Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Vapochill casera en progreso... Rev.2
Resultados 1 al 47 de 47
Tema: Vapochill casera en progreso... Rev.2
-
04/06/2005, 17:42MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Vapochill casera en progreso... Rev.2
Pues mirad, mi pobre nevera estaba desde ace un tiempo agonizando y oy por fin a muerto, en ese momento me e puesto a despiezarla, y e sacado estos 2 compresores, uno de la nevera y otro del congelador, ademas del condensador ese enorme de detras, pero e aki mi pregunta:
cual de estos 2 compresores cogeriais para un vapochill casero?
http://img170.echo.cx/img170/2894/p60418882av.jpg
no necesito temperaturas muy extremas, me gustaría algo normalito, asi ke el q menos capacidad de refrigeracion tenga de los 2.
Luego a ver si podeis aconsejarme algunos buenos tutoriales sobre cambio de fase y como construir una, los componentes mas apropiados, ...
Salu2 y gracias
-
04/06/2005, 17:45MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Luego tambien tengo una serie de dudas:
Al cortar los tubos aplasté los terminales de uno y otro lado para q no se saliese el gas pero no cerraba bien y me a costao lo mio evitar q saliese mas gas, uno creo q todavia le qda casi todo, pero el otro creo q lo a perdido todo y solo keda el aceitillo, ya que al volcarlo un poko sale una especie de aceite como de motor por uno de los tubos, el mas gordo...
Tendría q recargarlos? Donde comprar ese gas? Como recargarlo sin ke se vuelva a salir todo??
Salu2
-
04/06/2005, 18:11BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Mario, que enfria mas, un congelador o una nevera... Pues cojo el que mas enfrie
-
04/06/2005, 18:35MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por BeWild
Mario, que enfria mas, un congelador o una nevera... Pues cojo el que mas enfrie
luego hay otro problema, q no se cual es el de cada uno, porq los tubos qdaba ocultos bajo el chasis de la nevera y no se cual iba a cada sitio.
Creo q voy a pillar el q pone GL50AA porq es mas pekeño y me cabe perfecto encima de la FA de mi caja, junto con el condenador...
Salu2
-
04/06/2005, 19:35XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
yo elegiria el primero,pero lo mas importante es que funcione y que comprima bien,sobre el evaporador estatico(eso que hay detras del compresor,yo no lo usaria,seria mejor que usaras uno por aire forzado que es lo que usan la mayoria (o todos)de los sistemas de refrigeracion por intercambio de fase
-
04/06/2005, 20:09MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por XTREME
yo elegiria el primero,pero lo mas importante es que funcione y que comprima bien,sobre el evaporador estatico(eso que hay detras del compresor,yo no lo usaria,seria mejor que usaras uno por aire forzado que es lo que usan la mayoria (o todos)de los sistemas de refrigeracion por intercambio de fase
Y a lo otro q me dices q se te ve enterao de estas cosas? necesitaría algo mas? el bloque sirve con q sea un simple tubo de cobre q llegue asta una plancha de cobre?
lo siento por estas preguntas tan simples pero todavia no he tenido tiempo de leerme ningun tutorial...
Salu2
-
04/06/2005, 20:14MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
ah, y si, funciona perfectamente, el problema era q lo ke enfriaba por dentro estaba escacharrao y abia veces q saltaba la alarma..
-
05/06/2005, 22:49CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Hola Mario te comento que aunque hayas doblado las puntas de los tubos de alta y baja del compresor para que no se escape el gas te comentare que esto se hace para que no le entren impurezas al compresor hasta el momento de instalarlo.
En la pregunta que haces si deberas cargarlos, pues si es inevitable puesto que cuando te pongas a soldar tanto el evaporador como el condensador se perdera el poco gas que tenga, el gas lo puedes encontrar en salvador escoda. si consultas su pagina comprobaras que tienen unas botellas desechables de 1 Kg. algo caras eso si pero te podia valer, lo que si que te va ha hacer falta es una bomba de vacio y un analizador para meterle el gas correcto.
Es importantisimo tener todo el circuito sometido ha vacio por lo menos media hora.
Si has visto el post de Nuestra primera refrigeracion extrema publicado por mi amigo makinavaja te comentare que yo soy el que lo ha fabricado y lo he cargado de gas puesto que tengo toda la herramienta necesaria.
Si a la hora de ponerte ha hacerlo necesitas cualquier consulta preguntame lo que necesites y te lo esplicare.
Un saludo
-
07/06/2005, 00:57Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
para hacer el vacio tambien se puede usar otro compresor de nevera? yo uso uno para inflar las ruedas de la bici, pero si le conecto el tubo en parte por donde coge el aire, sirve para hacer el vaio, pero no se si sera un vacio suficientemente "potente" :roll:
saludos
-
07/06/2005, 20:32KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
No es necesario ir a salvador escoda a x una botella de 1 kg, sobretodo cuando el equipo frigorifico va a tener como mucho 150, mejor ve a un instalador de aire acondicionado o un tecnico en frio industrial y k te haga la carga el, el gas no se puede recuperar como a dicho cibercoco, recordando tb k el R-134A entre otros gases modernos son una mezcla de varios componentes, los cuales al tener una perdida se descompensan y pueden perder parte de sus propiedades refrigerantes.
no creo k te pudan cobrar x la carga de gas mas de 3-6€ k ya me parece mucho.
El tema de vacio mejor se hace con una bomba especializada para ello y su bacuometro, entre otros sistemas de vacio.
-
08/06/2005, 02:00XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
hombre el r134-a de moderno tiene poco,y como ya han dicho esta formado por varios gases y si pierde uno de ellos pues ya no funiona como deberia,ademas de que uno tienden a salir antes que otros,y pensando que es un refrigerante mineral con mucha humedad,solo los refrigerantes nuevos sinteticos se pueden rellenar hasta un tanto por ciento de perdida como por ejemplo el 407(3 componentes) y el r410 (2 componentes)
el vacio lo mejor sera como dicen ya que lo hagas con su bomba y los manometros para tener mas control,y saber si funciona correctamente mirando la temperatura de evaporacion y el salto termico
saludos
-
08/06/2005, 23:43MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por KennyBX
No es necesario ir a salvador escoda a x una botella de 1 kg, sobretodo cuando el equipo frigorifico va a tener como mucho 150, mejor ve a un instalador de aire acondicionado o un tecnico en frio industrial y k te haga la carga el, el gas no se puede recuperar como a dicho cibercoco, recordando tb k el R-134A entre otros gases modernos son una mezcla de varios componentes, los cuales al tener una perdida se descompensan y pueden perder parte de sus propiedades refrigerantes.
no creo k te pudan cobrar x la carga de gas mas de 3-6€ k ya me parece mucho.
El tema de vacio mejor se hace con una bomba especializada para ello y su bacuometro, entre otros sistemas de vacio.
gracias a todos por las respuestas, por cierto, algun lugar donde encontrar algun evaporador o condensador para un ventilador de 12cm aprox.??
Salu2 y gracias
-
08/06/2005, 23:46MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por CIBERCOCO
Hola Mario te comento que aunque hayas doblado las puntas de los tubos de alta y baja del compresor para que no se escape el gas te comentare que esto se hace para que no le entren impurezas al compresor hasta el momento de instalarlo.
En la pregunta que haces si deberas cargarlos, pues si es inevitable puesto que cuando te pongas a soldar tanto el evaporador como el condensador se perdera el poco gas que tenga, el gas lo puedes encontrar en salvador escoda. si consultas su pagina comprobaras que tienen unas botellas desechables de 1 Kg. algo caras eso si pero te podia valer, lo que si que te va ha hacer falta es una bomba de vacio y un analizador para meterle el gas correcto.
Es importantisimo tener todo el circuito sometido ha vacio por lo menos media hora.
Si has visto el post de Nuestra primera refrigeracion extrema publicado por mi amigo makinavaja te comentare que yo soy el que lo ha fabricado y lo he cargado de gas puesto que tengo toda la herramienta necesaria.
Si a la hora de ponerte ha hacerlo necesitas cualquier consulta preguntame lo que necesites y te lo esplicare.
Un saludovoy a ver si puedo aprender algo pero es muy dificil encontrar tutoriales sobre estas cosas...
Muchas gracias por la ayuda
-
08/06/2005, 23:50MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
ahora q estoy pensando, sería bueno montar todo el circuito con una valvula en forma de T con una llave para cuando ya esté todo soldado conectarle a la valvula el gas y recargarlo asta q esté lleno y ya solo aría falta cerrar la llave y ya ta no?
no se si me e explikao, lo siento...
-
10/06/2005, 00:48CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Lo de la te no es que sea buena idea sino que es necesario pero no una T si no una t con valvula de obus que se instalara en la linea de alta y un entronque recto con valvula de obus el la toma de llenado del compresor.
Esto no solo vale para recargar el gas si no tambien para comprobar las presiones de funcionamiento tanto en la linea de alta como en la de baja.
El mejor condensador que he encontrado yo es el que se muestra en las fotografias de nuestra primera refrigeracion liquida puesto que esta previsto para encajar un ventilador de 12 cm.
Mario como veo que eres de madrid hay un par de tiendas de la firma salvador escoda en donde puedes comprar todo el material.
Te voy a poner las referencias que vienen en su pagina con sus precios:
REF: 05 MF 062 ...Condensador de aire forzado de 5x3 tubos ... 13,49E.
REF: 06 TF 051 ... T soldar con valvula obus y tapon ... 3,32E.
REF:06 TF 031 ... Conector soldar obus 1/4 con tapon llave ... 0,75E.
REF: 02 TF 168... codo macho hembra 3/8 ... 1,54E. (2 Unidades)
REF: 02 TF 101 ... Manguito reducido 3/8 - 1/4 ... 1,46E. (2 Unidades)
REF: 01 TF 112 ... Rollo tubo capilar 0.8x2mm. Rollo 15 mts 7,21E.
REF: 01 TF 092... Rollo tubo frigorifico 1/4 Rollo 10 Mts 18,92E.
Como puedes observar los precios no son elevados ojo a la hora de soldar los accesorios con obus, deberas quitarles el obus para soldarlos y no quemar las juntas despues una vez frio se vuelven a roscar.
A cerca del tema del vacio decirte que se debe realizar una vez terminado todo el proceso de de soldado, al poner valvulas de obus tanto en la linea de alta como en la de baja podrias cuando lo tengas terminado acercarte a un taller mecanico donde cargen aire acondicionado para coches y ellos te pueden hacer el vacio y la carga como dice KennyBX, claro esta que si es un conocido mejor.
Un saludo.
-
10/06/2005, 12:41KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Denomino a los gases modernos (134A-404A-410...), a los (R12-R22-R502), como antiguos y (406-408-417...) como transicion o sustitucion de los gases antiguos con aceite mineral.
Aviso a los que tengan compresores antiguos R22-R12R-502 que no se les puede poner gases modernos, sino de transicion, puesto que utilizan aceites diferentes, los antiguos usan aceite mineral y los modernos esther.
Al utilizar x ejemplo 404A con un compresor de 502 descompondria el aceite y perderia sus caracteristicas lubricantes, dañando el compresor en poco tiempo.
La posicion del obus de carga y control del equipo, personalmente pondria el obus en una de las dos tomas de aspiracion del compresor, de esta forma con el equipo enmarcha se puede añadir o reducir carga de gas al equipo y controlar las presiones de evaporacion, y x tanto, la temperatura k se consigue en el evaporador.
El que quiera podria hacer un articulo sobre el tema :!:
-
10/06/2005, 15:00MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por CIBERCOCO
Lo de la te no es que sea buena idea sino que es necesario pero no una T si no una t con valvula de obus que se instalara en la linea de alta y un entronque recto con valvula de obus el la toma de llenado del compresor.
yo decia de ponerle una T en la q la salida perpendicular tuviese una valvula q se pudiese cerrar y abrir para recargar/vaciar el circuito, es eso lo ke me dices?
Iniciado por CIBERCOCO
Mario como veo que eres de madrid hay un par de tiendas de la firma salvador escoda en donde puedes comprar todo el material.
Te voy a poner las referencias que vienen en su pagina con sus precios:
REF: 05 MF 062 ...Condensador de aire forzado de 5x3 tubos ... 13,49E.
REF: 06 TF 051 ... T soldar con valvula obus y tapon ... 3,32E.
REF:06 TF 031 ... Conector soldar obus 1/4 con tapon llave ... 0,75E.
REF: 02 TF 168... codo macho hembra 3/8 ... 1,54E. (2 Unidades)
REF: 02 TF 101 ... Manguito reducido 3/8 - 1/4 ... 1,46E. (2 Unidades)
REF: 01 TF 112 ... Rollo tubo capilar 0.8x2mm. Rollo 15 mts 7,21E.
REF: 01 TF 092... Rollo tubo frigorifico 1/4 Rollo 10 Mts 18,92E.
Iniciado por CIBERCOCO
A cerca del tema del vacio decirte que se debe realizar una vez terminado todo el proceso de de soldado, al poner valvulas de obus tanto en la linea de alta como en la de baja podrias cuando lo tengas terminado acercarte a un taller mecanico donde cargen aire acondicionado para coches y ellos te pueden hacer el vacio y la carga como dice KennyBX, claro esta que si es un conocido mejor.
GRACIAS A LOS 2, ahora solo me qda conocer el eskema de montaje y fabricarme un pekeño bloque de cobre...
Salu2
-
10/06/2005, 15:03MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
por cierto, q es un obus?
-
10/06/2005, 22:34KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
una toma de obus es como cualquier toma de carga de una rueda de un coche o bici, sirve para tener acceso mediante un manometro con un punzon al interior de una zona presurizada, ya sea la recamara de una rueda o el interior de una instalacion frigorifica, de este modo podemos realizar cargas, ajustes y comprovaciones.
-
10/06/2005, 23:38MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por KennyBX
una toma de obus es como cualquier toma de carga de una rueda de un coche o bici, sirve para tener acceso mediante un manometro con un punzon al interior de una zona presurizada, ya sea la recamara de una rueda o el interior de una instalacion frigorifica, de este modo podemos realizar cargas, ajustes y comprovaciones.
-
11/06/2005, 16:37KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
para eso estamos aki, no?
-
11/06/2005, 23:53MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por KennyBX
para eso estamos aki, no?
bueno, pues este lunes voy a por todo lo necesario y ya me direis q pinta se le va qdando...
Salu2!
P.D. de nuevo muchisimas gracias
-
12/06/2005, 00:09CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Aqui te pongo un pequeño dibujo de el esquema basico de un sistema de refrigeracion, tener en cuenta que lo de dibujar no es mi fuerte.
Puedes ver que en el dibujo esta diferenciado la linea de alta con la de baja, la linea de alta es la de color rojo y la de baja es de color azul.
El compresor como podras comprobar tiene dos tomas en un lado y otra cerca de las conecsiones electricas, esta es la que se utiliza para colocar una valvula de obus que servira para la carga del gas y la ejecucion del vacio de la instalacion. Las otras dos tomas que estan una encima de la otra son la el retorno del evaporador que siuele ser la de mas abajo, y la de mas arriba es la que comprime el gas y lo envia al condensador donde lo rebaja de temperatura y lo pasa al filtro secante, todo este tramo de tuberia desde el compresor al condensador y del condensador al fitro secante lo haremos con tuberia frigorifica de 1/4, a la salida del filtro secante deberemos conectar el tubo capilar que ira a desembocar a la entrada del evaporador. La salida del evaporador la mandaremos directamente al compresor esto ya lo aremos otra vez con tubo de 1/4. Es muy importante que antes de soldar el tubo capilar al evaporador debereis enrrollarlo unas cuantas vueltas sobre el tubo que retorna del evaporador al compresor.
Aqui te pongo una foto de las valvulas de obus
Aqui las foto del condesador y el filtro secante.
Un saludo
-
12/06/2005, 00:38makinavaja
- Fecha de ingreso
- 14 oct, 03
- Ubicación
- Centro de Madrid
- Mensajes
- 315
Que pasa chiquitin , que tal va lo nuestro , haces algo o no haces na , tron estas mu perro .
Vamos que tengo el micro nuevo deseandito de que le metan fresquito pal cuerpo , ya lo tengo subido a 2800 , haber si con el invento puedo subirle un poco mas.
Saludos nen
-
12/06/2005, 00:49CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Hombre Makinavaja, chiquitin estas piezas de las fotos son para tu refrigeracion mañana las voy a soldar y probar el sistema te llamo mañana.
Un saludo
-
12/06/2005, 00:59makinavaja
- Fecha de ingreso
- 14 oct, 03
- Ubicación
- Centro de Madrid
- Mensajes
- 315
Joder no mi lo puedo creer , fale , mañana estare por aqui , con lo que sea me avisas .
Hasta mañana
-
12/06/2005, 01:16KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
yo toy aki xke me gusta el tema, y si puedo aportar algo lo hago muy gustosamente :wink:
-
12/06/2005, 01:43MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Gracias coco por el eskema y las fotos, seguiré al pie de la letra tu eskema, aora tengo una sola duda de todo el eskema, los tubos de linea alta son los mas gordos y los de linea baja son los extrechos verdad?
Luego otra cosita, mi compresor tiene esas 3 salidas como dices, pero no corresponde a lo ke tu as dixo, el tubo q está solo encima de las conexiones es el ke llegaba al refrigerador de la nevera, luego en el otro extremo hay otro tubo (supongo q será el de linea baja porq es mas estrecho) y debajo de este hay otro de la misma anchura q el ke hay cerca de las conexiones electricas q está "pinzado" (cerrado estrechando el tubo); aprovexo y pongo el obus en el q está pinzado?
Todo lo demas lo tengo bastante claro, la soldadura con soplete y estaño como las tuberias del agua verdad?
- Había encontrado por ahi yo unos eskemas de un vapochill ,te las pongo para q las veas:
Es una modificacion del vapochill original pero vamos, si le kitas los manometros y eso...
Mañana hago un crokis con todo bien especificado (tipo de tubo, ...)
Gracias a los 2
-
12/06/2005, 01:57NyCeR
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 04
- Mensajes
- 361
wenas, los tubos esos de neopreno, donde los comprais en una tienda de aire acondicionado? los hay de 10mm de interior?
pd: lo siento pero no puedo aportar nada a este post ya k no tengo ni idea xD
-
12/06/2005, 10:45MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por NyCeR
wenas, los tubos esos de neopreno, donde los comprais en una tienda de aire acondicionado? los hay de 10mm de interior?
pd: lo siento pero no puedo aportar nada a este post ya k no tengo ni idea xD
Salu2
-
12/06/2005, 13:48wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Consejos:
Mide bien el largo del capilar, cuanto más corto es, más carga soporta, y cuanto más largo, menor temperatura alcanza.
Estudia bien el tema de retorno de líquido al compresor, tanto por la linea de succión como por la de descarga.
El filtro debe apuntar hacia abajo.
Enrolla el capilar entorno a la linea de succión para enfriar un poco el refrigerante.
Planteate el añadir un "desuperheater coil" en la linea de descarga, que viene a ser una espiral entre el compresor y el condensador, para que enfriar un poco el freón comprimido (que sale a una temperatura considerable despues de pasar por el compresor).
Y así a priori no se me ocurre nada más :?
Saludos
-
12/06/2005, 15:22XTREME
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Mensajes
- 155
Mario solo decir que la linea d baja(linea de descarga) son los tubos gordos y la linea de alta(linea de aspiracion) son los tubos finos
un saludo
-
12/06/2005, 17:01CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Efectivamente mario el tubo que esta pinzado es el que se utiliza para la carga, para cercionarte de cual es el de alta y cual es el de baja haz lo siguiente conecta el compresor a la red y por uno de los tubos tiene que salir aire a presion, este sera el que valla al condensador con tubo de 1/4 el otro si pones el dedo veras que lo que hace es supcionar ese es el que ira al retorno del evaporador con tuberia de 1/4 y ha este es el que debareas enrrollar el tubo capilar que ira soldado al otro estremo del evaporador y al filtro secante, de la otra parte del filtro secante la uniras al conndensador con tuberia de 1/4.
Un saludo.
-
12/06/2005, 17:08CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Mario una cosita de estaño nada para las soldaduras lo bebes soldar con varilla de plata o metal con borax.
Un saludo
-
12/06/2005, 17:47MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por CIBERCOCO
Mario una cosita de estaño nada para las soldaduras lo bebes soldar con varilla de plata o metal con borax.
Un saludo
-
12/06/2005, 19:01wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Iniciado por CIBERCOCO
Efectivamente mario el tubo que esta pinzado es el que se utiliza para la carga, para cercionarte de cual es el de alta y cual es el de baja haz lo siguiente conecta el compresor a la red y por uno de los tubos tiene que salir aire a presion, este sera el que valla al condensador con tubo de 1/4 el otro si pones el dedo veras que lo que hace es supcionar ese es el que ira al retorno del evaporador con tuberia de 1/4 y ha este es el que debareas enrrollar el tubo capilar que ira soldado al otro estremo del evaporador y al filtro secante, de la otra parte del filtro secante la uniras al conndensador con tuberia de 1/4.
Un saludo.
Yo uso tuberia de 3/8 en succión y descarga, y 1/4 entre condensador y filtro :roll:
Y respecto a lo de conectar el compresor a la corriente, no habria ningún problema con el aceite?
Saludos
-
12/06/2005, 19:35KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Posiblemente al conectarlo tiraria gotas de aceite x la alta, con lo k podriais poner perdida alguna pared, de todas formas descubrir cual es cual es tan facil como mirar el diametro de los tubos, basicamente los compresores tienen 3, dos grandes y uno mas pekeño, bien, estos dos grandes son la aspiracion, y da lo mismo donde se ponga la valvula de carga o el tubo de aspiracion, puesto k esos tubos descargan al interior del compresor el unico consejo k puedo dar es utilizar el mas alejado a la zona de conexionado electrico para evitar problemas con la condensacion x exceso de retorno en algunos casos. el tubo mas fino sera el de descarga, y sera la salida del equipo mecanico del compresor.
En algunos casos podeis encontraros compresores con 5 tubos, los 3 que ya hemos ablado y dos mas que salen paralelos de la parte inferior, esos se utilizan para refrigerar el aceite del carter, lo unico k habria k hacer es puentearlos o eliminarlos, yo me decanto mas x la primera opcion.
-
12/06/2005, 21:24CIBERCOCO
- Fecha de ingreso
- 15 may, 05
- Mensajes
- 14
Yo he recomnedado tuberia de 1/4 puesto que al ser un compresor de un congelador sera de 1/10 o 1/12 de `Hp con lo cual los tubos suelen ser de 1/4, aparte de ser mas manejable y barato preba de ello es que esa medida es la que lleva el frigorifico, pero lo que si es verdad que el condensador es de 3/8 y hay que reducirlo si se usa tuberia de 1/4.
Com respecto a poner el compresor en marcha no hay problemas y el aceite no sale pero tampoco hace falta ponerlo 10 minutos con 10 segundos es suficiente para hacer la comprobacion y para alguien neofito es el mejor modo de comprobarlo.
Un saludo.
-
13/06/2005, 00:30MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
una ultima duda, el evaporador solo tiene q ser un bloque normal como de RL ( tipo ketchak nº4) pero con gas no?
-
13/06/2005, 00:33MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
y el tubo frigorifico ese de 1/4 es lo mismo q tubo de cobre normal de 1/4? esq son 20 eurazos y por aki tengo rollos de tubo de cobre de 1/4 pero no pone nada de ser frigorifico...
-
13/06/2005, 13:42wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Iniciado por MaRiO
una ultima duda, el evaporador solo tiene q ser un bloque normal como de RL ( tipo ketchak nº4) pero con gas no?
Como te veo un poco pez, te recomendaria que empezaras montando un waterchiller, que en lugar de bloque evaporador, se usa un serpentín como evaporador, que submergido en agua, tendrás una RL bien fresquita (~-15ºC).
Te ahorras el diseño y construcción del bloque, porque es algo bastante complejo...
Saludos
-
17/06/2005, 13:37MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por wambas
Iniciado por MaRiO
una ultima duda, el evaporador solo tiene q ser un bloque normal como de RL ( tipo ketchak nº4) pero con gas no?
Como te veo un poco pez, te recomendaria que empezaras montando un waterchiller, que en lugar de bloque evaporador, se usa un serpentín como evaporador, que submergido en agua, tendrás una RL bien fresquita (~-15ºC).
Te ahorras el diseño y construcción del bloque, porque es algo bastante complejo...
Saludos
sigo decidido a fabricarme el evaporador, segun e visto es un tubo central q llega asta el final y escapa por los laterales por el otro tubo de descarga (creo q es el de descarga..)
A ver si podeis enseñarme como sería el evaporador por dentro, gracias
-
17/06/2005, 15:00wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Todo esto y mucho más en Aquí.
-
25/06/2005, 01:31MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
bueno, me he hecho un eskemita para enterarme bien a la hora de soldarlo, a ver si esta bien hecho...
Mis dudas son:
- Necesito ver un eskema detallado del evaporador de un vapochill para saber como tiene q ser exactamente
- Necesito saber tambien el tipo de tubo q tengo q usar para el 2º de los obuses, el que está en la 3ª toma del compresor...
Salu2 y gracias
-
25/06/2005, 20:00KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Pon el obus de la zona de alta entre el condensador y el filtro, no entre el compresor y el condensador, el calor de ese tramo podria dañar la goma de la valvula tb controlaras mejor la presion de condensacion, el obus del compresor hazlo con tubo de 1/4 y el de la zona de liquido da lo mismo, ya sea capilar o tubo de 1/4 con una T, puesto k solo es para medir la presion de condensacion.
-
25/06/2005, 23:57Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
aqui te explican paso a pasa como contruirte un evaporador:
http://www.ministryofoverclocking.net/f ... ic.php?t=3
espero que sea lo que andas buscando... :roll:
saludos
-
26/06/2005, 02:21MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por Taro28
aqui te explican paso a pasa como contruirte un evaporador:
http://www.ministryofoverclocking.net/f ... ic.php?t=3
espero que sea lo que andas buscando... :roll:
saludos
muchisisisimas gracias tio, es justo lo ke andaba buscando, yo me aré un bloque parecido pero a base de taladros, ya que las fresas q tengo son bastante mas anchas que ese circuito...
kennybx, muchas gracias tambien a ti, el obus lo pondré donde me dices, muchas gracias, este martes sin falta empiezo con el sistema..
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum