Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Hola tengo un problema al instalar un disco

  1. Invitado

    Hola tengo un problema al instalar un disco

    Al instalar el disco de 80gb maxtor nuevo el bios lo reconoce perfecto (mi maquina tiene un par de años pero no es vieja) y cuando procedo a a hacer el fdisk de la particion primaria me dice que hay 126xx MB lo que serian unos 12gb y la verdad no se que hacer. Pido ayuda a uds. desde ya muchas gracias.

  2. Invitado
    No hagas caso a los tamaños que marque el fdisk, a menudo me ha pasado que están mal. Haz las particiones y formatea, y verás que todo tu espacio está ahí.

    Para crear las particiones refiérete a porcentajes, por ejemplo una primaria utilizando el 30% y luego una extendida con el resto. Con las unidades lóginas haz lo mismo, utiliza porcentajes.

    Saludos

  3. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Alberto, eso que le comentas no es correcto, porque solo definirá los porcentajes en base a los 12 GB que le reconoce el Fdisk, no la totalidad del HDD. O si es correcto???? 8O 8O 8O Ya me entró la duda.

  4. edebus
    edebus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    288
    si estamos hablando del fdisk de win98, no reconoce discos de 80gb, metele partition y veras como si que te reconoce los 80 gb

  5. isstron
    isstron está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jun, 05
    Mensajes
    28
    utiliza el particino magic y veras como te crena todas las particiones que quieras en un plis por dos

  6. Invitado
    Lo que he dicho es totalmente correcto pues lo he hecho diez millones de veces y siempre me ha ido bien. Suelo utilizar el fdisk del w98 se, aunque actualmente lo hago con el cd de instalación del xp

    No utilices el particion magic como te dicen, en un disco duro limpio es mucho mejor el fdisk

    Escoges un porcentaje para la partición primaria, y después asignas el 100% del espacio restante a la partición extendida. Por supuesto también puedes asignar el 100% a la partición primaria y listo.

    Después formateas, y no olvides activar la partición.

    Y repito, no uses el partition magic, la estructura del disco no queda ni parecida. El partition magic está bien para casos muy concretos donde no podemos hacer otra cosa, pero casi siempre (por no decir siempre) hay una solución mejor.

    Saludos

  7. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Hola tengo un problema al instalar un disco

    De acuerdo en todo lo que dice Alberto... exepto en una cosa: el Partition Magic es totalmente recomendable. La versión que se arranca desde disquetes realiza todo lo que hace el Fdisk y más, con la ventaja de que es mucho más intuitivo.

  8. Dexter182
    Dexter182 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 feb, 05
    Mensajes
    8

    si y no

    Estoy de acuerdo con Alberto en algo.
    Si se desea particionar el disco en una sola partición, el fdisk te endará sin problemas (yo lo hice con un S-ATA de 80Gb).
    Tuve problemas cuando quise particionarlo en varias particiones.
    Hay el fdisk de Win98 no me funcionó.
    Entonces recurrí a particionar desde la imstalación de WinXP.

  9. Invitado
    Vamos a ver señoooooooooooores.....

    El partition magic es una cenutriada k utilizan los cenutrios pork no saben.

    Lo primero tienes k tener bien claro pa k coño t comprast un ordenador y cuantas particiones necesitaras, porq señores, cada vez k se particiona se causa un daño fisico al HDD, pekeño, pero daño en si mismo, k acaba por joderlo (muy a largo plazo, por supuesto).

    El disk funciona d puta madre con cualquier bicho k se le plante en medio. Simplemente no hay k hacer caso d las cantidades expresadas en MB, puesto como es un poco viejo, se l pira la pinza. Si expresas las cantidades n porcentaje no tendras ningun problema.

    El señor alberto tiene toda la razon del mundo...

  10. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Cita Iniciado por ciberajj
    Vamos a ver señoooooooooooores.....

    El partition magic es una cenutriada k utilizan los cenutrios pork no saben.
    Jeje.....Anda y acuestate un mes y te levantas mañana si eso....xDDD

    Estamos de acuerdo que no es uno de los mejores para particionar,pero de ahi,a que sea una mierda y casque discos,pos como que no....

    Te puedo decir que llevo en esto de la informatica cerca de 14 añitos y es la 1ª vez que oigo estas palabras:

    señores, cada vez k se particiona se causa un daño fisico al HDD, pekeño, pero daño en si mismo, k acaba por joderlo (muy a largo plazo, por supuesto).
    En la vida he oido eso......En serio.......Igual es porque te han petado varios y le achacas la culpa al pobrecito PM.......jeje....

    Lo 1º es que no estas particionando un disco constantemente,no Pues sobran palabras....

    Explicate con fundamento y con nociones,plis......A ver por donde escapamos.......Sin malos rollos

    Salu2

  11. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    cada vez k se particiona se causa un daño fisico al HDD, pekeño, pero daño en si mismo, k acaba por joderlo (muy a largo plazo, por supuesto).
    8O 8O 8O Pues entonces si a ver vamos, sería practicamente lo mismo pero con el Fdisk!!! 8O 8O al fin y al cabo, el sistema que emplea tanto el PM como el fdisk se puede decir que es casi el mismo. Asi que o son peras o son manzanas pero no una mescolanza de ambos. :wink:

  12. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    El particionar el disco no causa NINGUN DAÑO, lo único que se hace es escribir unos datos en la tabla de particiones, que es una zona del disco como cualquier otra...

    particionar causa el mismo daño que cualquier escritura sobre el disco, vamos, que quizás después de millones de particionamientos, por el desgaste de los materiales, etc... se te estropeen los sectores donde se almacena la tabla de particiones, pero antes de eso se te habrá jodido todo el disco, que llevará billones de lecturas y escrituras, digo yo... vamos, que lo de que particionar causa daños es la única cenutriada que se ha visto por aquí...

    El partition magic es una herramienta que no sólo es mejor que fdisk por su aspecto más intuitivo, sino por su potencia... intenta con fdisk redimensionar o mover particiones, o cambiar el tamaño de cluster a una partición sin mover los datos...

    como no sea FDISK C: /CENUTRIOS /YOSÍQUESÉ /NODISKJODINGMODE ...

  13. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por ciberajj
    Vamos a ver señoooooooooooores.....

    El partition magic es una cenutriada k utilizan los cenutrios pork no saben.

    Lo primero tienes k tener bien claro pa k coño t comprast un ordenador y cuantas particiones necesitaras, porq señores, cada vez k se particiona se causa un daño fisico al HDD, pekeño, pero daño en si mismo, k acaba por joderlo (muy a largo plazo, por supuesto).

    El disk funciona d puta madre con cualquier bicho k se le plante en medio. Simplemente no hay k hacer caso d las cantidades expresadas en MB, puesto como es un poco viejo, se l pira la pinza. Si expresas las cantidades n porcentaje no tendras ningun problema.

    El señor alberto tiene toda la razon del mundo...
    Deja de hablar sin sentido, coño! Los discos duros no se joden por particionarlos. Seguro que te confundes con el formateo a bajo nivel que se les hacía a los discos duros (hace ya unos cuantos años que ya no se usa este método) y eso sí que los jodía vivos.
    El Partition Magic le da mil vueltas al poco vistoso fdisk. Lo primero de todo: la interfaz gráfica. Es muy intuitivo y puede reconocer todas las particiones del disco duro (incluso las de Linux). Ya me dirás si fdisk hace todo lo que hace el PM. Con el fdisk, si tienes datos y quieres hace otra partición, tienes que hace copia de esos datos, mandar a tomar por el cul la partición vieja, crear las nuevas y volver a copiar los datos otra vez. Partition Magic lo simplifica, ya que desfragmenta la partición, la redimensiona y crea la nueva fácilmente. En pocas palabras: no se corren tantos riesgos con los datos a la hora de redimensionar la unidad.
    Partition Magic es un buen programa que hace perfectamente su trabajo; deja de decir chorradas.

  14. Invitado
    Seguro que te confundes con el formateo a bajo nivel que se les hacía a los discos duros (hace ya unos cuantos años que ya no se usa este método) y eso sí que los jodía vivos
    Exacto, eran los antiguos formateos a bajo nivel los que causaban daño al disco. Particionar un disco no le causa daño, tan solo vuelve a escribir las tablas de partición y eso no causa daño, tan solo un pequeño desgaste en la zona más importante del disco. Pero los discos han mejorado mucho, se pueden escribir muchos miles de veces sin que les pase nada.

    Vamos a otro punto que consedero más importante: Partition Magic sí o no

    Mucho habría que hablar aquí, pero mi respuesta es firme y contundente: Partition Magic NO

    ¿Y por qué? Pues porque como dije la estructura del disco no queda igual. Si por ejemplo redimensionamos las particiones con el PM para no tener que tocar los datos, la unidad se hace más lenta, porque las tablas de partición quedan "chapuceadas".

    Esto es parecido a instalar un xp en fat32 y después convertirlo a ntfs, todo el mundo sabe o debería saber que es muy preferible formatear en ntfs e instalarlo ahí, el disco irá bastante mejor.

    Entonces, como hacer particiones no es algo que deba hacerse a menudo, es muy preferible pensarlo bien, y hacerlas de una vez y partiendo de cero con el fdisk. La estructura resultante del disco lo agradecerá.

    Y como dije, el PM para casos extremos, o gente muy cómoda que quiere cambiar todas las particiones de tamaño sin mover o tocar un solo dato... pero sin olvidar que no deja de ser un parche, un arreglo, o una chapuza.

    Y ahora que tenemos grabadoras de dvd, discos baratitos y buenas velocidades de grabación, no cuesta nada hacerse unas imágenes con el norton ghost, y si queremos redimensionar las particiones, hacerlo como se debe, es decir, fdisk y formatear de nuevo.

    O si alguien prefiere el PM por ser tan "bonito" e "intuitivo" pues que lo utilice, pero borrando todas las particiones, creándolas de nuevo y formateándolas una a una, es decir, hacerlo como si lo hiciera con fdisk y format...

    Por tanto mi opinión es: Partition Magic NO, excepto en casos muy muy aislados. Hay opciones mejores para incrementar el rendimiento final de nuestro disco duro.

    Saludos

  15. Invitado
    Olvide un comentario en mi mensaje anterior, lo añado aquí.

    He de decir que me sorprende considereblamente que en un foro donde la gente busca siempre (o casi siempre) el máximo rendimiento de un pc, se maneja con soltura el overclock, se compran los mejores componentes, etc., paradójicamente se recomiende como se está recomendando utilizar el partition magic.

    Creo que la gente está sencillamente engañada, o simplemente no son conscientes de lo mucho que baja el rendimiento de un disco al cambiar el tamaño de las particiones con el PM.

    Un ejemplo: Creamos un pequeño programa (o simplemente un archivo bat) para generar 100.000 archivos de, pongamos, 900 bytes cada uno, en el disco duro. Se mide el tiempo que tarda en un disco preparado con fdisk y format.

    Después se disminuye la partición a la mitad de su tamaño, con PM. Pues bien, se estima que al repetir ahora la operación anterior (crear 100.000 archivos pequeños) el disco tarda unas 10 veces más en completar la operación. 10 veces más!!!!

    Si en lugar de disminuir la particion a la mitad, la ponemos al doble de tamaño, se estima entonces que el disco se hace unas tres veces más lento para estos menesteres.

    Si hacemos la misma prueba con archivos más grandes, la diferencia de tiempos es aún mayor.

    Hay infinidad de estudios hechos al respecto. Y los resultados son concluyentes. Utilizar PM y cambiar el tamaño de las particiones disminuye consederablemente el rendimiento de un disco duro.

    Pero en fin, cada uno que haga lo que quiera. Eso sí, dejad de recomendar el partition magic y todas sus opciones como si fuera equivalente a un disco recién particionado y formateado, porque no es así.

    Saludos

  16. Invitado
    Vamos a ver, k m stoy moskeando...

    Como bien dice Alberto, al particionar desgastas la parte fundamental del HDD y eso, señoras y señores, no es dañino para el HDD???? Y acaso la palabra dañino no significa algo que daña???? A ver si estudiamos un poco de lengua española, k a mas d uno no l vendria mal.

    Yo no estoy diciendo, Txakurra , a ver si t enteras, k se joda por particionar, estoy diciendo k s acorta la vida. Y no porque lo particiones un par d veces, sino por estar particionando cada dos por tres. Vamos a ver: el particionado y el formateo son las dos operaciones k mas desgaste (daño) producen en el HDD, si realices esas operaciones muy a menudo, pues obviamente, se desgastara y se acabara jodiendo. Si o no. PORQUE ESO ES INNEGABLE, y el q lo niegue es q vive en los mundos d yupi.

    Lo segundo, cualquier tecnico q se precie lo minimo, t dira k usar PM es una chapuzada y una guarreria. Es mas, cuando estudias para ello, es lo primero k t dicen cuando t explican el funcionamiento d un HDD, con lo cual, ni s t ocurra decirme k no tengo razon...

    Tercero: lo d k partition magic es mejor xq s mas facil y mas intuitivo os lo explico... PARA LOS INEPTOS Y TORPES, SE HACEN COSAS ASI... Porque creeis k s utiliza windows mas k linux, o pork s utiliza mas el outlook k otros clientes d correo, y asi con mogollon d aplicaciones... pues por eso, porque estan hechas para torpes, k es lo k mas abunda dentro del mercado...

    Cuarto: insisto, eso d redimensionar particiones... para k?? Joder, señores, a ver si somos medianamente inteligentes, hostia... Cuando t compras un pc, coño, piensa para k lo vas a usar, k necesidad d espacio en disco y particionado vas a tener y configuralo en consecuencia. De esta manera no tendremos k estar dando por culo al HDD cada 2X3. Obviamente, puede llegar un momento k necesitaremos instalar otro SO, o redistribuir nuestro HDD por algun motivo... Pues para eso, como muy bien dice Alberto, no SEAMOS COMODOS, COÑO, que no cuesta nada salvar los datos y comenzar d cero. Ahora, si no nos da la gana esforzarnos un pokito en hacer las cosas COMO DIOS MANDA, obviamente el resultado final no dejara de ser una CHAPUZA.

    Asi k cada uno k haga lo k le d la gana, pero no me digais k hablo sin sentido o k PM es mejor k fdisk. Lo k deberia hacer mas d uno k habla aki k s cree muy listo s formarse un poco en la materia...

  17. Dexter182
    Dexter182 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 feb, 05
    Mensajes
    8
    Pensar que se empezó preguntando sobre un problema de particionamiento.
    Y se terminó en una guerra de Partition vs Fdisk.
    Con respecto a eso, yo quisiera decir que cada quien use el que quiera.
    No se puede tildar a alguien de tonto por usar PM.
    Igualmente opino que eso del "acomodamiento automático de particiones" del PM no me resulta muy seguro (ni transparente).
    No tengo el conocimiento suficiente de como trabaja PM, pero conociendo un poco de la estructura lógica de un disco, me hace dudar de sus soluciones mágicas.
    Igualmente creo que para crear o borrar particiones (no modificar tamaños), debería andar tan bien como Fdisk.
    Y por último, eso de que particionar un disco lo estropea ¡¡¡ POR FAVOR !!!.
    El particionamiento es lógico, no físico.
    Como bien dijo alguien: "Estropea" tanto al disco como borrar y copiar archivos.
    Bueno, un saludo.

  18. Invitado
    Aquí no ha habido ninguna guerra.

    Una persona preguntó para saber cómo se particiona un disco. Ciertas personas recomendaron el partition magic sin otro argumento que "funciona perfectamente", "le da mil vueltas a fdisk", "intuitivo y potente, buen aspecto", pero sin saber, o sin advetir, que al modificar los tamaños de las particiones con este programa EL RENDIMIENTO DEL DISCO DURO DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE.

    Por mi parte puse ejemplos concretos, pruebas objetivas que cualquiera puede realizar, y en base a ellas recomendé el fdisk como la solución óptima si queremos tener el disco duro funcionado plenamente optimizado.

    Y eso es todo, guerras ninguna, simples consejos.

    Y en cuanto a que "el disco se estropea" ya lo aclaramos. Particionar un disco es escribir unos datos en la parte inicial del disco. Es una escritura normal, y por tanto no estropea nada, sólo un desgaste normal como cualquier otra lectura o escritura, pero en este caso en la parte más importante del disco. Es decir, ningún problema en particionar un disco a menos que se haga miiiiiiiles de veces.

    Saludos

  19. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Hola tengo un problema al instalar un disco

    Como bien dice Dexter182, nuestro amigo Dino preguntaba por un problema conocido del Fdisk, y hemos acabado enfrentando a éste (al Fdisk, no a Dino) con el “Partition Magic”.

    Yo espero de Dino que habrá tenido la inteligencia de tomar nota de lo que le interesaba, solucionando su problema, y nos habrá mandado al resto a freír espárragos.

    Bien, dado que algo de culpa tengo en todo el desaguisado y puesto que fui el primero en hablar a favor del PM, me gustaría realizar algunas puntualizaciones, con objeto de centrar un poco el debate.

    Alberto: Yo recomendé el PM expresamente para realizar todo lo que hace el Fdisk. Y me reafirmo en la recomendación.

    Hablas de que PM “cacharrea” en la Tabla de Particiones. La estructura de datos, tanto de la Tabla de Particiones principal, como las de las correspondiente Particiones Lógicas, es muy definida y concreta, por lo que difícilmente se pueden introducir datos incorrectos sin que afecte al acceso al disco, parcial o totalmente. En cuanto al problema que apuntas sobre el tiempo de acceso a los datos en particiones redimensionadas con PM, solo voy a decir que me sorprende. Puesto que no lo he comprobado no diré que no es posible. Si me gustaría saber si has hecho la prueba tu o estás hablando por terceros, y si el problema afecta a una versión concreta del PM o a todas.

    Ciberajj: La verdad es que no pensaba comentar nada sobre ninguna de tus afirmaciones. Dado el insultante modo en que presentas tus argumentos, pensaba pasar sobre ellos como se pasa ante los vertederos: corriendo con la nariz apretada. En realidad ni siquiera son argumentos, sino una mezcolanza de falsedades, medias verdades y afirmaciones de “Pero Grullo”.

    Pero puesto que has realizado una afirmación que es rematadamente falsa, quiero dejar claro que particionar discos duros no supone ningún daño para estos mayor que el que sufren en su uso diario.

    Saludos cordiales.

  20. Invitado
    Contesto a Josean:

    Hablas de que PM “cacharrea” en la Tabla de Particiones. La estructura de datos, tanto de la Tabla de Particiones principal, como las de las correspondiente Particiones Lógicas, es muy definida y concreta, por lo que difícilmente se pueden introducir datos incorrectos sin que afecte al acceso al disco, parcial o totalmente. En cuanto al problema que apuntas sobre el tiempo de acceso a los datos en particiones redimensionadas con PM, solo voy a decir que me sorprende. Puesto que no lo he comprobado no diré que no es posible. Si me gustaría saber si has hecho la prueba tu o estás hablando por terceros, y si el problema afecta a una versión concreta del PM o a todas
    Lo que he dicho es que tras cambiar el tamaño de las particiones con PartitionMagic, el disco duro se vuelve más lento, porque la estructura de las tablas de partición no queda igual que si se hacen directamente partiendo de cero con fdisk.

    Esa experiencia la hice hace algunos años con Juan Carlos, un amigo. Si bien es cierto que eran otros tiempos, en aquel entonces no recuerdo exactamente la versión de PM que había, lo que sí recuerdo es que programábamos en visual basic 5, así que tantos tantos años tampoco han pasado. Los discos duros eran bastante más pequeños y más lentos que ahora, y además siempre trabajábamos en fat, en ntfs no lo he probado. Las pruebas fueron muy diversas, siempre basadas en la creación y eliminación de multitud de archivos en el disco. Y los resultados nos hicieron ver con claridad que partition magic hacía algo malo en la tabla de partición, algún tipo de chapuza que disminuye el rendimiento. Recuerdo que tuvimos incluso cuidado con que el resultado no estuviera falseado por particiones con distintos tamaños de cluster.

    Desde entonces, leyendo en foros y demás, he encontrado multitud de personas con opiniones y experiencias parecidas a la mía en el uso de partition magic, incluso peores, cantidad de gente que ha perdido todos los datos del disco duro por usar este programa.

    Josean, a eso que dices de que la estructura de las tablas es "muy definida y concreta" no te puedo contestar, nunca he estudiado la estructura de las tablas de partición, ojalá alguien con esos conocimientos nos saque de dudas. Pero te diré algo para que pienses. Si eso fuera así, ¿por qué siempre se recomienda (incluso microsoft lo dice) particionar y formatear ntfs directamente y luego instalar xp, en lugar de hacerlo en fat32 y convertir después a ntfs? Si la estructura de las tablas fuese tan sencilla, sólida, concreta e imparcheable como tú dices, debería dar lo mismo una cosa u otra...

    Así que en las tablas de partición, especialmente cuando son múltiples particiones, debe haber algún "misterio" más.

    A ver si alguien nos lo aclara.

    Saludos