicador del HT a 3 x, el HT aguanta muy poca overclock.

    Después ve subiendo el multiplicador de 1 en 1, comprobando que sea estable y cuando no lo sea le metes más vcore. Vigila bien la temperatura.

    Ya nos dirás, un saludo!

  11. Invitado
    pasa algo si pongo el multi a 9.5 ?

  12. Invitado
    Q timmings tienes puestos tu ?

  13. erpelu
    erpelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    729

    multi

    El multiplicador debe de ser entero, si colocas un multiplicador fraccionario (8.5, 9.5...) reduces el ancho de banda de la memoria.

    Conviene siempre un pelín menos de mhz en cpu y más ancho de banda de memoria.
    :wink:

  14. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Bueno, en primer lugar debes saber que tienes dos factores limitantes para el OC: la memoria y el micro.

    En teoría tu memoria debería funcionar perfectamente a FSB275 (13x275=3575MHz, por lo tanto las memorias no van a ser un problema, porque es imposible que el micro te llegue a 3500MHz).

    Algunos puntos importantes para conseguir un buen OC son:

    - Poner el multiplicador del HyperTransport (HTT) en 4x
    - Subir el voltaje del HTT un poco
    - Subir el voltaje del chipset un poco
    - Tener suficiente voltaje en las memorias (para las tuyas debe rondar los 2.8v)
    - Subir el voltaje del micro sin pasarse (quizá 1.6v o así)
    - Tener una buena refrigeración (el disipador in-box es suficiente, pero no el mejor)

    Tu placa es un poco delicada con los timings de las memorias. Busca con por inet y encontrarás algunas guías para configurarlas.

    Salu2.