Resultados 1 al 13 de 13

Tema: FSB ardiente

  1. Invitado

    FSB ardiente

    Hola a tod@s.
    Tengo un PTV Presscott 3.0GHz pinchado en una placa Gygabyte 8IPE-1000G (chipset i865), el tema es el siguiente:

    Estoy pensado en pillarme una memos 2*512 MB de alta frecuencia, y tengo en el punto de mira unas Ocz Platinum Series Dual Channel 4800 o unas Corsair Twinx Dual Channel Xms 4400 para subie el FSB de mi sistema al menos a 250 en sincrono, eso me daria unos 3650 MHz para mi cpu con BUS del sistema a 1000MHz en vez de 800.
    Bueno pensareis que soy muy osado pero ademas me gustaria que alguien me facilitase cual es el FSB máximo que soporta mi placa.

    Mi refrigeracion es por aire, pero acepto valores con RL.
    A ver si me dais una lagria y me decis que mi placa soporta la frecuencia máxima de las OCZ, resutaria una cou de 4500 MHz, ya se que es imposible aun con RL normalita, pero de ilusiones se vive.

    recomendadme tambien disipas/ventis para chipset y cpu. Por cierto, mi caja es una Cooloer Master Stacker.

  2. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Hola, este tema lo he iniciado desde otro PC y se me ha pasado identificarme, perdon por las molestias o malentendidos.


  3. BlackHawk
    BlackHawk está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 dic, 04
    Ubicación
    El Puerto de Sta Mª ( Cádiz )
    Mensajes
    106
    Yo tengo tu misma placa pero con un 2.8 GHz.

    Cuando lo subi a 225 no parecia q se calentase a penas el procesador cuando etaba en reposo, pero cuando lo cargas un poco... se me calento bastante ( por lo menos en mi opinion 50º son muxos ), asi q no se si podras subirlo tanto como deseas sin RL y tp se si tu procesador se podra subir hasta tantos MHz ( el mio llega hasta los 3,6 GHz ). Tp se si podras poner unas memorias tan rapidas en esta placa...

    Weno, q alguien mas experto te de su opinion.
    :?

    Saludos :wink:

  4. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Por lo que se, sandra2004 me dice que puede llegar a los 3950 MHz con una refrigeracion decente. La rapidez de las memos no tiene nada que ver con la placa, puedo pincharlas en mi placa pero no funcionando a 600 MHz en el caso de la OCZ, tendria que bajarlas de velocidad, aunque eso me hace que pueda poner timmings más agresivos.

    De todas formas quizas me pille una placa ASUS con el chipset 875P, que según tengo entendido Corsair saco las memos DDR550 pensando en esa placa.

    Tambien es posible que ponga RL a mi CPU, haber si tengo vacaciones en el isnti y me construyo un deposito, me pillo la bomba de segunda mano (Hydor L30), y el radiador.

  5. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Los nucleos Presscot todos sabemos ke sufren el mal del calento de serie, por eso su nombre de pila es Presshot. Creo que sin una buena RL no podras pasar de 3,5ghz y si me apuras 3,4ghz. Pero bueno, enpieza por tener la ram y prueba el liminete de tu CPU, si estas contento, pues en hora buena, si kieres mas, no hay vuelta de hoja, tendras que comprar una RL.

    Saludos.

  6. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Quizas con el vapochill micro...

  7. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por perico19
    Quizas con el vapochill micro...
    xDDDDD vale mas la Vapor chill ke todo el pc xDDDD, o tanbien se podria hacer refrigeracion extrema con hielo seco jejeejej.....

    Saludos

  8. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    La vapochill micro no es la de cambio de fase, es un disipador con tres heatpipes. Además de le puede poner un ventilador de 92 o de 120 mm.

    dicen que un PIV con ese sistema de refrigeracion podría alcanzar los 5 GHz de forma estable.

  9. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por perico19
    La vapochill micro no es la de cambio de fase, es un disipador con tres heatpipes. Además de le puede poner un ventilador de 92 o de 120 mm.

    dicen que un PIV con ese sistema de refrigeracion podría alcanzar los 5 GHz de forma estable.
    Vaya eso no lo conocia, ya mirare en la web haber ke pinta tiene.

    Saludos

  10. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Además de ese disipador/ventilador cual me recomendais:

    - Cooler Master Cm P4 775 Hyper 48
    - Thermalright Disipador Xp-120

    Pensad que quiero algo frequisto el Presshot 3.0GHz.

  11. Kasnicof
    Kasnicof está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 05
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por perico19
    Además de ese disipador/ventilador cual me recomendais:

    - Cooler Master Cm P4 775 Hyper 48
    - Thermalright Disipador Xp-120

    Pensad que quiero algo frequisto el Presshot 3.0GHz.
    Cuidado ke el Thermalright Disipador Xp-120, tiene problemas de conpatibilidad con varias palca, un ejenplo es la MSI neo 4 platinium, otra opcion muy valida y quizas mejor es el Thermalright Disipador Xp-90 COBRE.

    Saludos.....

  12. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Me gusta el Hyper48.

  13. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Ya que no se si pillarme una placa ASUS para mi Presscott, pues no se si tiene bloquea AGP y PCI para
    admitir una buena potenciación, que os oarece si me pillo esto:

    - Xeon(TM) Processor 2.8 GHz 219€ o este otro Xeon(TM) Processor 3.0 GHz 279 €
    - Placa Base ASUS NCCH-DL (i875p)

    Segun tengo entendidio esta placa al llevar el i875p no necesita memos registradas, tiene dual channel y funciona con DDR400 en adelante, aparte de que mas adelate puedo pillarme otra CPU y tener un sistema dual.

    Ahora bien, una duda técnica, que diferencias(aparte de sockets y tipo de encapsulado) existen entre un PIV Presscott 2.8 GHz y un Xeón 2.8 GHz, ya que ambos tiene un bus de 800 MHz, 1Mb de cache L2.

    Cual penasia que saca más rendimiento en generaly decidme si merece la pena.
    Sobretodo uso el Pc para juegos, programacion C,Java, Linux, tambien tengo pensado codificar video y HTML y XML(Aparte de oir música).