Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ventilador de 3 pines a 5V

  1. goyica1
    goyica1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 mar, 05
    Mensajes
    528

    Ventilador de 3 pines a 5V

    Hola pues en mi intencion de silenciar la caja, ahora acabo de poner el venti de 80mm en 5V y va fenomenal, menos rendimiento pero menos ruido jeje.
    Pues ahora tengo un problema porke tengo un venti ke va de serie a 12V y hace un ruido infernal porke se pone a 2700 rpm, y lo kiero poner a 5V ya ke no tengo rehobus para regularlos de la forma ke me gustaria. y como es un ventilador de 3 pines ke va a la placa base pues no se como ponerlo a 5V.
    Ayuda plis :wink:

  2. titanioberilio
    titanioberilio está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 abr, 05
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    360
    No vas a tener mas narices que cortar el cable y conectarlo a un molex de 4 pines.

    No estoy seguro pero creo que exiten adaptadores de molex 3 a 4 pines que ademas pasan de 12 a 5 o 7V.

    Un saludo.

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pos como no lo adaptes a un molex de 4 pines o un reobus/fanbus poco vas a poder hacer... las tensiones de la placa base las controla la BIOS y ahi es dificil meter mano para q te lo ponga a 5V...

    Un saludo

  4. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Si puedes conseguir un molex de 4 pines de una FA vieja...puede ser macho o hembra, recuerda que despues debes de tenr su pareja para acolarlo a la FA.

    Tienes que quitarl os cables amarillo y negro del molex 4 pines y dejar el rojo y el negro del medio. Despues emplamas los tullos mirando el color.

    T pongo una foto que acabo de hacer:



    S4LU2.

  5. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Fuck_Me, se te olvidó comentar que puede sacar el cable de las RPM por si quiere monitorizar la velocidad.
    Habría que sacar otro cable más de los negros y ponerlo en el conector de 3 pines. El de RPM (el otro que no es ni rojo ni negro), también al molex. Así y con lo que Fuck_Me dijo anteriormente, podrías poner el ventilador a 5v y, al mismo tiempo, podrías monitorizar su velocidad (porque si se ensucia mucho, se parará, y podrás ver que la velocidad es 0).

  6. Folimun
    Folimun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    530
    También puedes poner una resistencia, igual que se hace con los leds.

  7. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Tambien cabe la posibilidad de poner en medio un interruptor de apagado y encendido. Y tambien se podria colocar una sonda que regulase el voltaje en medio sin falta del mod molex 5V.

    PD: Sacar el cable de las rpm lo veo dificil si no de dispine de un conector de 3 pines en el cual conectar el cable amarillo y despues conectarlo: por ejemplo a la placa para minitorizar el ventilador.

    S4LU2.

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Folimun
    También puedes poner una resistencia, igual que se hace con los leds.
    La cosa es que tendría que ser una resistencia muy baja. Otra solución sería ponerle un rehostato (o potenciómentro que aguante el amperaje y el vatiaje del ventilador) de 20 ó 50Ω para regular la velocidad a tu antojo. Que quieres mucha velocidad, pues el rehostato a 0Ω. Que quieres silencio, pues lo dejas a 15Ω o a más. Con un rehostato de 50Ω incluso se podría parar el ventilador.
    Los rehostatos se usan para hacer rehobuses caseros. Para el interesado, se necesita un rehostato de 50Ω por ventilador (si se desea regular el venti del disipador del procesador, poner uno de 20Ω para evitar pararlo accidentalmente) y una tapa para bahía de 5¾. Se hacen los agujeros para los mandos de los rehostatos en la tapa. Se suelda el cable de 12v de un molex de 4 pines en las patillas centrales de los rehostatos (las entradas van en paralelo) y el cable de salida en uno de los extremos, el que más os guste. Girando hacia ese lado, el ventilador irá más rápido. Se pone el conector que más rabia dé en cada una de las salidas de los rehostatos. Luego, se ponen las conexiones a tierra en los conectores para los ventiladores y se llevan a la conexión de tierra del molex de 4 pines.
    Se conectan los ventiladores a los conectores y el molex de 4 pines a la F.A. Se ponen los rehostatos a la mímima resistencia (0Ω) y se arranca el ordenador. Deberían empezar a funcionar todos a la máxima velocidad. Entonces, se desenchufa el artefacto, se aislan las soldaduras, se vuelve a conectar y se coloca en una bahía de 5¾ libre.