Inicio > Foros
Resultados 1 al 3 de 3
Tema: KOF: Maximus Impact.
-
10/06/2005, 12:43kenshin
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 05
- Ubicación
- Collado Villalba
- Mensajes
- 23
KOF: Maximus Impact.
SNK era una desarrolladora muy importante dentro del sector de los videojuegos y sobre todo dentro de los juegos de lucha tradicionales de las dos dimensiones. Creó auténticas joyas como los míticos King of Fighters 97 y 98 o el grandísimo The Last Blade 2. A pesar de eso, como últimamente les suele pasar a muchas compañías de videojuegos, SNK sufrió una crisis financiera y su estructura comenzó a tambalearse peligrosamente hasta que al final se anunció la inminente quiebra económica.
Terminó siendo absorbida por Eolith, pero al final ha sido Playmore la que se ha hecho con la desarrolladora. De hecho ahora vemos como a la marca "SNK" se le ha añadido la coletilla "Playmore". Los primeros juegos bajo este sello resultaron realmente decepcionantes, mucha gente quedó seriamente defraudada por el King of Fighters 2001, que no recordaba- ni vagamente- la calidad de sus antiguas glorias. También se programó un SNK Vs Capcom, pero la calidad volvió a ser ínfima en comparación con otros juegazos de la saga. El saneamiento comenzó no obstante con el King of Fighters 2002, que ya empezaba a presentar mejores maneras. Ante todo esto el anuncio de The King of Fighters: Maximum Impact (el "2003" no oficial) no resultaba tampoco excesivamente halagüeño y sólo los fans de siempre lo observaban con los ojos ligeramente desviados. Además se confirmó que la saga iba a estrenarse por primera vez en tres dimensiones, y eso por experiencias en otros juegos de lucha similares no ha llegado a resultar, como por ejemplo el Street Fighter de Play Station, el Street Fighter EX Plus Alpha (que creo programó Capcom). Me acuerdo que yo lo recibí realmente contento, al fin iba a poder jugar con Ryu y compañía en perfectas 3D... .pero personalmente no lo disfruté. ¿Por qué? Vale, gráficamente era decente, pero la jugabilidad no era la de un verdadero Street Fighter. Los juegos originales en 2D se caracterizan por la rapidez de movimientos que deslumbran a cualquiera, esta nueva versión era demasiado lenta para estar a la altura de la saga original.
En cualquier caso ya hemos tenido la posibilidad de probar esta nueva entrega distribuida por Virgin Play (que ya distribuyó otros juegos de lucha como Mortal Kombat Deception) y titulada The King Fighters: Maximum Impact. ¿Estará a la altura? Lo vamos a ver a lo largo de todo el análisis.
Un cambio de look
Como ya habíamos adelantado, este King of Fighters es especial. Efectivamente, se acabaron las 2D por el momento. SNk Playmore ha decidido dar el salto a las tres dimensiones, y nos alegra decir que el salto ha sido muy afortunado. La transformación a las tres dimensiones no ha supuesto un sacrilegio de la esencia, continúa siendo un juego rápido y con muchos movimientos. Los modelados están bastante bien y sólo las animaciones se resienten un poco (la rapidez del juego no exige tanto trabajo en este sentido). En cualquier caso el juego no llega al nivel de colosos como Tekken 4/5 o Soul Calibur. Aun así los más puristas igual recelan en un principio, pero bueno, es bien sabido que no siempre se puede contentar a todo el mundo. En el apartado correspondiente hablaremos más largo y tendido sobre todo lo que conforma al tema de los gráficos.
La historia, otro factor importante
Aunque en los juegos de lucha normalmente la historia no es más que un trasfondo inútil que juega como excusa para ponernos a pegar garrotazos al contrario, en King of Fighters el argumento es bastante interesante. Se nos cuenta la historia de cada personaje- eso sí, en inglés- y sus motivos para presentarse al torneo.
Todo empieza con un asesinato. Un hombre llamado Fate sucumbe a una tortuosa muerte a manos de miembros de una organización llamada Memphistoteles. Este hombre está ampliamente relacionado con dos hermanos, Alba y Soiree, que se inscriben al torneo para intentar indagar sobre lo ocurrido a Fate... por desgracia Soiree se pierde y se encuentra con un matón de Duke, que es derrotado. Luego los dos hermanos se dirigen al cementerio, donde se encuentran Duke e intentarán derrotarlo.
Los personajes de siempre y nuevas incorporaciones
Los personajes más míticos de la saga se vuelven a encontrar en este videojuego; veremos a Kyo Kusanagi, Terry Bogard, Rock Howard, Mai Shiranui, Ryo y Yuri Sakazaki, K' y Maxima, Iori Yagami, Ralf Jones, Clark Steel, Leona Heidern, Athena Asamiya, Seth o Duke y a personajes completamente nuevos como Alba Meira o Chae Lin. En total unos diecinueve personajes iniciales a los que se le suman algunos extras a medidas que avanzamos en el juego.
Hemos detectado que hay algunos desequilibrios entre ciertos personajes, algunos son notoriamente más fuertes, eso quizá la resta enjundia a un posible combate cara a cara con un amigo.
Gráficos
Ya lo hemos comentado antes, el paso a las tres dimensiones no le ha sentando nada mal al King of Fighters. El juego presenta una calidad general muy sólida, con grandes aciertos y excelente pulcritud a la hora de cincelar todo el entorno gráfico. La reconversión del juego a las 3D se ha llevado con un lavado de cara drástico. Los modelados de los personajes son impresionantes, destaca la solidez y la variedad de todos y cada uno de ellos. Desgraciadamente hay que dar un pequeño tirón de orejas a SNK por no respetar demasiado los modelados de las anteriores entregas, de la saga clásica, algunos personajes no se parece excesivamente. Además se puede observar como algunas féminas tienden a llevar ropa cada vez más ajustada que no encaja con sus personalidades.
Las animaciones de los personajes están un escalón más bajo. No son malas, por supuesto que no, pero no llegan ni por asomo al nivel de los astros del género (Tekken 5 y Soul CaliburII). Queda patente que no se ha utilizado ningún tipo de sistema de captura de movimientos, pero bueno, quizá esto beneficia a que quede respetado el sistema visual de los juegos clásicos. Las animaciones generales son fluidas, rápidas, encontramos efectos de luz deslumbrantes y bastante vistosos.
En cuanto al diseño de los escenarios podemos aplaudir el trabajo de SNK Playmore, pues han logrado crear preciosos entornos variados y bien hechos. Tampoco llegan al nivel de detalle de sus competidores más poderosos, pero bueno, todo hay que decirlo... están muy bien.
Al principio de cada combate se presenta al luchador con una animación FMV de calidad .No son excelentes, nada del otro mundo, pero son correctas. (Calidad media).
El juego dispone de selector para cambiar a los ansiados 60 hz, así que podremos disfrutar del título con la misma calidad que la versión original.
Sonido
En la parte sonora encontramos una banda sonora que combina temas moviditos con otros temas más tranquilos. Pasa algo desapercibida, pero no es en ningún momento molesta.
El juego viene con doblaje americano y japonés, olvidaros del castellano. Nosotros recomendamos el japonés, mucho más apropiado y con mucha más calidad.
En cuanto a los sonidos FX poco podemos decir... los habituales gritos, sonidos de patadas y puñetazos y toda la gama que todos conocemos.
Jugabilidad
El sistema de juego se sostiene en un engine 3D, pero el juego se maneja como si fuera un juego bidimensional de toda la vida. Los personajes se mueven con la cruceta de control y los movimientos se manejan con los botones.
La rapidez tradicional de los juegos 2D se ve reducida al realizar el trasvase de gráficos 2D a 3D, sin embargo la velocidad que alcanzan los golpes es rápida y certera.
Todos los personajes tienen unos movimientos de lucha prefijados; como el puño débil, puño fuerte, la patada débil y la patada fuerte. Además de estos movimientos básicos encontramos movimientos con estilo, combos, especiales finales. Mención especial a estos últimos, que resultan bastante espectaculares. Los movimientos y ataques se pueden engarzar y combinar creando mortíferos ataques destinados a desgraciar a nuestro pobre rival.
Una novedad jugable importante es la posibilidad de esquivar ataques, algo que hasta ahora no había sido posible en la saga.
En la zona inferior de la pantalla se encuentran unos cuadritos azules que determinan nuestro nivel de defensa. Si nos defendemos demasiado estos cuadraditos irán desapareciendo facilitando los ataques de nuestro rival. También abajo está la barra de los golpes especiales, que se organiza en tres niveles diferentes.
Los modos de juego
Quizá este sea el punto más oscuro del juego. Nos ha parecido escaso el catálogo de modos disponibles, se queda en pañales con respecto a otros juegos como el propio Mortal Kombat: Deception o el Tekken 4.
El eje principal del juego gira en torno al modo historia. En este modo elegimos al personaje que más nos apetezca y se nos mostrará una FMW que servirá de conductora del argumento. Luego, como es de suponer, lucharemos contra la CPU y listo.
El modo Versus mode lo conocemos todos de sobra porque está presente en todos los juegos de lucha. A estas alturas no merece la pena ni describirlo.
En el modo Challenge encontramos dos submodos: Mission Mode y Time Attack Mode. El primero de estos modos es bastante interesante, está estructurado a modo de retos para conseguir jugosos extras en forma de vestuario para nuestros personajes. Cada uno de ellos puede completar el total de cuarenta misiones disponibles. Las misiones serán del tipo "realiza tal combo", o "mata a este con esta restricción".
El modo Time Atack apenas añade nada nuevo, es repetir el modo historia pero con tiempo y se añade un ranking ficticio.
El modo Profile viene condicionado también por el modo historia. Cuando pasemos los modos historia con los respectivos personajes se irán completando los datos del perfil de cada uno: lo que les gusta, que odian, su estilo de lucha... etc. Además aparece el tercer traje de cada personaje.
También hay un modo de opciones que tampoco vamos a describir porque simplemente incluye cosas de configuración.
-
10/06/2005, 15:14PmV45
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 05
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,172
Para que plataformas es este juego?
-
10/06/2005, 16:53kenshin
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 05
- Ubicación
- Collado Villalba
- Mensajes
- 23
para pc :wink:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum