Resultados 1 al 21 de 21

Tema: Consejo con discos duros

  1. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055

    Consejo con discos duros

    Tengo una pareja de raptors en raid 0 y se me ha estropeado la instalacion de windows (nada que ver con los discos, ha sido la maldita mula). Ahora que tengo que ponerme a reinstalar todo se me ocurre que podria hacer algun experimento y he pensado si no pasar del raid: dejar un raptor para el SO y los programas y el otro para los juegos. ¿Que os parece la idea?. ¿Creeis que los juegos ganaran si tienen su propio disco en vez de compartir los dos raptors en raid 0 con el SO?

    Gracias y un saludo.

  2. skirmish
    skirmish está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    2
    Yo te recomendaria mantener el raid 0.

  3. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Hombre, a veces las configuraciones RAID no hacen más que complicar las cosas, y total, con un RAID 0 no tienes tolerancia a fallos, así que yo probaría a pasar del RAID a ver que tal, y de paso comentas los resultados :lol:

    Yo tengo un SATA de 120 Gb con tres particiones
    - Una para Windows y programas
    - Una para datos y archivos temporales
    - Una para el SWAP de LINUX
    Y en un disco IDE de 40 Gb tengo:
    - Una partición para el SWAP de Windows
    - El resto de particiones de LINUX

    Si haces la prueba te recomiendo que pongas una partición específica (de 2 o 4 Gb) para la memoria virtual en el disco en el que no tienes windows, vamos, en el otro... y que la formatees con un tamaño de cluster de 64 Kb; A mí me va muy bien

    Con el RAID tendrás más ancho de banda teórico, en todo momento, pero esta configuración puede ser más rápida a la hora de cargar programas, sobre todo si tienes mucha memoria ocupada y ésta se está paginando al disco con frecuencia

    Bueno, si pruebas ya dirás que tal... Un saludo,

  4. Petroleo
    Petroleo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 abr, 05
    Mensajes
    260
    Hola Ekirne.
    ¿Cómo se hace eso?

    te recomiendo que pongas una partición específica (de 2 o 4 Gb) para la memoria virtual en el disco en el que no tienes windows, vamos, en el otro... y que la formatees con un tamaño de cluster de 64 Kb
    Me explico:
    1 / ¿Cómo se le dice a Windows que formatee con un tamaño de cluster de 64 kb?
    2 / ¿Cómo se le indica a Windows que esos X gigas de la partición son para que los use como memoria virtual?
    Gracias.

    Saludos Petróleo.

  5. Hurky
    Hurky está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Hurky
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,409
    1- Botón derecho sobre MIPC - Administrar - Mantenimiento de disco: A la hora de formatear la partición, donde escojes NTFS o FAT eliges abajo el tamaño de cluster...

    2- Botón derecho sobre MIPC - Propiedades - Avanazado - Rendimiento - Cambiar: Allí eliges la letra de unidad y el tamaño del SWAP.

    @Ekirne: unas preguntas que nunca he probado a sacar el swap del disco del sistema, que pasa si desconectas o falla el disco del swap, será imposible arrancar o se puede apañar de alguna forma ? Es preferible montar esta partición en NTFS o FAT32 y porque es mejor con sectores de 64K ?

  6. Petroleo
    Petroleo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 abr, 05
    Mensajes
    260
    Hola Hurky, visto. Gracias por responder.

    Esto arreglará algunos problemillas que andaba sufriendo con el uso que hace Windows de la memoria virtual.
    Lo pondré en práctica en cuanto que monte el pepinillo que estoy comprando.

    Saludos Petróleo.

  7. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Es preferible formatear con tamaño de cluster a 512 bytes. Cuanto más pequeño, menos espacio se derrocha.

  8. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055
    Saludos a todo el mundo y gracias por vuestra ayuda.

    Ekirne - Vaya monton de particiones que te has currado!. Tengo unas dudas con respecto a ellas: si tienes mas de una en un disco ¿no pierde rendimiento dicho disco al tener que repartir su tiempo de proceso entre ellas?. Ej: disco para (so + programas) + disco para (juegos + swap), cuando estoy con los juegos ¿va mas lento el swap?; ¿podria utilizarse un tercer disco, mas lento y viejo, solo para el swap?. ¿Me puedes explicar lo del tamaño del cluster?.

    Pasando a otro tema ¿que tal te va con el Linux?. ¿Es dificil de manejar?, quiza me ahorraria problemas si paso de windows y he leido por ahi que ahora hay software de sobra para ese sistema.

    Perdona si son muchas preguntas...

  9. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Petroleo, ya te ha respondido muy bien Hurky

    Hurky dijo:
    @Ekirne: unas preguntas que nunca he probado a sacar el swap del disco del sistema, que pasa si desconectas o falla el disco del swap, será imposible arrancar o se puede apañar de alguna forma ? Es preferible montar esta partición en NTFS o FAT32 y porque es mejor con sectores de 64K ?
    Pues tampoco he probado a arrancar sin el disco con la partición de SWAP; si tienes suficiente RAM (hoy en día casi todo el mundo tiene más de 256 Mb) debería dejarte arrancar aún sin memoria virtual, aunque puede que de un error y tengas que hacerlo en modo seguro para establecer la nueva ruta de memoria virtual

    txakurra dijo:
    Es preferible formatear con tamaño de cluster a 512 bytes. Cuanto más pequeño, menos espacio se derrocha.
    Eso es correcto, pero para particiones en las que tienes datos... El tamaño de cluster es la cantidad mínima de información que puedes guardar en disco duro, con lo que un fichero de 1 Kb te ocupará 1 Kb con un cluster de 512 bytes y 64 Kb con un cluster de 64 K; pero por eso hago una partición aparte exclusiva para la memoria virtual: si el fichero de memoria virtual ocupa 1 Gb, seguirá ocupando 1 Gb con un tamaño de cluster de 64K... En el peor de los casos, en que el fichero de intercambio fuese de 1048577 Kb (1 Gb + 1 Kb) estarías ocupando en disco 1048640 (1 Gb + 64 Kb) con lo cual sólo desperdicias 63Kb, que en proporción a un Gb no es nada...

    Por supuesto, en una particion donde tienes muchos ficheros pequeños, estás obligando a que todos ocupen un múltiplo de 64 Kb, con lo que si tienes 1000 ficheros de 65 Kb, cada uno te ocupará 128Kb, desperdiciando mucho espacio, como tú dices

    Hurky dijo:
    porque es mejor con sectores de 64K ?
    Por otro lado, un tamaño de cluster mayor ahorra espacio en la MFT y la hace más rápida; además el acceso secuencial a disco (que nos interesa para la memoria virtual) es más rápido, ya que si paginas a disco 1 Mb de memoria o lees 1 Mb de memoria virtual del disco, sólo tendrás que leer o escribir 16 clusters, y sólo haces 15 veces la operación "leer siguiente cluster", mientras que con un tamaño de cluster de 512 bytes, leerás 2048 clusters, haciendo la operación "leer siguiente cluster" 2047 veces

    En resumen, el tamaño de cluster debe ser un compromiso entre rendimiento y espacio desaprovechado: para SWAP o particiones donde sólo tengas archivos muy grandes, mejor un tamaño de cluster mayor... para particiones de datos y/o archivos temporales pequeños, mejor un tamaño más pequeño para aprovechar mejor el espacio, aunque yo nunca pondría 512 bytes... windows pone por defecto (dependiendo del tamaño del disco) unos 4K, que están bien para el compromiso rendimiento/espacio

    Dekonst dijo:
    Ekirne - Vaya monton de particiones que te has currado!. Tengo unas dudas con respecto a ellas: si tienes mas de una en un disco ¿no pierde rendimiento dicho disco al tener que repartir su tiempo de proceso entre ellas?. Ej: disco para (so + programas) + disco para (juegos + swap), cuando estoy con los juegos ¿va mas lento el swap?; ¿podria utilizarse un tercer disco, mas lento y viejo, solo para el swap?. ¿Me puedes explicar lo del tamaño del cluster?.

    Pasando a otro tema ¿que tal te va con el Linux?. ¿Es dificil de manejar?, quiza me ahorraria problemas si paso de windows y he leido por ahi que ahora hay software de sobra para ese sistema.
    Hombre, lo ideal sería tener un disco sólo para SWAP, pero si es lento y viejo no ganarás mucho... además para SWAP no te hace falta mucho espacio (yo tengo una partición de 4 Gb) así que desperdiciar un disco duro entero solo para SWAP me parece demasiado... lo ideal sería no tener que acceder a dos particiones del mismo disco en un mismo momento, pero si esto ocurre, no perderás rendimiento comparando con los mismos datos mezclados en una sola partición

    En mi caso las particiones de SWAP para Windows y Linux no comparten ninguna partición del mismo sistema operativo en el mismo disco, vamos que con el SWAP de windows sólo hay particiones de linux y con el swap de linux sólo hay particiones de windows, así que es como si el SWAP tuviera un disco dedicado, para ambos SO

    En cuanto a linux mi recomendación es que lo pruebes, primero una distribucion live, que no tendrás que instalar en el disco duro, y si te gusta pruebas a instalarte alguna distribución... no nos engañemos, sigue siendo algo más complicado de configurar que windows, a lo mejor simplemente porque no es windows y lo que no es windows nos parece más complicado, pero a cambio tienes un SO estable, gratuito, seguro y con todas las herramientas que quieras (grabación de CD, programación, edición de audio y video, ofimática, juegos...)

    En fin, que si te decides es para tomarlo con calma... primero probarlo sin meterte en follones; si te gusta ya te metes más a fondo

    Y a mi me encanta Linux, por si sale algún defensor que no le guste lo que digo , pero a pesar de sus ventajas, también hay que reconocer que en windows para instalar el driver de la tarjeta de sonido no hay que recompilar el kernel ni nada parecido

    Saludos y espero que os sea de utilidad este rollo

  10. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Una cosa, y ya no me enrollo más 8O

    Ahora que lo pienso, el tamáño de página de memoria virtual en los procesadores x86 es de 4 Kb, con lo que, en teoría el tamaño óptimo de cluster para la memoria virtual podría ser de 4 Kb... pero ahora mismo no recuerdo muy bien cómo pasan los datos al bus IDE, y al SATA no lo sé aunque será similar...

    Aun así con los discos duros modernos, que tienen caché integrada, siempre será preferible un tamaño de cluster mayor, ya que el disco realizará menos operaciones de lectura/escritura; además, cuando paginamos memoria a disco es raro paginar sólo 4 kB, suelen paginarse megas, así que en un sólo cluster y en una sola operación meteremos más páginas en disco, siempre que sean contiguas

    El tamaño de página de memoria virtual en los x86_64 (cuando funciones en modo 64 bits) debe ser mayor ya que direccionan una mayor cantidad de memoria, pero no he leido aún sobre el tema y desconozco este dato, pero por fuerza debe ser mayor

    ya lo dejo, ya... 8O 8O 8O

  11. Invitado
    8O Joé, tus colegas ya pueden estar contentos contigo al lado!!

    Saludos Petroleo.

  12. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055
    Vaya si resulta de ayuda. Gracias por explicarme todo esto en profundidad . El disco duro que utilizare como swap no es ni tan viejo ni tan lento, le hare otra particion al grande (no os hable de el porque estabamos hablando del raid, pero aparece en mi firma). Es SATA y tiene 8MB de cache, y solo lo utilizo para descargar y almacenar datos y para el emule. Sin el emule se queda casi todo el rato sin hacer nada mas que consumir corriente y 4 GB no le doleran demasiado. Me pondre con ello en cuanto tenga una tarde libre y ya os comentare los resultados.

    Es que da gusto tener dudas en este foro.

  13. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Si solo se tiene un archivo grande, entonces recomiendo utilizar el tamaño mayor para el cluster. En caso del archivo de paginación, pues no estoy muy seguro de lo que windows hace con él, pero en la partición de windows es recomendable sino usar 512 bytes, usar (como mucho), 4k.

  14. Hurky
    Hurky está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Hurky
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1,409
    Pues ya probaré a poner e lswap en el otr odisco aver si noto diferencia... Acabo de mirar aver que tamaño de cluster tengo en mis 7 particiones actuales y son todas a 512bytes que es el valor por defecto del Win2K por lo visto... Para las particiones que contengan ficheros grandes de 700Mb por ej. sería mejor usar clusters mas grandes de 4K o mas .. y para la del sistema mejor dejarla a 512bytes no ?...

  15. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Yo veo 512bytes un tamaño muy pequeño, supongo que si tienes 7 particiones, al no ser demasiado grandes, windows te colocó ese tamaño, pero para particiones más grandes usa 4K

    Yo en la partición de sistema del ordenador de mi oficina tengo arpoximadamente 60.000 archivos...

    En el peor de los casos estaría desperdiciando 3,5 Kb en cada uno (en comparación con un cluster de 512 bytes), lo que supone un total de 210000 Kb o unos 205 Mb

    Pero ese es el peor de los casos, en 60000 archivos habrá algunos cuyo tamaño sea múltiplo de 4K (no despercidia nada), otros cuyo último cluster esté ocupado en 3K (se desperdicia sólo 1K), etc...

    Suponiendo una distribución uniforme en los tamaños de los archivos, al final de media se desperdiciaría la mitad, es decir, unos 102 Mb

    De hecho, si seleccionas todas las carpetas del raiz del disco duro y le das boton derecho>propiedades, la diferencia entre "tamaño" y "tamaño en disco" es ese espacio desperdiciado, en mi caso la diferencia entre 21,1 Gb y 21,2 Gb es, precisamente, unos 100 Mb, como en el cálculo teórico

    Yo no pondría tamaños más pequeños de 4 Kb ni para el disco de sistema; un tamaño de cluster mayor desperdicia más espacio, pero rinde más... piensa en una desfragmentación de disco, por ejemplo: no es lo mismo reorganizar 10 millones de clusters que 80 millones (diferencia aproximada para una partición de 40 Gb con cluster de 4 Kb y 512 b)

    Yo prefiero desperdiciar 100 Mb de 40 Gb (un 0,25 %) y ganar en rendimiento; y sobre todo si tienes una partición para archivos grandes (pelis, imagenes de cd, edición de video o archivos temporales grandes) que no desperdicias casi nada

    La partición de sistema, si no tienes ganas de reinstalar Windows, puedes cambiar el tamaño del cluster con partition magic sin perder los datos, pero si ya la tienes así dejala, y si algún día reinstalas lo cambias, porque cambiar el tamaño de cluster es lento, y es recomendable hacer copia de seguridad, así que no te merece la pena el trabajo...

    Pero si tienes los discos limpios prueba con tamaños de 4 Kb o mayores (no recuerdo ahora si la instalación de XP te permite seleccionar el tamaño de cluster, creo que no... tendras que hacer las particiones con partition magic o similar)

    Un saludo

  16. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055
    Saludos a todo el mundo.

    Ya he reinstalado windows. Lo he metido en un disco y los juegos en otro. El swap va en el tercero.

    Ekirne - Me da la sensacion de que antes iba algo mas rapido en todo. Creo que deberias probar el raid. Se lo echa de menos cuando no se tiene. Ademas me ha pasado una cosa rara, hay algun juego y algun programa que no permiten instalarse en una unidad que no sea C:. Me ha pasado con una actualizacion del IL2 Forgotten Battles y con algunos archivos del Norton Systemworks.

    Creo que lo voy a dejar todo como estaba, sin mula..

    Hasta otra.

  17. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Bueno, cuando tenga pasta para otro HD decente pruebo el RAID en casa (aunque ya lo uso en el servidor de la oficina, no hablo sin conocimiento de causa)

    Aun así, todo lo del tamaño de cluster sigue siendo aplicable a cualquier configuración, RAID o no RAID

    Lo que me extraña es que se te haya estropeado por culpa de la mula... con un buen antivirus y cortafuegos, y todos los parches de Windows actualizados no deberías tener problemas

    Bueno, un saludo :wink:

  18. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055
    Cita Iniciado por Ekirne
    Bueno, cuando tenga pasta para otro HD decente pruebo el RAID en casa
    Te lo recomiendo. Acabo de volver a instalar el raid 0 y buen rollete otra vez.

    Cita Iniciado por Ekirne
    Lo que me extraña es que se te haya estropeado por culpa de la mula... con un buen antivirus y cortafuegos, y todos los parches de Windows actualizados no deberías tener problemas
    Ademas ni siquiera me he traido ningun programa con ella asi que no debe ser cosa de virus. Lo que yo notaba era que windows tardaba mucho en iniciarse, muuuuuuuuuucho. Daba la impresion de haberse quedado colgado, pero no, luego se iniciaba. Tenia todo el emule en el otro disco duro, fuera del raid, asi que no se por que podria haberle afectado. Y el raid ni siquiera se encarga de los archivos descargados de Internet, cosa que le toca tambien al grande. Un puto misterio.

    Y ahora lo guapo: mi placa trae dos controladoras raid, una de nVidia y la otra de Silicon Image. Yo tenia conectados mis discos a la de sil. Sorpresa la mia cuando fui a instalar windows esta vez y veo que la placa no me reconoce los raptors 8O. Muerto de miedo probe los discos en la de nvidia y si que los reconocio (ya era lo que faltaba, que se me jodieran los discos nuevos), asi que es ahi donde he conectado todo esta vez.

    La movida esta empezando a tomar forma, lo que tengo estropeada es la placa, lleva tocando las pelotas desde que la compre despues de navidades :evil: . Que mala que es la cabrona. Creo que me voy a tener que conseguirme una Abit o una MSI. De las Lanparty ya estan echando pestes con no se que movida en el vcore asi que quedan excluidas.

    Que leche de ordenadores.

    Saludos.

  19. Ekirne
    Ekirne está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    112
    Pues tiene toda la pinta de ser eso, la controladora RAID de la placa...

    Yo por ahora como tengo un disco de 120 Gb y otro de 40 Gb no me compensa hacer ningún RAID (me quedaría con 80 Gb), pero si un día me compro otro de 120, pongo los dos de 120 en RAID y pruebo

    Un saludo

  20. Perez_89
    Perez_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Ubicación
    Ejea (Zaragoza)
    Mensajes
    366
    Que pasa con las lanparty y el vcore que no me he enterado?? 8O 8O Alguien me lo puede contar.
    sl2

  21. Dekonst
    Dekonst está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 nov, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,055
    No estoy muy seguro, lo lei por encima hace unos dias y no encuentro donde. Creo recordar que venia a decir que utilizaron malos componentes y pueden quemarse por la linea de 5A, pero no estoy seguro.

    La experiencia me ha vuelto desconfiado coin respecto al hardware. Si se dice algo malo de algun aparato suele ser, por desgracia, cierto. Con el precio que tienen estas cosas y lo que les exigimos no te puedes arriesgar, especialmente en el caso de una placa, que no suele morir sola.