Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Overclocking y características de un XP 2400+

  1. Invitado

    Overclocking y características de un XP 2400+

    Hola a tod@s.

    Recupero este post para comentaros mi situación.
    Tengo un AMD XP 2400+, y deseo saber de qué clase es, es decir, si es un "pata negra" rebajado o si realmente es un 2400+

    Estos son los códigos del core:

    AXDA2400KV3C
    AIUGB0245VPBW
    9303136260001

    He usado el programa OPN64 y la tabla que me muestra insertándole estos códigos es la siguiente:

    AMD Athlon XP

    Core...................................1
    CPU Model...........................1
    Performance Model...............2400+
    Working frequency...............1MHz
    Package Type.......................1
    Operating Voltage.................1,40v
    Max. Operating Temperature.(Unknown)
    L1 Cache.............................128KB
    L2 Cache.............................32KB
    Multiplier..............................1,0x
    FSB Frequency......................1MHz
    Stepping Code......................AIUGB
    Manufacture Year .................Year 2002
    Manufacture Week.................Week 45
    Production Batch...................(Unknown)
    Batch Production Number.......(Unknown)
    Laser Marker ID................... N/A
    Process Technology...............0,13u
    Estimated Thermal Power.......(Currently Disabled)

    Codes
    Code One AXDA2400KV3C
    Code Two AIUGB0245VPBW
    Code Three 9303136260001


    Miplaca base es la ASUS A7V333-X, y tengo dos módulos de 512Mb a 333Mhz.

    Espero ansioso vuestras sabias apreciaciones.

    Un saludo y gracias.

  2. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    pues para empezar cambia de programa porque miente más que escribe.

  3. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    mejor usa el CPU-Z.

  4. Invitado
    Esto es lo que me sale...


    Name: AMD Athlon XP
    Codename: Thoroughbred
    Package: Socket A
    Technology: 0,13
    Voltage: 1,72

    Specification:

    Family 6 Ext. Family 7
    Model 8 Ext. Model 8
    Stepping 1 Revision B0

    Instructions: MMX (+), 3DNow! (+), SSE.

    Clocks

    Core Speed 2000.2 Mhz
    Multiplier x15.0
    FSB 133,3 Mhz
    Bus Speed 266.7 Mhz

    Cache

    L1 Data 64 KBytes
    L1 Code 64 KBytes
    Level 2 64 KBytes

    Si necesitas algo más, dímelo.
    Un saludo.

  5. dariodommar
    dariodommar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jul, 03
    Ubicación
    Caracas/Venezuela
    Mensajes
    25
    Model 10
    "Thorton" AXDC2400DKV3C 2400+ 2000MHz 15x 1.65V 85º C 266MHz 256KB

    Model 8
    "Thoroughbred" AXDA2700DKV3D 2700+ 2167MHz 13x 1.65V 85º C 333MHz 256KB
    AXDA2600DKV3C 2600+ 2133MHz 16x 266MHz
    AXDA2400DKV3C 2400+ 2000MHz 15x
    AXDA2400DUV3C 2400+ 2000MHz 15x 1.60V

    AMD Sempron Processors - Socket A OPN Model Operating Freq.(MHz) Clock Mult. Nominal Voltage Max Die Temp. L2 Cache FSB Freq.(MHz) Package
    SDC2800DUT3D 2800+ 2000MHz 12x 1.60V 90º C 256KB 333Mhz OPGA
    SDA2400DUT3D 2400+ 1667MHz 10x 1.60V 90º C


    Saludos

  6. Invitado
    Hola y gracias por contestar a los dos. Entonces... mi Micro es un T-Bred, no?

    Hasta cuánto se le puede OC con la Placa ASUS que tengo y en qué temperaturas debe estailizarse.

    Gracias.

  7. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    hasta que aguante.. a priori no se sabe el oc que puede dar.

    Teniendo en cuenta que creo que a 85º C ese micro se frie pues.. no dejes que a full suba mas de 75 o asi y no creo que le pase nada a medio plazo

  8. Invitado
    Gracias. Ahora viene lo mejor... Cómo lo hago (el OC). no tengo ni idea. Ayudadme, por favor.

    Un saludo.

  9. dariodommar
    dariodommar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jul, 03
    Ubicación
    Caracas/Venezuela
    Mensajes
    25
    Ningun procesador overclokeado debe superar la temperatura de los 60º, se acostumbra usar este limite en las temperaturas, principalmente por que tienden a perder estabilidad y velocidad a partir de esta temperatura y no tiene sentido forzar un procesador si se va ha perder estabilidad o se perdera velocidad. Por otro lado un procesador o accesorio de computacion, entre mas frio sufrira menos desgaste.

    En cuanto a como overclokear, lo mejor es familiarizarse con el SetupBios y sus diferentes opciones, para luego intentar el overclock.

    http://www.rojakpot.com/default.aspx?location=9
    http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=101
    http://www.cpuheat.wz.cz/html/AXP_multi ... iplier.htm

    Saludos.

  10. Invitado
    Muchas gracias, compañero.

  11. dariodommar
    dariodommar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jul, 03
    Ubicación
    Caracas/Venezuela
    Mensajes
    25
    ya que hemos concluido que tienes unTbred2400 FSB133x15=2000Mhz, por cierto un excelente procesador, lo proximo antes de iniciar cualquier overclock seria determinar si el multiplicador del micro esta bloqueado.

    Los micros de AMD fabricados antes de la semana 39 del 2003, en su gran mayoria venian desbloqueados, esto significa que el multiplicador de esos procesadores podia ser cambiado en las opciones del SetupBios y conseguir el arranque del micro. Si el tuyo esta entre esos, sera una gran ventajapara alcanzar buenos overclock.

    Tu micro cuenta con el multiplicador x15, verifica si puedes bajarlo, es mejor bajar que subir, yo luego subiendo el Bus del micro podras recuperar con creces la perdida de velocidad por bajar el multiplicador.

    Localiza el jumper identificado como Cmos o revisa el manual para determinar si tu mother cuenta con eso, en caso de que se bloquee el motherboard poder recuperar los valores basicos de arrancada.

    Saludos.

  12. Invitado
    Muchas gacias, en cuanto vuelva de vacaciones me pongo manos a la obra con el micro.

    Otra duda: con el mismo programa, el CPU-Z (v1.28.6), en la pestaña "Memory" dice lo siguiente:

    GENERAL

    Type...DDR-SDRAM
    Size...1024MBytes
    Bank Interleave...4-way

    TIMINGS

    Frecuenzy...166.7 Mhz
    FSBRAM...FSB + 33 Mhz
    CAS# Latency...2.5 clocks
    RAS# to CAS# Delay...3 clocks
    RAS# Precharge...3 clocks
    Cycle Time (Tras)...6 clocks


    Luego, en la pestaña "SPD" dice...

    Module Size...512MBytes
    Max Bandwidth...PC2700 (166 Mhz)

    SPD Timings Table

    Frequency...133 Mhz...166 Mhz
    CAS# Latency...2.0...2.5
    RAS# to CAS#...3...3
    RAS# Precharge...3...3
    TRas#...6...7

    Esto último es lo que me tiene inquietado... Si es PC2700, o sea, DDR 333Mhz, cómo es que pone 133Mhz y 166Mhz???
    Va mi memoria más lenta de lo que debe??? Tengo dos módulos de 512 MB, y aún queda otro slot vacío. La memoria es genérica.

    Un saludo.

  13. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    no hombre eso te indica las latencias de tu memoria a esas frecuencias según el SPD, no que tu memoria valla a ellas. Arriba dice claramente que la frecuencia es 166,7.

  14. Invitado
    OK, gracias. Por otro lado me han comentado que pasa el micro que tengo, sería mejor que la memoria trabajase a 266Mhz... es cierto???

    Gracias.

  15. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    DDR -> double data noseque. 2 datos en cada ciclo, va a 166 pero al ser DDR en la practica es 333.. no te rayes con eso xD

    Lo mejor para saber si es mejor es ponerlo de una y otra manera y pasar un par de test, pero no creo que mejore al bajar la velocidad, como mucho estara igual.