Resultados 1 al 11 de 11

Tema: posible anticopia de material protegido por hardware (intel)

  1. pepejose
    pepejose está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 05
    Mensajes
    294

    posible anticopia de material protegido por hardware (intel)

    Intel y Microsoft podrían evitar la copia y distribución de material protegido

    PCWorld ha publicado que Graham Tucker, técnico responsable de Intel, ha confirmado que la generación de procesadores Pentium D "dual core", trabajando en conjunto con los chipsets de la gama 945, integrarían DRM (Digital Rights Management) de Microsoft que impedirían mediante hardware, al menos en teoría, la copia y distribución no autorizada de material protegido por copyright. En las especificaciones técnicas publicadas por Intel este detalle no aparece ni en las del procesador, ni en las del chipset. Precisamente Tucker evitó hablar de cómo funcionaría para mantener la integridad y seguridad del producto. Hasta ahora, Microsoft ha declinado hacer comentario alguno a la prensa. Estos micros podrían entrar en conflicto con la Ley de Propiedad Intelectual que permite la copia privada.

  2. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    el que inventa el clavo invento el martillo.. , si es verdad es solo cuestion de dias para que alquien , le haga bypass..

    aunque la noticia esta bastante ineteresante , si tienes el articulo con link rul , mandalo como noticia...

  3. pepejose
    pepejose está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 05
    Mensajes
    294
    aqui tienes la noticia original


    http://www.pcworld.idg.com.au/index.php ... ;16;fpid;0

    Intel quietly ships Pentium D with DRM

    Julian Bajkowski, Computerworld

    27/05/2005 08:27:26

    Microsoft and the entertainment industry's holy grail of controlling copyright through the motherboard has moved a step closer with Intel now embedding digital rights management within in its latest dual-core processor Pentium D and accompanying 945 chipset.

    Officially launched worldwide on the May 26, the new offerings come DRM-enabled and will, at least in theory, allow copyright holders to prevent unauthorized copying and distribution of copyrighted materials from the motherboard rather than through the operating system as is currently the case.

    While Intel steered clear of mentioning the new DRM technology at its Australian launch of the new products, Intel's Australian technical manager Graham Tucker publicly confirmed Microsoft-flavoured DRM technology will be a feature of Pentium D and 945.

    "[The] 945g [chipset] supports DRM, it helps implement Microsoft's DRM ... but it supports DRM looking forward," Tucker said, adding the DRM technology would not be able to be applied retrospectively to media or files that did not interoperate with the new technology.

    However, Tucker ducked questions regarding technical details of how embedded DRM would work saying it was not in the interests of his company to spell out how the technology in the interests of security.

    The situation presents an interesting dilemma for IT security managers as they may now be beholden to hardware-embedded security over which they have little say, information or control.

    Conversely, Intel is heavily promoting what it calls "active management technology" (AMT) in the new chips as a major plus for system administrators and enterprise IT. Understood to be a sub-operating system residing in the chip's firmware, AMT will allow administrators to both monitor or control individual machines independent of an operating system.

    Additionally, AMT also features what Intel calls "IDE redirection" which will allow administrators to remotely enable, disable or format or configure individual drives and reload operating systems and software from remote locations, again independent of operating systems. Both AMT and IDE control are enabled by a new network interface controller.

    "We all know our [operating system] friends don't crash that often, but it does happen," Tucker said.

    Intel's reticence to speak publicly about what lies under the hood of its latest firmware technology has also prompted calls to come clean from IT security experts, including Queensland University of Technology's assistant dean for strategy and innovation, IT faculty, Bill Caelli.

    "It's a dual use technology. It's got uses and misuses. Intel has to answer what guarantees it is prepared to give that home users are safe from hackers. Not maybes, guarantees".

    Caelli said it was "critical Intel comes clean" about how the current DRM technology is embedded into the new CPU and chipset offering.

    Microsoft was unavailable for comment at press time.

  4. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    solucion facil comprar amd :p

  5. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    No creo que eso llegue a implementarse obligatoriamente seguramnete pase como con los pentium II que llevaban un codigo de seguimiento, que al final tuvo que ponerse desconectado por defecto y activado por bios por el usuario. Yo creo que si meten eso obligatoriamente al procesador saben que se van a quedar sin muchas ventas, y eso a intel en este momento no les conviene porque no tienen el mango por la sarten en cuanto a ventas (siguen siendo el que mas vende pero cada vez menos)

  6. Perez_89
    Perez_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Ubicación
    Ejea (Zaragoza)
    Mensajes
    366
    Si hacen eso seguro que reducen las ventas mucho y no esta para eso que AMD cada vez le gana más terreno.
    sl2

  7. Invitado
    No creo que eso llegue a implementarse obligatoriamente seguramnete pase como con los pentium II que llevaban un codigo de seguimiento, que al final tuvo que ponerse desconectado por defecto y activado por bios por el usuario. Yo creo que si meten eso obligatoriamente al procesador saben que se van a quedar sin muchas ventas, y eso a intel en este momento no les conviene porque no tienen el mango por la sarten en cuanto a ventas (siguen siendo el que mas vende pero cada vez menos)
    Totalmente de acuerdo Tonnituntun, es exactamente lo que había pensado. Realmente creo que esa tecnología contentará a las discográficas, etc, pero a la hora de la verdad las bios darán la opción de deshabilitarlo, posiblemente sea la opción por defecto en muchas de ellas, porque a quien realmente hay que contentar es al que paga y se compra el pc

    y no nos engañemos, si no existiera todo el contenido ilegal, música, juegos, pelis, si no existieran los burros, mulas, torrents y demás, ni se venderían tantos pcs ni la gente pagaría al mes una tarifa plana. Todo el sector sufriría un descenso... Y los de intel no se van a pegar palos a sí mismos... Y por supuesto existe amd

    Saludos

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Esta noticia es ya un poco vieja... levan diciendo lo de hacer un chip de seguridad integrado en la placa base o micro desde hace ya un tiempecito y esto le vendrá bien sólo al entorno corporativo, porq lo q es a nivel usuario nada de nada... pero en fin todo hay q verlo con el tiempo y puiede q se qede solo en eso, en una noticia y no lo lleguen a implantar...

    Un saludo

  9. Invitado
    Relamente si que llevan tiempo hablando de ese tema, y se ha dicho que no es cosa solo de intel si no tambien de AMD.

    Sinceramente espero que recapaciten y no lleguen a hacer semejante burrada, porque si ademas de que me obligan cada dos tres años a comprar nuevo hardware para tener actualizado mi equipo, tengo que gastarme 300.000 de las antiguas pesetas en programas de uso cotidiano como photoshop, o millones en otros como 3d max, maya o cualquiera de edicion de video, entonces ya les pueden dar mucho por el saco porque sera la última vez que me gaste dnero en un ordenata para correr aplicaciones freeware de mierda que para nada valen, y ademas tambien tendré que cambiar de trabajo porque mi empresa no podrá pagar los salarios si posr cada puesto de lo 40 que tiene se ve obligada a desembolsar millones en software.

    Cada vez que leo noticias de este tipo me entran ganas compulsivas de bajarme algo del emule....!

  10. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Y que os creeis..:Que no sacará alguien algo para evitar eso y copiarnos lo que nos dé la gana



    Estudia mas un necesitado que 100 abogados xDDDDDDD

    Salu2

  11. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    ¿Y esa mierda sabrá diferenciar de una copia de seguridad para uso privado de una copia ilegal para vender? Como bien dice Pepejose, "Estos micros podrían entrar en conflicto con la Ley de Propiedad Intelectual que permite la copia privada". Yo descargo programas que no puedo permitirme. ¿A caso esta gente cree que una persona con salario medio puede permitirse el lujo de gastarse hasta 400€ por un puto programa? Yo tengo el XP porque me venía preinstalado, pero si no, hubiera metido el linux y hubiera cambiado el módem de ADSL (por desgracia no tiene drivers para linux).