Por fin está aquí, después de varios meses de espera para los no poseedores de una PS2, llega la versión de este gran juego a PC. La magia vuelve a donde se originó, puesto que GTA comenzó en PC.

Mucho ha cambiado la saga desde entonces y más desde que, gracias a la PS2 –todo hay que decirlo- el juego cambiase a una nueva dimensión. La tercera dimensión no sólo trajo un título de gran calidad, sino que además trajo argumento y una enorme ciudad que explorar. San Andreas va mucho más allá y ofrece a los usuarios un juego de proporciones gigantescas y que supera con creces a los dos anteriores. Y además nos ofrece una historia ligeramente diferente a lo habitual.



Haciendo memoria
Los dos primeros GTA que nos encontramos eran juegos de una perspectiva aérea, donde el usuario se limitaba a ser un delincuente e intentaba por todos los medios por sobrevivir en una inhóspita ciudad delinquiendo y, por supuesto, intentando ser el jefe de la delincuencia. No había final, era totalmente abierto y llegaba un momento en que el juego simplemente se volvía monótono y finalmente aburrido.

Y en ese momento llego GTA III. Con el estreno de PS2, llego también a la consola una nueva versión de GTA que, por primer vez era en tres dimensione y que ofrecía muchas novedades también. En primer lugar, una historia de venganza, donde seguíamos llevando a un delincuente, pero desde luego tenía un objetivo claro. Acabar con aquellos que le habían traicionado. El juego se organizaba por misiones que seguían la historia, pero también era cierto que podíamos hacer de delincuentes tranquilamente sin necesidad de seguir misiones e incluso podíamos hacer misiones secundarias de taxista, bombera, etc.

El juego fue un éxito de crítica y ventas y poco tiempo después aparecía Vice City. Si GTA III se ambientaba en una ciudad claramente inspirada en Nueva York, Vice City se ambientaba en Miami. Además se cambiaba la época y se ofrecía al usuario unos dorados 80 con música de aquel entonces (de las mejores bandas sonoras que hemos podido oír) y con un personaje que era un capo de la mafia caído en desgracia. Ahora podías comprar lugares y hacerte con todo un emporio.



Además, en esta entrega se hacía factible conducir lanchas de manera efectiva y se introducían motocicletas, una de las mayores de novedades de la saga. De hecho, hoy en día GTA Vice City se sigue jugando sin descanso. Sin embargo, ahora llega GTA: San Andreas, un juego que no se inspira en una ciudad, sino en un estado. San Andreas no es un juego de una ciudad sino de tres. De ahí que esta entrega haya tardado mucho más que las anteriores.

Carl Johnson a escena
GTA: San Andreas es, como decimos, un juego enorme y también nos presenta un nuevo personaje: Carl Johnson. Hace cinco años decidió abandonar su mala vida y huyó a Liberty City. Ahora su madre ha muerto y decide acudir al funeral. Nada más llegar se encuentra con unos viejos conocidos que le quitarán todo lo que tiene. Sin quererlo se verá forzado a volver a reunir a los de su pandilla mientras investiga el crimen de su madre. Un crimen que, desde luego, ofrecerá muchas más sorpresas de las deseables.

Esta investigación y el reunir a las pandillas le van a llevar a Carl por tres enormes ciudades, por carreteras, trenes y aeropuertos. San Andreas ofrece tres ciudades enormes: Los Santos, San Fierro y Las Venturas. Tres ciudades que están totalmente inspiradas en Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas y en cada una de ellas nos encontraremos con todo tipo de misiones y a diferencia de otros juegos con muchas tiendas de ropa, comida y también con coches y motos completamente diferentes, además de otros vehículos. El resultado es un juego masivo que sin duda tiene una larga duración. Pero GTA: San Andreas introduce muchos más cambios al juego. Todos los datos que os hemos dado los hemos encontrado en las anteriores entregas y, de hecho, hubiera sido más fácil para RockStar aprovechar ese tirón para dar un juego más grande, simplemente. Pero, Rockstar quería ir más allá.

Todo personaje tiene que evolucionar
A nivel argumental hemos visto como los principales protagonistas de la serie GTA iban evolucionando. En GTA III nos encontrábamos con un simple atracador, en Vice City con un capo de la mafia en horas bajas y en San Andreas un pandillero. Sin embargo, en San Andreas hay otro tipo de evolución, un tipo de evolución que recordará a grandes juegos como, por ejemplo, Morrowind. Y es que el componente rol está muy presente en San Andreas.