Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- como hacer oc a una 9600XT?
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: como hacer oc a una 9600XT?
-
29/06/2005, 06:26
como hacer oc a una 9600XT?
pues eso, antes tenia una asus 9600se 352/200 a 430/235 y sin problemas, pero ahora tengo una ALL IN WONDER 9600XT y no trae medicion de temperaturas, el dicipador del core es muy grande y cubre tambien las memos pero sin tocarlas, lo cual creo que no sirve como disipacion para ellas, y cuando toco las memos por encima estan calientes a toda hora, la 9600xt va a 527/325 y las memos son Samsumg 2.
como le hago? me preocupan las temperaturas, asi que no le hecho nada, de nada, y conceguir un diodo o como se llame para medir me queda imposible aca en Colombia no se consigue nada.
ni siquiera una 6600gt que rebusque y nada, me toco esta!! y la 9800 muy cara!!
-
29/06/2005, 09:47Ekirne
- Fecha de ingreso
- 18 abr, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 112
Yo tengo una 9600xt, aunque no la ALL IN WONDER, pero para lo que nos ocupa es similar...
Yo utilizo powerstrip (http://www.entechtaiwan.net/util/ps.shtm) para ajustar velocidad de GPU y memoria
En mi caso por defecto las velocidades son 500/250, y he logrado llegar de manera estable hasta 540/270, colocando unos disipadores adhesivos en las memorias que están en la cara opuesta a la GPU de la placa, y colocando silicona térmica entre las memos y el disipador de fábrica, apretando éste un poco más (un poco, un poco...) para que toque las memorias
Yo no tengo sonda de temperatura, pero si tienes activado en el driver la opción VPU recover (creo que se puede activar/desactivar en el driver), si te pasas de temperatura la tarjeta se reinicia (el juego se detiene por unos 10 segundos, se pone la pantalla en negro un segundo, y continúa donde te habías quedado), así que es señal de que le estás dando mucha caña y debes bajar (o refrigerar mejor, pero en mi caso me sobra con el rendimiento que tengo). Si te salen rayas-puntos negros-cosas raras-basuras en la pantalla, también puede deberse a un exceso de velocidad/temperatura de las memorias (las memorias de la gráfica, me refiero)
Un saludo
-
29/06/2005, 18:57
mmm..hombre Ekirne, grasias por tu ayuda, pero creo humildemente, que si me paso en OC, cuando el VPU recover reinicie la tarjeta, ya va hacer demasiado tarde!! igual el vpu recover reinicia el controlador grafico solamante cuando algo pasa con el core de la tarjeta; si tu le das caña a las memorias estas avisan que estan a su maximo cuando aparecen los artifacts, pero si te pasas se dañan y el VPU recover no te avisa, o eso me pasaba con mi 9600se.
Por otro lado creo qeu si tienes una 9600XT algo tiene mal no? ya que todas las 9600XT vienen a core 500MHz y memos a 300MHz 128bits, menos las ALL IN WONDER que vienen 525Mhz/325MHz y si dices que la tuya trae las memorias a 250MHz??? porque?? que marca es?? ya miraste en la web del fabricante las velocidades que deberia traer??
-
01/07/2005, 09:16Ekirne
- Fecha de ingreso
- 18 abr, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 112
Es una GECUBE 9600XT de 256 Mb, precisamente por esos 256 Mb creo que las memos son mas lentas... pero bueno, la compré a buen precio en su día, y no me ha dado mal resultado
Hombre, lo del VPU recover lo puedes dejar que pase una vez, no me refiero a forzar la tarjeta para que se reinicie a cada rato...
Yo subí la GPU hasta 550 y se me reiniciaba la grafica... bajé a 540 y era estable, así que cuando quiero subirla me planto en 540... con las memos igual, a partir de 275 me aparecen los artifacts (que no me acordaba de la palabra y te dije "rayas-puntos negros-cosas raras-basuras", y a 270 no, así que no paso de esa velocidad
De todas formas, si vas a hacerle OC a la tarjeta, seguro que alguna vez la forzarás hasta que se reinicie, si no nunca sabrás el límite hasta el que la puedes subir... se trata de eso, de averiguar el límite, una sola vez, y luego bajar un poco para que sea estable, eso pienso yo...
Con power strip puedes variar independientemente la velocidad del core y de las memorias, por lo que puedes hallar el límite independientemente... el de la GPU cuanto te haga el VPU recover, y el de las memos cuando te aparezcan esos "artifacts"... yo para probar usaba 3dMark 03
En cualquier caso, lo ideal sería, o poner un ventilador en el lateral de la caja que meta aire fresco encima de la gráfica, o cambiar el disipador/ventilador por uno de más calidad, que seguro que aquí mismo alguien te podrá recomendar (yo no he probado ninguno, así que no sé cual aconsejarte)
Bueno, un saludo
-
02/07/2005, 01:04ArrAsA
- Fecha de ingreso
- 26 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 591
bajate este programa, te genera 1 overclock automatico
http://www.techpowerup.com/atitool/ATITool_0.24.exe
lleva su tiempo acerlo pero es fiable 100%
-
02/07/2005, 03:34Jhozeff
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 05
- Mensajes
- 19
bueno si, todo ta claro, si uso el ATITool no si se valla a explotar la tarjeta, ya que este llega a su limite y el VPU recover hace su trabajo, y que en cuanto quedo el ATITool?? he?? y cuando le doy a las memorias el ATITool las sube hasta que aparecen artifacts y se congela el PC?? y hasta cuanto le doy caña?? he??
-
02/07/2005, 14:47ArrAsA
- Fecha de ingreso
- 26 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 591
El solito te hace el OverClock
-
03/07/2005, 21:46Jhozeff
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 05
- Mensajes
- 19
ok ya lo hice con el ATITool y todo va bien, pero lastimosamente mi tarjeta en cuanto a OC no da mucho..525/325 a 552/362 - El ATITool despues de esto cominza a dar fallos, hasat que baja a esta frecuencia y hay se queda
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum