Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Hyper48 vs. Big typhoon vs???
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: Hyper48 vs. Big typhoon vs???
-
16/06/2005, 13:23avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Hyper48 vs. Big typhoon vs???
Bueno gente, la verdad es que despues de ir pensandomelo y leer y releerme los posts de esta sección, tengo pensado cambiar el disipador de mi procesador ya que el que trae es el de serie, visto que según la sonda del CD4 se me dispara hasta los 44º. En cierto modo me sorprende porque por ventiladores no se queda la caja, sin embargo, también se lo achaco al hecho de que últimamente le estoy metiendo mucha tralla reconvirtiendo pelis y algún que otro juego, por lo que mirando, leyendo y revisando webs me he decidido por dos disipadores, estos son el Hyper48 y el Big Typhoon. Ahora bien, con cual de los 2 se quedarían tomando en cuenta que es para un P4 a 2Ghz con posibilidades de que a lo mejor lo overcockee hasta los 2,4 pero esto último lo haré mucho más adelante.
Por el ruido para serles sincero, me da igual ya que el PC parece una turbina completa de tanto ventilata que tiene, por lo que habia pensado cambiar el ventila del Hyper por un Thermaltake Smartfan para una mayor refrigeración y controlarlo por el CD4. Ahora, también habia considerado el Big typhoon pero no se hasta que punto pueda ser efectivo, que opinan???
La otra duda que tengo es que suponiendo me incline por el Hyper, mirando el hecho de que la parte superior del del Hyper es mucho más grande que la base, alguien me puede decir que medida tiene?? es que no se si me pueda caber ya que tengo literalmente pegada la F.A. a la CPU. La placa base en cuestión es la ASUS P4S800
El PC es el que está en la firma. Ya me dirán, un saludo a la comunidad!!!
-
16/06/2005, 15:20uplink
- Fecha de ingreso
- 08 feb, 04
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 699
en la fecha que estamos 44º no están nada mal siempre y cuando sea en full (plena carga) si es en idle mira la temperatura que tienes en full y comentanoslo
en cuanto a los disipadores a mi me gusta mas el hyper, tb mirate el hyper 6 y el hyper 6+ que son una gozada, el hyper 6+ tiene muuuucha superficie de disipacion y tiene una pinta excelente
saludos
-
16/06/2005, 15:44raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Pues yo creo que sí es efectivo he visto una review no recuerdo donde, en la que daba buenos resultados. Ahora bien ¿te hace falta?
Con esa temperatura no creo que tengas ningún problema. Ahora bien si quieres más supongo que lo conseguirás con el Big Thypoon si no te importa el ruido... puedes poner un delta de esos de 190 cfm que tienen que enfriar de cuidao...
-
16/06/2005, 17:13avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, los 44º son se puede decir a plena carga (Navegando y reconvirtiendo e incluso escuchando música
) algunas veces sube hasta los 45, pero claro, una vez leí en una review que publicó un compañero del foro, que el límite de los northwood (Que es el que tengo) son 45, y ya me ha pasado en más de una ocasión que se me ha reseteado al pasarse de los 45 o 46º, es por eso que habia pensado cambiar el disipador pero claro, no se hasta que punto puede resultar efectivo.
Sobre lo del Big Typhoon, en definitiva queda descartado porque no entraria, choca con la F.A.
-
16/06/2005, 20:47raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
y un xp-90?
-
16/06/2005, 21:36avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
No me gustan. :oops: También habia pensado en un zalman Al-Cu 7000 pero no se hasta que punto pueda ser la diferencia de grados que se pueda alcanzar entre uno y otro. Sé que el procesador que tengo no se compara con un prescott u otro, pero hay que cuidar lo que se tiene, por que si no lo hago yo quien lo hace por mi???
También habia pensado que un hyper es mucho disipador, o no?? Solo quiero uno que vaya seguro y que sepa que si overclockeo un poco el procesa no se me baya a fundir :cry: :cry: :cry: de ahi que por eso habia pensado en el cambio, y el primero que vi fué el Hyper.
-
16/06/2005, 22:03raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Pues es una pena que no te gusten, básicamente por cosas como esto:
http://www.insanetek.com/index.php?page ... rightxp-90
Ahí ponen un 2.4 ¡¡a 3.48 Ghz!! y el resultado es... 33.6 en full. Claro que el Panaflo también ayuda, y que supongo que sonará lo suyo. La pena es qeu no se donde venderán esos ventis...
-
16/06/2005, 22:25raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
si hasta es bonito...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
-
16/06/2005, 22:27raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Huy perdón, 36.5 no 33, ya decía yo! aún así me parece demasiao bueno pa un overclock tan bestia...
-
17/06/2005, 08:26avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jajajaj :lol: está muy buena la foto!!! mmm, hoy saldré a averiguar precios y ya les comentaré por cual disipador me inclino, en principio tengo como primera opción el hyper, lo único que le cambiaria el ventilador, otra opción podría ser el Zalman pero no se que tal será para overclock, y ya tomando en cuenta el Xp90 preguntaré precios a ver. Uds. saben que aunque uno quiera el mejor disipa, el que manda es el bolsillo!!! :roll:
Ahora bien, ya que tocamos tema, que tal es la diferencia de velocidad al pasar de 2 Ghz a 2,4 ??? se apreciará la diferencia??? valdrá la pena?? tiene el FSB a 100 y BUS a 400, con una memoria caché de 512K, creen que podría obteneralguna mejoría??? ya me dirán, saludos!!!
-
17/06/2005, 12:56josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Hola Avila2474 el procesador a 45º C se reinicia 8O 8O
Esa temperatura es muy buena yo no cambiaria el disipador si es que esa temperatura es real.
Saludos.
-
17/06/2005, 13:43avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues la temperatura es la que me reporta la sonda del CD4, no creo que esté mal colocada porque está casi que pegada al IHS del procesador, y ya me ha pasado en más de una ocasión que al llegar a los 46º se me ha reiniciado de sopetón sin dar chance a nada, por lo que a lo único que se lo puedo achacar es a la temperatura. Como comenté más arriba, leí en un post hace tiempo ya (Lastima que no guardé el link :cry: ) en donde decia que el máximo que tolera el northwood a 2 Ghz. es 45º, y en el caso mio es que se pasa, claro, he de reconocer que ahora le estoy metiendo mucha tralla ya que estoy reconvirtiendo unas pelis y pues la verdad es que no deseo quedarme sin procesador, aparte de que estoy navegando y escuchando música (Por lo menos ahora estoy asi) por lo que si a esto le sumamos el hecho de que a lo mejor lo pienso overclockear, pues ya se imaginarán.......... :roll:
He regresado de averiguar precios y con los venededores que he estado hablando me han dicho que con el Zalman 7000 Al-Cu o Cu solo voy sobrado, por lo que tomando en cuenta que el bolsillo por el momento no dá para más, es probable que tenga este muy próximamente. Uds. que opinan???
-
17/06/2005, 14:19josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Es imposible que la temperatura máxima de trabajo sea de 45º C. Busca en la página de intel tu procesador y sabrás la temperatura máxima de trabajo, pero vamos que como poco 60-65º C seguro.
Un zalman te puede ser perfectamente útil y por la diferencia de precio-prestaciones cómprate el al-cu, en alguna tienda lo he visto por unos 25 euros en version retail para socket 478
Saludos.
-
17/06/2005, 17:21Ray_of_The_Dark
- Fecha de ingreso
- 17 jun, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 80
Tengo una duda sobre el Hyper 48. Me lo compré hace unos meses y he visto que se acelera la velocidad del ventilador suyo cuando llega a una tº elevada el micro(unos 60 y pico creo. Mi pregunta es, no se puede hacer manualmente que se acelere el ventilador dl hyper? lo digo xk normalmente la tº la tengo entre los 50-55º y creo k es demasiado.
Tengo un p4 530 3.0 prescot 775 y no lo he hecho o.c
espero respuestas, gracias
-
17/06/2005, 18:49avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues trataré de mirarlo en la web de Intel pero como te digo, eso es lo que me ha pasado.
-
17/06/2005, 20:51raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
igual es alguna opción en la bios, quizá puedas selecionar ahí la temperatura a la que deseas que se apague el bicho. A mi 45º tb me parece muy poco, auqnue esos micros no son calentorros.
-
17/06/2005, 21:46josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Aquí tienes:
http://www.intel.com/cd/channel/reselle ... 182403.htm
No se cual será el tuyo pero en los 2.0 Ghz la thermal specification va desde los 68º C hasta 76º C así es que tu temperatura debe ser muy superior si es que ese es el problema.
Saludos.
-
17/06/2005, 21:53josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por Ray_of_The_Dark
Tengo una duda sobre el Hyper 48. Me lo compré hace unos meses y he visto que se acelera la velocidad del ventilador suyo cuando llega a una tº elevada el micro(unos 60 y pico creo. Mi pregunta es, no se puede hacer manualmente que se acelere el ventilador dl hyper? lo digo xk normalmente la tº la tengo entre los 50-55º y creo k es demasiado.
Tengo un p4 530 3.0 prescot 775 y no lo he hecho o.c
espero respuestas, gracias
Mira si tienes la opción de controlar las rpm en función de la temperatura del procesador en BIOS o en el Easy Tune. A lo mejor puedes cambiar la temperatura a partir de la cual pone el ventilador del Hyper a 12 v. Yo creo que sí.
Saludos.
-
17/06/2005, 23:05Ray_of_The_Dark
- Fecha de ingreso
- 17 jun, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 80
Ya lo he solucionao con el easy tune 5. Muchas gracias josep. de los 55º d media ahora lo tengo en 40º xD. He puesto la velocidad dl ventilador al 100% aunk no se nota nada el cambio d ruido. A parte d k consume + tiene algún inconveniente ponerlo al 100%?
-
17/06/2005, 23:13raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
...pues hará más ruido
-
17/06/2005, 23:26avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
racias Josep
este era el link que comentaba. Según veo, el tope seria 68º no???cual es la columna que demarca el limite de funcionamiento del procesador, la de Thermal Specification (°C) o la de Thermal Design Power (W), o es que esta última denota el watiaje que se puede disipar??? perdonen mi ignorancia pero soy desconocedor total del tema. :lol:
-
18/06/2005, 13:03josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por Ray_of_The_Dark
Ya lo he solucionao con el easy tune 5. Muchas gracias josep. de los 55º d media ahora lo tengo en 40º xD. He puesto la velocidad dl ventilador al 100% aunk no se nota nada el cambio d ruido. A parte d k consume + tiene algún inconveniente ponerlo al 100%?
Saludos.
-
18/06/2005, 13:09josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por avila2474
racias Josepeste era el link que comentaba. Según veo, el tope seria 68º no???cual es la columna que demarca el limite de funcionamiento del procesador, la de Thermal Specification (°C) o la de Thermal Design Power (W), o es que esta última denota el watiaje que se puede disipar??? perdonen mi ignorancia pero soy desconocedor total del tema. :lol:
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum