Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cuanta pasta termica y como?

  1. Invitado

    Cuanta pasta termica y como?

    buenas soy Federer, quiero montar un AMD venice 3500 con un disipador xp-120, y pasta termina arctic silver 5. A ver si podeis resolverme estas dudas, para que todo me salga perfecto igual que en el tenis xDD

    1- ¿Tengo que echar la pasta termina solo en el micro, o en el dispador y en el micro a la vez?

    2- ¿Cuanta pasta termica? he leido que una sola gota del tamaño de un gisante mas o menos, pero esa gota hay que extenderla, o se extiende ella sola con la presion al poner el disipador? Si la tengo que extender con que lo hago?

    3- El ventilador en que direccion tiene que echar el aire? ¿hacia dentro del disipador o hacia fuera?

    gracias de antemano!!

  2. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    1- generalmente en el IHS del micro, la capa q cubre el core.
    2-pues ni mucho mi poco, solo cubrir la zona y conseguir un buen contacto con el disipador, la artic silver 5 tarda unos dias en asentar correctamente las dos superficies.
    3-el ventilador del cpu la funcion que tiene es enfriar el disipador que a la vez es el que "enfria" el micro por lo tanto siempre metiendo aire

  3. elviratx
    elviratx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Ubicación
    en el suelo
    Mensajes
    284
    La historia consiste en cubrir toda la superficie del micro con pasta termica, pero la capa ha de ser muuuuuy fina, para ello lo mejor es ayudarte de una espatula, aunque cuando yo tengo que ponerla, uso un trozo de la cajita de plastico donde viene el micro, aunque tambien se puede esparcir con el dedo, usando guantes o una bolsita que cubra el dedo. Recuerda que la pasta termica tiene un alto contenido en nitrato de plata y no es conveniente el contacto con la piel, asi que ten cuidado con la manipulacion

  4. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    juer pues yo siempre e sio el animal no? yo e exao mu pokita pero a extender con el deo xDD mas que nda por el coñazo k m da tener k cortar un caxito de plastico de las cajas (cosa que es ideal como bien comentais) y yak estamos con el tema cual es la mejor pasta termica?

  5. asinon
    asinon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    153
    la mejor es según la mayoría de las opiniones la artic silver 5.
    mi experiencia con ella en un pipe 101 y en un hyper 48 es inmejorable.

    un saludo

  6. Invitado




    Gracias, por vuestra ayuda. Pero he mirado las instrucciones que vienen en la web oficial de arctic 5, y aunque mi ingles no es muy bueno, me da la impresion que dice que es preferible no cubrir todo el core, y parece que no pone que hay que extenderla, sino que lo hace ella sola con la presion del disipador. ¿alguien me lo puede confirmar?

    Put a small amount of Arctic Silver onto the center of the heat spreader/CPU Cap as shown in the photo.

    Only a small amount of Arctic Silver is needed

    Our testing has shown that this method minimizes the possibility of air bubbles and voids in the thermal interface between the heat spreader and the heatsink. Since the vast majority of the heat from the core travels directly through the heat spreader, it is more important to have a good interface directly above the actual CPU core than it is to have the heat spreader covered with compound from corner to corner.

    The photo to the right shows how the pressure from the heatsink base spreads the compound and also shows a P4 with the heat spreader removed to show the location of the actual CPU core that is the source of the heat.

    While the CPU core on an Athlon64 is slightly larger than the P4 core, it is still much smaller than the metal CPU Cap that covers it.


  7. elviratx
    elviratx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Ubicación
    en el suelo
    Mensajes
    284
    a ver, si usas el metodo de la presion, puedes tener espacios a los que la pasta termica no llega. Si la funcion de la pasta es reducir el calor que desprende el micro, es una estupidez no esparcirla por toda la superficie.

    Si quieres ponerla por presion, haz una prueba, pon una pequeña cantidad de pasta en el centro del micro, pon el disipa y aprieta, despues, despegalo, y veras que no se ha esparcido por todos sitios por igual.

    Busca guias por el google, que siempre es util

  8. Invitado
    En las guías que yo he tenido ocasión de ver, lo que se aconseja es una pequeña cantidad de pasta térmica - la mejor Artic Silver, parece- , ¿Y que es una pequeña cantidad? La suficiente para que una vez bien extendida, quede cubierta toda la superficie del core con una finísima capa de pasta, yo me ayudo con una vieja púa de guitarra o con una cuchilla de afeitar de las antiguas.
    Si tenemos en cuenta que la pasta tiene propiedades termo conductoras y sellantes, y si viéramos las superficies tanto del disipador como del core con un microscopio, se harían patente las irregularidades de dichas superficies, es fácil colegir que el cubrimiento ha de ser total y en fina capa en pro de una superficie de contacto uniforme y mayor posible.

    Saludos Petróleo.