Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Unidad UPS...(bateria)
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Unidad UPS...(bateria)
-
30/05/2005, 20:53CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Unidad UPS...(bateria)
Saludos.. tengo una duda o digamos un pregunta.
tengo un UPS es un Energizer 500VA , spec basicos son , 234w inverter 500va , bateria de 12v 3.2amps,
lo que pasa es que esa bateria es poco amps solo me da 1 min promedio en caso de falla..
ahora quisiera saber si es posible meterle otra bateria de mayor capacidad , digamos poner de 6v 4amps en seria , y tener 12v 8amps , eso en teoria me daria mas reserva.. pero mi duda es si eso dañaria el cargador del UPS>?
por lo que q se electronica es que no deberia exeder los 12V , del cargador lo unico que tardaria mas en cargar si pongo una batria mas grande ...
a ver si alquien me aclara la duda.. o si alguno a hecho eso antes..
-
30/05/2005, 21:44Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Unidad UPS...(bateria)
CazVen:
Los UPS (SAI en castellano) que se comercializan para el mundo PC, suelen ser de corta autonomía, aunque lo que dura el tuyo, un minuto, me parece muy escaso. Ten en cuenta que se pensaban, no para alimentar durante un tiempo al PC, si no para realizar un apagado ordenado en caso de fallo de red, bien de forma automática o manual.
La capacidad de una batería no se mide en amperios, si no en amperios.hora (o amperios.minuto, en caso de baterías pequeñas, como las que nos ocupa). Por ejemplo, las baterías de los vehículos suelen rondar los 40 Ah en 20 h. Esto quiere decir que si se descarga la batería a una intensidad de 2 A. (40 Ah/20h), es capaz de aguantar veinte horas. Por lo tanto, para poder contestarte mejor, necesitaría que indicaras la capacidad de la batería de tu UPS.
En todo caso, para ampliar la capacidad de la batería actual, debes colocar otra (u otras) idéntica en paralelo. Nunca se deben conectar dos baterías en paralelo de diferentes características. La conexión en serie no sirve en este caso, pues aumentarías la tensión que ataca al inversor, no la capcidad.
Si tienes características más precisas del UPS, quizá podría ajustar más la respuesta. En todo caso, espero que te sirva.
Saludos
-
30/05/2005, 21:58CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
gracias por la respuesta ,
estoy bastante claro en cuanto , a la capcidad de reserva y consumo y a que un amp y que es un volt.. la pregunta es :
Es seguro colocar 2 bateria de 6v 4ah en serie = teoricamente 12v 8 ah, o bien colocar otra bateria de 12v 3.2 ah , en paralelo( 12v 6.4a)......?????
con cualquiera de las opcion se que tendria mas tiempo del UPS ( que tambien estoy claro para que sirve un UPS..gracias) pero la duda es si esto podria en peligro a la UNIDAD UPS.????? me refiero a que se prodria quemar por tener que cargar 2 batria de mayor capacidad (ah) o lo importante es mantener el voltaje 12V?????
segunda:
los inverter posee una limitante en el volt y amps de input o solo a la salida como indica????
La bateria es una 12V 3.2amps/h
-
30/05/2005, 23:18Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Unidad UPS...(bateria)
CazVen:
Primero voy a tratar de aclarar tus dudas:
1: Si conectas en serie dos baterías de 6 V. y 4 Ah, obtienes una batería equivalente de 12 V. y 4 Ah, no 8 Ah. Por otro lado, si colocas en paralelo dos baterías de 12 V. y 3,2 Ah (como la que tiene ahora tu UPS), obtienes una batería equivalente del doble de capacidad para 12 V. de tensión.
2: En principio, aumentar la capacidad de la batería no debería afectar negativamente al UPS. La carga de la batería será, seguramente, más lenta, pero esto es, si me apuras, hasta beneficioso para las baterías.
3: Tanto el rectificador (carga la batería y alimenta al inversor en presencia de la red) como el inversor, están preparados para trabajar a 12 V, por lo que necesariamente esta ha de ser la tensión de la batería. Ambos dispondrán de protecciones tanto en la salida como en la entrada, pero, en ambos casos, la limitación fundamental está en la salida.
Pero ten en cuenta que la carga (el PC) va a ser la misma, por lo que los consumos no van a variar. Así, el aumentar la capacidad de la batería en ningún caso debe suponer ningún problema para el UPS. Solo cambiará el tiempo de recarga de la batería, que aumentará proporcionalmente al aumento de capacidad.
Saludos.
-
31/05/2005, 00:43CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
ok.. eso si aclara mis dudas.. gracias..
seria mejor poner otra de 12v 3.2 amp en paralelo que 2 de 6 en serie verdad?>
-
31/05/2005, 02:19
Eso parece, así tendrías 6,4Ah frente a los 4Ah que te darían las dos de 6V en serie, sería poco mas de lo que ya tienes ahora... Puedes pensar incluso en una batería mas grande todavía y no usar la que tienes ahora...
Los puntos que comenta Josean me parecen correctos, añado otro punto que sería la temperatura, si pones una batería mucho mas grande, los tiempos de carga serán bastante mayores por lo que el regulador que carga a la batería puede calentarse mas de lo normal, lo mismo puede suceder con todo el circuito del inversor al aguantar un tiempo mayor. Los SAIs pequeños normalmente llevan disipación pasiva, deberías supervisar las temperaturas de los disipadores con alguna sonda y si fuese necesario añadir un ventilador...
-
31/05/2005, 18:18CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
tengo otra duda , si coloco otra bateria igual a la que ya tare es decir otra de 12V 3.2 amps? colocandola en paralelo tendria 12v y 6.4 ah verdad???
suponinedo que lo del cargador lo pueda revisar, y hasta colocarle un FAn que no seria problema.. creo poder modificar la unidad para eso..
-
02/06/2005, 03:21
Si, al ponerlas en paralelo se suma su capacidad...
-
02/06/2005, 03:37CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
le he montado 2 baterias de 6v 7ah , en serie.. (12v 7ah)
el tiempo de carga se mas alto claro del resto la unidad va bien.. deje cargando las baterias por 4 horas he hice una prueba a ver como iva..
segun el software de monitore del UPS.. me daba 41% de carga restante con
2:30seg ... no quise descargar las baterias por completo .. pero sucando unaregla de 3 me daria para 4:30seg aporx.. en teoria con solo 4 horas de carga claro..
en fin ya la meta de los 2:00 min la tengo que era lo que importaba..
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum