Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Una duda muy pequeña acerca de leds
Resultados 1 al 39 de 39
Tema: Una duda muy pequeña acerca de leds
-
19/07/2005, 20:45Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Una duda muy pequeña acerca de leds
Voy a compar leds de los que venden en eBay y tengo una duda acerca de los leds (muy pequeña). Voy a iluminar una parte del teclado con 4 leds y cada led necesita 2v, en serie se supone que haria falta 8v y al teclado solo llegan 5v. Si los conecto asi luciran menos o me puedo cargar el teclado?. Otra cosa, si los conecto en paralelo, me haria falta una resistencia para cada led o una solo para todos.
Mas o menos se la respuesta pero prefiero que alguien me lo confirme.
-
19/07/2005, 22:49
Los LEDs no se alimentan en serie, en todo caso en paralelo, y mejor q pongas una por cada uno, porq toda la corriente q venga de los LEDs pasará por esa resistencia y a lo mejor no la aguanta...
Un saludo
-
19/07/2005, 23:08Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Como que no a un amigo le monte 6 leds en la torre (de alta luminosidad) para iluminar el gabinete y los puse en serie pero en ese caso la suma daba 12v y lo enchufe directo a la FA. Y lleva funcionando desde hace mas de 15 dias y lo tiene puesto casi todo el dia.
Si no como lo hago.
-
19/07/2005, 23:46Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Al conectarlos en serie y pedir 8 V pero solo recibir 5 V luciran menos pero no te cargaras el teclado por q tu lo coges de la fuente de alimentacion no de ningun circuito del teclado.
Al ponerlos en paralelo puedes hacerlo de las dos formas, calcular una resistencia y en serie con esta los LEDs en paralelo entre si o poner todos en paralelo con su respectiva resistencia. Dado q un led consume unos 20 mA la potencia q pasaria por la resistencia seria minima.
Mas info: aqui.
-
19/07/2005, 23:48
Me refiero a q mejor q los pongas en paralelo, no q no lo puedas hacer en serie... en cada LED cae un peqeño voltaje, pero la cosa, vamos, el problema es la corriente q pasa a través de esos LEDs... si los pones en serie lo q haces es forzar la corriente q pase a través de los 6, lo q haces es q la corriente de 6 LEDs pase a través de cada uno de ellos y eso es forzarlo mucho... ¿le pusiste resistencia? LA resistencia no sólo se pone por bajar voltaje, sino precisamente para proteger la integridad del LED...
Espero haberme explicado mejor..
Un saludo
-
19/07/2005, 23:54Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Salvadorp, creo q la electricidad no es lo tuyo eh? XD
Para un mismo voltaje cuanta mas resistencia le pongas (y los led al fin y al cabo son resistencias) menor es la intensidad q pasa por el circuito.
La ley de Ohm de toda la vida. XD
-
20/07/2005, 00:08Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
eso digo yo, aunque no se mucho de electronica, se que se puede conectar o en paralelo o en serie.
-
20/07/2005, 00:56
Iniciado por Reiya
Salvadorp, creo q la electricidad no es lo tuyo eh? XD
Para un mismo voltaje cuanta mas resistencia le pongas (y los led al fin y al cabo son resistencias) menor es la intensidad q pasa por el circuito.
La ley de Ohm de toda la vida. XD
Amos a ver... en un circuito cerrado, pongamos el de los LEDs en serie, pongas la resistencias q pongas siempre tendrá la misma corriente (Leyes de Kirchoff creo q se llamaban) :wink: Lo q ocurre en los LEDs es q cae una pequeña cantidad de tensión, y en la resistencia caerá la tensión hasta llegar a tierra...
Una fuente de alimentación como la de los PCs se considera una fuente q ataca el circuito en tensión y q va suministrando la corriente q se le va pidiendo (hasta un límite se entiende). Digo q ataca en tensión por hacer el circuito equivalente (aunq todo entendido sabe q por la ley de Ohm q una fuente de tensión es equivalente a una fuente de corriente haciendo unos cambios en la resistencia de salida de la fuente otb llamada resistencia equivalente interna).
Un LED no es una resistencia es un DIODO, una unión pn con la característica q al paso de la corriente emite una luz, se usan unos materiales especiales para q esto ocurra y su curva de V-I no es la de una resistencia, eso lo sabe cualquiera q sepa electrónica básica, q se parezca más a la de una resistencia q a la de un condensador, pase, pero igual no, porq ya no sería diodo, sino resistencia... :wink:
O como bien dicen en la página de esquemas de electrónica de www.fullcustom.es hacen unos cálculos correctos y q todo depende del voltaje al q se conecten...
Un saludo
-
20/07/2005, 11:07Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Tdo lo que has dicho es muy interesante pero a mi me interesa mas la practica, si al teclado solo llegan 5v y los leds en total suman 8v (en serie) funcionara el teclado o se ira a la mierda. En paralelo ya he decidio que no ya que se me pasa.
Ahora que me acuerdo si conecto leds por valor de 8v o 8.8v a 12 v me haria falta una resistencia o puedo prescindir de ella (lo digo por si la diferencia es poca y no ahi problema en que se quemen)
-
20/07/2005, 11:16
Y a mí me parece genial q sólo te interese la práctica, pero las cosas se basan en una teoría q si no se supiera, la práctica no sería posible... :wink:
Y en teoría por poder prescindir, puedes prescindir de ella, sólo tienes q hacer la prueba, pero no te lo recomendaría... mira la página de www.fullcustom.es y calcula la resistencia q debes poner...
Un saludo
-
20/07/2005, 11:32Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
De la teoria tengo un poco de idea. Ya se que la teoria es lo principal ya que si no la tienes en cuenta puedes cargarte algo. En el caso de un compañero fundio la FA por poner demasiadas cosas (la FA era de 200 y le metio por encima de 300 de golpe)
Yo solo tengo un par de pequeñas dudas que parece que nadie me puede (o quiere) solucionar.
Si alguien me puede decir que hago, os lo agradeceria.
-
20/07/2005, 12:05
Pero si ya te hemos respondido... el circuito en serie está bien, y el cálculo de la resistencia q DEBES poner, todo eso teniendo en cuenta si lo conectas a una tensión de referencia de 12V en un principio.
El problema con el teclado es q no sé el voltaje q presenta su cable, y sobre todo la corriente q soporta... aun así casi te puedo asegurar q no te lo vas a cargar, porq en el mercado existen teclados iluminados por LEDs y no les pasa nada, ahora bien, el sistema q debes poner es en paralelo, porq ya te puedo decir q 12V no le llega al teclado casi seguro, sino sólo 5V.
El conectarlos en serie a 5V lo único q te puede pasar es q no se te encienda e incluso puede q no te funcione el teclado, pero no creo q se te fastidie, aunq al usar componentes electrónicos forzando sus especificaciones de tensión y/o corriente siempre puede q no les guste y acaben por romperse...
De todas maneras estamos con tensiones y corrientes muy bajas como para asustarse...
Un saludo
-
20/07/2005, 12:18Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Ahora ya si te entiendo. Entonces me parece que no voy a poder poner los les en el teclado porque si no me va ha ir. Otra opcion que tengo es poner menos leds para que consuman menos, en este caso si quito uno y pongo solo 3 serian 6v y al teclado llegan 5v, entonces la diferencia es muy pequeña y (puede) no me haria falta ninguna resistencia. O poner solo 2 en serie que necesitan solo 4v.
En el caso de no disponer de resistencia que es mejor poner 6v (leds) a 5v (teclado) o 4v (leds) a 5v (teclado)
Parezco un poco repetitivo y pesado pero si me voy a agastar el dinero y el tiempo en iluminar el teclado para que al final no vaya seria una putada.
-
20/07/2005, 14:29
Si lo q quieres es iluminar el teclado yo te recomendaría un hilo de neón q es lo más socorrido pa esas cosas y creo q pueden trabajar a 5V... pero eso ya no te puedo decir seguro porq no sé las especificaciones..
Un saludo
-
20/07/2005, 14:41
Yo tengo un hilo d neon y va a 12V, creo q todos trabajan a esa tension.
Un saludo.
-
20/07/2005, 14:57Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Una duda muy pequeña acerca de leds
Muchas_Titis.
Como solo te interesa la práctica, provuraré ser muy conciso.
1: Cada tipo de diodo LED tiene unas características de funcionamiento. Las más importantes son: la tensión y la intensidad de funcionamiento. Dependen mucho del fabricante, pero, en general, estarán entre 2 y 5 V. y entre 20 y 40 mA,
2: Estos valores, no deben sobrepasarse. Sobre todo, si los conectas a más tensión o intensidad de las de funcionamiento, corres un riesgo alto de cargarte los LED. Quizá no inmediatamente, pero si al poco tiempo.
3: En ningún caso deben colocarse sin resistencia. En el ejemplo que tu has puesto (seis LEDs alimentados a 12 V.), es posible que te sigan funcionando durante tiempo, pero bastará una ligera subida de la tensión de salida de la fuente (menor del 10 %) para que se estrpee algún diodo.
4: Para iluminar el teclado, tal como quieres, tienes las siguientes opciones:
a: Un resistencia para cada diodo. Cada conjunto de resistencia-diodo se alimenta de 5V.
b: Una reisistencia para cada dos diodos. Cada conjunto resistencia-diodos, todos en serie, se alimenta de 5V.
c: Los cuatro diodos en paralelo y una reistencia en serie para todos. El conjunto se alimenta de 5V.
Hay alguna opción más, pero estas son las más prácticas. Cada una tiene pros y contras. Mi consejo es que utilices la (b).
En esta dirección tienes una calculadora de resistencias para LED: http://www.shilmar.com/contentid-26.html
Si quieres, puedo mandarte una mini guía sobre como se polarizan los çLEDs, aunque si dices que tienes clara la teoría.....
Espero que te sirva. Saludos.
-
20/07/2005, 16:01Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Muchas gracias a todos. Me parece que buscare leds de menor voltaje para poder poner los 4 en serie con una unica resistencia porque ahora me paso del voltaje del teclado. Me parece que la opcion que me dices (Josean) es una de las mas fiables y optare por ella porque el hilo de neon es mas caro y se me pasa de lo que me puedo gastar. Y una cosa que creo que no me habeis respondido. Se puede conectar por ejemplo leds por valor de 6v a una conexion de 5v.
Por cierto mi teclado es de 5v (como todos) y 50mA y los leds de 2v y 20mA
-
20/07/2005, 17:15
Por poder conectarse se puede conectar... otra cosa es q se te iluminen todos...
Un saludo
-
20/07/2005, 17:17Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
si los conecto en serie ya se que pierden luminosidad pero me podria valer ya que la diferencia es muy pequeña pero no afecta en nada al funcionamiento del teclado o si (se me olvido decirlo)
-
20/07/2005, 17:23
Por afectar no debería afectar, sólo q no te rularía como quieres que vaya...
Un saludo
-
20/07/2005, 17:40Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Y si en lugar de conectarlos en serie todos, los conecto en paralelo de 2 en dos; podria poner bastantes mas. Lo digo porque sino puedo poner en lugar de 4, poner 6 y ponerlos en grupos de 2 (en paralelo). Asi en serie haria falta 12 y en paralelo cada grupo solo necesitaria 4v.
Esto es posible o se me va la olla
-
20/07/2005, 17:45
Creo q es perfectamente plausible, pero en ese caso sí q aumentaría la corriente y a lo mejor si se te puede petar... (sólo por precaución), pero yo si fuera tú y me gustara lo probaría porq los márgenes de seguridad están para algo...
Un saludo
-
20/07/2005, 18:04Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
y con 2 grupos que son 8 habria menos problemas, es por no arriesgar mas de la cuenta, y que resistencia le pongo a cada grupo, una para reducir de 5v a 4v no
-
20/07/2005, 20:39Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Vale, vale, electronica. Pero:
Muchas_Titis, puedes saltarte este post. XD
en un circuito cerrado, pongamos el de los LEDs en serie, pongas la resistencias q pongas siempre tendrá la misma corriente
1º La ley de Ohm dice V=RI (Tension=Resist*Inten)
Si mantenemos la V constante y la fuente la mantiene xq no es variable, si aumentamos la R (poniendo mas Leds) para q salga la igualdad la I tiene q disminuir.
2º La segunda ley de Kirchoff o ley de mallas.
Dice resumiendo: "La suma algebraica de las diferencias de potenciales (voltajes) en una malla cerrada es cero" osea, la tension q dan las fuentes menos la caida de tension en las resistencias es cero de donde se supone q la intensidad es constante. Y esto se cumpliria si fueran fuentes de corriente (como tu creo q has dicho) pero no tenemos fuentes de corriente tenemos una fuente q da una tension constante por lo q si tu aumentas las resistencias para q la corriente se mantenga constante debe haber un aumento de tension (y las FA no lo permiten).
Digo q ataca en tensión por hacer el circuito equivalente (aunq todo entendido sabe q por la ley de Ohm q una fuente de tensión es equivalente a una fuente de corriente haciendo unos cambios en la resistencia de salida de la fuente o tb llamada resistencia equivalente interna).
Un LED no es una resistencia es un DIODO
Ponlo en un polimetro y te da un valor de resistencia, en ohmios, ni herrios ni faradios. Por lo que electricamente se comporta como una resistencia, y de hecho tiene el mismo comportamiento electrico q una resistencia con el mismo valor (bien conectado).
O como bien dicen en la página de esquemas de electrónica de maxoverclocking hacen unos cálculos correctos y q todo depende del voltaje al q se conecten
Amos pues no me gusta a mi discutir ni na!!!! XD (por las buenas)
-
20/07/2005, 21:02Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Muchas_Titis este es pa ti (y pal resto)
Viendo la preocupacion q teneis por no petar el teclado te digo:
1º Los 50mA q pone en las caracteristicas del teclado es lo q consume no lo q el cable soporta ni nada de eso.
2º Dado q la seccion del cable es de entre 0,5 y 1 mm 2 (al cuadrado) ese cable te soporta una corriente de 2 a 4 Amperios (si cada diodo consume unos 0,02 Amperios hecha cuenta de cuantos puedes conectar --> de 100 a 200) aunq entonces tenemos el problema de q la placa base no te permitiria y seguro q lo maximo son 500 mA unos 20 leds
3º Si pones los leds en paralelo y te dice q tendrian q estar conectados a 8 V y los conectas a 5 lo unico q pasa es q todos ellos lucen menos de lo q deberian No unos si y otros no (suponiendo q sean iguales)
4º Si por el contrario tendrian q estar conectados a 4 V y los conectas a 5 V luciran mas pero te duraran mucho menos.
5º Los teclados funcionan con 5 V. (Si estan conectados a la placa, los inalambricos depende de las pilas q le pongas XD)
6º Si es un teclado USB te da como mucho 5 V y te permite solo 500 mA de consumo (puedes conectar 25 leds sin contar con el consumo del teclado)
7ª Si quieres probar si va a funcionar o no pruebalo en un molex a 5 V y lo ves sin necesidad de desmontar el teclado todavia.
8º Si conectas a los 5 V a la entrada del teclado (sin cagarla) al teclado no le influye.
9º Aunque esto ultimo no te inspire confianza no me hago responsable si jodes el teclado. XD XD
Si quieres el circuito dime el modelo de teclado, los leds q vas a conectar (cantidad y color) el puerto al q se conecta y gracias XD, y cuando tenga tiempo te lo mando.
Hasta otra
-
20/07/2005, 21:05Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
me parece que ahi gente que sin tener ni **** idea opina y dice como hacerlo pero menos mal que ahi gente que esta pendiente y (por lo menos a mi) me solucionana el problema porque si me hago caso de todo lo que han puesto en el tema desde el principio.
Y ahora a lo que vamos Reiya (parece ser que es la unica o una de las pocas que sabe de lo que habla) Si conecto los leds en grupos de 2 (en paralelo) como dijo Josean y estos grupos en paralelo a la fuente (en este caso el teclado) podria ir. Por cierto los leds son de 2v y 20mA y el teclado de 5v y 50mA. Si lo hago asi me funcionara el teclado o se ira a tomar *** ****.
-
20/07/2005, 21:57Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Gracias.
Muchas_Titis: En grupos de dos leds en serie no en paralelo.
O sea Positivo -- Resistencia -- LED -- LED -- Negativo
Y luego grupos de estos en paralelo o sea unir todos los positivos y conectarlos al cable positivo y todos los negativos juntos y conectarlos al negativo.
El valor de la resistencia es de 25 ohmios y 1/4 o 1/8 watios.
Ten en cuenta q hay un numero maximo de grupos de estos q puedes conectar. Para curarnos en salud tanto si es usb como PS2 pongamos q soporta 500 mA: - 50 del teclado= 450 (obvio) como cada grupo tiene un consumo de 20 mA te sale q puedes conectar 22.5 osea 20 y para curarte en salud mejor 15 grupos o sea 30 leds (eso va a parecer una discoteca).
Siempre y cuando no interrumpas ningun circuito del teclado no tiene por q afectarle.
Para saber donde conectarlo busca donde te digan q cables son los q alimentan el teclado (de donde obtiene 5 V) xq si lo miras con el polimetro puede q alguna salida tambien de 5 V y al ponerle consumo si q te le cargas.
Por casualidad los led son de color rojo?
Hasta otra.
-
20/07/2005, 22:03Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Una duda muy pequeña acerca de leds
Reiya:
De acuerdo en todo lo que dices, excepto el punto 3. Si se alimenta un LED con una tensión por debajo de la de funcionamiento, en el caso que nos ocupa de unos 2 V, éste no lucirá, ya que no habrá paso de corriente. Es decir, no es que luzca poco, simplemente no luce.
Muchas_Titis:
Soy de la opinión de que cuando uno pregunta algo, se expone a que le contesten lo que no espera. De la misma forma, el que responde, se expone a que no le hagan ni puto caso.
Este foro es público y de libre opinión, o eso creo, así que no entiendo tus quejas. En todo caso, te recuerdo que el título del hilo es "Una duda muy pequeña acerca de leds" y va ya por la segunda página. ¡Diablos!, cuando tengas una duda mediana no se a donde llegará. Y no digo nada si la duda es grande.
Saludos.
-
20/07/2005, 22:18Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Josean: tienes razon, me liao con los zener.
Si lo alimentas por debajo de la tensión de excitación no luce.
-
20/07/2005, 22:33Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Josean, me hace mcha gracia lo que dices, a mi ya me ha pasado mas de una vez que me ignoren pero tanta gente que responde y cada uno dice una cosa, te vuelves loco.
-
21/07/2005, 00:02
Iniciado por Reiya
en un circuito cerrado, pongamos el de los LEDs en serie, pongas la resistencias q pongas siempre tendrá la misma corriente
1º La ley de Ohm dice V=RI (Tension=Resist*Inten)
Si mantenemos la V constante y la fuente la mantiene xq no es variable, si aumentamos la R (poniendo mas Leds) para q salga la igualdad la I tiene q disminuir.
Iniciado por Reiya
2º La segunda ley de Kirchoff o ley de mallas.
Dice resumiendo: "La suma algebraica de las diferencias de potenciales (voltajes) en una malla cerrada es cero" osea, la tension q dan las fuentes menos la caida de tension en las resistencias es cero de donde se supone q la intensidad es constante. Y esto se cumpliria si fueran fuentes de corriente (como tu creo q has dicho) pero no tenemos fuentes de corriente tenemos una fuente q da una tension constante por lo q si tu aumentas las resistencias para q la corriente se mantenga constante debe haber un aumento de tension (y las FA no lo permiten).
Digo q ataca en tensión por hacer el circuito equivalente (aunq todo entendido sabe q por la ley de Ohm q una fuente de tensión es equivalente a una fuente de corriente haciendo unos cambios en la resistencia de salida de la fuente o tb llamada resistencia equivalente interna).
Iniciado por Reiya
Todo componente q puedas conectar a un circuito se reduce a resistencias, bobinas y condensadores o la combinacion de estos y nada mas.
Ponlo en un polimetro y te da un valor de resistencia, en ohmios, ni herrios ni faradios. Por lo que electricamente se comporta como una resistencia, y de hecho tiene el mismo comportamiento electrico q una resistencia con el mismo valor (bien conectado).
Lo q ocurre al situar una resistencia muy grande es intentar simular un circuito abierto manteniendo la continuidad en el circuito y sobre todo la tensión (aunq seguro q hay miles de aplicaciones de las resistencias de mucho valor, alrededor de megaohmios).
Los diodos tb se utilizan para regular tensiones inversas (diodos Zenner) pero al usar diodos LED lo único q nos interesan son las tensiones positivas, por lo q su comportamiento es similar al de un transistor (hablando en términos generales), en un diodo cuando se supera la tensión umbral se deja pasar la corriente, y en un transistor, cuando excitamos la puerta, la corriente pasa del colector al emisor según unas fórmulas más o menos complicadas.
Por la misma regla de tres tb se podría medir la resistencia de un condensador o de una bobina (en el caso de un condensador una tontería porq la resistencia se mide en tensión continua en los polímetros y se supone q el C se "come" la tensión continua, vamos, q se utiliza para eliminarla) y para la bobina pues como q casi no las he utilizado, pero como bien dices el circuito equivalente de cualquier elemento de circuito, y cuando digo q cualquiera me refiero incluso hasta las líneas de transmisión (cables y pistas) se pueden representar por resistencias, bobinas y condensadores ideales, pero para ciertos componentes los efectos de los otros componentes es casi inapreciable (eso es mucho afirmar, porq si nos movemos en frecuencias de microondas, por ejemplo, el efecto de las líneas de transmisión se vuelve muy muy importante, casi q podemos simular resistencias y resto de elementos sólo con pistas...)
Iniciado por Reiya
O como bien dicen en la página de esquemas de electrónica de maxoverclocking hacen unos cálculos correctos y q todo depende del voltaje al q se conecten
Ahi no te entiendo.
Si lo quieres conectar a 12V, el esquema en serie me parece genial y si los conectas a 5V, me parece más adecuado el esquema en paralelo. ¿Ahora sí, xDDD?
Iniciado por Reiya
Amos pues no me gusta a mi discutir ni na!!!! XD (por las buenas)
Encantado de tener a alguien por el foro q entienda de estas cosas...
Un saludo
-
21/07/2005, 22:48Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Gracias y mooola!!! pues a discutir se ha dicho!!! XD XD
Nadie es infalible, tranquilo, una cagada por otra. (Cuando la tenga XDDDDDD)
-
22/07/2005, 01:47txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Menudo cacao mental que se ha armao!
Lo mejor, todos en paralelo con su correspondiente resistencia y ya está. Eso o todos en paralelo con 1 sola resistencia de 2w, aunque esto no siempre dará resultado pues los LEDs podrían brillar menos o alguno de ellos no luciría.
Los LEDs sí se pueden conectar sin resistencia, siempre y cuando la corriente que se le meta no exceda de los límites de los LEDs.
Los LEDs sí se pueden "excitar" con menos voltaje del que tienen. De hecho, se puede regularar su brillo variando su voltaje o la intensidad (nunca los dos a la vez, porque se apagarían).
Bueno, dejémonos de royos. Para conectar los leds al teclado, lo más sencillo es cada uno con su correspondiente resistencia (si no son a 5v todos, claro) y en paralelo. Se unen todas las resitencias por un extremo y en los libres se sueldan los LEDs. Luego, los otros extremos libres de los leds se sueldan entre sí. El común de las resistencias a un polo y el común de los leds al otro. Precaución: los LEDs tienen polaridad.
Txao!
-
22/07/2005, 14:44Reiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Pero lo de los led no lo habiamos resuelto ya???
-
22/07/2005, 15:21Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Una duda muy pequeña acerca de leds
Reiya comenta:
Pero lo de los led no lo habiamos resuelto ya???
txakurra dijo:
Los LEDs sí se pueden "excitar" con menos voltaje del que tienen. De hecho, se puede regularar su brillo variando su voltaje o la intensidad (nunca los dos a la vez, porque se apagarían).
La razón por la que un diodo LED no luce si se le aplica un tensión inferior a la de funcionamiento (especificada ésta por el fabricante) es la siguiente:
Un diodo es la unión de dos materiales semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N. Al unirse los dos semiconductores, se produce un flujo de electrones del material N hacia el material P, apareciendo una diferencia de potencial, que se opone al paso directo de la corriente, de ánodo a cátodo, en una zona a ambos lados de la unión. Esta zona recibe diferentes denominaciones: “zona de carga espacial”, “zona de agotamiento”, “zona de deflexión”, “zona de vaciado”, etc. Para que el diodo pueda conducir en modo directo (de ánodo a cátodo), la diferencia de potencial externa aplicada debe ser igual o superior a la de esta “Zona de carga espacial.
La diferencia de potencial de la “Zona de carga espacial”, depende del material semiconductor. Por ejemplo, para el germanio y el silicio, que son los materiales semiconductores más comunes en los diodos, es de unos 0,2 y 0,6 V respectivamente.
Los diodos LED, como cualquier otro diodo, también son el resultado de una unión P-N. Solo que, para que emitan la luz del color deseado, se utilizan diversos materiales semiconductores. Dado que la diferencia de potencial de la “Zona de carga espacial” depende del tipo de semiconductor empleado, será diferente para cada tipo de diodo LED. En la tabla adjunta se pueden ver algunos ejemplos.
Dado que, para que el diodo LED luzca, debe haber una paso de corriente (dependiendo el tipo, entre 10 y 40 mA.), la diferencia de potencial aplicada entre ánodo y cátodo debe ser igual o superior a la de la “Zonal de carga espacial”, que es justo la tensión de funcionamiento especificada en la hoja de características de cada diodo LED. Si es menor, no hay paso de corriente y no luce.
txakurra dijo:
Los LEDs sí se pueden conectar sin resistencia, siempre y cuando la corriente que se le meta no exceda de los límites de los LEDs.
De acuerdo. Solo que es complicado limitar la intensidad de una fuente de tensión. La forma más sencilla es, precisamente, con una resistencia en serie. En las figuras que te adjunto tienes dos ejemplos de fuentes de corriente fija, que pueden servir para alimentar LEDs.
Espero haber aclarado algo. Saludos.
-
22/07/2005, 16:15txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Voy a citar lo que pone exactamente en un libro que tengo lleno de esquemas electrónicos muy básicos. El montaje al cual pertenece este texto es un led con una resistencia de 1K conectados a la pila. La resistencia, en serie con el led.
A mayor valor de la resistencia reguladora, el LED recibe menos corriente, lo que implica una menor luminosidad
-
22/07/2005, 17:29Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Una duda muy pequeña acerca de leds
Txakurra dice:
Voy a citar lo que pone exactamente en un libro que tengo lleno de esquemas electrónicos muy básicos. El montaje al cual pertenece este texto es un led con una resistencia de 1K conectados a la pila. La resistencia, en serie con el led.
[quote:3qs00am5]Cita:
A mayor valor de la resistencia reguladora, el LED recibe menos corriente, lo que implica una menor luminosidad
Esto es correcto. Pero fíjate que no es lo mismo que decías antes:
Los LEDs sí se pueden "excitar" con menos voltaje del que tienen. De hecho, se puede regularar su brillo variando su voltaje o la intensidad (nunca los dos a la vez, porque se apagarían).
-
30/07/2005, 20:28Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
Se me olvido deciros que muchas gracias a todos en especial a Reiya, Josean, Txacurra y salvadorp (creo que no se me olvida nadie y si es asi, gracias de igual modo) ya de paso...
Si necesito una resistencia de 150 puedo unir una de 100 y una de 50. Mirando por casa he encontrado una bolsa pequeña donde tenia un monton de resistencias de cuadno era pequeño y desmontaba todo lo que caia por mis manos y necesito una de 150 y tengo de muchos valores menos de ese (los valores que tengo son de 6.2 ohm a 1700 k)
-
01/08/2005, 18:34
Iniciado por Muchas_Titis
Se me olvido deciros que muchas gracias a todos en especial a Reiya, Josean, Txacurra y salvadorp (creo que no se me olvida nadie y si es asi, gracias de igual modo) ya de paso...
Si necesito una resistencia de 150 puedo unir una de 100 y una de 50. Mirando por casa he encontrado una bolsa pequeña donde tenia un monton de resistencias de cuadno era pequeño y desmontaba todo lo que caia por mis manos y necesito una de 150 y tengo de muchos valores menos de ese (los valores que tengo son de 6.2 ohm a 1700 k)
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum