Resultados 1 al 28 de 28

Tema: Si OC, me baja la temperatura

  1. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399

    Si OC, me baja la temperatura

    Pos eso, tengo un PIV 2,6C , desde que lo compre esta sufriendo jejeje, la tortuosa vida del overclockeado, mas o menos hace año y medio, en un principio lo tuve asincrono a 3,4Ghz, en mi antigua ASUS P4P800, luego un dia me cargue la BIOS y como tenia prisa me compre la gigabyte 8IPE100-G rev. 3 y desde entonces esta a 3,2Ghz sincron con unas ADATA DDR500 y el PAT activo.
    Bueno ayer salto la luz y estuvo el PC apagado un par de horas (apagado completo), cuando llegue lo encendi y lo deje en su velocidad por defecto 2,6Ghz, hoy me he dado cuenta de su temp. estaba a 39,5ºC en IDLE y me he mosqueado, porque con OC lo tenia a 32,5ºC, he reiniciado y he overclockeado como lo tenia y tachan, la temperatura ha vuelto a su sitio, ahora mismo 31ºC, aqui hay fantasmas, o se a acostumbrado a estar overclockeado? :twisted: igual si le subo mas, baja mas la temperatura :twisted: :twisted:

  2. kloud_
    kloud_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 may, 05
    Ubicación
    hemisferio norte
    Mensajes
    72
    jajaja, si lo overclockeas mas, al final tendras que poner neopreno!! :lol: :lol:

    Estas seguro que es el procesador lo que overclockeas? no te confundiste con la nevera? :lol:


    La verdad es que no le encuentro yo mucha explicacion... no se me ocurre nada.

    Weno, si haces nuevos descubrimientos ya lo contaras!

    saludos!! :wink:


    PD: mejor sistema de refrigeracion = OC :lol: :lol:

  3. KveR
    KveR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    97
    De verdad no se te ocurre nada? Sonda de palo. Mete una sonda externa decente y desapareceran los fantasmas.

  4. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    pos si, yo me he quedao igual de asombrado ,asi que lo dejo a 3,2Ghz que esta mas fresquito. :twisted: :wink:

  5. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    Cita Iniciado por KveR
    De verdad no se te ocurre nada? Sonda de palo. Mete una sonda externa decente y desapareceran los fantasmas.
    la sonda es externa, conectada a mi aerogate II y de sonda de palo nada, ya que la placa es bastante exacte respecto a la temp.

  6. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    jajajaja sera q le tienes acostumbrado :twisted:

    A mi x desgracia eso no me pasa pero weno toy contento con las temperaturas q tengo :wink:

    Salu2

  7. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    Pos si, cosa rara, rara, rara, al principio he pensado que podia ser por el ramflow, le he parado los ventis al ramflow (todo esto con la velocidad por defecto) y al cabo de 10 min. seguia igual, micro a 39,5ºC, despues lo dicho, lo he vuelto a poner a 3,2Ghz y tachan 32,5ºC, que cosa mas rara.
    pensando podria ser que en el apagon se hubiese desactivado el HT, ya que si lo desactivas, la temperatura sube, pero como no mehe fijado, pos no se si habra sido por el hiper treading o no.
    Vamos pa seguir subiendo FSB :twisted: ,ya que todo esto es a Vcore por defecto 1,525.

  8. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    jejejee pues ya sabes a darle caña d la wena :twisted:

  9. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    si pero las mierda de placa esta no da mas, si tuviese la tuya..... :twisted: :twisted:

  10. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    Cita Iniciado por lazka
    si pero las mierda de placa esta no da mas, si tuviese la tuya..... :twisted: :twisted:
    weno mañana negociamos .. jajajajajajaja

    la verdad es q yo toy encantado cn ella todo hay q decirlo

  11. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    En verda es imposible xDDDD fijo que es una sonda y no un reloj digital? xDD
    No estara jodida o algo?

  12. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    Cita Iniciado por BloodStar
    En verda es imposible xDDDD fijo que es una sonda y no un reloj digital? xDD
    No estara jodida o algo?
    Pos parece que no es imposible, no?, porque habra sido o porque no, eso ya no lo se, pero te aseguro que la sonda esta bien, misterios de la vida :wink:

  13. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    me creo menos cuatrocientos mil de esa sonda, ya me contaras tu a mi un p4 con los calores que hacen a 31º... seguro que se te ha salido la sonda del micro y no te has dado cuenta...

    sl2

  14. KveR
    KveR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    97
    O simplemente esta MAL.

  15. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    Señores yo tengo un northwood, no un presHOT y yo no se vosotros, pero aqui tengo una temp. ambiente de 23ºC y una temp. en IDLE de 33ºC (diferencia de 9ºC- 10ºC respecto a ambiente) en un NORTHWOOD es algo normal. Porque siempre que no sea lo vuestro, tiene que estar jodido algo?, pos NO, simplemente se ha ido la luz, se habra quedado algo mal configurado y despues se ha puesto bien, porque tambien he perdido una carpeta, pero NO señores, MI SONDA ESTA BIEN COLOCADA Y ESTA BIEN NOSTA JODIDA, jejeje parece mentira.

    !!!!! PAPA VAMO PA LA FRAGONETA A PO LOS MALACATONES!!!! :wink: :wink: :twisted:

    P.D- No digais nada, porque sino sera mentira o no tendreis ni idea de nada. :evil:

  16. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    que disipador usas?

  17. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    ZALMAN CNPS 7000 AL-CU :wink:

  18. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    jajajaj XDDDD a ver si al final el que no tiene ni idea vas a ser tu

    Estamos de acuerdo en que los northwood son sensiblemente mas frios a los prescott, pero vamos de ahi a tener un delta de 9ºc respecto a ambiente con un procesador overclockeado... tu no necesitas RL hombre, para que tienen que estar cathar & company intentando fabricar el bloque con menos delta del mundo si tu con un puto Al-cu de 9cm lo consigues?¿?¿

    Cuando entiendas lo imposible de tu temperatura te daras cuenta de que algo estabas haciendo mal... hasta entonces es imposible razonar contigo.. no hay mas ciego que el que no quiere ver.

    por lo demas las tonterias estas:
    P.D- No digais nada, porque sino sera mentira o no tendreis ni idea de nada
    te las ahorras para ti, para tu casa.

    sl2

  19. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    La diferencia entre la disipacion por aire o por agua se ve en FULL piltrafilla, no en IDLE, la diferencia en IDLE es minima, mi procesador se pone en 50ºC cuando esta trabajando (FULL), pero en reposo (IDLE), se mantiene con un delta (como tu dices, que sabes mucho) de 9ºC-10ºC, depende de lo sucio que esten las aletas del disipa.
    y eso de que los NORTHWOOD son "sensiblemente" mas fresquitos, no, son bastante mas fresquitos, al menos el mio :twisted:
    sigo diciendo, que NO tienes ni PU$%&%$ idea.

  20. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    Lo dejo estar

    sl2

  21. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    En ningun momento ha sido una pregunta, sino una AFIRACION y como no quiero rebajarme a tu nivel, pos que te den por la trastienda.

  22. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    sl2

  23. KveR
    KveR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    97
    Que pena ver gente como tu, por estos foros y por muchos otros, que dado su nivel de ignoracia , creen que las nubes son de color rosa porque se fumaron algo de hierva, y vienen posteando por aqui OHHH LAS NUBES SON ROSAS=??? que si tio que si...

    Enfin, tu problema esta en la sonda, que mide mal por alguna circunstancia que desconocemos, tanto yo como J0der solo te intentemos orientar hacia el lado bueno de la ignnorancia (no al lado oscuro) pero si ahi te sientes mas agusto. !TU MISMO!

  24. Chicho
    Chicho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ene, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    2,649
    Weno weno ... q la sangre no llegue al rio x una tonteria ...

  25. lazka
    lazka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    cerquita de bilbo
    Mensajes
    399
    Cita Iniciado por KveR
    Que pena ver gente como tu, por estos foros y por muchos otros, que dado su nivel de ignoracia , creen que las nubes son de color rosa porque se fumaron algo de hierva, y vienen posteando por aqui OHHH LAS NUBES SON ROSAS=??? que si tio que si...

    Enfin, tu problema esta en la sonda, que mide mal por alguna circunstancia que desconocemos, tanto yo como J0der solo te intentemos orientar hacia el lado bueno de la ignnorancia (no al lado oscuro) pero si ahi te sientes mas agusto. !TU MISMO!
    de momento sigo sin ver un comentario logico por vuestra parte, que si las nubes son....... blablabla, mientras no me deis una respuesta logica, seguire pensando lo mismo, pa que aprendais un poco:
    Al aumentar la velocidad del microprocesador aumenta también el calor. La Ley de Joule establece que P=V*I, donde P es la potencia disipada en forma de calor por el microprocesador, V es el voltaje Vcc del microprocesador e I es la intensidad de corriente requerida por el microprocesador. Por un lado tenemos que el voltaje aumenta (lo aumentamos nosotros de forma manual) y por otro lado también aumenta la intensidad requerida, aunque esto último es algo que no podemos ver pero se deduce claramente viendo los datasheets de cualquier familia de microprocesadores: a medida que aumentan los MHz la intensidad también aumenta y, por consiguiente, lo hace también P.

    Es, por tanto, esencial disponer de un buen sistema de refrigeración: se dice que por cada 10ºC menos la vida del microprocesador se duplica. Por consiguiente es obvio que si la temperatura aumenta también se reducirá la vida del microprocesador. Además, muchos OC's son inestables debido a la alta temperatura que se produce. Debemos, pues, disponer de un sistema de refrigeración acorde a nuestras pretensiones: un buen disipador de cobre junto a un buen ventilador (su precio podría estar entre 30 y 100€), un sistema de refrigeración líquida (precio entre 100 y 300€) o células Peltier (entre 50 y 200€ y menos recomendables puesto que, además de consumir gran cantidad de energía, producen condensación y un enorme calor en la cara caliente que debe ser disipado). Otros sistemas de refrigeración como cambio de fase son demasiado caros y el rendimiento extra que pueden aportar no justifican su elevado precio.

    El caso del nitrógeno líquido es algo muy puntual pues, al margen de no estar al alcance de cualquiera, de su elevado precio y del enorme riesgo para la integridad física que supondría un error en su manipulación, sólo sirve durante unos minutos porque, aproximadamente, a más de -170ºC se evapora. Estos sistemas permiten unos overclocks realmente extremos debido a que temperaturas criogénicas en los conductores producen un fenómeno llamado superconducción. La superconducción consiste, como su propio nombre indica, en que la capacidad de un conductor (cobre o aluminio en este caso) para conducir la corriente se incrementa exponencialmente (su resistencia eléctrica se aproxima a cero), razón por la que se pueden ver por ahí casos de microprocesadores 'corriendo' a casi el doble de su frecuencia nominal.



    2.2. La Electromigración
    Además del riesgo de quemar nuestro microprocesador, existe también un fenómeno denominado electromigración. La electromigración es un fenómeno que sucede en todo circuito eléctrico debido al desgaste que sobre un conductor origina un continuo flujo de electrones que circulan a través de él. Cuanta más energía tengan los electrones que atraviesan un conductor (pistas de cobre/aluminio de un microprocesador), es decir, cuanto más voltaje (Vcc) tenga el microprocesador, y cuanto mayor sea el número de electrones que lo atraviesan, es decir, cuanta más intensidad de corriente haya, más se acelerará el fenómeno de la electromigración. La electromigración es también función de la temperatura: a mayor temperatura se produce más rápidamente.

    La electromigración, como hemos dicho, produce un 'desgaste' sobre los conductores. El desgaste no es un desgaste como tal sino que parte del material que forma un conductor se traslada a otras zonas, de tal manera que un hilo conductor llega a hacerse muy fino en un punto dado y en otro punto se hace demasiado grueso. Esto provoca que en el circuito eléctrico se produzcan aperturas (zonas muy desgastadas que llegan a romperse y los electrones ya no pueden circular a través de él, figura de abajo a la izquierda) o cierres (zonas que se hacen demasiado gruesas y hacen contacto con otras partes del circuito, figura de abajo a la derecha).



    A modo de ejemplo para una mejor comprensión de este concepto, podríamos decir que el asfalto de una carretera se desgastará más cuantos más coches pasan por ella (equivaldría a la intensidad de corriente en un microprocesador) y cuanto mayor sea la fuerza de rozamiento de las ruedas con el asfalto (desgastará más un camión que una moto, voltaje del microprocesador). Como todos sabemos ya, overclockeando el micro, por lo general, aumentamos tanto la intensidad como el voltaje por lo que es irremediable que la electromigración se produzca antes que en otro microprocesador que no haya sido overclockeado, lo cual no quiere decir que en el que nunca haya sido overclockeado ésta no se vaya a producir.

    La electromigración es un fenómeno paulatino e irreversible cuyos síntomas son que poco a poco comienzan a producirse errores y cuelgues, se necesita más voltaje para funcionar a la misma frecuencia o bien sólo funciona con más voltaje y a frecuencias más bajas incluso que la nominal, hasta que definitivamente el microprocesador queda inservible.

    No obstante, el fenómeno de la electromigración es algo que no está demasiado estudiado en microprocesadores, quizás porque el tiempo necesario para que se produzca dentro de unos márgenes de voltaje prudentes es relativamente alto comparado con la evolución de los micros. No hay ninguna Ley aplicable ni se sabe el tiempo que tarda en producirse o el deterioro que sobre el microprocesador producirá. Frecuentemente se dice que la vida útil de un microprocesador son 10 años y que si lo overclockeamos este tiempo se reduce drásticamente. Mi opinión es que, en la mayoría de los casos, casi nadie tiene el mismo procesador durante más de 3 años y por tanto un overclock 'prudente' sí merece la pena. Además, casi todo el mundo que overclockea su microprocesador tiene un buen sistema de refrigeración y la temperatura de un microprocesador overclockeado es, por lo general, incluso menor que la de un microprocesador a su frecuencia nominal pero con un sistema de disipación estándar. ¿Sería entonces posible que un microprocesador sin overclock y una temperatura relativamente elevada sufriese más electromigración que uno overclockeado pero a menos temperatura? Tal vez, en función de la temperatura del microprocesador 'normal' y del overclock realizado en el otro.

    Otro apartado bastante debatido relacionado con la electromigración es determinar qué voltajes son prudentes y cuáles no lo son. A menudo se dice que podemos admitir por prudente un voltaje igual al nominal +0.10/0.15V (las propias placas base o fuentes de alimentación por sí mismas ya suelen tener estas oscilaciones en el voltaje suministrado). En principio estoy totalmente de acuerdo con ello pero me planteo lo siguiente:

    No creo que los fabricantes de microprocesadores (léase AMD para este ejemplo en concreto) empleen transistores distintos en la fabricación de sus microprocesadores. En concreto me refiero a los 'L', 'V' y 'K'. Como muchos sabéis, L=1.50V, V=1.60V y K=1.65V y los microprocesadores más rápidos (frecuencia nominal) suelen ser 'K'. Si los transistores fuesen distintos, estaréis conmigo en que necesariamente habrán de ser más caros los 'L' que los 'K' y sin embargo los 'L' son los utilizados en micros de gama baja (Duron Applebred, Athlon XP 1700+...). Entonces, ¿por qué un 'DLT3C' de 1466 puede llegar a más de 2GHz manteniendo su voltaje nominal? ¿No será que los transistores son todos los mismos pero algunos lotes, por una razón u otra, salen más finos y funcionan igual a menos voltaje? ¿Cuál es entonces el margen de voltaje prudente para estos microprocesadores, 1.50+0.1V=1.60V ó 1.65+0.1V=1.75V? Cambia mucho la cosa, ¿verdad? 0.15V extra permiten bastantes MHz más...

    Puede que me equivoque pero yo lo veo bastante claro: los transistores son los mismos en todos los microprocesadores de una misma familia y es tan prudente un 'K' a 1.65V como un 'L' a 1.65V. Además, muchos habréis visto el artículo del Duron 1600 Applebread en el cual pudimos reducir el voltaje hasta la asombrosa cifra de 1.12V siendo 100% estable. ¿Cuál es ahora el voltaje prudente?

    si despues de esto, me volveis a decir algo de las nubes, creere en vuestra sabiduria :twisted: :twisted:

  26. BloodStar
    BloodStar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 05
    Mensajes
    360
    Yo me creo que eso lo escribiste tu de memoria tanto como en la sonda congelada esa que tienes.
    No vale tener la sonda en el congelador y luego colocarla.
    Y si es verdad que cuando hacer oc baja la temperatura,a demas de mi heroe sera el proximo premio nobel de las ciencias por tirar por tierra el concepto de temperatura.

    Aclamad todos al rey de la fisisca!!!!!!!

  27. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    ¿de memoria? Mejor comparad con esto:

    http://www.hardware12v.com/overclocking ... eral/3.php

    si encontrais las diferencias me lo decis. Por cierto para copiar algo así se suelen citar las fuentes.

    Es físicamente imposible que al aumentar la frecuencia disminuya la temperatura. Evidentemente algo falla, la sonda, la colocación de la misma, el chisme que la mide, el ojo que la ve, me da igual, lo que sea.

    Si eso fuese cierto pues te recomiendo que hagas un estudio de ese procesador y te presentes al novel de física con el, porque has encontrado una paradoja.

    Además no se para que pones ahí una retahila que contradice tu postura. En lo que has copiado pone claramente "Al aumentar la velocidad del microprocesador aumenta también el calor".

  28. KveR
    KveR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    97
    Muahhaaa, sin copy & paste, aquí has dejado claro que clase de persona eres, y que conocimientos tienes. Todos te hemos dejado claro que TU problema esta en TU sonda, sino quieres verlo, pues sigue montado en tu nube , para mi el tema se cierra aquí .