Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Problemas electricos ...

  1. Invitado

    Problemas electricos ...

    Buenas.

    Esto es una pregunta más que nada electrica. El caso es que tengo un P200 al que quiero poner refrigeracion liquida para que pueda funcionar de servidor las 24h y no me moleste en las horas de sueño.

    La idea era sustituir los 2 unicos ventiladores que trae el ordenador (micro y fuente) por 2 bloques (en principio), pero me he dado cuenta de que no es igual la tension que va enganchada a los disipadores de la tarjeta grafica, el disco duro, la CPU, etc que la tension de los disipadores que van en la fuente, con lo que me surge la duda de si estropeare algo al ser el agua conductora y unir la tension del micro y la de los reguladores de tension de la fuente de alimentacion.

    ¿Podeis orientarme?
    Gracias
    Victor Pablos

  2. victorpablos
    victorpablos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 jun, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8

    Problemas electricos (sigue)

    Buenas.

    Creo que antes no me he explicado adecuadamente ...

    El caso es que tengo un P200 MMX (Si, ya se que esta desfasado a mas no poder, pero a mi con linux de servidor me tira más que de sobra, y hablamos de Red Hat 9 con to lo que lleva y un poquito mas que le aporte yo de vez en cuando ...) y como lo tengo en mi habitacion lo que busco es ruido minimo.

    Asi que me he puesto manos a la obra y le he desmontado para ver donde podia reducirle el ruido, concluyendo que los mayores culpables son los ventiladores del micro y de la fuente.

    El HD a la media hora de cargar Linux quita de la ram la mayor parte de procesos, los pasa a swap y para el HD, y no hay mas problemas pq hace ya tiempo que opte por quitarle disquetera y CDROM (Ventaja principal del ADSL es que x fin me actualizo sin engorrosos CDs).

    Alguno dira q mas q ordenador es caja tonta ... pero pa eso ya esta la tele, este hace algo +.

    Bueno, que desvario.

    La razon de mi post es que no se si puedo unir los diferentes disipadores de los reguladores de tension con el disipador del micro y antes de fundirle algo a mi queridisima antigualla creo q lo mejor es preguntar.

    Gracias
    Victor Pablos

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    El problema q tienes al ponerle un bloque a la fuente es como bien dices la corriente q sale de la fuente... eso lo arreglas como decían en un post antiguo (te perdono el no buscarlo... ) :wink: el pegar el bloq a la fuente con una pegatina térmica no conductora de la electricidad, y problema solucionado...

    Un saludo

  4. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    hombre una liquida a un p200 no hace falta creo yo.

    pones un disipador grande de k7 y un venti de 12cm a 5v al cpu

    a la fuente un venti de 12cm a 5v y sobrado y sin ruidos

  5. victorpablos
    victorpablos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 jun, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8
    Ya, es muy posible que con un ventilador de los lentitos y un disipador grande de K7 fuera más que apañao, pero tb lo quiero hacer primero pq ansina podria sacar el radiador a la terraza y olvidarme del calorcito que desprende en verano (Q al PC no le molestara, pero a mi la calefaccion en verano me parece una pasada) y segundo pq he oido por ahi que las pruebas se hacen con gaseosa y un P200 MMX no es mal comienzo, creo.

    Lo de la pegatina no se me habia ocurrido. Ademas tb le podria poner una pegatina a la CPU (por si las flys).

    Otra duda, hablando de un P200 (Q se calienta poco poquito comparado con los maquinones que hay ahorita) tampoco tendria q gastarme mucho, ¿no? Bastaria con algo sencillito (Y baratito, q siempre es importante) e incluso podria pensar en algun kit de esos q hay por ahi y ampliarlo con un par de bloques en la fuente y algun tubito + para q hiciese el recorrido necesario ...

    O creeis que es mejor la idea de hacermelo todo a base de piezas ... la verdad es que problemas de mañosidad no voy a tener pero no se si vale la pena comerme mucho el coco.

    Gracias. Saludiño ...
    VPC

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pos si lo q quieres es refrigerar fuente y CPU, lo mínimo es uno por piezas q no sea muy caro, radiador de desguace, depo con un tuper, y una L30 por ejemplo... los bloques es ya otro caso..

    Un saludo

  7. victorpablos
    victorpablos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 jun, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8
    He estado mirando y el mayor problema lo tengo en los bloques para la fuente. No he encontrado nada. Se me ocurre fabricarlos yo, pero aparte del curro la verdad es que no se muy bien como diseñarlos.

    Se me ocurre comprar 2 petacas (alguna +, q seguro que alguna me cargo) de cobre o aluminio y taladrarlos en forma de u, para que el liquido pase a traves de ellos, en ppio a 9 mm porque asi me valdran racores de 10 mm ya q la broca algo se come. Los agujeros no validos no se con que los sellaria que aguanten la presion y la temperatura, pero me imagino que algun pegamento especial habra. Si no, igual pongo otro racor y lo tapono a la salida, no se.

    Uno de los problemas es que no se si sera suficiente para refrigerar, pq no es lo mismo que el liquido pase por un pedazo de cobre taladrado que que pase por un bloque diseñado a tal efecto.

    Otro problema reside en que los reguladores de la fuente van echos a medida, y no se si en una ferreteria (industrial, no de barrio) me daran bloques de esas dimensiones. Ya os contare.

    El kit creo q va a a ser el "Starterkit Hydor", si consigo determinar si me vale para K7 y siempre que no me lo desaconsejeis.

    bomba de aqua: Hydor L20 (incl. adaptadores)
    tanque de agua: Coolcases CCR06
    radiador: Airplex Evo
    ventilador: NB-Ultrasilentfan SX2pro 12cm
    refrigerador CPU: Coolcases CCR
    racores: PnC para tubo de 8 o 10mm
    mangera: 2m PUR a elgir tamaño y color

    Por supuesto tendre que comprar + racores y tubo, pero el tubo creo q me ire a PVC ya q fuera de la caja nada me asegura que no vaya a colocarse algo encima que impida el movimiento del liquido. Es mas resistente y busco utilidad, no bonito.

    Gracias,
    VPC

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pos la verdad es q tiene buena pinta... cuéntanos a ver q tal sale...

    Un saludo