<CENTER>
<table cellpadding="10"><tr><td>
<a href="http://www.hard-h2o.com/hardh2o-extlinks.php?url=http://www.behardware.com/articles/568/page1.html" target="_blank">
</a>
</td><td>
<p align="justify">
Mayormente, vemos cada disipador analizado por separado, vemos cada uno en unos componentes diferentes, y no nos podemos hacer a la idea de cual de los dos es mejor, tanto en rendimiento como en sonoridad, ya que no solo puntuar lo que pueda enfriar, si no también el tiempo que podamos estar sentados frente al ordenador sin que nos duela la cabeza de tanto ruido. Una de las mejores cosas cuando se analizan disipadores o ventiladores, es compararlo con otro, en el mismo procesador, caja o gráfica.

Esto es lo que nos trae precisamente hoy Be Hardware, una macrocomparativa, nada mas y nada menos que 25 disipadores, todos analizados sobre un Pentium 4 de socket 775. Hay que decir, que algunos de estos disipadores son de marcas no muy conocidas, y no por ello peores, y otros como los Thermaltake XP, las series 7000 y 7700 de Zalman o los Hyper de CoolerMaster

Haz click en la imagen para leer la comparativa en BeHardware.
</td></tr></table>